Huehuetenango

Huehuetenango es un departamento de Guatemala, La cabecera se llama de igual manera que el departamento, más conocido como ” La tacita de Plata” . El departamento está situado en la región Nor-occidental del país y limita al norte y oeste, con México, al sur con los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango y Totonicapán; y al este con el departamento de Quiché.

El departamento de Huehuetenango tiene una topografía variada, con montañas y cimas que exceden los 3.850 msnm en la Sierra de los Cuchumatanes y tierras bajas que descienden hasta unos 300 msnm. Su clima es variado como consecuencia de las grandes diferencias en elevación y la sinuosidad del terreno.

Noticias

Dos magistrados que criminalizaron a autoridades ancestrales en Huehuetenango logran su reelección en la CSJ

Tiempo de lectura: 7 minutos  Gustavo Adolfo Morales Duarte y René Guillermo Girón Palacios lograron su reelección en la Corte Suprema de Justicia. Los nuevos magistrados resolvieron una apelación del Ministerio Público, con la que se busca criminalizar y enviar de nuevo a prisión a Rigoberto Juárez Mateo y Ermitaño López Reyes por delitos por los cuales no fueron juzgados. Juárez Mateo considera que hay un revés fuerte al sistema de justicia en el país, no solamente por estos dos personajes, más bien de la mayoría de los que

Foto de Cristina Bernabé

Organizaciones de mujeres eligen a sus representantes para el Codede de Huehuetenango

Tiempo de lectura: 3 minutos  En medio de la polémica por supuestos intentos de manipulación desde las municipalidades, las organizaciones de mujeres eligieron a Sara Elizabeth Hernández Vicente como su representante titular. Por Cristina Bernabé La asamblea de las organizaciones de mujeres a nivel departamental de Huehuetenango se celebró el pasado 8 de octubre para elegir a las representantes para el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de este departamento. La actividad fue convocada por la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) para elegir a las representantes de organizaciones de

Magistrados de CSJ que criminalizan a defensores del territorio en Huehuetenango buscan la reelección

Tiempo de lectura: 7 minutos  Gustavo Adolfo Morales Duarte y René Guillermo Girón Palacios, magistrados de la Corte Suprema de Justicia resolvieron una apelación del Ministerio Público, que envía de nuevo a prisión a Rigoberto Juárez Mateo y Ermitaño López Reyes por delitos por los cuales no fueron juzgados. Pese a múltiples voces de rechazo, señalamientos de actos corrupción y manipulación de la elección de Cortes en 2020, los dos magistrados lograron entrar en la lista de 26 aspirantes que fue enviada al Congreso de la República. Por Eder

Ramazzini respalda a dirigentes comunitarios criminalizados de Huehuetenango

Tiempo de lectura: 3 minutos  “He tenido relación con don Ermitaño y con don Rigoberto, me he dado cuenta de que en aquel momento cuando ocurrió esa crisis, realmente al final, los que lograron que todo esa no desembocara en una mayor violencia fueron ellos y otros líderes”, aseguró Álvaro Ramazzini. Por Simón Antonio Ramón El obispo Álvaro Ramazzini manifestó, este viernes, su respaldo a Rigoberto Juárez Mateo y a Ermitaño López ante la nueva persecución del Ministerio Público que intenta encarcelarlos por delitos por los que no fueron juzgados

Comunidad de Santa Cruz Barillas inaugura proyecto de cementerio local

Tiempo de lectura: 3 minutos  Después de casi tres años de trabajo y una inversión de más de Q679 mil, los pobladores del caserío Santa Rosa, en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, inauguraron su nuevo cementerio comunitario, un proyecto que surge como respuesta a la falta de espacio en el cementerio municipal. Por Simón Antonio y Sebastián Francisco El pasado 24 de agosto, los pobladores del caserío Santa Rosa, en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, se reunieron para celebrar la inauguración oficial de su cementerio comunitario. Este proyecto comenzó a gestarse

Solidaridad y sobrevivencia fronteriza con familias mexicanas desplazadas en Guatemala

Tiempo de lectura: 19 minutos  En la década de los 80, miles de familias guatemaltecas tuvieron que huir al estado fronterizo de Chiapas, mientras eran perseguidas por el Ejército de Guatemala. En 2024, se vive una historia similar, pero del lado mexicano, que huyen de la violencia provocada por los carteles del narcotráfico. La disputa territorial que libran el Cartel de Sinaloa y Cartel Jalisco Nueva Generación por los territorios de Chiapas, México, ha alcanzado a estas familias que se dedican mayormente a la agricultura y negocios informales. La

Rigoberto Juárez, autoridad ancestral, acude a la CC para evitar una sentencia injusta

Tiempo de lectura: 6 minutos  Dos defensores del territorio en Huehuetenango, Rigoberto Juárez, autoridad ancestral y Ermitaño López, dirigente comunitario, podrían volver a prisión si la Corte de Constitucionalidad no les otorga un amparo, recurso al que han acudido tras el fallo de la Cámara Penal que confirmó la sentencia de una Sala de Apelación que los condena a 7 y 23 años de prisión, respectivamente. La autoridad maya Q’anjob’al considera su condena injusta y producto del racismo y la discriminación de los operadores de justicia hacia los pueblos

Huehuetenango: dos autoridades comunitarias podrían regresar a prisión por delitos que no cometieron

Tiempo de lectura: 4 minutos  La justicia guatemalteca ha rechazado todos los recursos legales de Rigoberto Juárez y Ermitaño López, ambos defensores del territorio en el norte de Huehuetenango. En julio de 2016 fueron criminalizados por rechazar la imposición de hidroeléctricas en Santa Eulalia, San Mateo Ixtatán y Santa Cruz Barillas. En ese entonces, la jueza Yassmin Barrios los absolvió porque no habían cometido ningún delito, sin embargo, el Ministerio Público apeló la sentencia. Ahora se encuentran al borde de la cárcel nuevamente, acusados por empresas hidroeléctricas que buscaban

Aldeas de San Mateo Ixtatán se organizan y reparan sus caminos en ausencia del Estado

Tiempo de lectura: 8 minutos  En los días de descanso, la población de la aldea Pojom dedica tiempo y esfuerzo a un trabajo que no les corresponde. Para ellos es la única salida a la falta de acciones estatales dirigidas a reparar y construir los caminos que conectan entre sí a las aldeas de la microrregión de Yichk´isis de San Mateo Ixtatán, Huehuetenango. Por Claudia Méndez Villaseñor Se cansaron de quejarse, de hacer solicitudes, de pedir que los tomaran en cuenta y de no recibir ninguna respuesta. El fin

Comunidad de San Mateo Ixtatán conmemora los 12 años del proyecto de agua potable

Tiempo de lectura: 2 minutos  Actualmente este proyecto de agua abastece a más de 8 mil personas que habitan la aldea Pojom, de origen maya Q’anjob’al. Texto y fotos por Darinel Amílcar Domingo Andrés En 2012, la población de la aldea Pojom comenzó la construcción de su proyecto de agua potable. Fue la primera y la última obra que lograron durante la gestión de Donato Santizo, cuando era alcalde municipal. Desde entonces, quedaron excluidos por las siguientes administraciones en el municipio de San Mateo Ixtatán, Huehuetenango. La única razón

Dos magistrados que criminalizaron a autoridades ancestrales en Huehuetenango logran su reelección en la CSJ

Tiempo de lectura: 7 minutos  Gustavo Adolfo Morales Duarte y René Guillermo Girón Palacios lograron su reelección en la Corte Suprema de Justicia. Los nuevos magistrados resolvieron una apelación del Ministerio Público, con la que se busca criminalizar y enviar de nuevo a prisión a Rigoberto Juárez Mateo y Ermitaño López Reyes por delitos por los cuales no fueron juzgados. Juárez Mateo considera que hay un revés fuerte al sistema de justicia en el país, no solamente por estos dos personajes, más bien de la mayoría de los que

Foto de Cristina Bernabé

Organizaciones de mujeres eligen a sus representantes para el Codede de Huehuetenango

Tiempo de lectura: 3 minutos  En medio de la polémica por supuestos intentos de manipulación desde las municipalidades, las organizaciones de mujeres eligieron a Sara Elizabeth Hernández Vicente como su representante titular. Por Cristina Bernabé La asamblea de las organizaciones de mujeres a nivel departamental de Huehuetenango se celebró el pasado 8 de octubre para elegir a las representantes para el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de este departamento. La actividad fue convocada por la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) para elegir a las representantes de organizaciones de

Magistrados de CSJ que criminalizan a defensores del territorio en Huehuetenango buscan la reelección

Tiempo de lectura: 7 minutos  Gustavo Adolfo Morales Duarte y René Guillermo Girón Palacios, magistrados de la Corte Suprema de Justicia resolvieron una apelación del Ministerio Público, que envía de nuevo a prisión a Rigoberto Juárez Mateo y Ermitaño López Reyes por delitos por los cuales no fueron juzgados. Pese a múltiples voces de rechazo, señalamientos de actos corrupción y manipulación de la elección de Cortes en 2020, los dos magistrados lograron entrar en la lista de 26 aspirantes que fue enviada al Congreso de la República. Por Eder

Ramazzini respalda a dirigentes comunitarios criminalizados de Huehuetenango

Tiempo de lectura: 3 minutos  “He tenido relación con don Ermitaño y con don Rigoberto, me he dado cuenta de que en aquel momento cuando ocurrió esa crisis, realmente al final, los que lograron que todo esa no desembocara en una mayor violencia fueron ellos y otros líderes”, aseguró Álvaro Ramazzini. Por Simón Antonio Ramón El obispo Álvaro Ramazzini manifestó, este viernes, su respaldo a Rigoberto Juárez Mateo y a Ermitaño López ante la nueva persecución del Ministerio Público que intenta encarcelarlos por delitos por los que no fueron juzgados

Comunidad de Santa Cruz Barillas inaugura proyecto de cementerio local

Tiempo de lectura: 3 minutos  Después de casi tres años de trabajo y una inversión de más de Q679 mil, los pobladores del caserío Santa Rosa, en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, inauguraron su nuevo cementerio comunitario, un proyecto que surge como respuesta a la falta de espacio en el cementerio municipal. Por Simón Antonio y Sebastián Francisco El pasado 24 de agosto, los pobladores del caserío Santa Rosa, en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, se reunieron para celebrar la inauguración oficial de su cementerio comunitario. Este proyecto comenzó a gestarse

Solidaridad y sobrevivencia fronteriza con familias mexicanas desplazadas en Guatemala

Tiempo de lectura: 19 minutos  En la década de los 80, miles de familias guatemaltecas tuvieron que huir al estado fronterizo de Chiapas, mientras eran perseguidas por el Ejército de Guatemala. En 2024, se vive una historia similar, pero del lado mexicano, que huyen de la violencia provocada por los carteles del narcotráfico. La disputa territorial que libran el Cartel de Sinaloa y Cartel Jalisco Nueva Generación por los territorios de Chiapas, México, ha alcanzado a estas familias que se dedican mayormente a la agricultura y negocios informales. La

Rigoberto Juárez, autoridad ancestral, acude a la CC para evitar una sentencia injusta

Tiempo de lectura: 6 minutos  Dos defensores del territorio en Huehuetenango, Rigoberto Juárez, autoridad ancestral y Ermitaño López, dirigente comunitario, podrían volver a prisión si la Corte de Constitucionalidad no les otorga un amparo, recurso al que han acudido tras el fallo de la Cámara Penal que confirmó la sentencia de una Sala de Apelación que los condena a 7 y 23 años de prisión, respectivamente. La autoridad maya Q’anjob’al considera su condena injusta y producto del racismo y la discriminación de los operadores de justicia hacia los pueblos

Huehuetenango: dos autoridades comunitarias podrían regresar a prisión por delitos que no cometieron

Tiempo de lectura: 4 minutos  La justicia guatemalteca ha rechazado todos los recursos legales de Rigoberto Juárez y Ermitaño López, ambos defensores del territorio en el norte de Huehuetenango. En julio de 2016 fueron criminalizados por rechazar la imposición de hidroeléctricas en Santa Eulalia, San Mateo Ixtatán y Santa Cruz Barillas. En ese entonces, la jueza Yassmin Barrios los absolvió porque no habían cometido ningún delito, sin embargo, el Ministerio Público apeló la sentencia. Ahora se encuentran al borde de la cárcel nuevamente, acusados por empresas hidroeléctricas que buscaban

Aldeas de San Mateo Ixtatán se organizan y reparan sus caminos en ausencia del Estado

Tiempo de lectura: 8 minutos  En los días de descanso, la población de la aldea Pojom dedica tiempo y esfuerzo a un trabajo que no les corresponde. Para ellos es la única salida a la falta de acciones estatales dirigidas a reparar y construir los caminos que conectan entre sí a las aldeas de la microrregión de Yichk´isis de San Mateo Ixtatán, Huehuetenango. Por Claudia Méndez Villaseñor Se cansaron de quejarse, de hacer solicitudes, de pedir que los tomaran en cuenta y de no recibir ninguna respuesta. El fin

Comunidad de San Mateo Ixtatán conmemora los 12 años del proyecto de agua potable

Tiempo de lectura: 2 minutos  Actualmente este proyecto de agua abastece a más de 8 mil personas que habitan la aldea Pojom, de origen maya Q’anjob’al. Texto y fotos por Darinel Amílcar Domingo Andrés En 2012, la población de la aldea Pojom comenzó la construcción de su proyecto de agua potable. Fue la primera y la última obra que lograron durante la gestión de Donato Santizo, cuando era alcalde municipal. Desde entonces, quedaron excluidos por las siguientes administraciones en el municipio de San Mateo Ixtatán, Huehuetenango. La única razón