Comunidades

Tras protesta contra alcalde, criminalizados en San Marcos La Laguna fueron declarados inocentes

Tiempo de lectura: 3 minutos  Una protesta contra el alcalde de San Marcos La Laguna, Raúl Vicente Puzul Mendoza, originó un proceso penal contra una alcaldesa indígena y once líderes comunitarios y vecinos, que duró tres años. El pasado 7 de mayo se dictó una sentencia absolutoria a favor de las y los vecinos. Sin embargo, este caso generó

Seguir leyendo »

Un encuentro nacional necesario

Tiempo de lectura: 4 minutos  Por Miguel Ángel Sandoval El 29 de abril asistimos a un hecho insólito, absolutamente novedoso, políticamente fundante. En el Palacio Nacional, los pueblos indígenas con sus autoridades dieron una conferencia de prensa, junto con el presidente de la República, ministros y otras autoridades para poner algunos puntos sobre las ies. Es el nacimiento o

Seguir leyendo »

Los Pueblos Indígenas son marginados en la lucha climática global

Tiempo de lectura: 3 minutos  A medida que el planeta se calienta y el impulso hacia la descarbonización cobra impulso, los Pueblos Indígenas, desde hace tiempo entre los defensores del medio ambiente más eficaces del mundo, se están quedando atrás una vez más, revela un nuevo informe de la ONU. Por ONU Noticias.  El nuevo informe el Estado de

Seguir leyendo »

Una pena a la vez

Tiempo de lectura: 2 minutos  Por Miguel Ángel Sandoval. De pronto analistas de la vida nacional dicen con la mano en la cintura que hay que hacer esto o lo otro. Que el gobierno hace lo que debió hacer hace año y medio y que ahora ya para que. Y de esta manera hay muchas versiones de lo mismo

Seguir leyendo »

Xela: sede de la exposición fotográfica “Guatemala, un territorio en disputa”

Tiempo de lectura: 3 minutos  El pasado y el presente de la lucha social se encontrarán este sábado en Quetzaltenango, en un espacio resignificado por la memoria y la resistencia: el Parque Intercultural, que acoge un proyecto artístico que forma parte del especial “Guatemala, un territorio en disputa”, con un conversatorio y una intervención fotográfica sobre las movilizaciones ciudadanas

Seguir leyendo »

Las reocupaciones deben seguir para cumplir las sentencias en las comunidades garífunas

Tiempo de lectura: 5 minutos“Las reocupaciones tienen que seguir para cumplir las sentencias en las comunidades garífunas. No tengamos miedo, sigamos compañeros y compañeras, que ese territorio es nuestro” Por Karla Lara. Recién, el 10 de abril, antes de que la gente nos pusiéramos en modo “semana santa” y entráramos a esa especie de pausa, sucedieron cosas muy importantes

Seguir leyendo »

La herencia de la lucha por la vida en la niñez y juventud zapatistas

Tiempo de lectura: 2 minutos  Ciudad de México | Desinformémonos. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) compartió un video en el que jóvenes y niños de 12 a 20 años de edad explican en tzeltal, tzotzil, tojolabal y cho´ol cómo se fabrican distintos materiales, canastos, instrumentos musicales, entre otros objetos, a partir «de los conocimientos que han heredado

Seguir leyendo »

Seguiremos haciendo periodismo. Seguiremos publicando

Tiempo de lectura: 3 minutos  Por Prensa Comunitaria Seguimos. Nuestro compromiso con las comunidades a las que llevamos cubriendo durante una década y media es seguir aunque enfrentemos los ataques y amenazas de quienes a través de instituciones del Estado y terrorismo cibernético nos quieren atemorizar. Enfrentarlos y trascenderlos para seguir reporteando, investigando, contando y denunciando. Entendemos dónde y

Seguir leyendo »

Comunidades Q’eqchi’ protestan contra actividad minera en Livingston

Tiempo de lectura: 4 minutos  Pobladores de 54 comunidades de Livingston, Izabal, protestaron de manera pacífica para manifestar su rechazo a posibles licencias de explotación y exploración minera en el cerro Santa Cruz, en Livingston, Izabal. Aducen que estas actividades dañarán el bosque y principalmente los nacimientos de agua que los abastecen en época de verano. Por Juan Bautista

Seguir leyendo »

“¡El agua no se vende, se cuida y se defiende!” 

Tiempo de lectura: 3 minutos  El lago de Atitlán representa para el pueblo Tz’utujil la figura de una madre o abuela, según lo han inculcado los y las ancestras, para ellos es de suma importancia la limpieza y conservación frente a la contaminación provocada por turistas, la industria hotelera y de restaurantes instalados alrededor.   Por Isela Espinoza* Este sábado

Seguir leyendo »