Petén

Noticias

El húmero de un mastodonte fue encontrado en Las Cruces, Petén

Tiempo de lectura: 2 minutosSegún autoridades del Parque Nacional Tikal, el fósil podría ser el húmero de un mastodonte, que habitó el planeta hace miles de años. El resto óseo podría indicar que esta región del país fue parte de su hábitat. Por Elmer Ponce Un importante descubrimiento fue realizado en el departamento de Petén por Wilder Izarrigue, un maestro de la región de El Naranjo Frontera, del municipio de La Libertad, Petén, quien además se dedica a la pesca. El docente publicó el acontecimiento en su página de

La Cooperativa Nuevo Horizonte, un referente de turismo comunitario y de rescate a la memoria histórica

Tiempo de lectura: 6 minutos  En Santa Ana Petén se localiza la Cooperativa Nuevo Horizonte, fundada hace 27 años por excombatientes de las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR). La cooperativa actualmente impulsa el turismo comunitario, un espacio para conectar entre la naturaleza y facilitar la convivencia comunitaria y la memoria histórica. En abril pasado fue premiada por The World Travel Market Latin America en la edición 2025 de su premio de turismo responsable en la categoría de recuperación de la memoria y valorización del patrimonio histórico”. Por Prensa Comunitaria La

Comunidad Pico de Oro denuncia que empresa palmera limita su derecho a la libre locomoción

Tiempo de lectura: 4 minutos  La empresa de palma africana Tikindustrias restringe, desde 2020, el paso por la única carretera que existe y que fue construida por la municipalidad desde hace dos décadas. La comunidad Pico de Oro pide la intervención del Gobierno y de la PDH para garantizar su acceso a la comunidad en Sayaxché, Petén. Por Simón Antonio Ramón La población de la comunidad Pico de Oro del municipio de Sayaxché, Petén, denunció a través de sus autoridades comunitarias, que a pesar de los diálogos que han

Familias de Laguna Larga denuncian abandono del Estado

Tiempo de lectura: 3 minutos  Una delegación buscó este miércoles reunirse con el presidente Bernardo Arévalo. Las familias buscan recuperar los terrenos, en el municipio de San Andrés, Petén, de donde fueron desalojadas hace ocho años. Por Simón Antonio Ramón Representantes de familias de la comunidad de Laguna Larga desplazadas del municipio de San Andrés, Petén, a la línea de adyacencia de la frontera entre México y Guatemala, denunciaron el abandono del Estado. Este miércoles 21 de mayo, una delegación de la comunidad buscó una reunión de emergencia con el

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Tiempo de lectura: 4 minutos  El cuidado del manantial ha sido el refugio de don Ricardo para sanar sus heridas después de ver sufrir a su comunidad en Ixcán, Quiché, durante el conflicto armado. Ahora se dedica a guiar los visitantes de este edén escondido en la selva de Petén. Texto y fotos por Santiago Botón A escasos quince metros de llegar a orillas de El Cristalino, el aire recibe al visitante con un abrazo dulcemente frío, similar a la sensación de acercarse a las puertas abiertas de un

Ana Centeno y Lolita Chávez, pioneras en la defensa de los bosques y la selva

Tiempo de lectura: 7 minutos  El 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de los Bosques y en los territorios de Guatemala cada vez son más las mujeres que lideran las luchas por la protección y conservación de los árboles, recursos naturales, biodiversidad y de otras formas vivientes que los conforman. A través de su labor se convierten en guardianas de los conocimientos ancestrales que residen en las florestas, como Lolita Chávez, en Quiché y Ana Elizabeth Centeno, en Petén. Por Guadalupe Figueroa Los bosques juegan un importante

Anulan la sentencia del femicida de Cristina Ramírez en Petén

Tiempo de lectura: 4 minutos  Una Sala de Petén anuló una sentencia por aceptación de cargos que benefició a un acusado de participar en el femicidio de Cristina Ramírez Méndez, una mujer originaria de este departamento, el 3 de abril del 2024. Por Alexander Valdéz En las últimas semanas, la aplicación de procedimientos de aceptación de cargos en casos de personas señaladas por hechos graves ha generado un intenso debate en la opinión pública. Este mecanismo, cuestionado por muchas personas, ha sido centro de discusión debido a su posible contribución

Reconocen a mujeres en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Sayaxché, Petén

Tiempo de lectura: 2 minutos  Mujeres de distintos ámbitos de Sayaxché fueron reconocidas por el Consejo Comunitario de Desarrollo por su lucha en la conquista de espacios para las mujeres del municipio. Por Elmer Ponce Integrantes del Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODE) de Segundo Nivel de la micro región central, de Sayaxché, Petén, reconoció la trayectoria de mujeres que se han destacado en la educación, salud, arte, cultura, deportes, liderazgo comunitario, entre otros, como parte de las actividades de la conmemoración del 8 de marzo Día internacional de la

Sitio arqueológico Cancuén en Sayaxché, Petén: abandono y deterioro histórico

Tiempo de lectura: 2 minutos  El sitio arqueológico Cancuén, en Sayaxché, Petén, enfrenta abandono, deterioro y saqueos. Disputas por su propiedad agravan la situación, mientras autoridades no responden al llamado urgente de protección. Por Elmer Ponce El sitio arqueológico Cancuén, una joya del período clásico mesoamericano, enfrenta un alarmante abandono desde hace más de un año. Según denuncias, no cuenta con personal del Instituto de Antropología e Historia de Guatemala (IDAEH), entidad responsable de su protección y mantenimiento. El problema surge, aparentemente, por disputas sobre la propiedad del terreno.

La elaboración del nacimiento, una tradición heredada en Sayaxché, Petén

Tiempo de lectura: 2 minutos  La noche del 24 de diciembre la casa de Nora Méndez, en Sayaxché, Petén, se convierte en el punto de reunión de toda la familia. Es un momento para estrechar lazos de amor y esperanza. Por Elmer Ponce En el municipio de Sayaxché, Petén, Nora Méndez, conocida cariñosamente como Norita, espera con ilusión la llegada de diciembre. Para ella, es la época especial en la que toda la familia se involucra en la elaboración del nacimiento, una tradición que heredó de su madrina, doña

El húmero de un mastodonte fue encontrado en Las Cruces, Petén

Tiempo de lectura: 2 minutosSegún autoridades del Parque Nacional Tikal, el fósil podría ser el húmero de un mastodonte, que habitó el planeta hace miles de años. El resto óseo podría indicar que esta región del país fue parte de su hábitat. Por Elmer Ponce Un importante descubrimiento fue realizado en el departamento de Petén por Wilder Izarrigue, un maestro de la región de El Naranjo Frontera, del municipio de La Libertad, Petén, quien además se dedica a la pesca. El docente publicó el acontecimiento en su página de

La Cooperativa Nuevo Horizonte, un referente de turismo comunitario y de rescate a la memoria histórica

Tiempo de lectura: 6 minutos  En Santa Ana Petén se localiza la Cooperativa Nuevo Horizonte, fundada hace 27 años por excombatientes de las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR). La cooperativa actualmente impulsa el turismo comunitario, un espacio para conectar entre la naturaleza y facilitar la convivencia comunitaria y la memoria histórica. En abril pasado fue premiada por The World Travel Market Latin America en la edición 2025 de su premio de turismo responsable en la categoría de recuperación de la memoria y valorización del patrimonio histórico”. Por Prensa Comunitaria La

Comunidad Pico de Oro denuncia que empresa palmera limita su derecho a la libre locomoción

Tiempo de lectura: 4 minutos  La empresa de palma africana Tikindustrias restringe, desde 2020, el paso por la única carretera que existe y que fue construida por la municipalidad desde hace dos décadas. La comunidad Pico de Oro pide la intervención del Gobierno y de la PDH para garantizar su acceso a la comunidad en Sayaxché, Petén. Por Simón Antonio Ramón La población de la comunidad Pico de Oro del municipio de Sayaxché, Petén, denunció a través de sus autoridades comunitarias, que a pesar de los diálogos que han

Familias de Laguna Larga denuncian abandono del Estado

Tiempo de lectura: 3 minutos  Una delegación buscó este miércoles reunirse con el presidente Bernardo Arévalo. Las familias buscan recuperar los terrenos, en el municipio de San Andrés, Petén, de donde fueron desalojadas hace ocho años. Por Simón Antonio Ramón Representantes de familias de la comunidad de Laguna Larga desplazadas del municipio de San Andrés, Petén, a la línea de adyacencia de la frontera entre México y Guatemala, denunciaron el abandono del Estado. Este miércoles 21 de mayo, una delegación de la comunidad buscó una reunión de emergencia con el

Don Ricardo Cac, el guardián de un edén oculto en la Selva Lacandona de Petén

Tiempo de lectura: 4 minutos  El cuidado del manantial ha sido el refugio de don Ricardo para sanar sus heridas después de ver sufrir a su comunidad en Ixcán, Quiché, durante el conflicto armado. Ahora se dedica a guiar los visitantes de este edén escondido en la selva de Petén. Texto y fotos por Santiago Botón A escasos quince metros de llegar a orillas de El Cristalino, el aire recibe al visitante con un abrazo dulcemente frío, similar a la sensación de acercarse a las puertas abiertas de un

Ana Centeno y Lolita Chávez, pioneras en la defensa de los bosques y la selva

Tiempo de lectura: 7 minutos  El 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de los Bosques y en los territorios de Guatemala cada vez son más las mujeres que lideran las luchas por la protección y conservación de los árboles, recursos naturales, biodiversidad y de otras formas vivientes que los conforman. A través de su labor se convierten en guardianas de los conocimientos ancestrales que residen en las florestas, como Lolita Chávez, en Quiché y Ana Elizabeth Centeno, en Petén. Por Guadalupe Figueroa Los bosques juegan un importante

Anulan la sentencia del femicida de Cristina Ramírez en Petén

Tiempo de lectura: 4 minutos  Una Sala de Petén anuló una sentencia por aceptación de cargos que benefició a un acusado de participar en el femicidio de Cristina Ramírez Méndez, una mujer originaria de este departamento, el 3 de abril del 2024. Por Alexander Valdéz En las últimas semanas, la aplicación de procedimientos de aceptación de cargos en casos de personas señaladas por hechos graves ha generado un intenso debate en la opinión pública. Este mecanismo, cuestionado por muchas personas, ha sido centro de discusión debido a su posible contribución

Reconocen a mujeres en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Sayaxché, Petén

Tiempo de lectura: 2 minutos  Mujeres de distintos ámbitos de Sayaxché fueron reconocidas por el Consejo Comunitario de Desarrollo por su lucha en la conquista de espacios para las mujeres del municipio. Por Elmer Ponce Integrantes del Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODE) de Segundo Nivel de la micro región central, de Sayaxché, Petén, reconoció la trayectoria de mujeres que se han destacado en la educación, salud, arte, cultura, deportes, liderazgo comunitario, entre otros, como parte de las actividades de la conmemoración del 8 de marzo Día internacional de la

Sitio arqueológico Cancuén en Sayaxché, Petén: abandono y deterioro histórico

Tiempo de lectura: 2 minutos  El sitio arqueológico Cancuén, en Sayaxché, Petén, enfrenta abandono, deterioro y saqueos. Disputas por su propiedad agravan la situación, mientras autoridades no responden al llamado urgente de protección. Por Elmer Ponce El sitio arqueológico Cancuén, una joya del período clásico mesoamericano, enfrenta un alarmante abandono desde hace más de un año. Según denuncias, no cuenta con personal del Instituto de Antropología e Historia de Guatemala (IDAEH), entidad responsable de su protección y mantenimiento. El problema surge, aparentemente, por disputas sobre la propiedad del terreno.

La elaboración del nacimiento, una tradición heredada en Sayaxché, Petén

Tiempo de lectura: 2 minutos  La noche del 24 de diciembre la casa de Nora Méndez, en Sayaxché, Petén, se convierte en el punto de reunión de toda la familia. Es un momento para estrechar lazos de amor y esperanza. Por Elmer Ponce En el municipio de Sayaxché, Petén, Nora Méndez, conocida cariñosamente como Norita, espera con ilusión la llegada de diciembre. Para ella, es la época especial en la que toda la familia se involucra en la elaboración del nacimiento, una tradición que heredó de su madrina, doña