Search
Close this search box.

Espectáculos

Noticias

Sala Primera de Mayor Riesgo anula el juicio por genocidio contra Benedicto Lucas García

Tiempo de lectura: 4 minutos  Los magistrados de la Sala Primera de Mayor Riesgo volvieron a beneficiar al general retirado Benedicto Lucas García al aceptar la recusación que se presentó en contra del Tribunal de Mayor Riesgo “A” quien adujo que el Tribunal mostró parcialidad, lo cual obligaría a repetir nuevamente el juicio. Por Regina Pérez Los magistrados Miriam Regina Brolo, Marco Tulio Pérez Lemus y Jorge Emilio Morales Quezada dieron la razón al general Benedicto Lucas García, quien está siendo juzgado por genocidio, delitos contra los deberes de

Congreso logra reforma que permite levantar la suspensión del partido Semilla

Tiempo de lectura: 3 minutos  Entre acusaciones de compra de votos y de fraude de ley, más de 100 diputados aprobaron de urgencia nacional la reforma calificada por los diputados oficialistas como una normativa “que detendrá la persecución política”.  Con la reforma al artículo 82 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada el partido logrará recuperar sus derechos como bancada en el Congreso. Por Isela Espinoza La sesión del Congreso de la República se desarrolla este martes con temas que buscan ser aprobados de urgencia nacional previo a concluir

SAT señala que “constructora” defraudó al fisco por Q6.9 millones

Tiempo de lectura: 2 minutos  La institución presentó otro caso de defraudación tributaria de la empresa Construcción y Transportes Espina, denuncia que se deriva del caso B410 presentado por la SAT hace algunos meses. La investigación apunta a la empresa que suscribió cuantiosos contratos con el Estado pese a no tener personal ni maquinaria para realizar los proyectos. Por Prensa Comunitaria En una continuación de las investigaciones del caso B410, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) dijo que una empresa constructora habría defraudado al fisco durante los últimos cuatro

Informe evidencia irregularidades en gestión de Lesther Castellanos en la Oficina contra la Tortura

Tiempo de lectura: 3 minutos  Un informe del Subcomité para la Prevención de la Tortura de las Naciones Unidas evaluó el papel de la Oficina Nacional de Prevención de la Tortura, institución presidida por el exjuez Lesther Castellanos, implicado en litigio malicioso que incluye denuncias contra funcionarios judiciales, así como su participación en actividades onerosas ajenas al quehacer de esa oficina. Por Regina Pérez El Subcomité para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos y Degradantes de las Naciones Unidas publicó un informe que

“Dicotomía: Un viaje a la oscuridad del alma”

Tiempo de lectura: 4 minutos  Una obra de teatro que nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la complejidad del ser humano. A través de la historia de un hombre que contempla el suicidio, la pieza explora los temas de la muerte, la soledad, la presión social y la búsqueda de la felicidad. Por Nathalie Quan La primera puesta en escena es sombría, con el “suicida” como personaje principal ensimismado en sus pensamientos. La música del Nocturno de Chopin en Mi mayor, Opus 9 número

Pamela Flores: una voz de resiliencia

Tiempo de lectura: 5 minutos  “Mis composiciones han tenido un tinte de lucha, resiliencia y justicia, donde he podido reflejar y contar mi propia historia y verdad”. Por Nathalie Quan Pamela Flores es originaria de Sololá, Guatemala. A los 8 años empezó a interpretar el piano y su infancia se desarrolló en Panajachel, un contexto que le permitió validar sus orígenes y explorar su identidad artística. A medida que crecía, la naturaleza y la cosmovisión de su entorno influyeron profundamente en su música. Pero la falta de oportunidades en

Todo listo para el festival Ru’k’u’x en San Juan Comalapa

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Rony Morales Chixot será el escenario para que el  pueblo maya kaqchikel de San Juan Comalapa en Chimaltenango, presente diversas expresiones artísticas durante el Sexto Festival Ru’k’u’x , el 23 y 24 de noviembre, organizado por el  movimiento de artistas mayas. Chixot significa en el idioma Kaqchikel “en la fuente de los comales”. Durante la invasión española, los indígenas Nahuas (habitantes que ocuparon las planicies mexicanas) que acompañaban a los invasores, lo tradujeron a su propia lengua, llamándole “Comalapa” de las voces Comal que

Roma, o “esos años cuando éramos ricos”

Tiempo de lectura: 2 minutos20 de diciembre de 2018 Mi abuela dijo esa frase alguna vez. La dijo convencida de que alguna vez habíamos sido ricos. Nunca le dije que no, que no había sido sino la falsa idea de que teníamos muchos, exaltada nuestra imaginación por la decoración art deco kitsch de las casas en donde ella vivió y nosotros también. Roma no me habló de esclavitudes modernas, ni de luchas de clases, ni siquiera de la suciedad de las familias “bien” escondida en las casas y limpiada

El estigma social hacia el metalero en Sumpango, Sacatepéquez

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Candy Véliz Fotografías prometalguatemalablog.wordpress.com Una vez al año los metaleros se reúnen en el centro de Sumpango, la actividad que los convoca es un concierto de metal esperado cada año, catalogado como uno de los mejores del país, no solamente por la calidad del sonido, la amplitud del espacio, la calidez de sus anfitriones sino también la dedicación en cada detalle manifestado en el mismo; pues el concierto no viene solo, cada año se ofrece una nueva sorpresa relacionada con el arte, la literatura,

Sala Primera de Mayor Riesgo anula el juicio por genocidio contra Benedicto Lucas García

Tiempo de lectura: 4 minutos  Los magistrados de la Sala Primera de Mayor Riesgo volvieron a beneficiar al general retirado Benedicto Lucas García al aceptar la recusación que se presentó en contra del Tribunal de Mayor Riesgo “A” quien adujo que el Tribunal mostró parcialidad, lo cual obligaría a repetir nuevamente el juicio. Por Regina Pérez Los magistrados Miriam Regina Brolo, Marco Tulio Pérez Lemus y Jorge Emilio Morales Quezada dieron la razón al general Benedicto Lucas García, quien está siendo juzgado por genocidio, delitos contra los deberes de

Congreso logra reforma que permite levantar la suspensión del partido Semilla

Tiempo de lectura: 3 minutos  Entre acusaciones de compra de votos y de fraude de ley, más de 100 diputados aprobaron de urgencia nacional la reforma calificada por los diputados oficialistas como una normativa “que detendrá la persecución política”.  Con la reforma al artículo 82 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada el partido logrará recuperar sus derechos como bancada en el Congreso. Por Isela Espinoza La sesión del Congreso de la República se desarrolla este martes con temas que buscan ser aprobados de urgencia nacional previo a concluir

SAT señala que “constructora” defraudó al fisco por Q6.9 millones

Tiempo de lectura: 2 minutos  La institución presentó otro caso de defraudación tributaria de la empresa Construcción y Transportes Espina, denuncia que se deriva del caso B410 presentado por la SAT hace algunos meses. La investigación apunta a la empresa que suscribió cuantiosos contratos con el Estado pese a no tener personal ni maquinaria para realizar los proyectos. Por Prensa Comunitaria En una continuación de las investigaciones del caso B410, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) dijo que una empresa constructora habría defraudado al fisco durante los últimos cuatro

Informe evidencia irregularidades en gestión de Lesther Castellanos en la Oficina contra la Tortura

Tiempo de lectura: 3 minutos  Un informe del Subcomité para la Prevención de la Tortura de las Naciones Unidas evaluó el papel de la Oficina Nacional de Prevención de la Tortura, institución presidida por el exjuez Lesther Castellanos, implicado en litigio malicioso que incluye denuncias contra funcionarios judiciales, así como su participación en actividades onerosas ajenas al quehacer de esa oficina. Por Regina Pérez El Subcomité para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos y Degradantes de las Naciones Unidas publicó un informe que

“Dicotomía: Un viaje a la oscuridad del alma”

Tiempo de lectura: 4 minutos  Una obra de teatro que nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la complejidad del ser humano. A través de la historia de un hombre que contempla el suicidio, la pieza explora los temas de la muerte, la soledad, la presión social y la búsqueda de la felicidad. Por Nathalie Quan La primera puesta en escena es sombría, con el “suicida” como personaje principal ensimismado en sus pensamientos. La música del Nocturno de Chopin en Mi mayor, Opus 9 número

Pamela Flores: una voz de resiliencia

Tiempo de lectura: 5 minutos  “Mis composiciones han tenido un tinte de lucha, resiliencia y justicia, donde he podido reflejar y contar mi propia historia y verdad”. Por Nathalie Quan Pamela Flores es originaria de Sololá, Guatemala. A los 8 años empezó a interpretar el piano y su infancia se desarrolló en Panajachel, un contexto que le permitió validar sus orígenes y explorar su identidad artística. A medida que crecía, la naturaleza y la cosmovisión de su entorno influyeron profundamente en su música. Pero la falta de oportunidades en

Todo listo para el festival Ru’k’u’x en San Juan Comalapa

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Rony Morales Chixot será el escenario para que el  pueblo maya kaqchikel de San Juan Comalapa en Chimaltenango, presente diversas expresiones artísticas durante el Sexto Festival Ru’k’u’x , el 23 y 24 de noviembre, organizado por el  movimiento de artistas mayas. Chixot significa en el idioma Kaqchikel “en la fuente de los comales”. Durante la invasión española, los indígenas Nahuas (habitantes que ocuparon las planicies mexicanas) que acompañaban a los invasores, lo tradujeron a su propia lengua, llamándole “Comalapa” de las voces Comal que

Roma, o “esos años cuando éramos ricos”

Tiempo de lectura: 2 minutos20 de diciembre de 2018 Mi abuela dijo esa frase alguna vez. La dijo convencida de que alguna vez habíamos sido ricos. Nunca le dije que no, que no había sido sino la falsa idea de que teníamos muchos, exaltada nuestra imaginación por la decoración art deco kitsch de las casas en donde ella vivió y nosotros también. Roma no me habló de esclavitudes modernas, ni de luchas de clases, ni siquiera de la suciedad de las familias “bien” escondida en las casas y limpiada

El estigma social hacia el metalero en Sumpango, Sacatepéquez

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Candy Véliz Fotografías prometalguatemalablog.wordpress.com Una vez al año los metaleros se reúnen en el centro de Sumpango, la actividad que los convoca es un concierto de metal esperado cada año, catalogado como uno de los mejores del país, no solamente por la calidad del sonido, la amplitud del espacio, la calidez de sus anfitriones sino también la dedicación en cada detalle manifestado en el mismo; pues el concierto no viene solo, cada año se ofrece una nueva sorpresa relacionada con el arte, la literatura,