Comunidades

«Hay otros pueblos como nosotros que no se rinden al monstruo»: EZLN

Tiempo de lectura: 6 minutos  Ciudad de México | Desinformémonos. A propósito de la llegada de un libro en esloveno sobre la Gira Zapatista en Europa, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ejemplificó con la organización «desde abajo» en los Balcanes cómo es la articulación de los colectivos y movimientos «contra la división que les ponen los de

Seguir leyendo »

Comunidad de San Juan Sacatepéquez inaugura proyecto de agua que beneficiará a 250 familias

Tiempo de lectura: 4 minutos  Durante tres años las autoridades comunitarias de El Pilar II gestionaron un proyecto de agua potable en el territorio Kaqchikel, a pesar de intimidaciones y acusaciones de la municipalidad de San Juan Sacatepéquez en el Ministerio Público. Por Simón Antonio Ramón En la comunidad de El Pilar II se inauguró, este domingo 18 de

Seguir leyendo »

Empresa GIPSA abandona la construcción de una carretera rural en San Juan Chamelco

Tiempo de lectura: 2 minutos  Esta constructora fue beneficiada durante el gobierno de Alejandro Giammattei. En la actualidad varias comunidades de San Juan Chamelco en Alta Verapaz están siendo perjudicadas porque la empresa dejó incompleta la construcción de la carretera rural. GIPSA se benefició con múltiples proyectos millonarios a pesar de tener señalamientos de corrupción durante el gobierno de Otto Pérez

Seguir leyendo »

La agencia indigenista de Brasil exige que se investiguen los contratos de Michael Greene con los pueblos originarios

Tiempo de lectura: 24 minutos  Las empresas vinculadas al empresario estadounidense habrían hecho acuerdos «excesivamente desfavorables» para las comunidades amazónicas en el mercado de carbono, pero aun así las asociaciones indígenas defienden los proyectos Por Claudia Antunes y Rafael Moro Martins (Sumaúma) La Fundación Nacional de los Pueblos Indígenas (Funai) ha pedido a las autoridades federales brasileñas que consideren

Seguir leyendo »

Grupos delincuenciales reclutaron 50 por ciento de la población en Frontera Comalapa

Tiempo de lectura: 4 minutos  Ciudad de México | Desinformémonos. Este 1 de agosto, los grupos delincuenciales que se disputan el control territorial en Chiapas reclutaron “al 50 por ciento de hombres habitantes de los barrios y ejidos (Ciudad Cuauhtémoc, Paso Hondo, Portal y Nuevo México) de Frontera Comalapa, así como del Barrio Potrerillo del municipio de Amatenango de

Seguir leyendo »

Refugiados en la frontera compartida

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Miguel Ángel Sandoval En los últimos días vimos que se construyó el escenario de una supuesta crisis, en la frontera guatemalteco-mexicana, por la llegada de unos 600 refugiados mexicanos, huyendo de las balas perdidas de las peleas entre los narcos mexicanos, mejor dicho, de los carteles de la droga que funcionan en esa parte

Seguir leyendo »

Juzgado de Alta Verapaz ordena al STEG liberar la Dideduc

Tiempo de lectura: 2 minutos  La Dirección Departamental de Educación de Alta Verapaz fue tomada por sindicalistas desde el pasado 5 de junio. Por Rony Ríos Ordenan al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), que dirige Joviel Acevedo, liberar la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de Alta Verapaz, tras un amparo provisional recibido por la Procuraduría

Seguir leyendo »

Autoridades ancestrales de Jocotán demandan reparación de carretera

Tiempo de lectura: 2 minutos  Los representantes comunitarios presentaron una solicitud para ampliar y reparar una carretera de terracería en Jocotán, Chiquimula. Por Amílcar Morales Las autoridades ancestrales del pueblo maya Ch’orti’, presidentes de Concejos Comunitarios de Desarrollo (Cocode) y vecinos de las comunidades indígenas situadas en la Región 7 de Jocotán, Chiquimula, demandaron la reparación de tramos carreteros.

Seguir leyendo »

Ecuador trata de abrirse al mercado de carbono de manera atropellada

Tiempo de lectura: 17 minutos  En medio de un contexto único, en el que Ecuador prohíbe la comercialización de servicios ambientales, una norma emitida el año pasado busca regular el mercado de carbono voluntario en el país. El instrumento empezó a construirse cuando Gustavo Manrique, quien ahora preside una empresa que ofrece servicios de gestión de huella de carbono,

Seguir leyendo »