NorOriente

Noticias

Ministra confirma irregularidades de mineras en Livingston pero no cancelarán licencias

Tiempo de lectura: 6 minutos  Durante la conferencia de prensa la ministra de ambiente Patricia Orantes señaló que hasta el 30 de julio se conocerán las sanciones administrativas tanto a las empresas y a las personas que emitieron las licencias mineras, pero no quiso a adelantar si las mismas serán cancelados. Las comunidades esperan que este gobierno cancele las licencias mineras en este municipio del Caribe guatemalteco. Por Simón Antonio Ramón El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) determinó a través de un análisis que ocho licencias de

Gobierno no responde a demandas comunitarias por temas mineros y se agudiza problemática social en Izabal

Tiempo de lectura: 7 minutos  El Ministerio de Gobernación utilizó antimotines contra población que protestaba contra licencias de explotación minera frente a la subalcaldía de Livingston, Izabal, la tarde del 18 de junio, donde el viceministro de Ambiente, Rodrigo Rodas trataba de dialogar con representantes de las 54 comunidades del municipio que habían cerrado una carretera y se pedía su apertura. La inconformidad de la población se debió a que en el informe entregado por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales el 16 de junio no se especificó

Autoridades indígenas de El Estor y Livingston responsabilizan a empresas de contaminar el agua

Tiempo de lectura: 4 minutos  En una reunión con representantes del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) para discutir el contenido de una Ley del Agua, las autoridades indígenas atribuyeron la responsabilidad de la contaminación a las grandes empresas, entre ellas de palma africana y la minería. Por Juan Bautista Xol Representantes del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) se reunieron con pescadores artesanales, la directiva de la Gremial de Pescadores de El Estor y autoridades indígenas de El Estor y del pueblo garífuna de Livingston, Izabal, para discutir el proceso

Vecinos de Izabal califican de burla la ausencia de ministra de ambiente y ministro de minería

Tiempo de lectura: 6 minutos  Vecinos de las 54 comunidades de Livingston Izabal calificaron como una burla la ausencia de la ministra Patricia Orantes y del ministro Victor Hugo Ventura. Los vecinos esperaban una respuesta contundente de los ministerios de Energía y Minas (MEM) y de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) sobre la cancelación de todas las licencias mineras en la Sierra Santa Cruz y el municipio. En su lugar, la cartera del MARN envió un informe que no satisfizo a los representantes y autoridades comunitarias. Por Juan Bautista

Más sectores se suman a las comunidades de Livingston para detener minería en Sierra Santa Cruz

Tiempo de lectura: 6 minutos  Con una multitudinaria marcha rechazan la mineria en el territorio de Livingston Izabal. La población mestiza, Garífuna y Q’eqchi, sigue exigiendo respuestas a los ministerios de Energía y Minas y Ambiente sobre la posible actividad minera en la Sierra Santa Cruz, un área de protección especial ubicada al norte de ese departamento y que consideran bajo amenaza por las mineras de níquel. Por Juan Bautista Xol La falta de respuesta de los Ministerios de Ambiente y Energía y Minas ante las solicitudes de 54 comunidades de

Denuncian presencia de personas armadas en la comunidad indígena Chaabi’l Ch’och’

Tiempo de lectura: 4 minutos  La presencia de hombres desconocidos portando armas de fuego en la comunidad Chaabi’l Ch’och, en Livingston, Izabal, alarmó y alertó a la población que ha mantenido una lucha para recuperar sus tierras. En años anteriores denunciaron hechos similares desde el gobierno de Otto Pérez Molina.  Por Juan Bautista Xol El 19 de mayo un grupo de mujeres se alarmó al notar la presencia de dos vehículos tipo picop Hilux color blanco, esto cambió la tranquilidad de cualquier día en la comunidad al percatarse de la presencia

Izabal: autoridades ancestrales de la Sierra Santa Cruz piden buena energía para la siembra de maíz

Tiempo de lectura: 2 minutos  Las autoridades y guías espirituales se reunieron en el salón comunal de la comunidad Rubel Ho en Livingston, en donde pidieron a las abuelas y abuelos las buenas energías para que el Ajaw reciba la ofrenda ceremonial. Por Juan Bautista Xol El consejo de autoridades ancestrales y guías espirituales de la Sierra Santa Cruz, Livingston, Izabal, llevaron a cabo una ceremonia maya para pedir permiso al Ajaw para la siembra del maíz.  La ceremonia se realizó en el parque arqueológico Quiriguá Los Amates, y

Minería de níquel amenaza la Sierra Santa Cruz, comunidades de Livingston exigen su protección

Tiempo de lectura: 4 minutos  Pobladores de las 54 comunidades de Livingston acudieron al Congreso de la República para exigir que se respete el área protegida Sierra Santa Cruz, temen que este en riesgo por la amenaza de la extracción minera de níquel a cielo abierto. Las autoridades estatales indican que no existe tal amenaza, pero las y los comunitarios mostraron fotos que indican que una empresa realizó una consulta a la población “bajo engaño”. Por Juan Bautista Xol Representantes de las 54 comunidades de Livingston, en el Caribe

Con un ritual ancestral, el pueblo Ch’orti’ conmemora el día sagrado del Agua y la Tierra

Tiempo de lectura: 4 minutos  Autoridades indígenas y guías espirituales del pueblo maya Ch’orti’ de Guatemala y Honduras realizaron un recorrido por altares sagrados para conmemorar el Día del Agua y la Tierra, que en ese pueblo se conmemora el 23 de abril. Por Norma Sancir  El sonido del pito y el tambor junto a la música del pueblo Ch’orti’ acompañaron el recorrido que las autoridades indígenas de municipios de Chiquimula, Zacapa y Honduras realizaron el Día del Agua y la Tierra, el cual este pueblo lo conmemora cada

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal

Tiempo de lectura: 2 minutos  El joven Q’eqchi´ salió a trabajar cuando escuchó los gritos de auxilio. Por su pronta acción se logró rescatar a nueve de las 11 personas que viajaban en una embarcación el Jueves Santo en Livingston, Izabal. Por Prensa Comunitaria* La noche del Jueves Santo en cercanías de las playas Quehueche y Siete Altares, en Livingston, Izabal, una embarcación con 11 personas a bordo naufragó. Esa noche, Mario Cuz, un joven Q’eqchi’, originario de la comunidad de La Guaira, cercana a Siete Altares, salió hacia

Ministra confirma irregularidades de mineras en Livingston pero no cancelarán licencias

Tiempo de lectura: 6 minutos  Durante la conferencia de prensa la ministra de ambiente Patricia Orantes señaló que hasta el 30 de julio se conocerán las sanciones administrativas tanto a las empresas y a las personas que emitieron las licencias mineras, pero no quiso a adelantar si las mismas serán cancelados. Las comunidades esperan que este gobierno cancele las licencias mineras en este municipio del Caribe guatemalteco. Por Simón Antonio Ramón El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) determinó a través de un análisis que ocho licencias de

Gobierno no responde a demandas comunitarias por temas mineros y se agudiza problemática social en Izabal

Tiempo de lectura: 7 minutos  El Ministerio de Gobernación utilizó antimotines contra población que protestaba contra licencias de explotación minera frente a la subalcaldía de Livingston, Izabal, la tarde del 18 de junio, donde el viceministro de Ambiente, Rodrigo Rodas trataba de dialogar con representantes de las 54 comunidades del municipio que habían cerrado una carretera y se pedía su apertura. La inconformidad de la población se debió a que en el informe entregado por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales el 16 de junio no se especificó

Autoridades indígenas de El Estor y Livingston responsabilizan a empresas de contaminar el agua

Tiempo de lectura: 4 minutos  En una reunión con representantes del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) para discutir el contenido de una Ley del Agua, las autoridades indígenas atribuyeron la responsabilidad de la contaminación a las grandes empresas, entre ellas de palma africana y la minería. Por Juan Bautista Xol Representantes del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) se reunieron con pescadores artesanales, la directiva de la Gremial de Pescadores de El Estor y autoridades indígenas de El Estor y del pueblo garífuna de Livingston, Izabal, para discutir el proceso

Vecinos de Izabal califican de burla la ausencia de ministra de ambiente y ministro de minería

Tiempo de lectura: 6 minutos  Vecinos de las 54 comunidades de Livingston Izabal calificaron como una burla la ausencia de la ministra Patricia Orantes y del ministro Victor Hugo Ventura. Los vecinos esperaban una respuesta contundente de los ministerios de Energía y Minas (MEM) y de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) sobre la cancelación de todas las licencias mineras en la Sierra Santa Cruz y el municipio. En su lugar, la cartera del MARN envió un informe que no satisfizo a los representantes y autoridades comunitarias. Por Juan Bautista

Más sectores se suman a las comunidades de Livingston para detener minería en Sierra Santa Cruz

Tiempo de lectura: 6 minutos  Con una multitudinaria marcha rechazan la mineria en el territorio de Livingston Izabal. La población mestiza, Garífuna y Q’eqchi, sigue exigiendo respuestas a los ministerios de Energía y Minas y Ambiente sobre la posible actividad minera en la Sierra Santa Cruz, un área de protección especial ubicada al norte de ese departamento y que consideran bajo amenaza por las mineras de níquel. Por Juan Bautista Xol La falta de respuesta de los Ministerios de Ambiente y Energía y Minas ante las solicitudes de 54 comunidades de

Denuncian presencia de personas armadas en la comunidad indígena Chaabi’l Ch’och’

Tiempo de lectura: 4 minutos  La presencia de hombres desconocidos portando armas de fuego en la comunidad Chaabi’l Ch’och, en Livingston, Izabal, alarmó y alertó a la población que ha mantenido una lucha para recuperar sus tierras. En años anteriores denunciaron hechos similares desde el gobierno de Otto Pérez Molina.  Por Juan Bautista Xol El 19 de mayo un grupo de mujeres se alarmó al notar la presencia de dos vehículos tipo picop Hilux color blanco, esto cambió la tranquilidad de cualquier día en la comunidad al percatarse de la presencia

Izabal: autoridades ancestrales de la Sierra Santa Cruz piden buena energía para la siembra de maíz

Tiempo de lectura: 2 minutos  Las autoridades y guías espirituales se reunieron en el salón comunal de la comunidad Rubel Ho en Livingston, en donde pidieron a las abuelas y abuelos las buenas energías para que el Ajaw reciba la ofrenda ceremonial. Por Juan Bautista Xol El consejo de autoridades ancestrales y guías espirituales de la Sierra Santa Cruz, Livingston, Izabal, llevaron a cabo una ceremonia maya para pedir permiso al Ajaw para la siembra del maíz.  La ceremonia se realizó en el parque arqueológico Quiriguá Los Amates, y

Minería de níquel amenaza la Sierra Santa Cruz, comunidades de Livingston exigen su protección

Tiempo de lectura: 4 minutos  Pobladores de las 54 comunidades de Livingston acudieron al Congreso de la República para exigir que se respete el área protegida Sierra Santa Cruz, temen que este en riesgo por la amenaza de la extracción minera de níquel a cielo abierto. Las autoridades estatales indican que no existe tal amenaza, pero las y los comunitarios mostraron fotos que indican que una empresa realizó una consulta a la población “bajo engaño”. Por Juan Bautista Xol Representantes de las 54 comunidades de Livingston, en el Caribe

Con un ritual ancestral, el pueblo Ch’orti’ conmemora el día sagrado del Agua y la Tierra

Tiempo de lectura: 4 minutos  Autoridades indígenas y guías espirituales del pueblo maya Ch’orti’ de Guatemala y Honduras realizaron un recorrido por altares sagrados para conmemorar el Día del Agua y la Tierra, que en ese pueblo se conmemora el 23 de abril. Por Norma Sancir  El sonido del pito y el tambor junto a la música del pueblo Ch’orti’ acompañaron el recorrido que las autoridades indígenas de municipios de Chiquimula, Zacapa y Honduras realizaron el Día del Agua y la Tierra, el cual este pueblo lo conmemora cada

Mario Cuz, el joven Q’eqchi’ que salvó nueve vidas de un naufragio en Izabal

Tiempo de lectura: 2 minutos  El joven Q’eqchi´ salió a trabajar cuando escuchó los gritos de auxilio. Por su pronta acción se logró rescatar a nueve de las 11 personas que viajaban en una embarcación el Jueves Santo en Livingston, Izabal. Por Prensa Comunitaria* La noche del Jueves Santo en cercanías de las playas Quehueche y Siete Altares, en Livingston, Izabal, una embarcación con 11 personas a bordo naufragó. Esa noche, Mario Cuz, un joven Q’eqchi’, originario de la comunidad de La Guaira, cercana a Siete Altares, salió hacia