Search
Close this search box.

NorOriente

Noticias

Intimidación a periodista comunitario expone la indefensión de la prensa independiente

Tiempo de lectura: 3 minutosNarciso Marcos Chegüén, corresponsal de Prensa Comunitaria en Chiquimula, fue objeto de un acto de intimidación, el pasado fin de semana, cuando varios individuos que lo seguían en un Pick Up Hilux, realizaron disparos al aire luego de que él detuviera la marcha. El periodista considera que esta fue un hecho intimidatorio directo. Por Prensa Comunitaria El periodista Narciso Marcos no es la primera vez que es objeto de vigilancia, seguimiento o intimidaciones en Chiquimula, departamento ubicado a 171 kilómetros de la ciudad de Guatemala.

Fe y tradición: posadas en los hogares de El Estor

Tiempo de lectura: 3 minutos  En el barrio San Jorge de El Estor, Izabal, doña Petrona Che y don Francisco Caal recibieron con alegría la visita de la posada donde compartieron momentos de reflexión junto a su familia y comunidad. Por Juan Bautista Xol Doña Petrona Che y don Francisco Caal, vecinos del barrio San Jorge en el municipio de El Estor, Izabal, recibieron con alegría la visita de la posada que llegó a su hogar la noche del 19 de diciembre. Mientras los feligreses se encontraban reunidos en

Autoridades comunitarias demuestran su descontento por falta de proyectos en los barrios de El Estor, Izabal

Tiempo de lectura: 3 minutos  A pocos días de terminar el año 2024, líderes comunitarios de El Estor, Izabal, expresaron su preocupación por la falta de ejecución de proyectos en el centro del municipio. Con un presupuesto de más de Q40 millones asignado este año, las autoridades municipales dijeron no contar con fondos ni maquinaria, mientras las comunidades enfrentan carencias en calles, agua potable y alumbrado público. Por Juan Bautista Xol Autoridades de la microrregión 7 y 12, de El Estor, manifestaron su preocupación porque a pocos días para

Narciso Marcos

Reconocen al pueblo Ch’orti’ por defender los derechos humanos

Tiempo de lectura: 2 minutos  La Embajada de Países Bajos en Centroamérica otorgó el premio “Tulipán Regional de los Derechos Humanos 2024” a las autoridades ancestrales del municipio de Olopa, Chiquimula, con el que se reconoció su lucha en defensa del territorio, el agua y los derechos humanos. Por Narciso Marcos El premio “Tulipán Regional de los Derechos Humanos 2024” va dirigido a personas y organizaciones que realizan una labor importante y sobresaliente en defensa de los derechos humanos. Este año, el galardón, promovido por la diplomacia neerlandesa, le

Guatemala y la polémica por el cargamento de droga encontrado en República Dominicana

Tiempo de lectura: 3 minutos  Las autoridades de República Dominicana anunciaron este viernes el decomiso de droga “más grande de su historia”.  Los paquetes fueron encontrados en un contenedor que pasó por Puerto Barrios. “La hipótesis de que en Guatemala fue contaminado el contenedor con la cocaína, es totalmente disipada y descartada”, mencionó el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez. Por Alexander Valdéz El viernes de la semana pasada, las autoridades de República Dominicana reportaron el decomiso de droga más grande de su historia; un total de 10 toneladas fueron

Defensores de derechos humanos y periodistas documentan la realidad de la resistencia de los pueblos

Tiempo de lectura: 4 minutos  Durante los últimos años los pueblos originarios de Alta Verapaz e Izabal han sido criminalizados por defender sus derechos y bienes naturales; una situación similar vive el pueblo en la sierra Tarahumara en el Estado de Chihuahua, México. La reciente gira “La vida esta en juego” permitió que defensores del territorio, organizaciones internacionales de derechos humanos y prensa extranjera comprobaran la continuidad de estos agravios.  Por Joel Pérez Defensores de derechos humanos y periodistas pidieron este viernes a las autoridades guatemaltecas y mexicanas que se garanticen

Comunidades de El Estor denuncian posible otorgamiento de licencia a Minas del Norte, S.A.

Tiempo de lectura: 4 minutos  Los comunitarios reportaron que personas particulares han ofrecido dinero a los pobladores a cambio de firmar un documento y entregar copia de los Documentos Personales de Identificación, estrategia que ha sido utilizada anteriormente para falsear las preconsultas y consultas comunitarias para obtener licencias mineras. Por Juan Bautista Xol El pasado 16 de noviembre se reunieron 22 representantes de comunidades de El Estor, Izabal, en la comunidad de Santa Rosita, un sector con amenaza de desalojo por el finquero Max Erwin Quirin Schoder, ubicado a

Día de Difuntos: familias de El Estor visitan el cementerio general

Tiempo de lectura: 3 minutos  Bajo un clima fresco algunas familias de El Estor, Izabal, se han concentrado en el cementerio general, para poder pintar, colocar flores, acompañar y prender velas a sus seres queridos que han fallecido. Por Juan Bautista Xol Como todos los años, las familias de El Estor, Izabal, visitan el cementerio general del municipio para llevar flores a las tumbas de sus seres queridos. Algunas familias asisten a la iglesia para bendecir las flores, otras que solo llegan a visitar a las tumbas colocando algunas

Asesinan a pescador Felipe Xo Quib, integrante de la Gremial de Pescadores de El Estor

Tiempo de lectura: 4 minutos  Felipe Xo Quib, padre, pescador y fundador de la Gremial de Pescadores Artesanales de El Estor, Izabal, fue asesinado esta mañana cuando se dirigía a sus labores de pesca. La Gremial ha denunciado este crimen que vuelve a despertar viejas preocupaciones en el municipio, ya que Xo Quib formó parte de la resistencia que se instaló, en octubre de 2021, contra la empresa Compañía Guatemalteca de Níquel que llegó a imponer el proyecto minero Fénix en el municipio, sin consultar al pueblo Q’eqchi’. Por

En El Estor, mujeres Q’eqchi’ venden productos orgánicos en mercado comunitario

Tiempo de lectura: 3 minutos  El mercado comunitario realizado en El Estor, Izabal, permitió a las mujeres Q’eqchi’ vender los productos que ellas mismas cultivan en sus tierras. Por otro lado, las personas encontraron en este mercado precios más bajos. Granos básicos como frijol y maíz pueden encontrarse en este mercado, así como camote, yuca y malanga. Productos de la región como el atol shuco, tamal de jute y tamalitos de frijol también están entre las ventas ofrecidas. Por Juan Bautista Xol Bajo las energías del cargador del día

Intimidación a periodista comunitario expone la indefensión de la prensa independiente

Tiempo de lectura: 3 minutosNarciso Marcos Chegüén, corresponsal de Prensa Comunitaria en Chiquimula, fue objeto de un acto de intimidación, el pasado fin de semana, cuando varios individuos que lo seguían en un Pick Up Hilux, realizaron disparos al aire luego de que él detuviera la marcha. El periodista considera que esta fue un hecho intimidatorio directo. Por Prensa Comunitaria El periodista Narciso Marcos no es la primera vez que es objeto de vigilancia, seguimiento o intimidaciones en Chiquimula, departamento ubicado a 171 kilómetros de la ciudad de Guatemala.

Fe y tradición: posadas en los hogares de El Estor

Tiempo de lectura: 3 minutos  En el barrio San Jorge de El Estor, Izabal, doña Petrona Che y don Francisco Caal recibieron con alegría la visita de la posada donde compartieron momentos de reflexión junto a su familia y comunidad. Por Juan Bautista Xol Doña Petrona Che y don Francisco Caal, vecinos del barrio San Jorge en el municipio de El Estor, Izabal, recibieron con alegría la visita de la posada que llegó a su hogar la noche del 19 de diciembre. Mientras los feligreses se encontraban reunidos en

Autoridades comunitarias demuestran su descontento por falta de proyectos en los barrios de El Estor, Izabal

Tiempo de lectura: 3 minutos  A pocos días de terminar el año 2024, líderes comunitarios de El Estor, Izabal, expresaron su preocupación por la falta de ejecución de proyectos en el centro del municipio. Con un presupuesto de más de Q40 millones asignado este año, las autoridades municipales dijeron no contar con fondos ni maquinaria, mientras las comunidades enfrentan carencias en calles, agua potable y alumbrado público. Por Juan Bautista Xol Autoridades de la microrregión 7 y 12, de El Estor, manifestaron su preocupación porque a pocos días para

Narciso Marcos

Reconocen al pueblo Ch’orti’ por defender los derechos humanos

Tiempo de lectura: 2 minutos  La Embajada de Países Bajos en Centroamérica otorgó el premio “Tulipán Regional de los Derechos Humanos 2024” a las autoridades ancestrales del municipio de Olopa, Chiquimula, con el que se reconoció su lucha en defensa del territorio, el agua y los derechos humanos. Por Narciso Marcos El premio “Tulipán Regional de los Derechos Humanos 2024” va dirigido a personas y organizaciones que realizan una labor importante y sobresaliente en defensa de los derechos humanos. Este año, el galardón, promovido por la diplomacia neerlandesa, le

Guatemala y la polémica por el cargamento de droga encontrado en República Dominicana

Tiempo de lectura: 3 minutos  Las autoridades de República Dominicana anunciaron este viernes el decomiso de droga “más grande de su historia”.  Los paquetes fueron encontrados en un contenedor que pasó por Puerto Barrios. “La hipótesis de que en Guatemala fue contaminado el contenedor con la cocaína, es totalmente disipada y descartada”, mencionó el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez. Por Alexander Valdéz El viernes de la semana pasada, las autoridades de República Dominicana reportaron el decomiso de droga más grande de su historia; un total de 10 toneladas fueron

Defensores de derechos humanos y periodistas documentan la realidad de la resistencia de los pueblos

Tiempo de lectura: 4 minutos  Durante los últimos años los pueblos originarios de Alta Verapaz e Izabal han sido criminalizados por defender sus derechos y bienes naturales; una situación similar vive el pueblo en la sierra Tarahumara en el Estado de Chihuahua, México. La reciente gira “La vida esta en juego” permitió que defensores del territorio, organizaciones internacionales de derechos humanos y prensa extranjera comprobaran la continuidad de estos agravios.  Por Joel Pérez Defensores de derechos humanos y periodistas pidieron este viernes a las autoridades guatemaltecas y mexicanas que se garanticen

Comunidades de El Estor denuncian posible otorgamiento de licencia a Minas del Norte, S.A.

Tiempo de lectura: 4 minutos  Los comunitarios reportaron que personas particulares han ofrecido dinero a los pobladores a cambio de firmar un documento y entregar copia de los Documentos Personales de Identificación, estrategia que ha sido utilizada anteriormente para falsear las preconsultas y consultas comunitarias para obtener licencias mineras. Por Juan Bautista Xol El pasado 16 de noviembre se reunieron 22 representantes de comunidades de El Estor, Izabal, en la comunidad de Santa Rosita, un sector con amenaza de desalojo por el finquero Max Erwin Quirin Schoder, ubicado a

Día de Difuntos: familias de El Estor visitan el cementerio general

Tiempo de lectura: 3 minutos  Bajo un clima fresco algunas familias de El Estor, Izabal, se han concentrado en el cementerio general, para poder pintar, colocar flores, acompañar y prender velas a sus seres queridos que han fallecido. Por Juan Bautista Xol Como todos los años, las familias de El Estor, Izabal, visitan el cementerio general del municipio para llevar flores a las tumbas de sus seres queridos. Algunas familias asisten a la iglesia para bendecir las flores, otras que solo llegan a visitar a las tumbas colocando algunas

Asesinan a pescador Felipe Xo Quib, integrante de la Gremial de Pescadores de El Estor

Tiempo de lectura: 4 minutos  Felipe Xo Quib, padre, pescador y fundador de la Gremial de Pescadores Artesanales de El Estor, Izabal, fue asesinado esta mañana cuando se dirigía a sus labores de pesca. La Gremial ha denunciado este crimen que vuelve a despertar viejas preocupaciones en el municipio, ya que Xo Quib formó parte de la resistencia que se instaló, en octubre de 2021, contra la empresa Compañía Guatemalteca de Níquel que llegó a imponer el proyecto minero Fénix en el municipio, sin consultar al pueblo Q’eqchi’. Por

En El Estor, mujeres Q’eqchi’ venden productos orgánicos en mercado comunitario

Tiempo de lectura: 3 minutos  El mercado comunitario realizado en El Estor, Izabal, permitió a las mujeres Q’eqchi’ vender los productos que ellas mismas cultivan en sus tierras. Por otro lado, las personas encontraron en este mercado precios más bajos. Granos básicos como frijol y maíz pueden encontrarse en este mercado, así como camote, yuca y malanga. Productos de la región como el atol shuco, tamal de jute y tamalitos de frijol también están entre las ventas ofrecidas. Por Juan Bautista Xol Bajo las energías del cargador del día