Search
Close this search box.

Alta Verapaz

Alta Verapaz es un departamento ubicado al norte de Guatemala, a unos 200 km de la Ciudad de Guatemala. Limita al norte con Petén; al este con Izabal; al sur con Zacapa, El Progreso y Baja Verapaz; y al oeste con El Quiché. Su cabecera es Cobán. Es el segundo departamento más poblado de Guatemala con sus 1 819 781 habitantes. Es uno de los departamentos más ricos en naturaleza de Guatemala: destacan entre sus maravillas las piscinas naturales de Semuc Champey en el río Cahabón descubiertas por el famoso escritor guatemalteco Francisco Oswaldo Reyes Narciso; las cuevas de Candelaria, el Rey Marcos y Lanquín; y sus bosques húmedos.

Noticias

Suspenden temporalmente la licencia minera Sechol de Mayaniquel en Alta Verapaz

Tiempo de lectura: 4 minutos  Además de la suspensión, el Ministerio de Ambiente impuso una multa de Q2 millones por incumplimiento de compromisos ambientales del proyecto de extracción minera Sechol, que opera en Panzós, Alta Verapaz, desde el año 2014. La empresa Mayaniquel, propietaria del proyecto minero fue sancionado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en 2022, por la supuesta entrega de sobornos al presidente en ese entonces, Alejandro Giammattei. Por Prensa Comunitaria El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó sobre la suspensión temporal

Denuncian muerte masiva de peces en Chisec

Tiempo de lectura: 4 minutos  En el río Qawa’ Lask’u que pasa por la aldea San Francisco Las Mercedes, en Chisec, Alta Verapaz, comunitarios descubrieron que decenas de peces habían muerto. Una de las primeras sospechas apunta a las actividades de la empresa palmera Chiquibul que opera en los alrededores de la comunidad, debido al veneno que utilizan para proteger sus cultivos de roedores. Por Regina Pérez La tarde del 3 de diciembre don Arturo Set descubrió que en el río que pasa por su parcela, en la aldea

Bernardo Caal: “El pueblo maya Q’eqchi’ sigue soportando políticas de saqueo y despojo”

Tiempo de lectura: 9 minutos  El maestro indígena Bernardo Caal fue declarado “preso de conciencia” por parte de Amnistía Internacional tras ser condenado por defender el territorio del pueblo maya Q’eqchi’. Por Dani Domínguez / lamarea “Aquí es donde yo estuve cuatro años con dos meses”. Bernardo Caal se para frente al Centro de Detención Preventiva de la ciudad de Cobán, en el departamento de Alta Verapaz, Guatemala. El muro, blanco con una pequeña franja azul en su parte más baja, es alto y ocupa buena parte de la calle. Se supone que

Dos hospitales atienden a lesionados por estallido de pirotecnia en Santa María Cahabón

Tiempo de lectura: 2 minutos  Al Hospital Regional de Cobán, Alta Verapaz, fueron trasladadas 31 personas; dos de ellas durante la noche y madrugada a la ciudad de Guatemala vía terrestre y una más será traslada este día. Por Simón Antonio Ramón Durante la noche, de este martes 3 de diciembre, varias personas sufrieron heridas por un estallido de juegos pirotécnicos en el parque central de Santa María Cahabón, Alta Verapaz, durante la celebración de la feria patronal, provocando lesiones en 31 personas y destrucción parcial en la Iglesia

Defensores de derechos humanos y periodistas documentan la realidad de la resistencia de los pueblos

Tiempo de lectura: 4 minutos  Durante los últimos años los pueblos originarios de Alta Verapaz e Izabal han sido criminalizados por defender sus derechos y bienes naturales; una situación similar vive el pueblo en la sierra Tarahumara en el Estado de Chihuahua, México. La reciente gira “La vida esta en juego” permitió que defensores del territorio, organizaciones internacionales de derechos humanos y prensa extranjera comprobaran la continuidad de estos agravios.  Por Joel Pérez Defensores de derechos humanos y periodistas pidieron este viernes a las autoridades guatemaltecas y mexicanas que se garanticen

Defensa de Benedicto Lucas busca que se nombre a otro Tribunal para el juicio por genocidio

Tiempo de lectura: 4 minutosCuando el juicio por genocidio contra el general retirado Benedicto Lucas García, exjefe del Estado Mayor del Ejército, se encuentra en su etapa final, sus abogadas defensoras buscan que el Tribunal de Mayor Riesgo “A” nombre a otro Tribunal para juzgarlo. En la Sala Primera de Apelaciones se realizó una vista pública donde las partes expusieron sus argumentos. Por Regina Pérez Magistrados de la Sala Primera de Apelaciones, que otorgaron el amparo provisional a Benedicto Lucas García, exjefe del Estado Mayor del Ejército, realizaron una

Transportistas y personas quedan atrapadas por el caudal del río Tinajas en Panzós

Tiempo de lectura: 4 minutos  El paso de la depresión tropical Sara y el inicio de la temporada de frío ha influido en las lluvias al norte del país, Boca Sur y el Caribe, según el INSIVUMEH. Sin embargo, ante la falta de infraestructura vial adecuada, comunidades de Alta Verapaz e Izabal han quedado incomunicadas. Por Juan Bautista Xol El río Tinajas está ubicado en el sector sur de Panzós, Alta Verapaz, a inmediaciones de la comunidad de Pueblo Viejo, habitada por familias Q’eqchi’. El río cruza la carretera

Empresa NaturAceites intenta desplazar a 24 familias maya Q’eqchi’ de su territorio

Tiempo de lectura: 5 minutos  Desde hace tres meses, pobladores de la comunidad de Se’ Wach’iil han construido galeras de madera y lámina para resguardar sus tierras ante la llegada de trabajadores de NaturAceites que han sembrado palma de aceite en el mismo espacio que utilizan para cultivar sus alimentos. Aunque en mayo, abril y julio de este año acudieron a la Municipalidad de Panzós para buscar una solución, no han obtenido respuesta. Texto y fotos por Juan Bautista Xol Veinticuatro familias Q’eqchi’ de la comunidad de Se’ Wach’iil,

Creompaz: Sala que procuró impunidad para militares ordena investigar a la jueza del caso

Tiempo de lectura: 3 minutos  Por orden de la Sala Segunda de Mayor Riesgo, el MP debe investigar a la jueza Claudette Domínguez, a quien señalan de desobedecer la orden de liberar inmediatamente a los militares retirados implicados en el caso Creompaz. Por Prensa Comunitaria La Sala Segunda De Mayor Riesgo ordenó (certificó lo conducente) al Ministerio Público (MP) iniciar una investigación penal contra la jueza de Mayor Riesgo “A”, Claudette Domínguez, por considerar que desobedeció la orden de liberar inmediatamente a los militares retirados implicados en el caso

Apelan ante la CC por resolución de Sala que anula el caso Creompaz

Tiempo de lectura: 2 minutos  Los abogados de las víctimas y sobrevivientes señalan en la apelación ante la Corte de Constitucionalidad que los magistrados de la Sala Segunda de Mayor Riesgo y Extinción de Dominio se extralimitaron en sus funciones y se desobedecen resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos al anular el proceso y pedir la libertad de los militares. Por Simón Antonio Ramón Abogados de las víctimas y sobrevivientes del proceso penal donde se juzgan a militares por la desaparición forzada de 565 personas en el

Suspenden temporalmente la licencia minera Sechol de Mayaniquel en Alta Verapaz

Tiempo de lectura: 4 minutos  Además de la suspensión, el Ministerio de Ambiente impuso una multa de Q2 millones por incumplimiento de compromisos ambientales del proyecto de extracción minera Sechol, que opera en Panzós, Alta Verapaz, desde el año 2014. La empresa Mayaniquel, propietaria del proyecto minero fue sancionado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en 2022, por la supuesta entrega de sobornos al presidente en ese entonces, Alejandro Giammattei. Por Prensa Comunitaria El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó sobre la suspensión temporal

Denuncian muerte masiva de peces en Chisec

Tiempo de lectura: 4 minutos  En el río Qawa’ Lask’u que pasa por la aldea San Francisco Las Mercedes, en Chisec, Alta Verapaz, comunitarios descubrieron que decenas de peces habían muerto. Una de las primeras sospechas apunta a las actividades de la empresa palmera Chiquibul que opera en los alrededores de la comunidad, debido al veneno que utilizan para proteger sus cultivos de roedores. Por Regina Pérez La tarde del 3 de diciembre don Arturo Set descubrió que en el río que pasa por su parcela, en la aldea

Bernardo Caal: “El pueblo maya Q’eqchi’ sigue soportando políticas de saqueo y despojo”

Tiempo de lectura: 9 minutos  El maestro indígena Bernardo Caal fue declarado “preso de conciencia” por parte de Amnistía Internacional tras ser condenado por defender el territorio del pueblo maya Q’eqchi’. Por Dani Domínguez / lamarea “Aquí es donde yo estuve cuatro años con dos meses”. Bernardo Caal se para frente al Centro de Detención Preventiva de la ciudad de Cobán, en el departamento de Alta Verapaz, Guatemala. El muro, blanco con una pequeña franja azul en su parte más baja, es alto y ocupa buena parte de la calle. Se supone que

Dos hospitales atienden a lesionados por estallido de pirotecnia en Santa María Cahabón

Tiempo de lectura: 2 minutos  Al Hospital Regional de Cobán, Alta Verapaz, fueron trasladadas 31 personas; dos de ellas durante la noche y madrugada a la ciudad de Guatemala vía terrestre y una más será traslada este día. Por Simón Antonio Ramón Durante la noche, de este martes 3 de diciembre, varias personas sufrieron heridas por un estallido de juegos pirotécnicos en el parque central de Santa María Cahabón, Alta Verapaz, durante la celebración de la feria patronal, provocando lesiones en 31 personas y destrucción parcial en la Iglesia

Defensores de derechos humanos y periodistas documentan la realidad de la resistencia de los pueblos

Tiempo de lectura: 4 minutos  Durante los últimos años los pueblos originarios de Alta Verapaz e Izabal han sido criminalizados por defender sus derechos y bienes naturales; una situación similar vive el pueblo en la sierra Tarahumara en el Estado de Chihuahua, México. La reciente gira “La vida esta en juego” permitió que defensores del territorio, organizaciones internacionales de derechos humanos y prensa extranjera comprobaran la continuidad de estos agravios.  Por Joel Pérez Defensores de derechos humanos y periodistas pidieron este viernes a las autoridades guatemaltecas y mexicanas que se garanticen

Defensa de Benedicto Lucas busca que se nombre a otro Tribunal para el juicio por genocidio

Tiempo de lectura: 4 minutosCuando el juicio por genocidio contra el general retirado Benedicto Lucas García, exjefe del Estado Mayor del Ejército, se encuentra en su etapa final, sus abogadas defensoras buscan que el Tribunal de Mayor Riesgo “A” nombre a otro Tribunal para juzgarlo. En la Sala Primera de Apelaciones se realizó una vista pública donde las partes expusieron sus argumentos. Por Regina Pérez Magistrados de la Sala Primera de Apelaciones, que otorgaron el amparo provisional a Benedicto Lucas García, exjefe del Estado Mayor del Ejército, realizaron una

Transportistas y personas quedan atrapadas por el caudal del río Tinajas en Panzós

Tiempo de lectura: 4 minutos  El paso de la depresión tropical Sara y el inicio de la temporada de frío ha influido en las lluvias al norte del país, Boca Sur y el Caribe, según el INSIVUMEH. Sin embargo, ante la falta de infraestructura vial adecuada, comunidades de Alta Verapaz e Izabal han quedado incomunicadas. Por Juan Bautista Xol El río Tinajas está ubicado en el sector sur de Panzós, Alta Verapaz, a inmediaciones de la comunidad de Pueblo Viejo, habitada por familias Q’eqchi’. El río cruza la carretera

Empresa NaturAceites intenta desplazar a 24 familias maya Q’eqchi’ de su territorio

Tiempo de lectura: 5 minutos  Desde hace tres meses, pobladores de la comunidad de Se’ Wach’iil han construido galeras de madera y lámina para resguardar sus tierras ante la llegada de trabajadores de NaturAceites que han sembrado palma de aceite en el mismo espacio que utilizan para cultivar sus alimentos. Aunque en mayo, abril y julio de este año acudieron a la Municipalidad de Panzós para buscar una solución, no han obtenido respuesta. Texto y fotos por Juan Bautista Xol Veinticuatro familias Q’eqchi’ de la comunidad de Se’ Wach’iil,

Creompaz: Sala que procuró impunidad para militares ordena investigar a la jueza del caso

Tiempo de lectura: 3 minutos  Por orden de la Sala Segunda de Mayor Riesgo, el MP debe investigar a la jueza Claudette Domínguez, a quien señalan de desobedecer la orden de liberar inmediatamente a los militares retirados implicados en el caso Creompaz. Por Prensa Comunitaria La Sala Segunda De Mayor Riesgo ordenó (certificó lo conducente) al Ministerio Público (MP) iniciar una investigación penal contra la jueza de Mayor Riesgo “A”, Claudette Domínguez, por considerar que desobedeció la orden de liberar inmediatamente a los militares retirados implicados en el caso

Apelan ante la CC por resolución de Sala que anula el caso Creompaz

Tiempo de lectura: 2 minutos  Los abogados de las víctimas y sobrevivientes señalan en la apelación ante la Corte de Constitucionalidad que los magistrados de la Sala Segunda de Mayor Riesgo y Extinción de Dominio se extralimitaron en sus funciones y se desobedecen resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos al anular el proceso y pedir la libertad de los militares. Por Simón Antonio Ramón Abogados de las víctimas y sobrevivientes del proceso penal donde se juzgan a militares por la desaparición forzada de 565 personas en el