SurOriente

Noticias

Guardianas del fogón: mujeres de Casillas preservan la cocina tradicional en Semana Santa

Tiempo de lectura: 7 minutosEn municipios como Casillas, Santa Rosa, cada Semana Santa se convierte en una celebración de sabores que nacen del trabajo colectivo de madres, hijas y abuelas. A través de sus manos, la tradición sobrevive, se transmite y se convierte en sustento. Por Glenda Álvarez En Guatemala, la Semana Santa no solo se vive en procesiones y altares. También se siente en el calor del fogón y en el olor del pan saliendo del horno. En comunidades rurales, las mujeres son las guardianas de recetas que

Entre alfombras, memorias y comunidad se celebra la Semana Santa en Casillas, Santa Rosa

Tiempo de lectura: 6 minutos  Antes del amanecer del Viernes Santo, las calles de Casillas, Santa Rosa, en el oriente de Guatemala, comienzan a transformarse. Hombres, mujeres, jóvenes y abuelos salen de sus hogares con costales de aserrín teñido de vibrantes colores, pétalos de flores, ramas de pino y moldes de madera. Poco a poco, van tapizando las calles con alfombras multicolores que esperan la procesión. No es solo decoración, cada tramo es una ofrenda de fe y una expresión de identidad comunitaria. Por Glenda Álvarez En Casillas, Santa

Laguna de Ayarza es el corazón turístico de Santa Rosa en Semana Santa

Tiempo de lectura: 13 minutos  Entre los municipios de Casillas y San Rafael Las Flores, en el oriente de Guatemala, la Laguna de Ayarza se convierte cada Semana Santa en uno de los destinos más visitados de Santa Rosa. Un lugar para descansar, disfrutar la gastronomía local y reconectar con la naturaleza. Por Glenda Álvarez La Laguna de Ayarza se extiende como un espejo cristalino entre los cerros del norte de Santa Rosa. La calma de sus aguas contrasta con el movimiento que despierta cada Semana Santa, cuando cientos

El pueblo Xinka de Casillas se organiza para la conservación del agua y el medioambiente

Tiempo de lectura: 5 minutos  En la población Xinka de Casillas, Santa Rosa, la lucha por la conservación del agua, los bosques y el medioambiente ha cobrado un nuevo impulso gracias a un enfoque colectivo y sostenible en diversas iniciativas comunitarias. Reconocida legalmente como comunidad Xinka, su organización les ha permitido fortalecer su capacidad de gestión y defensa del territorio. A través de proyectos autogestionados, buscan no solo proteger el medioambiente, sino también mejorar la calidad de vida de sus habitantes, promoviendo el uso responsable de los bienes naturales.

Recuperan 700 piezas arqueológicas valoradas en Q6.2 millones

Tiempo de lectura: 2 minutos  El Fiscalía realizó un operativo en el que incautó más de 700 piezas arqueológicas. Se presume que las mísmas eran traficadas y movilizadas vía aérea hacia ese punto donde fueron localizadas. Por Prensa Comunitaria El Ministerio Público (MP) informó de un allanamiento en la aldea El Cerinal, Barberena, Santa Rosa, como parte de una investigación contra el tráfico de tesoros nacionales. En la diligencia la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural dijo que secuestró 700 piezas arqueológicas valoradas en Q6.2 millones. “En allanamiento

Miembros del Parlamento Europeo expresan preocupación por la seguridad de autoridades del pueblo Xinka

Tiempo de lectura: 3 minutos  Representantes del pueblo Xinka siguen siendo criminalizados, ahora por su participación en el proceso de consulta sobre la actividad de la minera El Escobal. Varios dirigentes han tenido que salir al exilio, entre ellos el expresidente del Parlamento Xinka, Aleisar Arana. Por Juan Bautista Xol Miembros del Parlamento Europeo enviaron una carta al presidente Bernardo Arévalo en la que expresan su preocupación por la seguridad de representantes del pueblo Xinka en Guatemala que siguen siendo criminalizados por su resistencia ante la imposición de la

Organizaciones de prensa exigen dar con el paradero del periodista Milton Polanco

Tiempo de lectura: 2 minutos  Milton Polanco Orellana desapareció el 7 de febrero en su vivienda en la colonia Santa Bárbara, Barrio Latino, Jutiapa.  Organizaciones que se dedican a la protección de periodistas demandan a las autoridades dar con el paradero de Polanco quien preside la Asociación de Periodistas de Jutiapa. Por Simón Antonio Ramón Han pasado 13 días desde que se denunció la desaparición del periodista Milton René Polanco Orellana en la colonia Santa Bárbara, Jutiapa donde está su residencia y hasta la fecha se desconoce sobre su

Población de San Carlos Alzatate pide al gobierno de Arévalo una carretera digna

Tiempo de lectura: 8 minutos  “Nuestro municipio no solo llora lágrimas, llora sangre”, dijo Lázaro Lorenzo Gómez, primer principal de la Junta del Común y Natural del pueblo Xinka de San Carlos Alzatate, situado en el departamento de Jalapa, en un recorrido con diputados por los tramos carreteros inconclusos. La visita responde a gestiones comunitarias tras la difusión de un reportaje de Prensa Comunitaria que mostró el abandono estatal en ese municipio. Por Derik Mazariegos El miércoles 12 de febrero, tras años de presión comunitaria, la gobernadora departamental de

El pueblo Xinka celebró 165 años de la fundación de San Carlos Alzatate

Tiempo de lectura: 2 minutos  Con tres días de procesiones, comida, incienso y religiosidad se llevaron a cabo las fiestas patronales y de fundación de San Carlos Alzatate, ubicado en Jalapa, el pasado 7 de enero. La población comparte tamales y otras comidas del lugar. Por Juan Bautista Xol Fotos de Adán Nájera Acompañados de tambores, trompetas y flautas la población del municipio de San Carlos Alzatate realizó una caminata para celebrar los 165 años de su fundación y al mismo tiempo la fiesta patronal en honor a San

La resistencia del pueblo Xinka y el asesinato de Noé Gómez en defensa de la democracia

Tiempo de lectura: 15 minutos  El dirigente campesino ha dejado a su comunidad de El Caulote, en Jutiapa, las enseñanzas de cómo acompañar los procesos de resistencia en un territorio complejo como Guatemala. A un año de su muerte, la comunidad Xinka sigue replicando las dinámicas de diálogo y el consenso comunitario. Por Wellinton Osorio  El pueblo Xinka se extiende por un territorio que abarca tres departamentos de Guatemala: Jalapa, Santa Rosa y Jutiapa. En este espacio convergen las principales comunidades que participaron en las movilizaciones de campesinos, mujeres

Guardianas del fogón: mujeres de Casillas preservan la cocina tradicional en Semana Santa

Tiempo de lectura: 7 minutosEn municipios como Casillas, Santa Rosa, cada Semana Santa se convierte en una celebración de sabores que nacen del trabajo colectivo de madres, hijas y abuelas. A través de sus manos, la tradición sobrevive, se transmite y se convierte en sustento. Por Glenda Álvarez En Guatemala, la Semana Santa no solo se vive en procesiones y altares. También se siente en el calor del fogón y en el olor del pan saliendo del horno. En comunidades rurales, las mujeres son las guardianas de recetas que

Entre alfombras, memorias y comunidad se celebra la Semana Santa en Casillas, Santa Rosa

Tiempo de lectura: 6 minutos  Antes del amanecer del Viernes Santo, las calles de Casillas, Santa Rosa, en el oriente de Guatemala, comienzan a transformarse. Hombres, mujeres, jóvenes y abuelos salen de sus hogares con costales de aserrín teñido de vibrantes colores, pétalos de flores, ramas de pino y moldes de madera. Poco a poco, van tapizando las calles con alfombras multicolores que esperan la procesión. No es solo decoración, cada tramo es una ofrenda de fe y una expresión de identidad comunitaria. Por Glenda Álvarez En Casillas, Santa

Laguna de Ayarza es el corazón turístico de Santa Rosa en Semana Santa

Tiempo de lectura: 13 minutos  Entre los municipios de Casillas y San Rafael Las Flores, en el oriente de Guatemala, la Laguna de Ayarza se convierte cada Semana Santa en uno de los destinos más visitados de Santa Rosa. Un lugar para descansar, disfrutar la gastronomía local y reconectar con la naturaleza. Por Glenda Álvarez La Laguna de Ayarza se extiende como un espejo cristalino entre los cerros del norte de Santa Rosa. La calma de sus aguas contrasta con el movimiento que despierta cada Semana Santa, cuando cientos

El pueblo Xinka de Casillas se organiza para la conservación del agua y el medioambiente

Tiempo de lectura: 5 minutos  En la población Xinka de Casillas, Santa Rosa, la lucha por la conservación del agua, los bosques y el medioambiente ha cobrado un nuevo impulso gracias a un enfoque colectivo y sostenible en diversas iniciativas comunitarias. Reconocida legalmente como comunidad Xinka, su organización les ha permitido fortalecer su capacidad de gestión y defensa del territorio. A través de proyectos autogestionados, buscan no solo proteger el medioambiente, sino también mejorar la calidad de vida de sus habitantes, promoviendo el uso responsable de los bienes naturales.

Recuperan 700 piezas arqueológicas valoradas en Q6.2 millones

Tiempo de lectura: 2 minutos  El Fiscalía realizó un operativo en el que incautó más de 700 piezas arqueológicas. Se presume que las mísmas eran traficadas y movilizadas vía aérea hacia ese punto donde fueron localizadas. Por Prensa Comunitaria El Ministerio Público (MP) informó de un allanamiento en la aldea El Cerinal, Barberena, Santa Rosa, como parte de una investigación contra el tráfico de tesoros nacionales. En la diligencia la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural dijo que secuestró 700 piezas arqueológicas valoradas en Q6.2 millones. “En allanamiento

Miembros del Parlamento Europeo expresan preocupación por la seguridad de autoridades del pueblo Xinka

Tiempo de lectura: 3 minutos  Representantes del pueblo Xinka siguen siendo criminalizados, ahora por su participación en el proceso de consulta sobre la actividad de la minera El Escobal. Varios dirigentes han tenido que salir al exilio, entre ellos el expresidente del Parlamento Xinka, Aleisar Arana. Por Juan Bautista Xol Miembros del Parlamento Europeo enviaron una carta al presidente Bernardo Arévalo en la que expresan su preocupación por la seguridad de representantes del pueblo Xinka en Guatemala que siguen siendo criminalizados por su resistencia ante la imposición de la

Organizaciones de prensa exigen dar con el paradero del periodista Milton Polanco

Tiempo de lectura: 2 minutos  Milton Polanco Orellana desapareció el 7 de febrero en su vivienda en la colonia Santa Bárbara, Barrio Latino, Jutiapa.  Organizaciones que se dedican a la protección de periodistas demandan a las autoridades dar con el paradero de Polanco quien preside la Asociación de Periodistas de Jutiapa. Por Simón Antonio Ramón Han pasado 13 días desde que se denunció la desaparición del periodista Milton René Polanco Orellana en la colonia Santa Bárbara, Jutiapa donde está su residencia y hasta la fecha se desconoce sobre su

Población de San Carlos Alzatate pide al gobierno de Arévalo una carretera digna

Tiempo de lectura: 8 minutos  “Nuestro municipio no solo llora lágrimas, llora sangre”, dijo Lázaro Lorenzo Gómez, primer principal de la Junta del Común y Natural del pueblo Xinka de San Carlos Alzatate, situado en el departamento de Jalapa, en un recorrido con diputados por los tramos carreteros inconclusos. La visita responde a gestiones comunitarias tras la difusión de un reportaje de Prensa Comunitaria que mostró el abandono estatal en ese municipio. Por Derik Mazariegos El miércoles 12 de febrero, tras años de presión comunitaria, la gobernadora departamental de

El pueblo Xinka celebró 165 años de la fundación de San Carlos Alzatate

Tiempo de lectura: 2 minutos  Con tres días de procesiones, comida, incienso y religiosidad se llevaron a cabo las fiestas patronales y de fundación de San Carlos Alzatate, ubicado en Jalapa, el pasado 7 de enero. La población comparte tamales y otras comidas del lugar. Por Juan Bautista Xol Fotos de Adán Nájera Acompañados de tambores, trompetas y flautas la población del municipio de San Carlos Alzatate realizó una caminata para celebrar los 165 años de su fundación y al mismo tiempo la fiesta patronal en honor a San

La resistencia del pueblo Xinka y el asesinato de Noé Gómez en defensa de la democracia

Tiempo de lectura: 15 minutos  El dirigente campesino ha dejado a su comunidad de El Caulote, en Jutiapa, las enseñanzas de cómo acompañar los procesos de resistencia en un territorio complejo como Guatemala. A un año de su muerte, la comunidad Xinka sigue replicando las dinámicas de diálogo y el consenso comunitario. Por Wellinton Osorio  El pueblo Xinka se extiende por un territorio que abarca tres departamentos de Guatemala: Jalapa, Santa Rosa y Jutiapa. En este espacio convergen las principales comunidades que participaron en las movilizaciones de campesinos, mujeres