Guatemala

Noticias

La historia del vertedero de la zona 3. Parte 2

Tiempo de lectura: 8 minutos  Guajero se le decía, en Guatemala, a la persona que clasifica, separa y recicla residuos sólidos en el basurero de la zona 3. Por décadas fue una forma despectiva de llamarlos y de desvalorizar la actividad a la que se dedican a diario. La palabra se deriva de guaje, que significa “bobo, tonto, persona despreciable o sin significación social”, explica Alma de León Maldonado, investigadora del Centro de Estudios Urbanos y Regionales (CEUR), en el estudio “Los segregadores de desechos sólidos (guajeros) en la

CSJ sigue sin conocer amparo que liberaría a Jose Rubén Zamora

Tiempo de lectura: 3 minutos  Un amparo provisional a favor del fundador de elPeriódico anularía la orden de la Sala Tercera de Apelaciones y devolvería la libertad a Zamora que fue enviado de nuevo a la cárcel por una orden de la Sala Tercera de Apelaciones. Por Alexander Valdéz Han transcurrido 12 días desde que el periodista y fundador de elPeriódico, Jose Rubén Zamora, fue encarcelado nuevamente por orden de la Sala Tercera de Apelaciones. Hasta ahora, su liberación inmediata depende de una resolución de la Cámara de Amparo y

Asumen nuevas autoridades de la Junta Directiva y Tribunal de Honor del CANG

Tiempo de lectura: 2 minutos  La toma de posesión de las nuevas autoridades del finalmente se concretó tras un fallo judicial que ordenó el traspaso de mando. El proceso, marcado por tensiones y resistencias, culminó con Patricia Gámez asumiendo la presidencia. Por Cristian García La Sala Quinta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo ordenó ayer, en un fallo provisional, dar posesión a las nuevas autoridades del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), electas el mes pasado. La decisión judicial puso fin a un intento por prolongar a

Denuncian ante el Parlamento Europeo el desmantelamiento de la Fiscalía de DDHH en Guatemala

Tiempo de lectura: 3 minutos  En una audiencia ante la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo se conoció esta semana la situación del Estado de derecho en Guatemala. La exfiscal del Ministerio Público (MP), Claudia Paz y Paz, habló sobre el desmantelamiento de la Fiscalía de Derechos Humanos y un patrón de persecución contra víctimas, fiscales y operadores en casos de justicia transicional. Por Simón Antonio Ramón En la audiencia participaron la exfiscal general del Ministerio Público (MP), Claudia Paz y Paz; la representante de la delegación para

Ministerio Público pide a la CC que reactive la investigación contra periodistas y columnistas

Tiempo de lectura: 2 minutosLa FECI busca anular la resolución que impidió continuar con el proceso penal en contra de los seis periodistas y dos columnistas que trabajaron en elPeriódico, señalados de obstrucción de justicia por sus publicaciones. Por Prensa Comunitaria El Ministerio Público (MP) de Consuelo Porras presentó un recurso de apelación ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para reactivar la investigación penal contra periodistas y columnistas que trabajaron en elPeriódico, el medio fundado por Jose Rubén Zamora, quien actualmente se encuentra en prisión. La Fiscalía Especial contra

Otto Pérez, Jimmy Morales y Alejandro Giammattei bajo la lupa de EE.UU.

Tiempo de lectura: 4 minutosLos gobiernos de Otto Pérez Molina, Jimmy Morales y Alejandro Giammattei han quedado bajo la lupa del Departamento de Estado de Estados Unidos, según un reciente informe en el que se señala a estas administraciones de contribuir al retroceso institucional y a un clima de impunidad en el país. Por Alexander Valdéz El más reciente informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos evidencia un patrón preocupante en los últimos tres gobiernos en Guatemala. Según el documento, no solo existe una clara vinculación de

CC ordena libertad para militar vinculado en graves delitos durante el conflicto armado

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Corte de Constitucionalidad otorgó en definitiva la protección a Toribio Acevedo Ramírez, acusado de crímenes graves en el caso “Diario Militar”, y le otorgó libertad condicional por razones humanitarias, pese a la prohibición por la gravedad de los delitos imputados. Por Alexander Valdéz  La Corte de Constitucionalidad (CC) aceptó en definitiva una apelación presentada por el acusado Toribio Acevedo Ramírez, quien está siendo procesado por los delitos de asesinato, asesinato en grado de tentativa, desaparición forzada y delitos contra los deberes de la

Mario Siekavizza y su Junta Directiva prolongan sus funciones en el CANG

Tiempo de lectura: 4 minutos  La Junta Directiva saliente del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) decidió suspender la toma de posesión de los directivos electos el pasado 14 de febrero. Por Prensa Comunitaria La Junta Directiva saliente del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), presidida por Mario Siekavizza,  ha decidido prolongar sus funciones pese a que este 20 de marzo debía entregar la estafeta a los directivos electos el 14 de febrero pasado. Según el acta dada a conocer, los directivos salientes argumentan que

Caso Diario Militar: Salán Sánchez quiere excluir del caso a los querellantes

Tiempo de lectura: 3 minutos  La vista pública fue reprogramada para el 1 de abril.  Los querellantes señalan que con esa acción se busca que los delitos cometidos por el militar queden en la impunidad. Por Simón Antonio Ramón La Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) reprogramó para el 1 de abril la vista pública en donde cinco querellantes individuales y dos organizaciones que son parte del caso judicial conocido como Diario Militar, expondrán su oposición ante la intención del sindicado Jacobo Salán Sánchez de

La historia del vertedero de la zona 3. Parte 2

Tiempo de lectura: 8 minutos  Guajero se le decía, en Guatemala, a la persona que clasifica, separa y recicla residuos sólidos en el basurero de la zona 3. Por décadas fue una forma despectiva de llamarlos y de desvalorizar la actividad a la que se dedican a diario. La palabra se deriva de guaje, que significa “bobo, tonto, persona despreciable o sin significación social”, explica Alma de León Maldonado, investigadora del Centro de Estudios Urbanos y Regionales (CEUR), en el estudio “Los segregadores de desechos sólidos (guajeros) en la

CSJ sigue sin conocer amparo que liberaría a Jose Rubén Zamora

Tiempo de lectura: 3 minutos  Un amparo provisional a favor del fundador de elPeriódico anularía la orden de la Sala Tercera de Apelaciones y devolvería la libertad a Zamora que fue enviado de nuevo a la cárcel por una orden de la Sala Tercera de Apelaciones. Por Alexander Valdéz Han transcurrido 12 días desde que el periodista y fundador de elPeriódico, Jose Rubén Zamora, fue encarcelado nuevamente por orden de la Sala Tercera de Apelaciones. Hasta ahora, su liberación inmediata depende de una resolución de la Cámara de Amparo y

Asumen nuevas autoridades de la Junta Directiva y Tribunal de Honor del CANG

Tiempo de lectura: 2 minutos  La toma de posesión de las nuevas autoridades del finalmente se concretó tras un fallo judicial que ordenó el traspaso de mando. El proceso, marcado por tensiones y resistencias, culminó con Patricia Gámez asumiendo la presidencia. Por Cristian García La Sala Quinta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo ordenó ayer, en un fallo provisional, dar posesión a las nuevas autoridades del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), electas el mes pasado. La decisión judicial puso fin a un intento por prolongar a

Denuncian ante el Parlamento Europeo el desmantelamiento de la Fiscalía de DDHH en Guatemala

Tiempo de lectura: 3 minutos  En una audiencia ante la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo se conoció esta semana la situación del Estado de derecho en Guatemala. La exfiscal del Ministerio Público (MP), Claudia Paz y Paz, habló sobre el desmantelamiento de la Fiscalía de Derechos Humanos y un patrón de persecución contra víctimas, fiscales y operadores en casos de justicia transicional. Por Simón Antonio Ramón En la audiencia participaron la exfiscal general del Ministerio Público (MP), Claudia Paz y Paz; la representante de la delegación para

Ministerio Público pide a la CC que reactive la investigación contra periodistas y columnistas

Tiempo de lectura: 2 minutosLa FECI busca anular la resolución que impidió continuar con el proceso penal en contra de los seis periodistas y dos columnistas que trabajaron en elPeriódico, señalados de obstrucción de justicia por sus publicaciones. Por Prensa Comunitaria El Ministerio Público (MP) de Consuelo Porras presentó un recurso de apelación ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para reactivar la investigación penal contra periodistas y columnistas que trabajaron en elPeriódico, el medio fundado por Jose Rubén Zamora, quien actualmente se encuentra en prisión. La Fiscalía Especial contra

Otto Pérez, Jimmy Morales y Alejandro Giammattei bajo la lupa de EE.UU.

Tiempo de lectura: 4 minutosLos gobiernos de Otto Pérez Molina, Jimmy Morales y Alejandro Giammattei han quedado bajo la lupa del Departamento de Estado de Estados Unidos, según un reciente informe en el que se señala a estas administraciones de contribuir al retroceso institucional y a un clima de impunidad en el país. Por Alexander Valdéz El más reciente informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos evidencia un patrón preocupante en los últimos tres gobiernos en Guatemala. Según el documento, no solo existe una clara vinculación de

CC ordena libertad para militar vinculado en graves delitos durante el conflicto armado

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Corte de Constitucionalidad otorgó en definitiva la protección a Toribio Acevedo Ramírez, acusado de crímenes graves en el caso “Diario Militar”, y le otorgó libertad condicional por razones humanitarias, pese a la prohibición por la gravedad de los delitos imputados. Por Alexander Valdéz  La Corte de Constitucionalidad (CC) aceptó en definitiva una apelación presentada por el acusado Toribio Acevedo Ramírez, quien está siendo procesado por los delitos de asesinato, asesinato en grado de tentativa, desaparición forzada y delitos contra los deberes de la

Mario Siekavizza y su Junta Directiva prolongan sus funciones en el CANG

Tiempo de lectura: 4 minutos  La Junta Directiva saliente del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) decidió suspender la toma de posesión de los directivos electos el pasado 14 de febrero. Por Prensa Comunitaria La Junta Directiva saliente del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), presidida por Mario Siekavizza,  ha decidido prolongar sus funciones pese a que este 20 de marzo debía entregar la estafeta a los directivos electos el 14 de febrero pasado. Según el acta dada a conocer, los directivos salientes argumentan que

Caso Diario Militar: Salán Sánchez quiere excluir del caso a los querellantes

Tiempo de lectura: 3 minutos  La vista pública fue reprogramada para el 1 de abril.  Los querellantes señalan que con esa acción se busca que los delitos cometidos por el militar queden en la impunidad. Por Simón Antonio Ramón La Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) reprogramó para el 1 de abril la vista pública en donde cinco querellantes individuales y dos organizaciones que son parte del caso judicial conocido como Diario Militar, expondrán su oposición ante la intención del sindicado Jacobo Salán Sánchez de