Guatemala

Entre Darién y EE.UU: el sueño de migrantes venezolanos atrapado en Guatemala

Tiempo de lectura: 10 minutosPor Regina Pérez y Francisco Simón Era casi la media noche y las personas migrantes no paraban de llegar al sur de la ciudad de Guatemala, su meta de alcanzar el norte estaba cerca, ya que solo les quedaba el recorrido en México; pero no sabían que un día después el gobierno de Estados Unidos

Huehuetenango

Financiamiento del BID a hidroeléctricas ha facilitado criminalización de pueblos indígenas en Huehuetenango

Tiempo de lectura: 6 minutos  En septiembre de 2013, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financió con 13 millones de dólares la construcción de dos hidroeléctricas en Huehuetenango, pero al aprobar ese préstamo negó la presencia de la población maya Chuj, Q’anjob’al y Akateka, que habitan la región de Yichk’isis, dónde dejó criminalización, contaminación y el asesinato de dirigentes

Izabal

Desconocidos se hacen pasar por periodista comunitario en El Estor y amenazan a autoridades indígenas

Tiempo de lectura: 3 minutos Por Francisco Simón Francisco Este viernes, autoridades Q’eqchi’, de la comunidad Chapín Abajo, en el área sur de El Estor, denunciaron haber recibido tres llamadas supuestamente del número de teléfono que utiliza actualmente el periodista Juan Bautista Xol, quien forma parte de Prensa Comunitaria. Durante las llamadas, las autoridades lograron escuchar la voz de un

Huehuetenango

La masacre de San Francisco: la historia de dos sobrevivientes que lograron “vencer al genocidio”

Tiempo de lectura: 13 minutos  “La muerte no domina completamente a la vida, aunque tenga más poder y medios”, Describe el padre Ricardo Falla en su libro Negreaba de zopilotes… Masacre y sobrevivencia: finca San Francisco Nentón, Guatemala (1871 a 2010).  Por Regina Pérez y Francisco Simón Fotos de Francisco Simón “¡¡¡Ya se acabó San Francisco!!!” decía Andrés Paiz

Huehuetenango

El Banco Mundial y el BID financian hidroeléctricas que acaban con los recursos naturales y criminalizan a los pueblos

Tiempo de lectura: 9 minutos  Si los pueblos indígenas han dicho no a este tipo de proyectos, sencillamente ya no se impulsan, pero los mecanismos de consulta son una falacia tanto para estas entidades como también los Estados que son parte de esta confabulación en contra de nuestros pueblos. Rigoberto Juárez Mateo  Por Francisco Simón Francisco Algunas inversiones de

Guatemala

Dos agentes de la PNC esperan sentencia por agredir al periodista Sony Figueroa

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Francisco Simón Francisco Este miércoles 12 de octubre se realizó la séptima jornada de la audiencia de debate oral y público contra dos agentes de policía, acusados de abuso de autoridad por agredir al periodista Sonny Figueroa, mientras era detenido con lujo de fuerza y amenazas, la noche del 11 de septiembre de 2020,

Alta Verapaz

Bernardo Caal: el segundo proceso en su contra no debería ser penal sino administrativo

Tiempo de lectura: 4 minutos  Bernardo Caal Xol, el dirigente Q’eqchi’ de Cahabón, asegura que enfrenta un segundo proceso de criminalización. En 2017 fue denunciado por el Ministerio de Educación, supuestamente por abandono de laborales, mientras ejercía la docencia en una escuela primaria de la aldea Sibicte de Chisec; a pesar de que el proceso en su contra es

Noticias

Personas armadas desalojan y queman viviendas de familias Q’eqchi’ en Petén

Tiempo de lectura: 5 minutos  La comunidad de Seinup, en El Chal, Petén fue desalojada del lugar que habitaban; la acción, según abogados fue ilegal, porque se hizo por la noche y no fue la policía quien lo llevó a cabo. Fue como en la guerra, las personas estaban durmiendo y de repente los disparos los despertaron, salieron corriendo

Guatemala

La migración venezolana refleja el fracaso de las políticas migratorias de Joe Biden

Tiempo de lectura: 8 minutosPor Regina Pérez y Francisco Simón El flujo de migrantes que arriba diariamente a la frontera sur de Estados Unidos ha rebasado las capacidades de control y atención de las autoridades migratorias de ese país. Los mismos datos estadísticos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dan cuenta de esta emergencia migratoria sin

Guatemala

Organizaciones viajan a Washington para hablar del autoritarismo en Centroamérica

Tiempo de lectura: 3 minutosFuncionarios del gobierno de Estados Unidos, escucharon este lunes 12 de septiembre en Washington, la preocupación de varias organizaciones de Centroamérica sobre los riesgos y la crisis que enfrentan la sociedad ante el cierre de los espacios democráticos, traducidos en exilio, encarcelamiento y persecución. Por Francisco Simón Francisco Representantes de al menos 15 organizaciones que