Comunidades

El proyecto privado de carbono en el Pacífico colombiano que se traslapa con territorios afro

Tiempo de lectura: 38 minutos  La empresa Tángara Forest S.A.S desarrolla un proyecto de carbono en los manglares y bosques tropicales del Pacífico colombiano que ya ha vendido un millón de bonos. La compañía dice que son tierras privadas, pero mapas oficiales muestran que incluye tierras de un consejo comunitario afrocolombiano e incluso se podría traslapar con las tierras

Seguir leyendo »

San Juan Sacatepéquez: autoridades indígenas de El Pilar 2 denuncian agresión de personas afines al alcalde  

Tiempo de lectura: 3 minutos  Autoridades indígenas denuncian una nueva agresión por parte de un grupo de personas afines al alcalde municipal de San Juan Sacatepéquez, Juan Carlos Pellecer, que dejó varios heridos en la aldea El Pilar 2. Por Prensa Comunitaria Autoridades indígenas y población de la aldea El Pilar 2, en San Juan Sacatepéquez, fueron agredidos, el

Seguir leyendo »

Autoridades de Livingston rechazan la actividad de las empresas mineras en sus comunidades

Tiempo de lectura: 4 minutos  Las autoridades comunitarias del primer nivel de Livingston, Izabal, se reunieron con el alcalde municipal Enrique Xol Caal, luego de conocer la llegada de la empresa minera Río Nickel S.A. Por Juan Bautista Xol Entre los principales acuerdos alcanzados por los comunitarios y el alcalde municipal Enrique Xol está el rechazo a cualquier licencia

Seguir leyendo »

El Salvador: la lucha contra la minería no cesa

Tiempo de lectura: 5 minutosSan Salvador, El Salvador. 27 de noviembre de 2024: el presidente inconstitucional (1) Nayib Bukele publica en sus redes sociales que es “absurdo” que El Salvador sea el único país del mundo con una ley que prohíbe totalmente la minería metálica (2). Por María Teresa Messidoro* Agrega que el país podría disfrutar de una transformación

Seguir leyendo »

Más de 3 mil desplazados indígenas por ataques armados en Chiapas, alerta el Frayba

Tiempo de lectura: 2 minutos  Ciudad de México | Desinformémonos. Organizaciones de derechos humanos manifestaron su “profunda preocupación” frente a los últimos ataques armados en comunidades del municipio de Pantelhó, en los Altos de Chiapas, que han provocado desplazamientos forzados de la población tseltal y tsotsil, así como impactos psicosociales, especialmente en la infancia, por el “terror” generalizado. De

Seguir leyendo »

Defensores de derechos humanos y periodistas documentan la realidad de la resistencia de los pueblos

Tiempo de lectura: 4 minutos  Durante los últimos años los pueblos originarios de Alta Verapaz e Izabal han sido criminalizados por defender sus derechos y bienes naturales; una situación similar vive el pueblo en la sierra Tarahumara en el Estado de Chihuahua, México. La reciente gira “La vida esta en juego” permitió que defensores del territorio, organizaciones internacionales de derechos

Seguir leyendo »

Chiapas: Asesinan al padre Marcelo, quien había denunciado la extrema violencia en Chiapas. Lo acribillan después de oficiar misa

Tiempo de lectura: 5 minutos  El padre Marcelo Perez Pérez, presbítero de la iglesia de Guadalupe, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el ex párroco de Simojovel fue asesinada, previas amenazas después de oficiar una misa en el barrio de Cuxtutali, fue acribillado por personas a bordo de motocicletas. Por Desinformémonos ¿Quién era el padre Marcelo? Compartimos entrevista

Seguir leyendo »