Guatemala

Noticias

Cuatro personas fallecidas y daños en varias carreteras por 190 sismos en Guatemala

Tiempo de lectura: 3 minutos  Desde la tarde ayer hasta la madrugada de hoy se han detectado 190 sismos que han afectado seis departamentos. Según datos preliminares, al menos cuatro personas fallecieron; hay daños en cuatro escuelas, 14 edificios y 15 carreteras. Además, se contabilizan varias viviendas dañadas. Por Rony Ríos En un país altamente sísmico como Guatemala es común que se presenten pequeños temblores por el acomodamiento de placas tectónicas y la actividad volcánica, por lo que ayer cuando se sintió el primer temblor muchas personas comenzaron a bromear en redes

Treinta y siete sismos ocasionan daños y alarma en Guatemala

Tiempo de lectura: 3 minutos  Desde las 15:10 horas hasta las 18:10 horas de este martes 8 de julio se han registrado en Guatemala tres fuertes sismos de 5.6, 5.2 y 4.6 grados en la escala de Richter y 34 réplicas, que han dejado daños en casas, edificios, y derrumbes que han bloqueado al menos cuatro rutas.  Las autoridades informan que al menos 6 personas quedaron soterradas de las cuales tres ya fueron rescatadas. Por Prensa Comunitaria Las alarmas que anuncian sismos y las sirenas de los cuerpos de

Hasta ocho meses para obtener un DPI en EE.UU.

Tiempo de lectura: 2 minutosTener un documento de identificación es esencial. Sin embargo, para el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Registro Nacional de las Personas (Renap) este no es un asunto prioritario y una persona en el exterior puede esperar mucho tiempo para obtener un DPI. Por Prensa Comunitaria En el consulado de Guatemala en Chicago no hay prisas. En este lugar, alejado de los rascacielos de la metrópoli de Illinois y aún más de su tierra de origen, los guatemaltecos se enfrentan a una terrible burocracia para

Ejército prohíbe a militar la presentación del libro “Guatemala: Narcoestado y Oligarquía” 

Tiempo de lectura: 3 minutos  El presidente Bernardo Arévalo justificó la decisión del alto mando militar señalando que la institución se rige por un Código Militar y, que según el análisis realizado, era inconveniente la presentación del libro en la FILGUA ya que la actividad se podía considerar como un acto político. Por Simón Antonio Ramón Este domingo 6, en la Feria Internacional del Libro en Guatemala (FILGUA), en su edición de 2025, estaba planificada la presentación del libro “Guatemala: Narcoestado y Oligarquía” escrita por el coronel Edgar Rubio Castañeda.

CSJ confirma traslado del caso de Melissa Palacios a un Juzgado en la ciudad capital

Tiempo de lectura: 2 minutos  La Corte Suprema de Justicia confirmó el traslado a la capital del caso por el femicidio de Melissa Palacios. Los magistrados rechazaron el recurso de los acusados, quienes buscaban que el proceso siguiera en Chiquimula. Por Alexander Valdéz En un pleno extraordinario, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvieron confirmar la decisión de la Cámara Penal que aceptó la solicitud de la Fiscalía de Femicidio y la familia de Melissa Palacios y trasladó el caso por el asesinato de la joven

Ramón Cadena: “Hay un colapso sustancial de la justicia y un poder paralelo fuerte”

Tiempo de lectura: 7 minutos  Conversamos con el abogado Ramón Cadena y defensor de derechos humanos, quien ofrece una mirada crítica sobre el grave deterioro del sistema de justicia en Guatemala. Cadena, que enfrenta un proceso de criminalización en el caso Toma USAC: Botín Político y próximo a comparecer ante el juez el 9 de julio, reflexiona sobre la impunidad, el rol del Ministerio Público y la necesidad de tomar acción para lograr una justicia independiente. Por Prensa Comunitaria Pese al cambio de gobierno en 2024, la percepción de que

Presidente del Organismo Judicial limita intervención de magistrados en las reuniones del pleno

Tiempo de lectura: 2 minutos  El presidente del Organismo Judicial, Teódulo Cifuentes, respaldado por los magistrados Gustavo Morales Duarte y Carlos Ramiro Contreras, impuso una nueva norma que obliga a los magistrados de la CSJ a informar con anticipación, a través de un representante, los temas a tratar en los plenos. Por Alexander Valdéz El presidente del Organismo Judicial (OJ), Teódulo Cifuentes, con el respaldo de los magistrados Gustavo Morales Duarte y Carlos Ramiro Contreras, firmó una nueva disposición interna dirigida a los magistrados de la Corte Suprema de

“El 90 por ciento del agua en Guatemala está contaminada”, señala informe de Human Rights Watch

Tiempo de lectura: 9 minutos  La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) publicó recientemente el informe “Sin agua no somos nada. Por qué Guatemala necesita una ley de aguas”. Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas,presentó el informe en el cual señala que a pesar de que Guatemala cuenta con la disponibilidad de agua, millones de personas no tienen acceso a la misma. La falta de infraestructura y su tratamiento afecta los derechos de las y los guatemaltecos, especialmente de mujeres y comunidades rurales. Por

Claveles rojos en la OEA: la memoria de un diplomático sobre la crisis guatemalteca de 2023

Tiempo de lectura: 6 minutos  El embajador Josué Fiallo, quien representaba a República Dominicana en el organismo regional, estuvo al centro de las discusiones hemisféricas sobre los intentos por impedir el traspaso de poder y la toma de posesión de Bernardo Arévalo, por un lado la diplomacia, por el otro la movilización de miles de ciudadanos frenó esa intentona. El sábado presenta, junto al presidente guatemalteco, una crónica de aquellos días. Por Héctor Silva Ávalos y Nelton Rivera Una noche templada de otoño, en noviembre de 2023, el embajador

Bertha Zapeta presenta denuncia contra el diputado Sergio Enríquez por racismo y discriminación

Tiempo de lectura: 3 minutos  La viceministra de Protección Social de Guatemala, Bertha Zapeta, ha presentado una denuncia formal por racismo y discriminación contra el diputado Sergio Enríquez Gárzaro. La querella surge a raíz de un incidente ocurrido el 25 de junio, cuando el diputado cuestionó a Zapeta por hablar en k’iche’ durante una citación oficial. Este suceso ha generado una ola de indignación y pronunciamientos de diversas organizaciones y varias autoridades indígenas, quienes exigen un alto a la discriminación y el racismo en las instituciones del Estado. Por

Cuatro personas fallecidas y daños en varias carreteras por 190 sismos en Guatemala

Tiempo de lectura: 3 minutos  Desde la tarde ayer hasta la madrugada de hoy se han detectado 190 sismos que han afectado seis departamentos. Según datos preliminares, al menos cuatro personas fallecieron; hay daños en cuatro escuelas, 14 edificios y 15 carreteras. Además, se contabilizan varias viviendas dañadas. Por Rony Ríos En un país altamente sísmico como Guatemala es común que se presenten pequeños temblores por el acomodamiento de placas tectónicas y la actividad volcánica, por lo que ayer cuando se sintió el primer temblor muchas personas comenzaron a bromear en redes

Treinta y siete sismos ocasionan daños y alarma en Guatemala

Tiempo de lectura: 3 minutos  Desde las 15:10 horas hasta las 18:10 horas de este martes 8 de julio se han registrado en Guatemala tres fuertes sismos de 5.6, 5.2 y 4.6 grados en la escala de Richter y 34 réplicas, que han dejado daños en casas, edificios, y derrumbes que han bloqueado al menos cuatro rutas.  Las autoridades informan que al menos 6 personas quedaron soterradas de las cuales tres ya fueron rescatadas. Por Prensa Comunitaria Las alarmas que anuncian sismos y las sirenas de los cuerpos de

Hasta ocho meses para obtener un DPI en EE.UU.

Tiempo de lectura: 2 minutosTener un documento de identificación es esencial. Sin embargo, para el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Registro Nacional de las Personas (Renap) este no es un asunto prioritario y una persona en el exterior puede esperar mucho tiempo para obtener un DPI. Por Prensa Comunitaria En el consulado de Guatemala en Chicago no hay prisas. En este lugar, alejado de los rascacielos de la metrópoli de Illinois y aún más de su tierra de origen, los guatemaltecos se enfrentan a una terrible burocracia para

Ejército prohíbe a militar la presentación del libro “Guatemala: Narcoestado y Oligarquía” 

Tiempo de lectura: 3 minutos  El presidente Bernardo Arévalo justificó la decisión del alto mando militar señalando que la institución se rige por un Código Militar y, que según el análisis realizado, era inconveniente la presentación del libro en la FILGUA ya que la actividad se podía considerar como un acto político. Por Simón Antonio Ramón Este domingo 6, en la Feria Internacional del Libro en Guatemala (FILGUA), en su edición de 2025, estaba planificada la presentación del libro “Guatemala: Narcoestado y Oligarquía” escrita por el coronel Edgar Rubio Castañeda.

CSJ confirma traslado del caso de Melissa Palacios a un Juzgado en la ciudad capital

Tiempo de lectura: 2 minutos  La Corte Suprema de Justicia confirmó el traslado a la capital del caso por el femicidio de Melissa Palacios. Los magistrados rechazaron el recurso de los acusados, quienes buscaban que el proceso siguiera en Chiquimula. Por Alexander Valdéz En un pleno extraordinario, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvieron confirmar la decisión de la Cámara Penal que aceptó la solicitud de la Fiscalía de Femicidio y la familia de Melissa Palacios y trasladó el caso por el asesinato de la joven

Ramón Cadena: “Hay un colapso sustancial de la justicia y un poder paralelo fuerte”

Tiempo de lectura: 7 minutos  Conversamos con el abogado Ramón Cadena y defensor de derechos humanos, quien ofrece una mirada crítica sobre el grave deterioro del sistema de justicia en Guatemala. Cadena, que enfrenta un proceso de criminalización en el caso Toma USAC: Botín Político y próximo a comparecer ante el juez el 9 de julio, reflexiona sobre la impunidad, el rol del Ministerio Público y la necesidad de tomar acción para lograr una justicia independiente. Por Prensa Comunitaria Pese al cambio de gobierno en 2024, la percepción de que

Presidente del Organismo Judicial limita intervención de magistrados en las reuniones del pleno

Tiempo de lectura: 2 minutos  El presidente del Organismo Judicial, Teódulo Cifuentes, respaldado por los magistrados Gustavo Morales Duarte y Carlos Ramiro Contreras, impuso una nueva norma que obliga a los magistrados de la CSJ a informar con anticipación, a través de un representante, los temas a tratar en los plenos. Por Alexander Valdéz El presidente del Organismo Judicial (OJ), Teódulo Cifuentes, con el respaldo de los magistrados Gustavo Morales Duarte y Carlos Ramiro Contreras, firmó una nueva disposición interna dirigida a los magistrados de la Corte Suprema de

“El 90 por ciento del agua en Guatemala está contaminada”, señala informe de Human Rights Watch

Tiempo de lectura: 9 minutos  La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) publicó recientemente el informe “Sin agua no somos nada. Por qué Guatemala necesita una ley de aguas”. Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas,presentó el informe en el cual señala que a pesar de que Guatemala cuenta con la disponibilidad de agua, millones de personas no tienen acceso a la misma. La falta de infraestructura y su tratamiento afecta los derechos de las y los guatemaltecos, especialmente de mujeres y comunidades rurales. Por

Claveles rojos en la OEA: la memoria de un diplomático sobre la crisis guatemalteca de 2023

Tiempo de lectura: 6 minutos  El embajador Josué Fiallo, quien representaba a República Dominicana en el organismo regional, estuvo al centro de las discusiones hemisféricas sobre los intentos por impedir el traspaso de poder y la toma de posesión de Bernardo Arévalo, por un lado la diplomacia, por el otro la movilización de miles de ciudadanos frenó esa intentona. El sábado presenta, junto al presidente guatemalteco, una crónica de aquellos días. Por Héctor Silva Ávalos y Nelton Rivera Una noche templada de otoño, en noviembre de 2023, el embajador

Bertha Zapeta presenta denuncia contra el diputado Sergio Enríquez por racismo y discriminación

Tiempo de lectura: 3 minutos  La viceministra de Protección Social de Guatemala, Bertha Zapeta, ha presentado una denuncia formal por racismo y discriminación contra el diputado Sergio Enríquez Gárzaro. La querella surge a raíz de un incidente ocurrido el 25 de junio, cuando el diputado cuestionó a Zapeta por hablar en k’iche’ durante una citación oficial. Este suceso ha generado una ola de indignación y pronunciamientos de diversas organizaciones y varias autoridades indígenas, quienes exigen un alto a la discriminación y el racismo en las instituciones del Estado. Por