Search
Close this search box.

Quiché

Quiché es un departamento que se encuentra situado en la región noroccidental de la República de Guatemala. Poco después de la conquista de Guatemala, la región de la Sierra de los Cuchumatanes, fue parte de la región de Tezulutlán (español: «zona de guerra») en donde numerosos indígenas se atrincheraron para resistir la conquista española. Cuando los españoles e indígenas tlaxcaltecas y cholultecas invadieron Guatemala en la década de 1520, la región de Sacapulas y otros poblados indígenas ixiles y uspantekos resistieron varios años a la conquista gracias a su ubicación en la sierra de los Cuchumatanes y a la ferocidad de sus guerreros; tras varios años de derrotar los intentos de conquista española, finalmente fueron derrotados en diciembre de 1530, y los guerreros sobrevivientes fueron marcados como esclavos en castigo a su prolongada resistencia.

Noticias

Consultores militares niegan intencionalidad de matar al pueblo Ixil

Tiempo de lectura: 6 minutos  El juicio contra Benedicto Lucas García, exjefe del Estado Mayor del Ejército, está en su etapa de conclusiones. Ahora le corresponde a la defensa presentar las mismas, las cuales realizó con apoyo de dos consultores, sin embargo, una jornada no fue suficiente para finalizar por lo que el miércoles 13 de noviembre seguirá en el Tribunal de Mayor Riesgo “A”. Por Regina Pérez En el Tribunal de Mayor Riesgo “A” la defensa del general Benedicto Lucas García intentó desacreditar los peritajes Edgardo Benjamín Carloni

Población de Ixcán logra sueño añorado desde hace 12 años: construir su propia carretera

Tiempo de lectura: 4 minutos  Desde el año 2012, dos comunidades del municipio de Ixcán buscaban construir un tramo carretero de 8 kilómetros que les ahorraría más de una hora de tiempo en recorrido para poder llegar a la Franja Transversal del Norte. El abandono del Estado es evidente en esta región del país donde los gobiernos municipales no atendieron las necesidades de sus pobladores. Es por eso que decidieron invertir hasta Q250 mil en la construcción de esta carretera. Por Joel Pérez Zunil y Mónaco, dos comunidades ubicadas

Familia Q’eqchi’ de Cobán añora el regreso del cuerpo de su hijo fallecido en Estados Unidos

Tiempo de lectura: 5 minutos  La historia de muchos migrantes se repitió con el caso de Brayner Eduardo Sacrab Cajbón, un joven de la aldea Salacuim, ubicada en Alta Verapaz, a más de 500 kilómetros de la ciudad capital, al norte del país.  Migró en 2022 por la falta de oportunidades de trabajo en su aldea y aunque logró llegar a Estados Unidos, falleció en un accidente de tránsito, en Nashville, Tennessee. Por Joel Pérez Ramón Sacrab y Aura Cajbón recuerdan a su hijo Brayner Eduardo Sacrab Cajbón como

Juicio Genocidio Ixil: Sala ordena la incorporación de consultor técnico para evaluar peritajes militares

Tiempo de lectura: 3 minutosLa Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo y Extinción de Dominio, ordenó la incorporación al proceso de Juan José Recinos Hernández, quien a solicitud de la defensa del militar Manuel Benedicto Lucas García, se presenta como consultor técnico y podrá realizar cuestionamientos a los peritajes. Por Simón Antonio Ramón  El Tribunal de Mayor Riesgo A programó para el 30 de septiembre la presentación del peritaje técnico militar realizado por el argentino Benjamin Carloni. Esta sería la segunda ocasión en la que se presenta el

Población de Ixcán exige la reparación de una carretera vecinal

Tiempo de lectura: 2 minutos  La carretera que comunica a la comunidad indígena de El Progreso tiene una distancia de 3 kilómetros y desde que se abrió hace 6 años, no ha recibido ningún mantenimiento. Por Joel Pérez En la microrregión 6 del municipio de Ixcán, Quiché, la comunidad indígena de El Progreso, se arriesga diariamente al transitar sobre la carretera que los comunica con otras comunidades, porque un tramo de aproximadamente 300 metros se ha vuelto intransitable. Una zanja de un metro de profundidad, en medio de la

Se registran tres ataques a la prensa en Izabal, Quiché y Zacapa

Tiempo de lectura: 2 minutos  El 2, 3 y 4 de septiembre se registraron tres ataques hacia la actividad periodística. En los hechos están involucrados una persona inconforme sobre una publicación periodística, un alcalde y agentes de la Policía Nacional Civil. Por Simón Antonio Ramón En menos de una semana se han registrado tres ataques a la actividad periodística en Quiché, Izabal y Zacapa según el registro de Prensa Comunitaria y la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG). El 2 de septiembre, la APG informó sobre un ataque armado

Más de 25 mil personas de Ixcán serán beneficiadas con nuevos puestos de salud

Tiempo de lectura: 4 minutos  La presión de las autoridades comunitarias y la fiscalización estricta permitieron que 19 nuevos puestos de salud, construidos y remozados en Ixcán con el apoyo del Banco Mundial, estén listos para beneficiar a más de 25 mil personas del municipio. El 27 de agosto se inauguraron los primeros dos centros, marcando un paso importante en la mejora de los servicios de salud para las comunidades locales. Por Joel Pérez La salud en Ixcán, Quiché, recibió un impulso significativo este martes 27 de agosto con

Comunidades indígenas de Ixcán conmemoran 11 años de reconocimiento con un plan de reforestación

Tiempo de lectura: 4 minutos  Más de 350 personas, entre autoridades indígenas y estudiantes, se reunieron, este 27 de agosto, en la comunidad Q’eqchi’ de San Juan Chactelá, Ixcán, para conmemorar los 11 años de reconocimiento oficial de sus comunidades. La conmemoración marcó el inicio de un plan de reforestación que busca plantar 32 mil árboles en la región, como respuesta a la crisis climática. Por Joel Pérez Hace 11 años, la municipalidad de Ixcán, Quiché, reconoció e inscribió a 36 comunidades con el nombre de “comunidades indígenas”. Actualmente

Población de Ixcán en alerta por acumulación de basura en el río Cantabal

Tiempo de lectura: 2 minutos  En las últimas semanas pobladores del municipio de Ixcán, Quiché, denunciaron la contaminación del río Cantabal por las aguas negras de drenajes y acumulación de plásticos. Piden a la municipalidad tomar acciones inmediatas. Por Joel Pérez y Simón Antonio El río Cantabal que atraviesa la cabecera municipal de Ixcán, Quiché, es contaminado por los desechos sólidos como el plástico que se acumula durante el invierno. Los vecinos responsabilizan a la Municipalidad de Ixcán porque ha instalado un drenaje que desemboca directamente en el río.

Docentes de Ixcán presentan denuncia por estafa

Tiempo de lectura: 3 minutos  De acuerdo a los denunciantes, unos 33 docentes de Ixcán fueron estafados, pero solo 13 decidieron interponer la denuncia. Cada uno habría pagado entre Q12 mil y Q15 mil para optar a una plaza en el ministerio de Educación. Por Joel Pérez El pasado 28 de junio, un grupo de docentes de Ixcán, Quiché, presentó una denuncia ante la oficina de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) en ese municipio, por un caso de estafa del cual fueron víctimas en enero de 2024.

Consultores militares niegan intencionalidad de matar al pueblo Ixil

Tiempo de lectura: 6 minutos  El juicio contra Benedicto Lucas García, exjefe del Estado Mayor del Ejército, está en su etapa de conclusiones. Ahora le corresponde a la defensa presentar las mismas, las cuales realizó con apoyo de dos consultores, sin embargo, una jornada no fue suficiente para finalizar por lo que el miércoles 13 de noviembre seguirá en el Tribunal de Mayor Riesgo “A”. Por Regina Pérez En el Tribunal de Mayor Riesgo “A” la defensa del general Benedicto Lucas García intentó desacreditar los peritajes Edgardo Benjamín Carloni

Población de Ixcán logra sueño añorado desde hace 12 años: construir su propia carretera

Tiempo de lectura: 4 minutos  Desde el año 2012, dos comunidades del municipio de Ixcán buscaban construir un tramo carretero de 8 kilómetros que les ahorraría más de una hora de tiempo en recorrido para poder llegar a la Franja Transversal del Norte. El abandono del Estado es evidente en esta región del país donde los gobiernos municipales no atendieron las necesidades de sus pobladores. Es por eso que decidieron invertir hasta Q250 mil en la construcción de esta carretera. Por Joel Pérez Zunil y Mónaco, dos comunidades ubicadas

Familia Q’eqchi’ de Cobán añora el regreso del cuerpo de su hijo fallecido en Estados Unidos

Tiempo de lectura: 5 minutos  La historia de muchos migrantes se repitió con el caso de Brayner Eduardo Sacrab Cajbón, un joven de la aldea Salacuim, ubicada en Alta Verapaz, a más de 500 kilómetros de la ciudad capital, al norte del país.  Migró en 2022 por la falta de oportunidades de trabajo en su aldea y aunque logró llegar a Estados Unidos, falleció en un accidente de tránsito, en Nashville, Tennessee. Por Joel Pérez Ramón Sacrab y Aura Cajbón recuerdan a su hijo Brayner Eduardo Sacrab Cajbón como

Juicio Genocidio Ixil: Sala ordena la incorporación de consultor técnico para evaluar peritajes militares

Tiempo de lectura: 3 minutosLa Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo y Extinción de Dominio, ordenó la incorporación al proceso de Juan José Recinos Hernández, quien a solicitud de la defensa del militar Manuel Benedicto Lucas García, se presenta como consultor técnico y podrá realizar cuestionamientos a los peritajes. Por Simón Antonio Ramón  El Tribunal de Mayor Riesgo A programó para el 30 de septiembre la presentación del peritaje técnico militar realizado por el argentino Benjamin Carloni. Esta sería la segunda ocasión en la que se presenta el

Población de Ixcán exige la reparación de una carretera vecinal

Tiempo de lectura: 2 minutos  La carretera que comunica a la comunidad indígena de El Progreso tiene una distancia de 3 kilómetros y desde que se abrió hace 6 años, no ha recibido ningún mantenimiento. Por Joel Pérez En la microrregión 6 del municipio de Ixcán, Quiché, la comunidad indígena de El Progreso, se arriesga diariamente al transitar sobre la carretera que los comunica con otras comunidades, porque un tramo de aproximadamente 300 metros se ha vuelto intransitable. Una zanja de un metro de profundidad, en medio de la

Se registran tres ataques a la prensa en Izabal, Quiché y Zacapa

Tiempo de lectura: 2 minutos  El 2, 3 y 4 de septiembre se registraron tres ataques hacia la actividad periodística. En los hechos están involucrados una persona inconforme sobre una publicación periodística, un alcalde y agentes de la Policía Nacional Civil. Por Simón Antonio Ramón En menos de una semana se han registrado tres ataques a la actividad periodística en Quiché, Izabal y Zacapa según el registro de Prensa Comunitaria y la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG). El 2 de septiembre, la APG informó sobre un ataque armado

Más de 25 mil personas de Ixcán serán beneficiadas con nuevos puestos de salud

Tiempo de lectura: 4 minutos  La presión de las autoridades comunitarias y la fiscalización estricta permitieron que 19 nuevos puestos de salud, construidos y remozados en Ixcán con el apoyo del Banco Mundial, estén listos para beneficiar a más de 25 mil personas del municipio. El 27 de agosto se inauguraron los primeros dos centros, marcando un paso importante en la mejora de los servicios de salud para las comunidades locales. Por Joel Pérez La salud en Ixcán, Quiché, recibió un impulso significativo este martes 27 de agosto con

Comunidades indígenas de Ixcán conmemoran 11 años de reconocimiento con un plan de reforestación

Tiempo de lectura: 4 minutos  Más de 350 personas, entre autoridades indígenas y estudiantes, se reunieron, este 27 de agosto, en la comunidad Q’eqchi’ de San Juan Chactelá, Ixcán, para conmemorar los 11 años de reconocimiento oficial de sus comunidades. La conmemoración marcó el inicio de un plan de reforestación que busca plantar 32 mil árboles en la región, como respuesta a la crisis climática. Por Joel Pérez Hace 11 años, la municipalidad de Ixcán, Quiché, reconoció e inscribió a 36 comunidades con el nombre de “comunidades indígenas”. Actualmente

Población de Ixcán en alerta por acumulación de basura en el río Cantabal

Tiempo de lectura: 2 minutos  En las últimas semanas pobladores del municipio de Ixcán, Quiché, denunciaron la contaminación del río Cantabal por las aguas negras de drenajes y acumulación de plásticos. Piden a la municipalidad tomar acciones inmediatas. Por Joel Pérez y Simón Antonio El río Cantabal que atraviesa la cabecera municipal de Ixcán, Quiché, es contaminado por los desechos sólidos como el plástico que se acumula durante el invierno. Los vecinos responsabilizan a la Municipalidad de Ixcán porque ha instalado un drenaje que desemboca directamente en el río.

Docentes de Ixcán presentan denuncia por estafa

Tiempo de lectura: 3 minutos  De acuerdo a los denunciantes, unos 33 docentes de Ixcán fueron estafados, pero solo 13 decidieron interponer la denuncia. Cada uno habría pagado entre Q12 mil y Q15 mil para optar a una plaza en el ministerio de Educación. Por Joel Pérez El pasado 28 de junio, un grupo de docentes de Ixcán, Quiché, presentó una denuncia ante la oficina de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) en ese municipio, por un caso de estafa del cual fueron víctimas en enero de 2024.