Libertad de expresión

Noticias

Jose Rubén Zamora gana tiempo y un amparo de la CSJ frenaría su encarcelamiento

Tiempo de lectura: 3 minutos  El juez Erick García aplazó la audiencia en la que debe revocar la libertad del periodista y fundador de elPeriódico para el próximo lunes. Por Prensa Comunitaria Por la falta del expediente del segundo proceso, el juez Erick García no pudo ejecutar la resolución de la Sala Tercera de Apelaciones que anuló la libertad del periodista Jose Rubén Zamora. La audiencia fue suspendida y aplazada para el próximo lunes a las 10:00 de la mañana. La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) intentó evitar la suspensión

El periodista Jose Rubén Zamora podría volver a prisión este viernes

Tiempo de lectura: 2 minutos  Este viernes a las 10:00 de la mañana, el Juzgado Segundo Penal realizará la audiencia para cumplir la orden de la Sala Tercera de Apelaciones y revocar la libertad dentro del segundo caso que sigue contra el del comunicador. Por Prensa Comunitaria El Juzgado Segundo Penal programó para este viernes la audiencia en la que dará cumplimiento a la orden de la Sala Tercera de Apelaciones y revocará la libertad condicional del periodista Jose Rubén Zamora, en el segundo caso por el que está

Exoperadores de justicia y relatora de la CIDH coinciden que el MP debe rendir cuentas

Tiempo de lectura: 4 minutos  La discusión se dio durante la audiencia pública en la participaron organizaciones de la sociedad civil, exoperadores de justicia criminalizados y representantes del Estado guatemalteco. Por Simón Antonio Ramón Exoperadores de justicia denunciaron la criminalización que implementa el Ministerio Público (MP) de Guatemala en audiencia virtual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su 192 Periodo de Sesiones. En la misma participaron el exjefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, la abogada Flor de Maria Gálvez, exmandataria de

Nuevo fallo busca que el periodista Jose Rubén Zamora sea encarcelado

Tiempo de lectura: 3 minutos  Los magistrados Alejandro Prado Estrada, Ingrid Vanessa García Vásquez y Mario Federico Hernández Romero anularon todo lo actuado en la audiencia en la que se otorgó libertad al comunicador por el segundo caso. Por Prensa Comunitaria La Sala Tercera de Apelaciones resolvió declarar la nulidad de todo lo actuado por el juez segundo penal Erick García, el 19 de octubre, cuando le otorgó la libertad condicional y otras medidas sustitutivas a la prisión preventiva a favor del periodista Jose Rubén Zamora, dentro del segundo

CSJ niega pedido de la FECI para reactivar caso contra periodistas y columnistas

Tiempo de lectura: 2 minutos  Por ahora, el fiscal Rafael Curruchiche no podrá perseguir penalmente a los comunicadores que trabajaron en el extinto diario elPeriódico de José Rubén Zamora, a quienes criminalizó y señaló del delito de obstrucción de justicia por sus publicaciones. Por Prensa Comunitaria El pleno de magistrados de la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó el amparo provisional que solicitó el fiscal Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), para reactivar la investigación penal contra

Se intensifican ataques a medios y periodistas durante la última semana

Tiempo de lectura: 3 minutos  En los últimos días, periodistas de distintos medios de comunicación denunciaron agresiones e intentos de desprestigio por varios actores señalados de corrupción inconformes con la labor de fiscalización que realiza la prensa en Guatemala. Por Prensa Comunitaria Durante la semana se reportaron al menos cuatro incidentes relacionados a agresiones y amenazas contra periodistas y medios de comunicación en el país. En los incidentes estuvieron involucrados instituciones privadas, funcionarios públicos, políticos y abogados que buscaron desacreditar o agredir a periodistas que han dado cobertura a

Violencia letal contra periodistas en América Latina marca primer mes de 2025

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Silvia Higuera  Aún no culmina el primer mes del año, y América Latina ya registra al menos cuatro asesinatos de periodistas: dos en México, uno en Perú y otro en Colombia. La cifra prende las alarmas entre organizaciones defensoras de las libertades de prensa y expresión que ven en estos números evidencia de cómo la violencia letal sigue siendo usada para censurar a la prensa. “Aunque los contextos y circunstancias son diversos, estos crímenes son un recordatorio desgarrador de que América Latina sigue siendo

Persiste la criminalización contra la prensa en Guatemala, señala informe de Reporteros sin Fronteras

Tiempo de lectura: 3 minutos  En el balance del primer año de gobierno de Bernardo Arévalo, el informe de Reporteros sin Fronteras presentado este jueves 23 de enero señala que persiste la criminalización contra periodistas.  Sin embargo, el balance de la organización con sede en París, Francia, destaca la invitación del gobierno a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión para visitar el país y la firma de la Declaración de Chapultepec. Por Simón Antonio Ramón La organización Reporteros Sin

¿Cómo prepararse para cubrir la migración desde América Latina en la segunda presidencia de Trump?

Tiempo de lectura: 10 minutosPor César López Linares vía LatAm Journalism Review Contrarrestar las narrativas de odio, escuchar a la comunidad migrante, proporcionar información de utilidad y monitorear políticas migratorias son algunas prácticas que periodistas que informan sobre y para comunidades migrantes en América Latina recomiendan implementar para ofrecer una mejor cobertura de inmigración de cara a la segunda presidencia de Donald Trump en Estados Unidos. La nueva administración en la Casa Blanca representará múltiples retos en términos de comunicación, debido al clima de miedo, confusión y desinformación que

CSJ confirma la libertad para Jose Rubén Zamora

Tiempo de lectura: 4 minutos  La Corte Suprema de Justicia (CSJ) otorgó un amparo provisional solicitado por la defensa del periodista en noviembre. Con este fallo se suspende lo ordenado por la Sala Segunda de Apelaciones del Ramo penal que revocó las medidas sustitutivas de las que goza Zamora desde el 19 de octubre de 2024.  Por Regina Pérez El fundador del extinto elPeriódico, José Rubén Zamara, mantendrá su libertad. La Corte Suprema de Justicia, (CSJ), por medio de la Cámara de Amparo y Antejuicio, otorgó un amparo provisional

Jose Rubén Zamora gana tiempo y un amparo de la CSJ frenaría su encarcelamiento

Tiempo de lectura: 3 minutos  El juez Erick García aplazó la audiencia en la que debe revocar la libertad del periodista y fundador de elPeriódico para el próximo lunes. Por Prensa Comunitaria Por la falta del expediente del segundo proceso, el juez Erick García no pudo ejecutar la resolución de la Sala Tercera de Apelaciones que anuló la libertad del periodista Jose Rubén Zamora. La audiencia fue suspendida y aplazada para el próximo lunes a las 10:00 de la mañana. La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) intentó evitar la suspensión

El periodista Jose Rubén Zamora podría volver a prisión este viernes

Tiempo de lectura: 2 minutos  Este viernes a las 10:00 de la mañana, el Juzgado Segundo Penal realizará la audiencia para cumplir la orden de la Sala Tercera de Apelaciones y revocar la libertad dentro del segundo caso que sigue contra el del comunicador. Por Prensa Comunitaria El Juzgado Segundo Penal programó para este viernes la audiencia en la que dará cumplimiento a la orden de la Sala Tercera de Apelaciones y revocará la libertad condicional del periodista Jose Rubén Zamora, en el segundo caso por el que está

Exoperadores de justicia y relatora de la CIDH coinciden que el MP debe rendir cuentas

Tiempo de lectura: 4 minutos  La discusión se dio durante la audiencia pública en la participaron organizaciones de la sociedad civil, exoperadores de justicia criminalizados y representantes del Estado guatemalteco. Por Simón Antonio Ramón Exoperadores de justicia denunciaron la criminalización que implementa el Ministerio Público (MP) de Guatemala en audiencia virtual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su 192 Periodo de Sesiones. En la misma participaron el exjefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, la abogada Flor de Maria Gálvez, exmandataria de

Nuevo fallo busca que el periodista Jose Rubén Zamora sea encarcelado

Tiempo de lectura: 3 minutos  Los magistrados Alejandro Prado Estrada, Ingrid Vanessa García Vásquez y Mario Federico Hernández Romero anularon todo lo actuado en la audiencia en la que se otorgó libertad al comunicador por el segundo caso. Por Prensa Comunitaria La Sala Tercera de Apelaciones resolvió declarar la nulidad de todo lo actuado por el juez segundo penal Erick García, el 19 de octubre, cuando le otorgó la libertad condicional y otras medidas sustitutivas a la prisión preventiva a favor del periodista Jose Rubén Zamora, dentro del segundo

CSJ niega pedido de la FECI para reactivar caso contra periodistas y columnistas

Tiempo de lectura: 2 minutos  Por ahora, el fiscal Rafael Curruchiche no podrá perseguir penalmente a los comunicadores que trabajaron en el extinto diario elPeriódico de José Rubén Zamora, a quienes criminalizó y señaló del delito de obstrucción de justicia por sus publicaciones. Por Prensa Comunitaria El pleno de magistrados de la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó el amparo provisional que solicitó el fiscal Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), para reactivar la investigación penal contra

Se intensifican ataques a medios y periodistas durante la última semana

Tiempo de lectura: 3 minutos  En los últimos días, periodistas de distintos medios de comunicación denunciaron agresiones e intentos de desprestigio por varios actores señalados de corrupción inconformes con la labor de fiscalización que realiza la prensa en Guatemala. Por Prensa Comunitaria Durante la semana se reportaron al menos cuatro incidentes relacionados a agresiones y amenazas contra periodistas y medios de comunicación en el país. En los incidentes estuvieron involucrados instituciones privadas, funcionarios públicos, políticos y abogados que buscaron desacreditar o agredir a periodistas que han dado cobertura a

Violencia letal contra periodistas en América Latina marca primer mes de 2025

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Silvia Higuera  Aún no culmina el primer mes del año, y América Latina ya registra al menos cuatro asesinatos de periodistas: dos en México, uno en Perú y otro en Colombia. La cifra prende las alarmas entre organizaciones defensoras de las libertades de prensa y expresión que ven en estos números evidencia de cómo la violencia letal sigue siendo usada para censurar a la prensa. “Aunque los contextos y circunstancias son diversos, estos crímenes son un recordatorio desgarrador de que América Latina sigue siendo

Persiste la criminalización contra la prensa en Guatemala, señala informe de Reporteros sin Fronteras

Tiempo de lectura: 3 minutos  En el balance del primer año de gobierno de Bernardo Arévalo, el informe de Reporteros sin Fronteras presentado este jueves 23 de enero señala que persiste la criminalización contra periodistas.  Sin embargo, el balance de la organización con sede en París, Francia, destaca la invitación del gobierno a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión para visitar el país y la firma de la Declaración de Chapultepec. Por Simón Antonio Ramón La organización Reporteros Sin

¿Cómo prepararse para cubrir la migración desde América Latina en la segunda presidencia de Trump?

Tiempo de lectura: 10 minutosPor César López Linares vía LatAm Journalism Review Contrarrestar las narrativas de odio, escuchar a la comunidad migrante, proporcionar información de utilidad y monitorear políticas migratorias son algunas prácticas que periodistas que informan sobre y para comunidades migrantes en América Latina recomiendan implementar para ofrecer una mejor cobertura de inmigración de cara a la segunda presidencia de Donald Trump en Estados Unidos. La nueva administración en la Casa Blanca representará múltiples retos en términos de comunicación, debido al clima de miedo, confusión y desinformación que

CSJ confirma la libertad para Jose Rubén Zamora

Tiempo de lectura: 4 minutos  La Corte Suprema de Justicia (CSJ) otorgó un amparo provisional solicitado por la defensa del periodista en noviembre. Con este fallo se suspende lo ordenado por la Sala Segunda de Apelaciones del Ramo penal que revocó las medidas sustitutivas de las que goza Zamora desde el 19 de octubre de 2024.  Por Regina Pérez El fundador del extinto elPeriódico, José Rubén Zamara, mantendrá su libertad. La Corte Suprema de Justicia, (CSJ), por medio de la Cámara de Amparo y Antejuicio, otorgó un amparo provisional