Noticias

La defensa de la democracia unió al pueblo Mam

Tiempo de lectura: 11 minutos  El Paro Nacional no surgió de la nada. Una acumulación de hechos denotó la creciente indignación popular ante el colapso del sistema democrático en Guatemala, plagado por la corrupción y la manipulación política. Los pueblos indígenas, junto a los movimientos sociales y otros actores de la sociedad, exigían la renuncia de la fiscal general,

Central

Los guardianes de los bosques de San José Poaquil

Tiempo de lectura: 8 minutos  La Alcaldía Indígena de San José Poaquil, a través de sus cofradías ancestrales y sus texeles o capitanes, resguarda 22 caballerías de bosques desde hace 140 años. Las comunidades recuperaron la tierra después de un despojo, en 2006, gestado por un sacerdote católico y el alcalde de turno. Por Francisco Simón y Joel Solano

Central

Marina Rosa Chex: la autoridad Kaqchikel que educa a su pueblo con la medicina ancestral

Tiempo de lectura: 9 minutos  La abuela Rosa tiene 33 años de servir y procurar un sistema de salud que incluya los conocimientos ancestrales y que trasciendan a las nuevas generaciones de San Juan Comalapa. También participa en la formación de las nuevas generaciones que se motiven a participar en las luchas sociales, comparte sus conocimientos religiosos, acompaña a

Huehuetenango

Solidaridad y sobrevivencia fronteriza con familias mexicanas desplazadas en Guatemala

Tiempo de lectura: 19 minutos  En la década de los 80, miles de familias guatemaltecas tuvieron que huir al estado fronterizo de Chiapas, mientras eran perseguidas por el Ejército de Guatemala. En 2024, se vive una historia similar, pero del lado mexicano, que huyen de la violencia provocada por los carteles del narcotráfico. La disputa territorial que libran el

Guatemala

Autoridades de 48 Cantones llaman a la ciudadanía para vigilar la elección de Cortes

Tiempo de lectura: 6 minutos  El Organismo Judicial, la Corte de Constitucionalidad y el Ministerio Público deben distanciarse de este proceso para no obstaculizar el trabajo de las Comisiones de Postulación, indicaron las autoridades. Por Francisco Simón Francisco Este miércoles 14 de agosto, la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán viajó a la capital de Guatemala para

Izabal

El Estor: intensa lluvia inunda el cultivo de milpa de Pedro Choc

Tiempo de lectura: 4 minutos  Las familias Q’eqchi’ están acostumbradas a cultivar maíz dos veces al año (en enero y mayo), para cosechar en abril y septiembre, respectivamente. Sin embargo, 2024, los agricultores tuvieron atrasos con sus cosechas debido al calor y la lluvia. Por Francisco Simón y Juan Bautista La intensa lluvia que cayó en El Estor, Izabal,

Chiquimula

Hambre, lucha política y migración. La historia que la 4T quiere cambiar en Guatemala

Tiempo de lectura: 16 minutos  Chiquimula, en el centro del Corredor Seco de Guatemala, es una muestra de por qué la gente busca migrar hacia Estados Unidos. La población maya Ch’orti’ que vive en esa zona debe enfrentar la pobreza extrema por falta de insumos básicos y alimentos. El gobierno mexicano ha ofrecido ayudar a cambiar esa realidad en

Izabal

Copadeh: “No está en las manos del Ejecutivo suspender el desalojo en El Estor”

Tiempo de lectura: 5 minutos  El titular de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh) visitó la comunidad de Santa Rosita, en El Estor, Izabal, para verificar las condiciones de las familias Q’eqchi’ que fueron desalojadas en la finca Tz’inté’, el pasado 22 de mayo. En el lugar, también escuchó las demandas comunitarias ante una

Autoridades ancestrales

Autoridades de los cuatro puntos cardinales llegan a la capital para el cambio de gobierno

Tiempo de lectura: 5 minutosComitivas de los cuatro puntos cardinales del país llegaron al plantón frente al Ministerio Público de Gerona, en la zona 1 de la capital, para respaldar la toma de posesión del gobierno de Bernardo Arévalo y Karin Herrera, mañana domingo 14 de enero. La medida surgió, los primeros días de octubre, como contingencia por las

Autoridades ancestrales

Rigoberto Juárez: “Nuestros pueblos van a defenderse a como dé lugar”

Tiempo de lectura: 23 minutos  Rigoberto Juárez Mateo, autoridad del Gobierno Ancestral Plurinacional, es una de las voces en la lucha contra el golpe de Estado y es integrante de una forma de organización que data de cientos de años que articula a diversas naciones que habitan Huehuetenango. Juárez Mateo comparte sus reflexiones sobre la defensa de la democracia