Territorios

Noticias

Jueza vinculada en fuga de narco mexicano podrá ser investigada

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Corte de Constitucionalidad rechazó de forma definitiva el amparo de Mirna Yarakia Ovando Arias, jueza suplente señalada en el caso “Fugas del Sistema Penitenciario”. La investigación, presentada por la FECI y la extinta CICIG, reveló una supuesta red criminal que facilitó la fuga de reos, incluido un narcotraficante mexicano. Por Alexander Valdéz El pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó de forma definitiva el amparo solicitado por Mirna Yarakia Ovando Arias, jueza suplente en el Organismo Judicial (OJ), señalada en

¡La selección de Guatemala en la semifinal de la Copa de Oro!

Tiempo de lectura: 3 minutos  La selección nacional de Guatemala juega este miércoles 2 de julio ante su par de Estados Unidos en una de las semifinales de la Copa de Oro 2025, partido a disputarse en el Energizer Park, en San Luis, Misuri. Por Alan Paolo Car La selección logró su pase a semifinales del torneo, gracias al empate 1-1 y posterior definición por la vía de los penales ante Canadá, una de las mejores selecciones de la CONCACAF y el país que será sede de la próxima

Derrumbe en Santa Eulalia, Huehuetenango, deja incomunicadas a 13 comunidades

Tiempo de lectura: 2 minutos  Derivado de las lluvias se registró un derrumbe en Santa Eulalia, Huehuetenango que está afectando a unas 6 mil personas de la localidad que han quedado incomunicadas, según fuentes del municipio. Por Lencho Pez Las intensas lluvias que han azotado la región en los últimos días han agravado un derrumbe de gran magnitud en el caserío Nueva Alianza, aldea Txojzunil, del municipio de Santa Eulalia que ha dejado incomunicadas a aproximadamente a 13 comunidades. Este derrumbe, que se originó hace algunos años durante una

En Guatemala no escasea el agua pero millones de personas no tienen acceso a la misma

Tiempo de lectura: 4 minutos  A pesar de no existir escasez de agua en Guatemala, millones de personas no tienen acceso a agua potable, una situación que se agrava en las comunidades indígenas. Un informe de Human Rights Watch (HRW) aborda las consecuencias de esta problemática en la salud de las comunidades indígenas e insta al Estado a aprobar una ley de aguas, una materia pendiente en el país por 40 años. Por Regina Pérez La falta de acceso al agua potable y las falencias en los servicios de saneamiento

Ramón Cadena comienza ayuno colectivo por “la independencia judicial en Guatemala”

Tiempo de lectura: 4 minutos  El abogado en derechos humanos, Ramón Cadena Rámila, inició este 2 de julio un ayuno colectivo de tres días, una acción en favor de la independencia judicial del país. Esta medida, que se extenderá hasta el 4 de julio al mediodía, busca denunciar la profunda crisis institucional y la creciente persecución judicial contra defensores de derechos humanos, periodistas, comunitarios, pueblos indígenas y universitarios exigiendo un cese a la criminalización y el fortalecimiento del sistema de justicia. Por Prensa Comunitaria Este 2 de julio, el

Divisiones internas mantienen paralizada la agenda en el Congreso

Tiempo de lectura: 3 minutos  La sesión extraordinaria en el Congreso concluyó sin mayores avances, reflejando la persistencia de divisiones internas entre los bloques legislativos. Este impase impidió el progreso de la agenda y la elección de los representantes ante la Superintendencia de Competencia, cuyo plazo para su designación ya ha vencido. Por Prensa Comunitaria La sesión extraordinaria del 1 de julio en el Congreso concluyó, una vez más, sin lograr acuerdos ni avances significativos. Esta situación ha generado nuevas tensiones en torno a la agenda legislativa y las

Se ordena a la municipalidad de Chinautla proteger el medio ambiente

Tiempo de lectura: 3 minutos  A partir de esta resolución, la municipalidad debe gestionar, proteger y mitigar los daños al medio ambiente y a las familias de esta comunidad. Por Simón Antonio Ramón La comunidad de Santa Cruz Chinautla del pueblo maya Poqomam, del departamento de Guatemala, obtuvo un amparo definitivo en el Juzgado Quinto de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala, que ordenó a la municipalidad de Chinautla realizar acciones para gestionar, prevenir y mitigar la contaminación ambiental, que afecta a las familias que solicitaron el amparo.

Población de aldea Las Vegas gestiona su propio proyecto de agua potable

Tiempo de lectura: 3 minutos  La aldea Las Vegas, Ixcán, está ubicada a aproximadamente 50 metros del río Chixoy, sin embargo, desde su fundación, en 2002, las familias no han contado con el servicio de agua potable. Actualmente se encuentran en la ejecución de un proyecto impulsado por integrantes de la aldea que beneficiaría a más de 80 familia. Por Joel Pérez Desde hace 24 años, la población de la aldea Las Vegas, ubicada a menos de 10 kilómetros de la cabecera municipal de Ixcán, Quiché, ha luchado por contar

CC ratifica que Curruchiche no podrá investigar a Blanca Alfaro

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Corte de Constitucionalidad rechazó el amparo provisional de la FECI contra Blanca Alfaro, magistrada del TSE, a quien señala de irregularidades en el resguardo de actas electorales. Los magistrados consideraron que no había fundamentos para suspender la resolución de la CSJ, que protegió su inmunidad. Por Alexander Valdéz El pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó la solicitud de la fiscal de la FECI, Leonor Morales, para suspender la resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que, sin entrar

Piden abrir los cuarteles militares para encontrar a sus familiares desaparecidos

Tiempo de lectura: 2 minutos  Según el Informe del Esclarecimiento Histórico, más de 45 mil personas desaparecieron durante el conflicto armado interno.  Sus familias, organizaciones y estudiantes universitarios demandaron al Estado dar con sus paraderos. Por Simón Antonio Ramón Familiares de personas desaparecidas durante el conflicto armado interno en Guatemala y organizaciones sociales demandaron al gobierno abrir los cuarteles militares para dar con el paradero de las personas desaparecidas. Según el Informe del Esclarecimiento Histórico más 45 mil personas desaparecieron durante el conflicto armado que duró tres décadas. La

Jueza vinculada en fuga de narco mexicano podrá ser investigada

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Corte de Constitucionalidad rechazó de forma definitiva el amparo de Mirna Yarakia Ovando Arias, jueza suplente señalada en el caso “Fugas del Sistema Penitenciario”. La investigación, presentada por la FECI y la extinta CICIG, reveló una supuesta red criminal que facilitó la fuga de reos, incluido un narcotraficante mexicano. Por Alexander Valdéz El pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó de forma definitiva el amparo solicitado por Mirna Yarakia Ovando Arias, jueza suplente en el Organismo Judicial (OJ), señalada en

¡La selección de Guatemala en la semifinal de la Copa de Oro!

Tiempo de lectura: 3 minutos  La selección nacional de Guatemala juega este miércoles 2 de julio ante su par de Estados Unidos en una de las semifinales de la Copa de Oro 2025, partido a disputarse en el Energizer Park, en San Luis, Misuri. Por Alan Paolo Car La selección logró su pase a semifinales del torneo, gracias al empate 1-1 y posterior definición por la vía de los penales ante Canadá, una de las mejores selecciones de la CONCACAF y el país que será sede de la próxima

Derrumbe en Santa Eulalia, Huehuetenango, deja incomunicadas a 13 comunidades

Tiempo de lectura: 2 minutos  Derivado de las lluvias se registró un derrumbe en Santa Eulalia, Huehuetenango que está afectando a unas 6 mil personas de la localidad que han quedado incomunicadas, según fuentes del municipio. Por Lencho Pez Las intensas lluvias que han azotado la región en los últimos días han agravado un derrumbe de gran magnitud en el caserío Nueva Alianza, aldea Txojzunil, del municipio de Santa Eulalia que ha dejado incomunicadas a aproximadamente a 13 comunidades. Este derrumbe, que se originó hace algunos años durante una

En Guatemala no escasea el agua pero millones de personas no tienen acceso a la misma

Tiempo de lectura: 4 minutos  A pesar de no existir escasez de agua en Guatemala, millones de personas no tienen acceso a agua potable, una situación que se agrava en las comunidades indígenas. Un informe de Human Rights Watch (HRW) aborda las consecuencias de esta problemática en la salud de las comunidades indígenas e insta al Estado a aprobar una ley de aguas, una materia pendiente en el país por 40 años. Por Regina Pérez La falta de acceso al agua potable y las falencias en los servicios de saneamiento

Ramón Cadena comienza ayuno colectivo por “la independencia judicial en Guatemala”

Tiempo de lectura: 4 minutos  El abogado en derechos humanos, Ramón Cadena Rámila, inició este 2 de julio un ayuno colectivo de tres días, una acción en favor de la independencia judicial del país. Esta medida, que se extenderá hasta el 4 de julio al mediodía, busca denunciar la profunda crisis institucional y la creciente persecución judicial contra defensores de derechos humanos, periodistas, comunitarios, pueblos indígenas y universitarios exigiendo un cese a la criminalización y el fortalecimiento del sistema de justicia. Por Prensa Comunitaria Este 2 de julio, el

Divisiones internas mantienen paralizada la agenda en el Congreso

Tiempo de lectura: 3 minutos  La sesión extraordinaria en el Congreso concluyó sin mayores avances, reflejando la persistencia de divisiones internas entre los bloques legislativos. Este impase impidió el progreso de la agenda y la elección de los representantes ante la Superintendencia de Competencia, cuyo plazo para su designación ya ha vencido. Por Prensa Comunitaria La sesión extraordinaria del 1 de julio en el Congreso concluyó, una vez más, sin lograr acuerdos ni avances significativos. Esta situación ha generado nuevas tensiones en torno a la agenda legislativa y las

Se ordena a la municipalidad de Chinautla proteger el medio ambiente

Tiempo de lectura: 3 minutos  A partir de esta resolución, la municipalidad debe gestionar, proteger y mitigar los daños al medio ambiente y a las familias de esta comunidad. Por Simón Antonio Ramón La comunidad de Santa Cruz Chinautla del pueblo maya Poqomam, del departamento de Guatemala, obtuvo un amparo definitivo en el Juzgado Quinto de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala, que ordenó a la municipalidad de Chinautla realizar acciones para gestionar, prevenir y mitigar la contaminación ambiental, que afecta a las familias que solicitaron el amparo.

Población de aldea Las Vegas gestiona su propio proyecto de agua potable

Tiempo de lectura: 3 minutos  La aldea Las Vegas, Ixcán, está ubicada a aproximadamente 50 metros del río Chixoy, sin embargo, desde su fundación, en 2002, las familias no han contado con el servicio de agua potable. Actualmente se encuentran en la ejecución de un proyecto impulsado por integrantes de la aldea que beneficiaría a más de 80 familia. Por Joel Pérez Desde hace 24 años, la población de la aldea Las Vegas, ubicada a menos de 10 kilómetros de la cabecera municipal de Ixcán, Quiché, ha luchado por contar

CC ratifica que Curruchiche no podrá investigar a Blanca Alfaro

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Corte de Constitucionalidad rechazó el amparo provisional de la FECI contra Blanca Alfaro, magistrada del TSE, a quien señala de irregularidades en el resguardo de actas electorales. Los magistrados consideraron que no había fundamentos para suspender la resolución de la CSJ, que protegió su inmunidad. Por Alexander Valdéz El pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó la solicitud de la fiscal de la FECI, Leonor Morales, para suspender la resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que, sin entrar

Piden abrir los cuarteles militares para encontrar a sus familiares desaparecidos

Tiempo de lectura: 2 minutos  Según el Informe del Esclarecimiento Histórico, más de 45 mil personas desaparecieron durante el conflicto armado interno.  Sus familias, organizaciones y estudiantes universitarios demandaron al Estado dar con sus paraderos. Por Simón Antonio Ramón Familiares de personas desaparecidas durante el conflicto armado interno en Guatemala y organizaciones sociales demandaron al gobierno abrir los cuarteles militares para dar con el paradero de las personas desaparecidas. Según el Informe del Esclarecimiento Histórico más 45 mil personas desaparecieron durante el conflicto armado que duró tres décadas. La