Comunidades

Re’ q’a yowamhik (Nuestra enfermedad)

Tiempo de lectura: 4 minutos  “Hablar se hace caminado” (EZLN) Kajkoj Maximo Bá Tiul[1] En nuestras comunidades no existe la palabra corrupción.  Cuando se habla de este y otros problemas recurrimos a la palabra enfermedad. “Tyajel” (Q’eqchi’), “Yowamhiq” (Poqomchi’), “Yab’iil” (K’iche’).  Cualquier enfermedad, trae consigo, “rahilal” (Q’eqchi’), “tiqilal” (Poqomchi’), k’ax (K’iche’).  La corrupción, la colonización, la ambición, el servilismo,

Seguir leyendo »

Lolita en Ixim Ulew: La reciben las comunidades en resistencia, las feministas, y el presidente Arévalo

Tiempo de lectura: 6 minutos  El 27 de junio Lolita llegó a Ixim Ulew -mal llamada Guatemala-, con una emoción indisimulable y desbordante. Llegó acompañada de tres buses de compas de Honduras, México, Argentina, Bolivia, Uruguay, Chile, Euskal Herria, Italia y Kurdistan, y del amor de muchas compas que siguen a través de las redes la ruta del retorno

Seguir leyendo »

Soy mestizo que reivindica también su parte indígena

Tiempo de lectura: 3 minutos  En estos días, en Guatemala, se ha desatado en las llamadas “redes sociales” (virtuales) una discusión sobre las identidades. En ocasiones, las opiniones que se expresan son con agresividad y falta de respeto, ahondando las diferencias y las heridas históricas que nos confrontan.  Quiero compartir mis pensamientos al respecto. Por Juan José Hurtado Paxil

Seguir leyendo »

Totonicapán se encuentra bajo alerta amarilla por las lluvias

Tiempo de lectura: 2 minutos  Debido a las intensas lluvias registradas en todo el país, la gobernadora departamental de Totonicapán confirma la alerta amarilla decretada para este departamento. Por Leopoldo Batz Delfina García, gobernadora departamental y presidenta del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), indicó a Prensa Comunitaria que se ha declarado este 17 de junio la Alerta Amarilla

Seguir leyendo »

Comisión gubernamental visita San Mateo Ixtatán por daños de hidroeléctricas a las comunidades

Tiempo de lectura: 6 minutos  Autoridades comunitarias de la microrregión de Yich K’isis recibieron a una delegación de instituciones del gobierno de Bernardo Arévalo para verificar y constatar los daños provocados por la empresa Energía y Renovación, S.A, una empresa vinculada a los Castillo Hermanos dueños de varios proyectos hidroeléctricos en San Mateo Ixtatán. Por Lencho Pez Una delegación

Seguir leyendo »

El Parlamento del Pueblo Xinka presenta agenda de trabajo para el desarrollo de las comunidades

Tiempo de lectura: 5 minutos  La agenda está compuesta por 13 prioridades clave en áreas fundamentales como educación, salud, desarrollo económico, preservación cultural, infraestructura y derechos humanos. Por Glenda Álvarez En un encuentro significativo, la comunidad Xinka y sus dirigentes, junto al presidente Bernardo Arévalo, han presentado y firmado una agenda de trabajo compartido. Este plan tiene como objetivo

Seguir leyendo »

El inconsulto proyecto de carbono en los manglares de la Moskitia hondureña

Tiempo de lectura: 25 minutosEn la Moskitia hondureña, un proyecto de compensación de carbono ha disparado las alarmas de una facción de la máxima organización de los indígenas miskita, que denuncia no haber sido consultada. Este proyecto, propuesto por la oenegé española Ayuda en Acción y diseñado por la empresa suiza South Pole, también despertó preocupaciones en la certificadora

Seguir leyendo »

Totonicapán: estudiantes de Paxixil eligen a su gobierno escolar

Tiempo de lectura: 3 minutosLa niñez de la escuela de la aldea Paxixil en San Francisco El Alto, Totonicapán, participó en un proceso electoral para elegir a su gobierno escolar. El estudiantado se empadronó y conoció las propuestas de cada planilla antes de votar. Por Imelda Tax Este 7 de mayo se vivió una fiesta cívica en la escuela

Seguir leyendo »