Sololá

El Departamento de Sololá se encuentra situado en la región Sur Occidental de Guatemala. Limita al Norte con Totonicapán y Quiché, al Sur con Suchitepéquez, al Este con Chimaltenango; y al Oeste Suchitepéquez y Quetzaltenango. La cabecera departamental se encuentra a una distancia de 140 kilómetros de la Ciudad Capital de Guatemala.

Noticias

Confirman sentencia que absuelve y deja en libertad al coronel Juan Chiroy Sal

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Sala Segunda de Mayor Riesgo rechazó, por unanimidad, la apelación especial contra la sentencia que absolvió al coronel Juan Chiroy Sal de ejecución extrajudicial, en el caso por la masacre de la Cumbre de Alaska en 2012. Por Alexander Valdéz Por unanimidad, la Sala Segunda de Mayor Riesgo rechazó la apelación especial y confirmó la resolución dictada por el Tribunal de Mayor Riesgo “B”, que absolvió al coronel Juan Chiroy Sal del delito de ejecución extrajudicial, por su presunta participación en la masacre

El pueblo manda: los 106 días de Paro Nacional

Tiempo de lectura: 20 minutos  Esta es la historia de cómo los pueblos indígenas y sus autoridades decidieron irse a un Paro Nacional, el 2 de octubre de 2023, para defender los votos de la población emitidos en las urnas en la que habían elegido a Bernardo Arévalo como presidente. Y cómo un movimiento que empezó en 16 puntos del país se extendió a más de 150 puntos del territorio nacional. La llamarada se prendió el 2 de octubre, sin embargo, fue el resultado de deliberaciones entre las autoridades

Mama Cheiin: la tradición de los tamales que trasciende fronteras

Tiempo de lectura: 2 minutos  Durante la Navidad y el Año Nuevo, los pedidos de tamales no faltan. Es una tradición que las familias pedranas y guatemaltecas sigan disfrutando este platillo culinario en sus mesas. Para Mama Cheiin, esta época es una oportunidad de continuar aportando a la economía de San Pedro La Laguna y al sustento de su familia. Por Nuto Chavajay En San Pedro La Laguna, Sololá, doña Magdalena Rocché Chavajay, mejor conocida como “Mama Cheiin”, es una figura emblemática de su comunidad. A sus 80 años,

Se inaugura exposición artística para concientizar a la población sobre la conservación del lago de Atitlán

Tiempo de lectura: 2 minutos  La actividad organizada por el colectivo Comunidad Tz’unun Ya’, artistas del lago y la Fundación María y Antonio Goubaud, busca concientizar a la población sobre la contaminación del lago de Atitlán y de los recursos naturales. Por Simón Antonio Ramón La exposición pictórica Qatee Ya’: Arte, conciencia y ecología profunda que se inauguró en la sede de la Fundación María y Antonio Goubaud Carrera, busca concientizar a la población sobre la contaminación del lago de Atitlán y de los recursos naturales. La muestra inaugurada, este 10 de diciembre,

Mujeres Ajchowen y el objetivo de sanar la memoria y dignificar el arte

Tiempo de lectura: 6 minutos  La colectiva Mujeres Ajchowen se fundó en 2011 con el objetivo de transformar el arte en una canoa de sanación y empoderamiento. Actualmente, está conformada por mujeres indígenas de distintos territorios de Guatemala, quienes utilizan el teatro como herramienta para visibilizar sus fortalezas y dignificar sus luchas. Trece años después, han logrado presentaciones en países como El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Estados Unidos, México y España. Por Alex PV Ajchowen es una palabra del idioma Kaqchikel, que en español significa “artista” o “la

La población Tz’utujil de Santiago Atitlán elegirá al nuevo cabecera del pueblo

Tiempo de lectura: 7 minutos  “Cabecera del pueblo”, así identifica la población maya Tz’utujil de Santiago Atitlán a la autoridad ancestral. Su elección y funciones están ligadas a la identidad y existencia del orden jurídico maya. Por Isela Espinoza El pueblo Tz’utujil de Santiago Atitlán tiene una cita en la plaza de la Iglesia católica, este viernes 1 de noviembre a las 9:00 horas. El motivo: la elección del cabecera del pueblo. La convocatoria es histórica ya que 34 años después, la población volverá a reunirse en ese punto

“Las Guardianas del Lago” gana premio en el Festival de Cine Indígena de Barcelona

Tiempo de lectura: 2 minutos  Este documental relata el trabajo que, durante 14 años las mujeres y las comunidades del pueblo maya Tz’utujil de San Pedro La Laguna, Sololá, realizan para cuidar el lago de Atitlán. Por Simón Antonio Ramón El documental “Las Guardianas del Lago”, que documenta las dinámicas del cuidado del lago de Atitlán, recibió un galardón en el Festival de Cine Indígena conocido como IndiFest de Barcelona, España, que se realizó entre el 9 al 20 de octubre. El IndiFest tiene dos modalidades de entrega de los galardones,

Grupo de artistas Tz’utujil realiza cine flotante en el lago de Atitlán

Tiempo de lectura: 3 minutos  Un grupo de artistas maya Tz’utujil expresó su arte desde el embarcadero de San Juan La Laguna, Sololá. Por Alex PV “Sioweem Achib’al”, que en español significa “Reflejos flotantes” fue el nombre de un espacio artístico flotante realizado en la tarde noche del pasado 5 de octubre en un barco en el muelle de San Juan La Laguna, Sololá, donde se contó con la presencia de 60 personas, incluyendo niños, jóvenes, mujeres y adultos. El espacio artístico fue concebido por la cineasta Tz’utujil Kleida

Nahualá levanta plantón tras acuerdo con Gobierno para diálogo con Santa Catarina Ixtahuacán

Tiempo de lectura: 5 minutos  La población de Nahualá cerró el paso de la ruta Interamericana, durante el 22 de octubre, como medida de presión, para pedir al presidente Bernardo Arévalo que brinde seguridad en zonas de disputa con Santa Catarina Ixtahuacán. Al mismo tiempo, una comitiva viajó a la capital de Guatemala para reunirse con una representación del gobierno, donde acordaron iniciar diálogos entre los municipios. Por Prensa Comunitaria Mientras los primeros rayos del sol se asomaban por las montañas del municipio de Nahualá, Sololá, docenas de familias completas, niños,

Convocan al pueblo Tz’utujil de Santiago Atitlán a elegir al cabecera del pueblo

Tiempo de lectura: 4 minutos  Tras el fallecimiento del cabecera del pueblo de Santiago Atitlán, Nicolás Sapalú Toj, en marzo pasado, el cargo que ocupaba está vacío. Es por ello que sus hijos, sacristantes y encargados de la playa comunal hicieron un llamado a la población a participar en la elección de la autoridad el 1 de noviembre. Por Regina Pérez Los hijos de Nicolás Sapalú Toj, quien fue cabecera del pueblo de Santiago Atitlán, Sololá, fallecido el 4 de marzo pasado, llamaron a la población, junto a los

Confirman sentencia que absuelve y deja en libertad al coronel Juan Chiroy Sal

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Sala Segunda de Mayor Riesgo rechazó, por unanimidad, la apelación especial contra la sentencia que absolvió al coronel Juan Chiroy Sal de ejecución extrajudicial, en el caso por la masacre de la Cumbre de Alaska en 2012. Por Alexander Valdéz Por unanimidad, la Sala Segunda de Mayor Riesgo rechazó la apelación especial y confirmó la resolución dictada por el Tribunal de Mayor Riesgo “B”, que absolvió al coronel Juan Chiroy Sal del delito de ejecución extrajudicial, por su presunta participación en la masacre

El pueblo manda: los 106 días de Paro Nacional

Tiempo de lectura: 20 minutos  Esta es la historia de cómo los pueblos indígenas y sus autoridades decidieron irse a un Paro Nacional, el 2 de octubre de 2023, para defender los votos de la población emitidos en las urnas en la que habían elegido a Bernardo Arévalo como presidente. Y cómo un movimiento que empezó en 16 puntos del país se extendió a más de 150 puntos del territorio nacional. La llamarada se prendió el 2 de octubre, sin embargo, fue el resultado de deliberaciones entre las autoridades

Mama Cheiin: la tradición de los tamales que trasciende fronteras

Tiempo de lectura: 2 minutos  Durante la Navidad y el Año Nuevo, los pedidos de tamales no faltan. Es una tradición que las familias pedranas y guatemaltecas sigan disfrutando este platillo culinario en sus mesas. Para Mama Cheiin, esta época es una oportunidad de continuar aportando a la economía de San Pedro La Laguna y al sustento de su familia. Por Nuto Chavajay En San Pedro La Laguna, Sololá, doña Magdalena Rocché Chavajay, mejor conocida como “Mama Cheiin”, es una figura emblemática de su comunidad. A sus 80 años,

Se inaugura exposición artística para concientizar a la población sobre la conservación del lago de Atitlán

Tiempo de lectura: 2 minutos  La actividad organizada por el colectivo Comunidad Tz’unun Ya’, artistas del lago y la Fundación María y Antonio Goubaud, busca concientizar a la población sobre la contaminación del lago de Atitlán y de los recursos naturales. Por Simón Antonio Ramón La exposición pictórica Qatee Ya’: Arte, conciencia y ecología profunda que se inauguró en la sede de la Fundación María y Antonio Goubaud Carrera, busca concientizar a la población sobre la contaminación del lago de Atitlán y de los recursos naturales. La muestra inaugurada, este 10 de diciembre,

Mujeres Ajchowen y el objetivo de sanar la memoria y dignificar el arte

Tiempo de lectura: 6 minutos  La colectiva Mujeres Ajchowen se fundó en 2011 con el objetivo de transformar el arte en una canoa de sanación y empoderamiento. Actualmente, está conformada por mujeres indígenas de distintos territorios de Guatemala, quienes utilizan el teatro como herramienta para visibilizar sus fortalezas y dignificar sus luchas. Trece años después, han logrado presentaciones en países como El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Estados Unidos, México y España. Por Alex PV Ajchowen es una palabra del idioma Kaqchikel, que en español significa “artista” o “la

La población Tz’utujil de Santiago Atitlán elegirá al nuevo cabecera del pueblo

Tiempo de lectura: 7 minutos  “Cabecera del pueblo”, así identifica la población maya Tz’utujil de Santiago Atitlán a la autoridad ancestral. Su elección y funciones están ligadas a la identidad y existencia del orden jurídico maya. Por Isela Espinoza El pueblo Tz’utujil de Santiago Atitlán tiene una cita en la plaza de la Iglesia católica, este viernes 1 de noviembre a las 9:00 horas. El motivo: la elección del cabecera del pueblo. La convocatoria es histórica ya que 34 años después, la población volverá a reunirse en ese punto

“Las Guardianas del Lago” gana premio en el Festival de Cine Indígena de Barcelona

Tiempo de lectura: 2 minutos  Este documental relata el trabajo que, durante 14 años las mujeres y las comunidades del pueblo maya Tz’utujil de San Pedro La Laguna, Sololá, realizan para cuidar el lago de Atitlán. Por Simón Antonio Ramón El documental “Las Guardianas del Lago”, que documenta las dinámicas del cuidado del lago de Atitlán, recibió un galardón en el Festival de Cine Indígena conocido como IndiFest de Barcelona, España, que se realizó entre el 9 al 20 de octubre. El IndiFest tiene dos modalidades de entrega de los galardones,

Grupo de artistas Tz’utujil realiza cine flotante en el lago de Atitlán

Tiempo de lectura: 3 minutos  Un grupo de artistas maya Tz’utujil expresó su arte desde el embarcadero de San Juan La Laguna, Sololá. Por Alex PV “Sioweem Achib’al”, que en español significa “Reflejos flotantes” fue el nombre de un espacio artístico flotante realizado en la tarde noche del pasado 5 de octubre en un barco en el muelle de San Juan La Laguna, Sololá, donde se contó con la presencia de 60 personas, incluyendo niños, jóvenes, mujeres y adultos. El espacio artístico fue concebido por la cineasta Tz’utujil Kleida

Nahualá levanta plantón tras acuerdo con Gobierno para diálogo con Santa Catarina Ixtahuacán

Tiempo de lectura: 5 minutos  La población de Nahualá cerró el paso de la ruta Interamericana, durante el 22 de octubre, como medida de presión, para pedir al presidente Bernardo Arévalo que brinde seguridad en zonas de disputa con Santa Catarina Ixtahuacán. Al mismo tiempo, una comitiva viajó a la capital de Guatemala para reunirse con una representación del gobierno, donde acordaron iniciar diálogos entre los municipios. Por Prensa Comunitaria Mientras los primeros rayos del sol se asomaban por las montañas del municipio de Nahualá, Sololá, docenas de familias completas, niños,

Convocan al pueblo Tz’utujil de Santiago Atitlán a elegir al cabecera del pueblo

Tiempo de lectura: 4 minutos  Tras el fallecimiento del cabecera del pueblo de Santiago Atitlán, Nicolás Sapalú Toj, en marzo pasado, el cargo que ocupaba está vacío. Es por ello que sus hijos, sacristantes y encargados de la playa comunal hicieron un llamado a la población a participar en la elección de la autoridad el 1 de noviembre. Por Regina Pérez Los hijos de Nicolás Sapalú Toj, quien fue cabecera del pueblo de Santiago Atitlán, Sololá, fallecido el 4 de marzo pasado, llamaron a la población, junto a los