Totonicapán

El Departamento de Totonicapán (del náhuatl «totonilco» (español: «agua caliente») y «pan» (español: arriba) por lo que significa «arriba en el agua caliente») se encuentra situado en la región Sur-Occidental de Guatemala. Limita al Norte con el departamento de Huehuetenango; al Sur con el departamento de Sololá; al Este con el departamento de Quiché; y al Oeste con el departamento de Quetzaltenango. La cabecera departamental se encuentra a una distancia de 203 kilómetros aproximadamente, de la ciudad capital.

La región que ocupa el moderno Totonicapán, fue la segunda provincia en importancia del señorío Quiché gobernado desde Q’umarkaj durante la época precolombina y durante la época colonial fue parte del corregimiento del mismo nombre. En 1820, hacia el final de la colonia, una revuelta indígena dirigida por Atanasio Tzul se alzó contra las autoridades peninsulares y criollas, pero fue reprimida por milicianos ladinos.

Noticias

“Cuidando el refugio de los abuelos”, una campaña de reforestación anunciada en Totonicapán

Tiempo de lectura: 2 minutos  Las especies nativas que sembrarán son aliso, pino blanco, pino colorado y ciprés. Por Leopoldo Batz La campaña de reforestación 2025 “Cuidando el refugio de los abuelos”, fue anunciada este viernes 30 de mayo, en un acto especial realizado en la Casa Comunal 2 de la Junta Directiva de Bienes y Recursos Naturales de los 48 Cantones de Totonicapán. En esta ocasión se sumaron varias instituciones con una proyección de sembrar 563,000 plantas en diferentes áreas del municipio de Totonicapán. Esta acción tiene como

Autoridades indígenas y comunidades reaccionan por las detenciones de dirigentes de 48 Cantones del 2023

Tiempo de lectura: 10 minutos  Autoridades, alcaldías y comunidades indígenas de todos los territorios han manifestado y respaldado a los líderes indígenas detenidos por el Ministerio Público (MP). Luis Pacheco y Héctor Chaclán fueron autoridades indígenas de los 48 Cantones de Totonicapán que lideraron junto a otros pueblos los 106 días del Paro Nacional en defensa de la democracia guatemalteca. Por Prensa Comunitaria Las detenciones de Luis Pacheco, actual viceministro de Desarrollo Sostenible, del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y Héctor Chaclán, ambos parte de la Junta Directiva

Autoridades de los 48 Cantones responden al Ministerio Público: ‘‘los pueblos se levantarán’’

Tiempo de lectura: 4 minutos  La Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán denunció que el arresto de los dirigentes Luis Pacheco y Héctor Chaclán, ejecutado este miércoles, constituye un acto de criminalización e intimidación hacia los pueblos indígenas y atenta contra el derecho a la resistencia pacífica de todas y todos los guatemaltecos.  Demandaron al Ministerio Público (MP) que Pacheco y Chaclán sean liberados inmediatamente o, de no ser escuchados, ‘’los pueblos se levantarán’’. Por Jasmin López Autoridades de los 48 Cantones de Totonicapán condenaron este miércoles

La Semana Santa se saborea con pan, miel y fuego de leña en Totonicapán

Tiempo de lectura: 4 minutos  En Totonicapán, la Semana Santa no solo se celebra con procesiones o altares. También se hornea, se cuece a fuego lento y se comparte. Desde los primeros días de abril, el pueblo se prepara para una de sus tradiciones más sabrosas: el pan de yema acompañado de miel artesanal. Una costumbre que une a panaderos, familias y comunidades enteras, tejida con el olor a horno de leña y la calidez del encuentro. Por Imelda Tax La Semana Santa también trae los sabores ancestrales. Las

Junta Directiva de los 48 Cantones advierte al gobierno por decisiones inconsultas

Tiempo de lectura: 3 minutos  Ante acciones del gobierno central, entre ellas la implementación de un seguro obligatorio para las personas que posean vehículo, sin consultar a la población, la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán se declaró en asamblea permanente. Por Prensa Comunitaria * La Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán se declaró en asamblea permanente ante la decisión tomada por el gobierno central de implementar el seguro obligatorio y manifestaron su rechazo al aumento salarial de diputados en el Congreso. En una rueda

Confirman sentencia que absuelve y deja en libertad al coronel Juan Chiroy Sal

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Sala Segunda de Mayor Riesgo rechazó, por unanimidad, la apelación especial contra la sentencia que absolvió al coronel Juan Chiroy Sal de ejecución extrajudicial, en el caso por la masacre de la Cumbre de Alaska en 2012. Por Alexander Valdéz Por unanimidad, la Sala Segunda de Mayor Riesgo rechazó la apelación especial y confirmó la resolución dictada por el Tribunal de Mayor Riesgo “B”, que absolvió al coronel Juan Chiroy Sal del delito de ejecución extrajudicial, por su presunta participación en la masacre

Autoridades de los 48 Cantones reciben informe sobre acciones para la prevención de la tala ilícita

Tiempo de lectura: 2 minutos  Autoridades de la junta de Bienes y Recursos Naturales de los 48 Cantones dieron a conocer las acciones de la Mesa para la Prevención y Reducción de la Tala Ilegal en Totonicapán. Por Leopoldo Batz Durante una conferencia de prensa, instituciones aliadas a las autoridades de los 48 Cantones de Totonicapán presentaron un informe sobre las acciones y proyecciones que se han llevado a cabo para la conservación del bosque comunal para este 2025. Fernando Recancoj, representante de EcoLogic, dijo durante su intervención que la

Los 48 Cantones de Totonicapán exigen el veto al aumento salarial de diputados

Tiempo de lectura: 2 minutos  El aumento salarial aprobado por el Congreso de la República ha despertado el rechazo de la población guatemalteca. La Junta Directiva de 48 Cantones de Totonicapán exigió la anulación de esta decisión por considerarla injusta y desproporcionada ante la crisis económica que afecta al país. Por Prensa Comunitaria El reciente aumento salarial aprobado para los diputados del Congreso de la República de Guatemala ha generado un descontento generalizado en la población guatemalteca. Al respecto, la Junta Directiva del Consejo de Alcaldes Comunales de los

Un año de Arévalo: ¿A qué se enfrentan las promesas de cambio en Guatemala?

Tiempo de lectura: 5 minutos  En la madrugada del 15 de enero de 2024 asumía la Presidencia Bernardo Arévalo con la promesa de terminar con la corrupción y la impunidad en Guatemala. Son pocos los que hoy creen que está ganando la batalla. El desafío para el 2025 es mostrar resultados concretos a la sociedad. Por Igor Wagner y Constanza Cetraro Llegó luego de 106 días de movilización en las calles ante las trabas judiciales para impedir la toma de posesión de Bernardo Arévalo y Karin Herrera. El llamado

“Cuidando el refugio de los abuelos”, una campaña de reforestación anunciada en Totonicapán

Tiempo de lectura: 2 minutos  Las especies nativas que sembrarán son aliso, pino blanco, pino colorado y ciprés. Por Leopoldo Batz La campaña de reforestación 2025 “Cuidando el refugio de los abuelos”, fue anunciada este viernes 30 de mayo, en un acto especial realizado en la Casa Comunal 2 de la Junta Directiva de Bienes y Recursos Naturales de los 48 Cantones de Totonicapán. En esta ocasión se sumaron varias instituciones con una proyección de sembrar 563,000 plantas en diferentes áreas del municipio de Totonicapán. Esta acción tiene como

Autoridades indígenas y comunidades reaccionan por las detenciones de dirigentes de 48 Cantones del 2023

Tiempo de lectura: 10 minutos  Autoridades, alcaldías y comunidades indígenas de todos los territorios han manifestado y respaldado a los líderes indígenas detenidos por el Ministerio Público (MP). Luis Pacheco y Héctor Chaclán fueron autoridades indígenas de los 48 Cantones de Totonicapán que lideraron junto a otros pueblos los 106 días del Paro Nacional en defensa de la democracia guatemalteca. Por Prensa Comunitaria Las detenciones de Luis Pacheco, actual viceministro de Desarrollo Sostenible, del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y Héctor Chaclán, ambos parte de la Junta Directiva

Autoridades de los 48 Cantones responden al Ministerio Público: ‘‘los pueblos se levantarán’’

Tiempo de lectura: 4 minutos  La Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán denunció que el arresto de los dirigentes Luis Pacheco y Héctor Chaclán, ejecutado este miércoles, constituye un acto de criminalización e intimidación hacia los pueblos indígenas y atenta contra el derecho a la resistencia pacífica de todas y todos los guatemaltecos.  Demandaron al Ministerio Público (MP) que Pacheco y Chaclán sean liberados inmediatamente o, de no ser escuchados, ‘’los pueblos se levantarán’’. Por Jasmin López Autoridades de los 48 Cantones de Totonicapán condenaron este miércoles

La Semana Santa se saborea con pan, miel y fuego de leña en Totonicapán

Tiempo de lectura: 4 minutos  En Totonicapán, la Semana Santa no solo se celebra con procesiones o altares. También se hornea, se cuece a fuego lento y se comparte. Desde los primeros días de abril, el pueblo se prepara para una de sus tradiciones más sabrosas: el pan de yema acompañado de miel artesanal. Una costumbre que une a panaderos, familias y comunidades enteras, tejida con el olor a horno de leña y la calidez del encuentro. Por Imelda Tax La Semana Santa también trae los sabores ancestrales. Las

Junta Directiva de los 48 Cantones advierte al gobierno por decisiones inconsultas

Tiempo de lectura: 3 minutos  Ante acciones del gobierno central, entre ellas la implementación de un seguro obligatorio para las personas que posean vehículo, sin consultar a la población, la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán se declaró en asamblea permanente. Por Prensa Comunitaria * La Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán se declaró en asamblea permanente ante la decisión tomada por el gobierno central de implementar el seguro obligatorio y manifestaron su rechazo al aumento salarial de diputados en el Congreso. En una rueda

Confirman sentencia que absuelve y deja en libertad al coronel Juan Chiroy Sal

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Sala Segunda de Mayor Riesgo rechazó, por unanimidad, la apelación especial contra la sentencia que absolvió al coronel Juan Chiroy Sal de ejecución extrajudicial, en el caso por la masacre de la Cumbre de Alaska en 2012. Por Alexander Valdéz Por unanimidad, la Sala Segunda de Mayor Riesgo rechazó la apelación especial y confirmó la resolución dictada por el Tribunal de Mayor Riesgo “B”, que absolvió al coronel Juan Chiroy Sal del delito de ejecución extrajudicial, por su presunta participación en la masacre

Autoridades de los 48 Cantones reciben informe sobre acciones para la prevención de la tala ilícita

Tiempo de lectura: 2 minutos  Autoridades de la junta de Bienes y Recursos Naturales de los 48 Cantones dieron a conocer las acciones de la Mesa para la Prevención y Reducción de la Tala Ilegal en Totonicapán. Por Leopoldo Batz Durante una conferencia de prensa, instituciones aliadas a las autoridades de los 48 Cantones de Totonicapán presentaron un informe sobre las acciones y proyecciones que se han llevado a cabo para la conservación del bosque comunal para este 2025. Fernando Recancoj, representante de EcoLogic, dijo durante su intervención que la

Los 48 Cantones de Totonicapán exigen el veto al aumento salarial de diputados

Tiempo de lectura: 2 minutos  El aumento salarial aprobado por el Congreso de la República ha despertado el rechazo de la población guatemalteca. La Junta Directiva de 48 Cantones de Totonicapán exigió la anulación de esta decisión por considerarla injusta y desproporcionada ante la crisis económica que afecta al país. Por Prensa Comunitaria El reciente aumento salarial aprobado para los diputados del Congreso de la República de Guatemala ha generado un descontento generalizado en la población guatemalteca. Al respecto, la Junta Directiva del Consejo de Alcaldes Comunales de los

Un año de Arévalo: ¿A qué se enfrentan las promesas de cambio en Guatemala?

Tiempo de lectura: 5 minutos  En la madrugada del 15 de enero de 2024 asumía la Presidencia Bernardo Arévalo con la promesa de terminar con la corrupción y la impunidad en Guatemala. Son pocos los que hoy creen que está ganando la batalla. El desafío para el 2025 es mostrar resultados concretos a la sociedad. Por Igor Wagner y Constanza Cetraro Llegó luego de 106 días de movilización en las calles ante las trabas judiciales para impedir la toma de posesión de Bernardo Arévalo y Karin Herrera. El llamado