Territorios

Noticias

Divisiones internas mantienen paralizada la agenda en el Congreso

Tiempo de lectura: 3 minutos  La sesión extraordinaria en el Congreso concluyó sin mayores avances, reflejando la persistencia de divisiones internas entre los bloques legislativos. Este impase impidió el progreso de la agenda y la elección de los representantes ante la Superintendencia de Competencia, cuyo plazo para su designación ya ha vencido. Por Prensa Comunitaria La sesión extraordinaria del 1 de julio en el Congreso concluyó, una vez más, sin lograr acuerdos ni avances significativos. Esta situación ha generado nuevas tensiones en torno a la agenda legislativa y las

Se ordena a la municipalidad de Chinautla proteger el medio ambiente

Tiempo de lectura: 3 minutos  A partir de esta resolución, la municipalidad debe gestionar, proteger y mitigar los daños al medio ambiente y a las familias de esta comunidad. Por Simón Antonio Ramón La comunidad de Santa Cruz Chinautla del pueblo maya Poqomam, del departamento de Guatemala, obtuvo un amparo definitivo en el Juzgado Quinto de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala, que ordenó a la municipalidad de Chinautla realizar acciones para gestionar, prevenir y mitigar la contaminación ambiental, que afecta a las familias que solicitaron el amparo.

Población de aldea Las Vegas gestiona su propio proyecto de agua potable

Tiempo de lectura: 3 minutos  La aldea Las Vegas, Ixcán, está ubicada a aproximadamente 50 metros del río Chixoy, sin embargo, desde su fundación, en 2002, las familias no han contado con el servicio de agua potable. Actualmente se encuentran en la ejecución de un proyecto impulsado por integrantes de la aldea que beneficiaría a más de 80 familia. Por Joel Pérez Desde hace 24 años, la población de la aldea Las Vegas, ubicada a menos de 10 kilómetros de la cabecera municipal de Ixcán, Quiché, ha luchado por contar

CC ratifica que Curruchiche no podrá investigar a Blanca Alfaro

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Corte de Constitucionalidad rechazó el amparo provisional de la FECI contra Blanca Alfaro, magistrada del TSE, a quien señala de irregularidades en el resguardo de actas electorales. Los magistrados consideraron que no había fundamentos para suspender la resolución de la CSJ, que protegió su inmunidad. Por Alexander Valdéz El pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó la solicitud de la fiscal de la FECI, Leonor Morales, para suspender la resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que, sin entrar

Piden abrir los cuarteles militares para encontrar a sus familiares desaparecidos

Tiempo de lectura: 2 minutos  Según el Informe del Esclarecimiento Histórico, más de 45 mil personas desaparecieron durante el conflicto armado interno.  Sus familias, organizaciones y estudiantes universitarios demandaron al Estado dar con sus paraderos. Por Simón Antonio Ramón Familiares de personas desaparecidas durante el conflicto armado interno en Guatemala y organizaciones sociales demandaron al gobierno abrir los cuarteles militares para dar con el paradero de las personas desaparecidas. Según el Informe del Esclarecimiento Histórico más 45 mil personas desaparecieron durante el conflicto armado que duró tres décadas. La

Benedicto: entre la represión y el genocidio*

Tiempo de lectura: 26 minutos  El 23 de junio de 2025 la Corte de Constitucionalidad anuló el juicio en contra del general retirado Manuel Benedicto Lucas García, acusado de genocidio, desaparición forzada y delitos contra los deberes de humanidad cometidos hacia el pueblo maya Ixil. El presente artículo muestra un repaso por la vida de este militar. Por Rolando Orantes Manuel Benedicto Lucas García nació el 24 de agosto de 1932. Era el menor de los cuatro hijos y la hija de Concepción García y Fernando Lucas Juárez, una

El húmero de un mastodonte fue encontrado en Las Cruces, Petén

Tiempo de lectura: 2 minutosSegún autoridades del Parque Nacional Tikal, el fósil podría ser el húmero de un mastodonte, que habitó el planeta hace miles de años. El resto óseo podría indicar que esta región del país fue parte de su hábitat. Por Elmer Ponce Un importante descubrimiento fue realizado en el departamento de Petén por Wilder Izarrigue, un maestro de la región de El Naranjo Frontera, del municipio de La Libertad, Petén, quien además se dedica a la pesca. El docente publicó el acontecimiento en su página de

“Las redes familiares tradicionales han sufrido un proceso de desgaste y deterioro muy fuerte”

Tiempo de lectura: 22 minutos  La Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua), que se celebrará del 1 al 13 de julio, dedicará su XXII edición a la doctora en Ciencias Políticas y Sociología, Marta Elena Casaús Arzú. La autora de “Guatemala: linaje y racismo” reconoce que después de 33 años de su publicación, hay una crisis de hegemonía, que las redes familiares o élites tradicionales han sufrido un proceso de desgaste y deterioro y, aunque siguen siendo monopolios fuertes ya no son la clase dominante, ahora, tienen que

CSJ otorga nuevo amparo provisional al periodista Jose Rubén Zamora

Tiempo de lectura: 2 minutos  La Cámara de Amparo de la CSJ otorgó un amparo provisional a Jose Rubén Zamora, pero no ordenó su liberación. La resolución obliga a la Sala Tercera de Apelaciones a revisar su fallo anterior, donde declaró “actividad procesal defectuosa” y anuló su libertad. Por Alexander Valdéz La Cámara de Amparo y Antejuicio de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) concedió un nuevo amparo provisional al periodista Jose Rubén Zamora. Sin embargo, la resolución no implicaría su liberación inmediata, sino que ordena a la Sala

Desfile LGBTIQ+: la resistencia más alegre del mundo que exige cese al odio

Tiempo de lectura: 3 minutos  Este 28 de junio se celebró en la ciudad de Guatemala el Desfile de la Diversidad Sexual e Identidad de Género, bajo un amparo de la Corte de Constitucionalidad. Diferentes colectivas y organizaciones de personas LGBTIQ+ recorrieron el trayecto que dio inicio en la Plaza de la República, en la zona 4, de la capital hasta llegar a la concha acústica del Parque Centenario, en el Centro Histórico. Las personas diversas fueron acompañadas por sus amigxs y familiares, haciendo de la manifestación una fiesta

Divisiones internas mantienen paralizada la agenda en el Congreso

Tiempo de lectura: 3 minutos  La sesión extraordinaria en el Congreso concluyó sin mayores avances, reflejando la persistencia de divisiones internas entre los bloques legislativos. Este impase impidió el progreso de la agenda y la elección de los representantes ante la Superintendencia de Competencia, cuyo plazo para su designación ya ha vencido. Por Prensa Comunitaria La sesión extraordinaria del 1 de julio en el Congreso concluyó, una vez más, sin lograr acuerdos ni avances significativos. Esta situación ha generado nuevas tensiones en torno a la agenda legislativa y las

Se ordena a la municipalidad de Chinautla proteger el medio ambiente

Tiempo de lectura: 3 minutos  A partir de esta resolución, la municipalidad debe gestionar, proteger y mitigar los daños al medio ambiente y a las familias de esta comunidad. Por Simón Antonio Ramón La comunidad de Santa Cruz Chinautla del pueblo maya Poqomam, del departamento de Guatemala, obtuvo un amparo definitivo en el Juzgado Quinto de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala, que ordenó a la municipalidad de Chinautla realizar acciones para gestionar, prevenir y mitigar la contaminación ambiental, que afecta a las familias que solicitaron el amparo.

Población de aldea Las Vegas gestiona su propio proyecto de agua potable

Tiempo de lectura: 3 minutos  La aldea Las Vegas, Ixcán, está ubicada a aproximadamente 50 metros del río Chixoy, sin embargo, desde su fundación, en 2002, las familias no han contado con el servicio de agua potable. Actualmente se encuentran en la ejecución de un proyecto impulsado por integrantes de la aldea que beneficiaría a más de 80 familia. Por Joel Pérez Desde hace 24 años, la población de la aldea Las Vegas, ubicada a menos de 10 kilómetros de la cabecera municipal de Ixcán, Quiché, ha luchado por contar

CC ratifica que Curruchiche no podrá investigar a Blanca Alfaro

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Corte de Constitucionalidad rechazó el amparo provisional de la FECI contra Blanca Alfaro, magistrada del TSE, a quien señala de irregularidades en el resguardo de actas electorales. Los magistrados consideraron que no había fundamentos para suspender la resolución de la CSJ, que protegió su inmunidad. Por Alexander Valdéz El pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó la solicitud de la fiscal de la FECI, Leonor Morales, para suspender la resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que, sin entrar

Piden abrir los cuarteles militares para encontrar a sus familiares desaparecidos

Tiempo de lectura: 2 minutos  Según el Informe del Esclarecimiento Histórico, más de 45 mil personas desaparecieron durante el conflicto armado interno.  Sus familias, organizaciones y estudiantes universitarios demandaron al Estado dar con sus paraderos. Por Simón Antonio Ramón Familiares de personas desaparecidas durante el conflicto armado interno en Guatemala y organizaciones sociales demandaron al gobierno abrir los cuarteles militares para dar con el paradero de las personas desaparecidas. Según el Informe del Esclarecimiento Histórico más 45 mil personas desaparecieron durante el conflicto armado que duró tres décadas. La

Benedicto: entre la represión y el genocidio*

Tiempo de lectura: 26 minutos  El 23 de junio de 2025 la Corte de Constitucionalidad anuló el juicio en contra del general retirado Manuel Benedicto Lucas García, acusado de genocidio, desaparición forzada y delitos contra los deberes de humanidad cometidos hacia el pueblo maya Ixil. El presente artículo muestra un repaso por la vida de este militar. Por Rolando Orantes Manuel Benedicto Lucas García nació el 24 de agosto de 1932. Era el menor de los cuatro hijos y la hija de Concepción García y Fernando Lucas Juárez, una

El húmero de un mastodonte fue encontrado en Las Cruces, Petén

Tiempo de lectura: 2 minutosSegún autoridades del Parque Nacional Tikal, el fósil podría ser el húmero de un mastodonte, que habitó el planeta hace miles de años. El resto óseo podría indicar que esta región del país fue parte de su hábitat. Por Elmer Ponce Un importante descubrimiento fue realizado en el departamento de Petén por Wilder Izarrigue, un maestro de la región de El Naranjo Frontera, del municipio de La Libertad, Petén, quien además se dedica a la pesca. El docente publicó el acontecimiento en su página de

“Las redes familiares tradicionales han sufrido un proceso de desgaste y deterioro muy fuerte”

Tiempo de lectura: 22 minutos  La Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua), que se celebrará del 1 al 13 de julio, dedicará su XXII edición a la doctora en Ciencias Políticas y Sociología, Marta Elena Casaús Arzú. La autora de “Guatemala: linaje y racismo” reconoce que después de 33 años de su publicación, hay una crisis de hegemonía, que las redes familiares o élites tradicionales han sufrido un proceso de desgaste y deterioro y, aunque siguen siendo monopolios fuertes ya no son la clase dominante, ahora, tienen que

CSJ otorga nuevo amparo provisional al periodista Jose Rubén Zamora

Tiempo de lectura: 2 minutos  La Cámara de Amparo de la CSJ otorgó un amparo provisional a Jose Rubén Zamora, pero no ordenó su liberación. La resolución obliga a la Sala Tercera de Apelaciones a revisar su fallo anterior, donde declaró “actividad procesal defectuosa” y anuló su libertad. Por Alexander Valdéz La Cámara de Amparo y Antejuicio de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) concedió un nuevo amparo provisional al periodista Jose Rubén Zamora. Sin embargo, la resolución no implicaría su liberación inmediata, sino que ordena a la Sala

Desfile LGBTIQ+: la resistencia más alegre del mundo que exige cese al odio

Tiempo de lectura: 3 minutos  Este 28 de junio se celebró en la ciudad de Guatemala el Desfile de la Diversidad Sexual e Identidad de Género, bajo un amparo de la Corte de Constitucionalidad. Diferentes colectivas y organizaciones de personas LGBTIQ+ recorrieron el trayecto que dio inicio en la Plaza de la República, en la zona 4, de la capital hasta llegar a la concha acústica del Parque Centenario, en el Centro Histórico. Las personas diversas fueron acompañadas por sus amigxs y familiares, haciendo de la manifestación una fiesta