Guatemala

Noticias

CC rechaza amparo planteado contra aumento salarial para diputados del Congreso

Tiempo de lectura: 2 minutos  La Corte de Constitucionalidad (CC) analizó un amparo contra el aumento salarial de los diputados, aprobado por la Junta Directiva del Congreso. El incremento, vigente pero suspendido, elevó sus ingresos mensuales de Q29,500 a más de Q60,000 con gastos de representación.  Por Alexander Valdéz  La Corte de Constitucionalidad (CC) celebró un pleno en el que analizó exclusivamente el amparo promovido por miembros de la bancada de diputados del partido Visión con Valores (VIVA), dirigido contra los integrantes de la Junta Directiva del Organismo Legislativo,

Diputados con aumento salarial pero sin asistir a plenarias

Tiempo de lectura: 3 minutos  Por segunda ocasión más de 10 jefes de bloque se ausentaron de la reunión programada por los directivos para aprobar una agenda de trabajo para las próximas sesiones plenarias.  La inasistencia evita que se discuta la derogación del acuerdo que permite el aumento salarial de los diputados. Por Prensa Comunitaria La discusión en el Pleno del Congreso sobre la derogación del acuerdo que permite el aumento salarial se discutirá hasta después del descanso de la Semana Santa. Pese a las manifestaciones de pueblos indígenas, 10

Congreso sigue sin atender reclamo de autoridades indígenas sobre aumento salarial

Tiempo de lectura: 5 minutos  Autoridades de la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán y de la municipalidad indígena de Chichicastenango llegaron este 7 de abril nuevamente al Congreso de la República para exigir que deroguen el Acuerdo Legislativo 31-2024 que aprobó el aumento salarial de los diputados. Aunque esta vez sí fueron recibidas por los diputados, los Jefes de Bloque no llegaron a agendar el orden del día de la sesión plenaria del martes 8 de abril ya que solo cinco de 16 jefes de bloque

Solidaridad nacional e internacional por amenazas contra periodista Nelton Rivera

Tiempo de lectura: 5 minutos  Prensa Comunitaria ha sido blanco de amenazas y ataques sistemáticos a través de redes sociales desde hace varias semanas. Diversas organizaciones nacionales e internacionales, colectivos de periodistas, pueblos indígenas y defensores de derechos humanos han denunciado públicamente esta criminalización y las amenazas mediáticas que han escalado con mensajes directos contra el periodista Nelton Rivera, cofundador del medio. Las organizaciones exigen al Estado de Guatemala que garantice su seguridad y la libertad de prensa en el país. Por Prensa Comunitaria En los últimos días diversas

Caso Semilla: anulan orden de captura contra funcionaria del TSE

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Corte de Constitucionalidad revocó, por segunda vez, una orden de detención en contra de Eleonora Noemí Castillo Pinzón, subregistradora de ciudadanos del TSE. El fallo señala dudas en la actuación del juez Fredy Orellana y de la Sala que conoció el caso. Castillo fue señalada de obstrucción de justicia por no suspender al partido Semilla, como exigía la FECI. Por Alexander Valdéz La Corte de Constitucionalidad (CC) aceptó una queja presentada por la subregistradora de ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Eleonora Noemí

Capturan a Christian Vaidés por narcotráfico, quien también es contratista del Estado

Tiempo de lectura: 2 minutos  La captura de Christian Estuardo Vaidés Fion se realizó el 4 de abril en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro ubicado en Antioquia, Colombia, cuando se disponía salir del país. Según registros, Vaidés Fion es proveedor del Estado y con su empresa Constructora HV obtuvo hasta Q93 millones en contratos en 2023. Por Prensa Comunitaria El guatemalteco Christian Estuardo Vaidés Fion, conocido como “El Tuerto” fue capturado en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en Antioquia, Colombia, el pasado 4 de abril

Consejo de la USAC desobedece orden de Sala y sigue sin convocar a elecciones

Tiempo de lectura: 3 minutos  El Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos desobedece orden judicial que exigía convocar a elecciones para renovar su integración. Por Prensa Comunitaria El Consejo Superior Universitario (CSU) incumple una orden emitida por la Sala Primera del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, que otorgaba un plazo de 24 horas para convocar a elecciones de todos los cargos vencidos dentro de este máximo órgano universitario. De acuerdo con la abogada Astrid Lemus, integrante de la Digna Resistencia Universitaria, el CSU fue notificado

Guatemala y Quiché encabezan incendios forestales en 2025

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) registró 688 incendios a nivel nacional en la temporada 2025, una leve reducción respecto a la misma etapa el año anterior. Los departamentos con mayor número de siniestros son Guatemala y Quiché. Autoridades comunitarias enfatizan en el cuidado de los recursos naturales. Por Juan Bautista Xol En la temporada de incendios 2025, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), registró 688 incendios forestales a nivel nacional, una cifra menor a la registrada en el mismo lapso

CSJ traslada al juez Erick García y lo aparta del caso de Jose Rubén Zamora

Tiempo de lectura: 2 minutos  El juez Maximino Morales González fue trasladado de Chiquimula a la capital y será el encargado de conocer el expediente. El nuevo juez segundo penal ha sido cuestionado por haber modificado delitos a los implicados en el femicidio de Melissa Palacios. Por Prensa Comunitaria El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó movimientos relacionados con jueces de distintas judicaturas a nivel nacional, por lo menos 108 fueron trasladados y reasignados en distintos espacios del Organismo Judicial (OJ). Entre los movimientos

Autoridades indígenas exigen a la vicepresidenta Karin Herrera reducir su salario

Tiempo de lectura: 4 minutos  El tema de los salarios altos de los funcionarios públicos está nuevamente en el ojo de las autoridades indígenas quienes la semana pasada se movilizaron para exigir a los diputados dar marcha atrás al punto del Acuerdo legislativo que casi triplicó su salario. Esta vez, le exigen a la vicepresidenta Karin Herrera que reduzca su sueldo, tal como lo prometieron en campaña electoral. Por Prensa Comunitaria Las autoridades indígenas ancestrales de Guatemala rechazaron el comunicado oficial de la vicepresidenta Karin Herrera, emitido el 3 de abril

CC rechaza amparo planteado contra aumento salarial para diputados del Congreso

Tiempo de lectura: 2 minutos  La Corte de Constitucionalidad (CC) analizó un amparo contra el aumento salarial de los diputados, aprobado por la Junta Directiva del Congreso. El incremento, vigente pero suspendido, elevó sus ingresos mensuales de Q29,500 a más de Q60,000 con gastos de representación.  Por Alexander Valdéz  La Corte de Constitucionalidad (CC) celebró un pleno en el que analizó exclusivamente el amparo promovido por miembros de la bancada de diputados del partido Visión con Valores (VIVA), dirigido contra los integrantes de la Junta Directiva del Organismo Legislativo,

Diputados con aumento salarial pero sin asistir a plenarias

Tiempo de lectura: 3 minutos  Por segunda ocasión más de 10 jefes de bloque se ausentaron de la reunión programada por los directivos para aprobar una agenda de trabajo para las próximas sesiones plenarias.  La inasistencia evita que se discuta la derogación del acuerdo que permite el aumento salarial de los diputados. Por Prensa Comunitaria La discusión en el Pleno del Congreso sobre la derogación del acuerdo que permite el aumento salarial se discutirá hasta después del descanso de la Semana Santa. Pese a las manifestaciones de pueblos indígenas, 10

Congreso sigue sin atender reclamo de autoridades indígenas sobre aumento salarial

Tiempo de lectura: 5 minutos  Autoridades de la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán y de la municipalidad indígena de Chichicastenango llegaron este 7 de abril nuevamente al Congreso de la República para exigir que deroguen el Acuerdo Legislativo 31-2024 que aprobó el aumento salarial de los diputados. Aunque esta vez sí fueron recibidas por los diputados, los Jefes de Bloque no llegaron a agendar el orden del día de la sesión plenaria del martes 8 de abril ya que solo cinco de 16 jefes de bloque

Solidaridad nacional e internacional por amenazas contra periodista Nelton Rivera

Tiempo de lectura: 5 minutos  Prensa Comunitaria ha sido blanco de amenazas y ataques sistemáticos a través de redes sociales desde hace varias semanas. Diversas organizaciones nacionales e internacionales, colectivos de periodistas, pueblos indígenas y defensores de derechos humanos han denunciado públicamente esta criminalización y las amenazas mediáticas que han escalado con mensajes directos contra el periodista Nelton Rivera, cofundador del medio. Las organizaciones exigen al Estado de Guatemala que garantice su seguridad y la libertad de prensa en el país. Por Prensa Comunitaria En los últimos días diversas

Caso Semilla: anulan orden de captura contra funcionaria del TSE

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Corte de Constitucionalidad revocó, por segunda vez, una orden de detención en contra de Eleonora Noemí Castillo Pinzón, subregistradora de ciudadanos del TSE. El fallo señala dudas en la actuación del juez Fredy Orellana y de la Sala que conoció el caso. Castillo fue señalada de obstrucción de justicia por no suspender al partido Semilla, como exigía la FECI. Por Alexander Valdéz La Corte de Constitucionalidad (CC) aceptó una queja presentada por la subregistradora de ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Eleonora Noemí

Capturan a Christian Vaidés por narcotráfico, quien también es contratista del Estado

Tiempo de lectura: 2 minutos  La captura de Christian Estuardo Vaidés Fion se realizó el 4 de abril en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro ubicado en Antioquia, Colombia, cuando se disponía salir del país. Según registros, Vaidés Fion es proveedor del Estado y con su empresa Constructora HV obtuvo hasta Q93 millones en contratos en 2023. Por Prensa Comunitaria El guatemalteco Christian Estuardo Vaidés Fion, conocido como “El Tuerto” fue capturado en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en Antioquia, Colombia, el pasado 4 de abril

Consejo de la USAC desobedece orden de Sala y sigue sin convocar a elecciones

Tiempo de lectura: 3 minutos  El Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos desobedece orden judicial que exigía convocar a elecciones para renovar su integración. Por Prensa Comunitaria El Consejo Superior Universitario (CSU) incumple una orden emitida por la Sala Primera del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, que otorgaba un plazo de 24 horas para convocar a elecciones de todos los cargos vencidos dentro de este máximo órgano universitario. De acuerdo con la abogada Astrid Lemus, integrante de la Digna Resistencia Universitaria, el CSU fue notificado

Guatemala y Quiché encabezan incendios forestales en 2025

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) registró 688 incendios a nivel nacional en la temporada 2025, una leve reducción respecto a la misma etapa el año anterior. Los departamentos con mayor número de siniestros son Guatemala y Quiché. Autoridades comunitarias enfatizan en el cuidado de los recursos naturales. Por Juan Bautista Xol En la temporada de incendios 2025, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), registró 688 incendios forestales a nivel nacional, una cifra menor a la registrada en el mismo lapso

CSJ traslada al juez Erick García y lo aparta del caso de Jose Rubén Zamora

Tiempo de lectura: 2 minutos  El juez Maximino Morales González fue trasladado de Chiquimula a la capital y será el encargado de conocer el expediente. El nuevo juez segundo penal ha sido cuestionado por haber modificado delitos a los implicados en el femicidio de Melissa Palacios. Por Prensa Comunitaria El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó movimientos relacionados con jueces de distintas judicaturas a nivel nacional, por lo menos 108 fueron trasladados y reasignados en distintos espacios del Organismo Judicial (OJ). Entre los movimientos

Autoridades indígenas exigen a la vicepresidenta Karin Herrera reducir su salario

Tiempo de lectura: 4 minutos  El tema de los salarios altos de los funcionarios públicos está nuevamente en el ojo de las autoridades indígenas quienes la semana pasada se movilizaron para exigir a los diputados dar marcha atrás al punto del Acuerdo legislativo que casi triplicó su salario. Esta vez, le exigen a la vicepresidenta Karin Herrera que reduzca su sueldo, tal como lo prometieron en campaña electoral. Por Prensa Comunitaria Las autoridades indígenas ancestrales de Guatemala rechazaron el comunicado oficial de la vicepresidenta Karin Herrera, emitido el 3 de abril