
La historia del vertedero de la zona 3. Parte 2
Tiempo de lectura: 8 minutos Guajero se le decía, en Guatemala, a la persona que clasifica, separa y recicla residuos sólidos en el basurero de la zona 3. Por décadas fue una forma despectiva de llamarlos y de desvalorizar la actividad a la que se dedican a diario. La palabra se deriva de guaje, que significa “bobo, tonto, persona despreciable o sin significación social”, explica Alma de León Maldonado, investigadora del Centro de Estudios Urbanos y Regionales (CEUR), en el estudio “Los segregadores de desechos sólidos (guajeros) en la