Quiché

Quiché es un departamento que se encuentra situado en la región noroccidental de la República de Guatemala. Poco después de la conquista de Guatemala, la región de la Sierra de los Cuchumatanes, fue parte de la región de Tezulutlán (español: «zona de guerra») en donde numerosos indígenas se atrincheraron para resistir la conquista española. Cuando los españoles e indígenas tlaxcaltecas y cholultecas invadieron Guatemala en la década de 1520, la región de Sacapulas y otros poblados indígenas ixiles y uspantekos resistieron varios años a la conquista gracias a su ubicación en la sierra de los Cuchumatanes y a la ferocidad de sus guerreros; tras varios años de derrotar los intentos de conquista española, finalmente fueron derrotados en diciembre de 1530, y los guerreros sobrevivientes fueron marcados como esclavos en castigo a su prolongada resistencia.

Noticias

Pobladores de Zunil, Ixcán, defienden sus tierras, ante reclamo de comerciante

Tiempo de lectura: 3 minutos  Tensión se vivió en la aldea Zunil, en Ixcán, cuando una comitiva de agentes de la Policía Nacional Civil y trabajadores del Ministerio Público llegaron al lugar a realizar una inspección ocular de una parte del territorio que era reclamada por el comerciante Raúl Rivas. La población de Zunil retuvo por varias horas a la comitiva que también estuvo integrada por dos personas que afirmaron ser turistas, pero que después reconocieron trabajar para Rivas. Los comunitarios dejaron ir a la comitiva cuando esta persona

El Cañón del Peyán: una experiencia en las entrañas de la selva de Ixcán

Tiempo de lectura: 4 minutos  En las entrañas de la selva de Ixcán, Quiché, donde el río Chixoy talla su paso entre gigantes de piedra, se esconde un encanto que pocas personas han descubierto: el Cañón del Peyán, un santuario de aguas profundas y paisajes épicos que desafían la imaginación. Por Santiago Botón El recorrido de esta aventura inicia en “la Boca del Peyán”, un portal natural ubicado a la altura de la comunidad de Vergel I, en el municipio de Ixcán, Quiché. Allí, al pie de las rocas,

Buscan una vía para desentrampar la construcción de hospital en Ixcán, Quiché

Tiempo de lectura: 4 minutos  El procedimiento para desentrampar la continuidad de la construcción del hospital en Ixcán continuará con la integración de mesas técnicas que deberán analizar el caso, según autoridades del Ministerio de Salud. El ministro de Salud, Joaquín Barnoya, viajó a la cabecera municipal de Ixcán con integrantes de su gabinete de trabajo para discutir este tema que ha provocado manifestaciones y una tragedia reciente. Por Joel Pérez Alvarado Para continuar con la búsqueda de una ruta viable para desentrampar el proceso de la construcción del

Guatemala y Quiché encabezan incendios forestales en 2025

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) registró 688 incendios a nivel nacional en la temporada 2025, una leve reducción respecto a la misma etapa el año anterior. Los departamentos con mayor número de siniestros son Guatemala y Quiché. Autoridades comunitarias enfatizan en el cuidado de los recursos naturales. Por Juan Bautista Xol En la temporada de incendios 2025, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), registró 688 incendios forestales a nivel nacional, una cifra menor a la registrada en el mismo lapso

Salen a luz tres contratos que favorecen a familiares del Concejo Municipal de Ixcán

Tiempo de lectura: 3 minutos  Las contrataciones de una sobrina, un hijo y una hermana de los funcionarios municipales se convertirían en un delito de nepotismo de acuerdo con lo establecido en el Código Municipal y el Código Penal. Por Joel Pérez El alcalde de la Municipalidad de Playa Grande Ixcán, Roberto Sub, firmó varios contratos el pasado 10 de marzo que favorecen a los familiares de varios integrantes del Concejo Municipal. Los documentos identificados bajo las nomenclaturas 25-2025, 33-2025 y 39-2025 son por servicios técnicos y autorizan la

Plaga de gusanos afecta a ganaderos de aldea Flor del Norte, Ixcán

Tiempo de lectura: 4 minutos  En la aldea Flor del Norte, Ixcán, los ganaderos locales indican que, desde hace un mes aproximadamente, un 15% del ganado recién nacido se ha visto infestado por una plaga que los ganaderos sospechan puede ser “el gusano barrenador”. Esta situación les ha preocupado ya que dicha plaga no había sido observada con anterioridad en la localidad. Por Joel Pérez Desde hace un mes aproximadamente, ganaderos de la comunidad de Flor del Norte, una localidad ubicada a 57 kilómetros al noreste del municipio de Ixcán,

Ana Centeno y Lolita Chávez, pioneras en la defensa de los bosques y la selva

Tiempo de lectura: 7 minutos  El 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de los Bosques y en los territorios de Guatemala cada vez son más las mujeres que lideran las luchas por la protección y conservación de los árboles, recursos naturales, biodiversidad y de otras formas vivientes que los conforman. A través de su labor se convierten en guardianas de los conocimientos ancestrales que residen en las florestas, como Lolita Chávez, en Quiché y Ana Elizabeth Centeno, en Petén. Por Guadalupe Figueroa Los bosques juegan un importante

Seis personas de Ixcán se recuperan del accidente en ruta al Atlántico

Tiempo de lectura: 5 minutos  Seis personas que viajaban en el bus que se accidentó en la ruta al Atlántico la tarde del viernes 14 de marzo, permanecen en el hospital de Guastatoya, El Progreso, mientras que del piloto que conducía el microbús no se sabe nada. Por Joel Pérez Alvarado Este miércoles 19 de marzo podrían ser dadas de alta las seis personas hospitalizadas a consecuencia del accidente de tránsito ocurrido el 14 de marzo, en el kilómetro 55 de la carretera al Atlántico, en el que fallecieron dos autoridades indígenas, un enfermero y más

Ixcán: familia de migrante fallecido en Estados Unidos pide apoyo para retornar su cuerpo

Tiempo de lectura: 3 minutos  Mario Juárez, un migrante guatemalteco originario de la aldea Santa María Tzejá, Ixcán, Quiché, murió en un fatal accidente en la carretera Interestatal 70, en el oeste de Kansas, cerca de la frontera con Colorado, cuando regresaba de su trabajo. Su hermano, quien lo acompañaba, sobrevivió. Por Regina Pérez Los familiares de Mario Juárez, un migrante originario de la aldea Santa María Tzejá, en el municipio de Ixcán, Quiché, quien falleció en un accidente en Kansas, Estados Unidos, el pasado 14 de marzo, iniciaron

Tragedia en Ixcán: mueren tres comunitarios tras exigir la construcción de un hospital abandonado

Tiempo de lectura: 3 minutos  Pedro Ricardo Gómez Bacá, Pedro Cedillo y Silvestre Ramírez murieron en un accidente vial al regresar de la ciudad de Guatemala, donde exigieron la fiscalización y reactivación del Hospital Regional de Ixcán, abandonado desde 2015 y que costó Q79 millones durante el gobierno de Otto Pérez Molina. Por Prensa Comunitaria Las comunidades de Ixcán, Quiché, están de luto. Pedro Ricardo Gómez Bacá, autoridad indígena de Primavera del Ixcán; Pedro Cedillo, alcalde comunitario de San Juan Ixcán; y Silvestre Ramírez, enfermero del Centro de Atención

Pobladores de Zunil, Ixcán, defienden sus tierras, ante reclamo de comerciante

Tiempo de lectura: 3 minutos  Tensión se vivió en la aldea Zunil, en Ixcán, cuando una comitiva de agentes de la Policía Nacional Civil y trabajadores del Ministerio Público llegaron al lugar a realizar una inspección ocular de una parte del territorio que era reclamada por el comerciante Raúl Rivas. La población de Zunil retuvo por varias horas a la comitiva que también estuvo integrada por dos personas que afirmaron ser turistas, pero que después reconocieron trabajar para Rivas. Los comunitarios dejaron ir a la comitiva cuando esta persona

El Cañón del Peyán: una experiencia en las entrañas de la selva de Ixcán

Tiempo de lectura: 4 minutos  En las entrañas de la selva de Ixcán, Quiché, donde el río Chixoy talla su paso entre gigantes de piedra, se esconde un encanto que pocas personas han descubierto: el Cañón del Peyán, un santuario de aguas profundas y paisajes épicos que desafían la imaginación. Por Santiago Botón El recorrido de esta aventura inicia en “la Boca del Peyán”, un portal natural ubicado a la altura de la comunidad de Vergel I, en el municipio de Ixcán, Quiché. Allí, al pie de las rocas,

Buscan una vía para desentrampar la construcción de hospital en Ixcán, Quiché

Tiempo de lectura: 4 minutos  El procedimiento para desentrampar la continuidad de la construcción del hospital en Ixcán continuará con la integración de mesas técnicas que deberán analizar el caso, según autoridades del Ministerio de Salud. El ministro de Salud, Joaquín Barnoya, viajó a la cabecera municipal de Ixcán con integrantes de su gabinete de trabajo para discutir este tema que ha provocado manifestaciones y una tragedia reciente. Por Joel Pérez Alvarado Para continuar con la búsqueda de una ruta viable para desentrampar el proceso de la construcción del

Guatemala y Quiché encabezan incendios forestales en 2025

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) registró 688 incendios a nivel nacional en la temporada 2025, una leve reducción respecto a la misma etapa el año anterior. Los departamentos con mayor número de siniestros son Guatemala y Quiché. Autoridades comunitarias enfatizan en el cuidado de los recursos naturales. Por Juan Bautista Xol En la temporada de incendios 2025, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), registró 688 incendios forestales a nivel nacional, una cifra menor a la registrada en el mismo lapso

Salen a luz tres contratos que favorecen a familiares del Concejo Municipal de Ixcán

Tiempo de lectura: 3 minutos  Las contrataciones de una sobrina, un hijo y una hermana de los funcionarios municipales se convertirían en un delito de nepotismo de acuerdo con lo establecido en el Código Municipal y el Código Penal. Por Joel Pérez El alcalde de la Municipalidad de Playa Grande Ixcán, Roberto Sub, firmó varios contratos el pasado 10 de marzo que favorecen a los familiares de varios integrantes del Concejo Municipal. Los documentos identificados bajo las nomenclaturas 25-2025, 33-2025 y 39-2025 son por servicios técnicos y autorizan la

Plaga de gusanos afecta a ganaderos de aldea Flor del Norte, Ixcán

Tiempo de lectura: 4 minutos  En la aldea Flor del Norte, Ixcán, los ganaderos locales indican que, desde hace un mes aproximadamente, un 15% del ganado recién nacido se ha visto infestado por una plaga que los ganaderos sospechan puede ser “el gusano barrenador”. Esta situación les ha preocupado ya que dicha plaga no había sido observada con anterioridad en la localidad. Por Joel Pérez Desde hace un mes aproximadamente, ganaderos de la comunidad de Flor del Norte, una localidad ubicada a 57 kilómetros al noreste del municipio de Ixcán,

Ana Centeno y Lolita Chávez, pioneras en la defensa de los bosques y la selva

Tiempo de lectura: 7 minutos  El 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de los Bosques y en los territorios de Guatemala cada vez son más las mujeres que lideran las luchas por la protección y conservación de los árboles, recursos naturales, biodiversidad y de otras formas vivientes que los conforman. A través de su labor se convierten en guardianas de los conocimientos ancestrales que residen en las florestas, como Lolita Chávez, en Quiché y Ana Elizabeth Centeno, en Petén. Por Guadalupe Figueroa Los bosques juegan un importante

Seis personas de Ixcán se recuperan del accidente en ruta al Atlántico

Tiempo de lectura: 5 minutos  Seis personas que viajaban en el bus que se accidentó en la ruta al Atlántico la tarde del viernes 14 de marzo, permanecen en el hospital de Guastatoya, El Progreso, mientras que del piloto que conducía el microbús no se sabe nada. Por Joel Pérez Alvarado Este miércoles 19 de marzo podrían ser dadas de alta las seis personas hospitalizadas a consecuencia del accidente de tránsito ocurrido el 14 de marzo, en el kilómetro 55 de la carretera al Atlántico, en el que fallecieron dos autoridades indígenas, un enfermero y más

Ixcán: familia de migrante fallecido en Estados Unidos pide apoyo para retornar su cuerpo

Tiempo de lectura: 3 minutos  Mario Juárez, un migrante guatemalteco originario de la aldea Santa María Tzejá, Ixcán, Quiché, murió en un fatal accidente en la carretera Interestatal 70, en el oeste de Kansas, cerca de la frontera con Colorado, cuando regresaba de su trabajo. Su hermano, quien lo acompañaba, sobrevivió. Por Regina Pérez Los familiares de Mario Juárez, un migrante originario de la aldea Santa María Tzejá, en el municipio de Ixcán, Quiché, quien falleció en un accidente en Kansas, Estados Unidos, el pasado 14 de marzo, iniciaron

Tragedia en Ixcán: mueren tres comunitarios tras exigir la construcción de un hospital abandonado

Tiempo de lectura: 3 minutos  Pedro Ricardo Gómez Bacá, Pedro Cedillo y Silvestre Ramírez murieron en un accidente vial al regresar de la ciudad de Guatemala, donde exigieron la fiscalización y reactivación del Hospital Regional de Ixcán, abandonado desde 2015 y que costó Q79 millones durante el gobierno de Otto Pérez Molina. Por Prensa Comunitaria Las comunidades de Ixcán, Quiché, están de luto. Pedro Ricardo Gómez Bacá, autoridad indígena de Primavera del Ixcán; Pedro Cedillo, alcalde comunitario de San Juan Ixcán; y Silvestre Ramírez, enfermero del Centro de Atención