San Marcos

El Departamento de San Marcos se encuentra situado en la región suroccidental de Guatemala. Su extensión territorial es de 3.791 kilómetros cuadrados. Limita al norte con Huehuetenango, al sur con el océano Pacífico y Retalhuleu, al este con Quetzaltenango; y al oeste con el estado mexicano de Chiapas. La cabecera departamental se encuentra a una distancia de 252 kilómetros de la ciudad capital de Guatemala.

Noticias

Adiós al músico y compositor Fidel Funes

Tiempo de lectura: 2 minutos  Originario de El Tumbador, San Marcos, Fidel Maximiliano Funes Nolasco fundó en 1980 uno de los conjuntos más importantes de este instrumento con su Marimba Orquesta, que incluye sones, cumbia y merengue. Prensa Comunitaria Fidel Funes y su Marimba Orquesta celebraron en septiembre del año pasado sus 44 años de trayectoria musical. La idea de ensamblar la marimba con varios instrumentos (saxofones, trompetas y trombones) surgió en 1980 luego de formar parte de varios grupos, entre estos Checha y su India Maya en donde

La defensa de la democracia unió al pueblo Mam

Tiempo de lectura: 11 minutos  El Paro Nacional no surgió de la nada. Una acumulación de hechos denotó la creciente indignación popular ante el colapso del sistema democrático en Guatemala, plagado por la corrupción y la manipulación política. Los pueblos indígenas, junto a los movimientos sociales y otros actores de la sociedad, exigían la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras y del jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, acusados de manipular procesos judiciales y de intentar socavar la voluntad popular expresada en las urnas. Fue así como en

Migrantes inaugurarán su propio Centro Guatemalteco de Atención al Migrante

Tiempo de lectura: 6 minutos  Un grupo de migrantes residentes en la ciudad de Apopka, en el condado de Orange, Florida, inaugurará por iniciativa propia este 15 de diciembre el Centro Guatemalteco de Atención al Migrante que enfocará su labor en apoyar a las personas migrantes que necesiten realizar cualquier tipo de trámites. Incluso hay familias que no hablan español o necesitan apoyo con situaciones urgentes como el traslado de familiares que han fallecido en Estados Unidos a Guatemala, por lo que están deseosos de apoyarlos. Por Regina Pérez

Comunidades de San Pablo logran la construcción de tres hidroeléctricas comunitarias

Tiempo de lectura: 5 minutos  La Pastoral de la Tierra, de la Diócesis de San Marcos, junto con autoridades comunitarias y vecinos de diversas comunidades del municipio de San Pablo, organizó un evento titulado “Festival de reivindicación de la lucha por la soberanía energética”. El objetivo fue reafirmar el derecho de los pueblos originarios a la soberanía energética, promoviendo transformaciones comunitarias orientadas hacia un desarrollo justo que garantice el buen vivir. Durante la actividad se anunció la construcción de tres hidroeléctricas comunitarias: La Igualdad, Hidro Maya y Quetzalí. Texto

Tres comunidades de San Marcos construyen sus propias hidroeléctricas

Tiempo de lectura: 4 minutos  Los proyectos La Igualdad, Hidro Maya y Quetzalí surgieron a raíz de los problemas que tuvieron con Energuate e Hidro Salá, S.A. Por Regina Pérez Tres comunidades del municipio de San Pablo, en San Marcos, presentaron tres proyectos de hidroeléctricas comunitarias: Hidro Maya, La Igualdad y Quetzalí. Se espera que beneficien a cientos de familias cuando comiencen a funcionar el año próximo. En un festival comunitario realizado el pasado 28 de noviembre, el cual fue apoyado por la Pastoral de la Tierra de San Marcos

Piden justicia por el fallecimiento de Ivonne Rosabel De León

Tiempo de lectura: 3 minutos  Familia, compañeros y docentes universitarios manifestaron frente a la sede del Ministerio Público, de la cabecera departamental de San Marcos, para demandar que se esclarezca la muerte de Ivonne Rosabel De León, que fue arrollada por un vehículo frente al Centro Universitario de San Marcos (CUSAM). Por Alex PV La tarde de este jueves, frente al Ministerio Público (MP), estudiantes y docentes del Centro Universitario de San Marcos (CUSAM) acompañados por padres y madres de familia y vecinos se manifestaron para exigir justicia por

San Marcos: desalojan predio donado a la Comunidad Lingüística Sipakapense

Tiempo de lectura: 2 minutos  La hija del expresidente de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala desalojó un predio que su padre había recibido en donación para el funcionamiento de la Comunidad Lingüística Sipakapense. Por Omar Pérez Desde hace 20 años la Comunidad Lingüística Sipakapense de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) recibió la donación de un predio en Sipacapa, San Marcos, pero por una orden girada el 14 de septiembre, este miércoles 13 de noviembre un fuerte contingente de la Policía Nacional Civil (PNC) desalojó

Don Sebastián Félix, el último esquilador de ovejas en Comitancillo

Tiempo de lectura: 2 minutos  La migración y la importación de ponchos mexicanos ponen en riesgo el oficio de esquilador al punto que podría desaparecer, según don Sebastián Félix, que se ha dedicado a cortar la lana de las ovejas en Comitancillo, San Marcos. Por Omar Pérez Entre las neblinas de la zona alta de San Marcos, cada mañana don Sebastián Félix sale a ejercer el oficio de esquilador, es decir, cortar lana de ovejas, una actividad que realiza desde su juventud, pero que en la actualidad ha dejado

Municipalidad de Comitancillo debe cerrar vertedero por riesgos a la salud pública

Tiempo de lectura: 9 minutos  El MARN detectó que en el municipio funciona un vertedero que incumple con los criterios de un relleno sanitario, por lo que sancionó a la alcaldía y la obligó a trabajar por el cierre del lugar y buscar soluciones de beneficio a la población. Por Prensa Comunitaria La Dirección para el Manejo de Residuos y Desechos Sólidos, del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) notificó sanciones a la municipalidad de Comitancillo, San Marcos, el pasado 22 de mayo. De acuerdo con la cartera,

Estudiantes de San Marcos proponen ley para el fomento del pensamiento crítico

Tiempo de lectura: 5 minutos  Los estudiantes del Centro Universitario de San Marcos ganaron el primer lugar y el premio a la mejor técnica para la formulación de un proyecto de ley en el Moot Legislativo 2024, organizado por el Congreso de la República, con su propuesta innovadora de impulsar la iniciativa de “Ley de fomento del pensamiento crítico en la educación nacional”. Por Alex PV “Con esta iniciativa buscamos integrar el pensamiento crítico como un eje transversal que permitirá la formación de una nueva ciudadanía desde la educación

Adiós al músico y compositor Fidel Funes

Tiempo de lectura: 2 minutos  Originario de El Tumbador, San Marcos, Fidel Maximiliano Funes Nolasco fundó en 1980 uno de los conjuntos más importantes de este instrumento con su Marimba Orquesta, que incluye sones, cumbia y merengue. Prensa Comunitaria Fidel Funes y su Marimba Orquesta celebraron en septiembre del año pasado sus 44 años de trayectoria musical. La idea de ensamblar la marimba con varios instrumentos (saxofones, trompetas y trombones) surgió en 1980 luego de formar parte de varios grupos, entre estos Checha y su India Maya en donde

La defensa de la democracia unió al pueblo Mam

Tiempo de lectura: 11 minutos  El Paro Nacional no surgió de la nada. Una acumulación de hechos denotó la creciente indignación popular ante el colapso del sistema democrático en Guatemala, plagado por la corrupción y la manipulación política. Los pueblos indígenas, junto a los movimientos sociales y otros actores de la sociedad, exigían la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras y del jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, acusados de manipular procesos judiciales y de intentar socavar la voluntad popular expresada en las urnas. Fue así como en

Migrantes inaugurarán su propio Centro Guatemalteco de Atención al Migrante

Tiempo de lectura: 6 minutos  Un grupo de migrantes residentes en la ciudad de Apopka, en el condado de Orange, Florida, inaugurará por iniciativa propia este 15 de diciembre el Centro Guatemalteco de Atención al Migrante que enfocará su labor en apoyar a las personas migrantes que necesiten realizar cualquier tipo de trámites. Incluso hay familias que no hablan español o necesitan apoyo con situaciones urgentes como el traslado de familiares que han fallecido en Estados Unidos a Guatemala, por lo que están deseosos de apoyarlos. Por Regina Pérez

Comunidades de San Pablo logran la construcción de tres hidroeléctricas comunitarias

Tiempo de lectura: 5 minutos  La Pastoral de la Tierra, de la Diócesis de San Marcos, junto con autoridades comunitarias y vecinos de diversas comunidades del municipio de San Pablo, organizó un evento titulado “Festival de reivindicación de la lucha por la soberanía energética”. El objetivo fue reafirmar el derecho de los pueblos originarios a la soberanía energética, promoviendo transformaciones comunitarias orientadas hacia un desarrollo justo que garantice el buen vivir. Durante la actividad se anunció la construcción de tres hidroeléctricas comunitarias: La Igualdad, Hidro Maya y Quetzalí. Texto

Tres comunidades de San Marcos construyen sus propias hidroeléctricas

Tiempo de lectura: 4 minutos  Los proyectos La Igualdad, Hidro Maya y Quetzalí surgieron a raíz de los problemas que tuvieron con Energuate e Hidro Salá, S.A. Por Regina Pérez Tres comunidades del municipio de San Pablo, en San Marcos, presentaron tres proyectos de hidroeléctricas comunitarias: Hidro Maya, La Igualdad y Quetzalí. Se espera que beneficien a cientos de familias cuando comiencen a funcionar el año próximo. En un festival comunitario realizado el pasado 28 de noviembre, el cual fue apoyado por la Pastoral de la Tierra de San Marcos

Piden justicia por el fallecimiento de Ivonne Rosabel De León

Tiempo de lectura: 3 minutos  Familia, compañeros y docentes universitarios manifestaron frente a la sede del Ministerio Público, de la cabecera departamental de San Marcos, para demandar que se esclarezca la muerte de Ivonne Rosabel De León, que fue arrollada por un vehículo frente al Centro Universitario de San Marcos (CUSAM). Por Alex PV La tarde de este jueves, frente al Ministerio Público (MP), estudiantes y docentes del Centro Universitario de San Marcos (CUSAM) acompañados por padres y madres de familia y vecinos se manifestaron para exigir justicia por

San Marcos: desalojan predio donado a la Comunidad Lingüística Sipakapense

Tiempo de lectura: 2 minutos  La hija del expresidente de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala desalojó un predio que su padre había recibido en donación para el funcionamiento de la Comunidad Lingüística Sipakapense. Por Omar Pérez Desde hace 20 años la Comunidad Lingüística Sipakapense de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) recibió la donación de un predio en Sipacapa, San Marcos, pero por una orden girada el 14 de septiembre, este miércoles 13 de noviembre un fuerte contingente de la Policía Nacional Civil (PNC) desalojó

Don Sebastián Félix, el último esquilador de ovejas en Comitancillo

Tiempo de lectura: 2 minutos  La migración y la importación de ponchos mexicanos ponen en riesgo el oficio de esquilador al punto que podría desaparecer, según don Sebastián Félix, que se ha dedicado a cortar la lana de las ovejas en Comitancillo, San Marcos. Por Omar Pérez Entre las neblinas de la zona alta de San Marcos, cada mañana don Sebastián Félix sale a ejercer el oficio de esquilador, es decir, cortar lana de ovejas, una actividad que realiza desde su juventud, pero que en la actualidad ha dejado

Municipalidad de Comitancillo debe cerrar vertedero por riesgos a la salud pública

Tiempo de lectura: 9 minutos  El MARN detectó que en el municipio funciona un vertedero que incumple con los criterios de un relleno sanitario, por lo que sancionó a la alcaldía y la obligó a trabajar por el cierre del lugar y buscar soluciones de beneficio a la población. Por Prensa Comunitaria La Dirección para el Manejo de Residuos y Desechos Sólidos, del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) notificó sanciones a la municipalidad de Comitancillo, San Marcos, el pasado 22 de mayo. De acuerdo con la cartera,

Estudiantes de San Marcos proponen ley para el fomento del pensamiento crítico

Tiempo de lectura: 5 minutos  Los estudiantes del Centro Universitario de San Marcos ganaron el primer lugar y el premio a la mejor técnica para la formulación de un proyecto de ley en el Moot Legislativo 2024, organizado por el Congreso de la República, con su propuesta innovadora de impulsar la iniciativa de “Ley de fomento del pensamiento crítico en la educación nacional”. Por Alex PV “Con esta iniciativa buscamos integrar el pensamiento crítico como un eje transversal que permitirá la formación de una nueva ciudadanía desde la educación