Libertad de expresión

Noticias

Sala ordena que el periodista Jose Rubén Zamora vuelva a prisión

Tiempo de lectura: 3 minutos  El 19 de octubre el comunicador pudo recuperar su libertad en arresto domiciliario, tras haber estado más de 800 días encarcelado por dos casos fabricados en la FECI, que dirige Rafael Curruchiche. Hoy la Sala Segunda de Apelaciones revocó una de las medidas sustitutivas otorgadas por las juezas del Tribunal Noveno de Sentencia. Por Alexander Valdéz La Sala Segunda de Apelaciones revocó, por segunda ocasión, la libertad del periodista Jose Rubén Zamora y ordenó que vuelva a prisión preventiva. El fallo se dictó como

Arévalo: “Las instituciones no deben ser instrumentalizadas para perseguir a la prensa”

Tiempo de lectura: 2 minutos  Con la firma de la Declaración de Chapultepec, Bernardo Arévalo se convierte en el quinto mandatario en hacerlo. Señaló que al firmarlo su gobierno se compromete en fortalecer las instituciones responsables de velar por la libertad de prensa. Por Simón Antonio Ramón El presidente Bernardo Arévalo firmó la Declaración de Chapultepec de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) durante un acto que se realizó en el Palacio Nacional.  En la actividad se contó con la presencia del periodista Jose Rubén Zamora Marroquín, como testigo

Jueza del caso de Jose Rubén Zamora teme por su “estabilidad laboral” en el OJ

Tiempo de lectura: 4 minutos  La jueza presidenta del Tribunal Noveno de Sentencia Penal, Verónica Elizabeth Ruiz Blau, comunicó al presidente en funciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Carlos Lucero Paz, que no asumirá como consejera en el Consejo de la Carrera Judicial (CCJ) por temor a no ser reinstalada en el mismo puesto. Por Alexander Valdéz La jueza presidenta del Tribunal Noveno de Sentencia Penal, Verónica Elizabeth Ruiz Blau, envió dos oficios a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en uno de ellos hace saber que

Jose Rubén Zamora: “Nuestro gran reto es doblegar nuestros miedos y cobardía, seguir haciendo nuestro trabajo como debe ser”

Tiempo de lectura: 20 minutos  A quince días de su salida de la cárcel instalada en una brigada militar, tras ser beneficiado con arresto domiciliar, el periodista Jose Rubén Zamora reflexiona sobre los días en la cárcel, sobre las muestras de cariño recibidas por muchas personas y el interés que ha despertado en medios de comunicación alrededor del mundo que lo ha mantenido ocupado con innumerables entrevistas. Zamora a los 68 años sabe que no puede pensar en regresar pronto al periodismo, ya que la persecución de la que

Rechazan intimidación policial contra periodista Diego España

Tiempo de lectura: 3 minutos  Dos agentes de la División Especializada de Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC), llegaron al medio de comunicación el pasado 31 de octubre para pedir el número de celular, la dirección de domicilio y el número del Documento de Personal de Identificación (DPI), del periodista del diario La Hora. Por Simón Antonio Ramón Periodistas y diferentes organizaciones, a través de sus publicaciones en redes sociales, rechazaron las intimidaciones de agentes de la DEIC de la PNC, al periodista Diego España, reportero

La CIDH pide a Guatemala garantizar el debido proceso y libertad de expresión en el caso de Jose Rubén Zamora

Tiempo de lectura: 2 minutos  La Relatoría Especial de Libertad de Expresión, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitó, en mayo reciente, información al Estado guatemalteco sobre cuatro temas relacionados al caso de Jose Rubén Zamora, pero únicamente informó generalidades. Por Simón Antonio Ramón La Relatoría Especial de Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al Estado de Guatemala atender con celeridad los procesos penales contra el periodista Jose Rubén Zamora Marroquín y un informe periódico del avance de los casos garantizando el cumplimiento de

El periodista Jose Rubén sale de la cárcel, pero seguirá criminalizado

Tiempo de lectura: 3 minutos  La espera para Jose Rubén Zamora concluyó y hoy abandonó la cárcel ubicada en la Brigada Militar Mariscal Zavala, en cuyo lugar tuvo que estar encerrado por 813 días por una persecución que se inició en el gobierno de Alejandro Giammattei. Pese a ello, deberá seguir enfrentando la justicia por dos procesos penales. Por Prensa Comunitaria El periodista Jose Rubén Zamora regresará a su hogar, del que fue separado por medio de un allanamiento realizado por la Fiscalía Especial contra la Impunidad de Rafael

Jose Rubén Zamora recuperó su libertad y deja atrás la cárcel militar Mariscal Zavala

Tiempo de lectura: 3 minutosTras 813 días de prisión y sometido a tortura y tratos inhumanos, el director de elPeriódico y periodista Jose Rubén Zamora sale de la cárcel, ubicada dentro de la Brigada militar Mariscal Zavala. Por Nelton Rivera Logró salir de la prisión 21 horas después que el juez Erick Daniel García Alvarado ordenara arresto domiciliario para el director de elPeriódico.  Antes de dicha resolución, el juez rechazó los recursos de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad FECI y la Fundación Contra el Terrorismo FCT, que buscaban

Los dos casos que el MP utilizó para encarcelar a Jose Rubén Zamora

Tiempo de lectura: 3 minutos  Expertos internacionales documentaron una serie de tratos crueles e inhumanos a los que Zamora ha sido sometido dentro de la prisión, como la privación del sueño, desnudez forzada, registros arbitrarios en su celda y la falta de respuesta a una infestación de parásitos. Por Alexander Valdéz Jose Rubén Zamora, un periodista de larga trayectoria en el país y con múltiples reconocimientos nacionales e internacionales, ha pasado alejado de una sala de redacción los últimos 800 días de su vida, ahora sus días transcurren en

Prensa Comunitaria redefine la representación de poblaciones marginadas en los medios de Guatemala

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Katherine Pennacchio vía  LaTam Jourmalism Review La historiadora y periodista guatemalteca Quimy De León buscaba una manera de cambiar la forma en la que las mujeres, juventudes y pueblos indígenas eran representados en los medios de comunicación. En 2012, en medio de una acción colectiva frente al extractivismo minero en una pequeña provincia en el Altiplano guatemalteco, fundó Prensa Comunitaria: una agencia de noticias alternativa especializada en temas de medio ambiente y derechos humanos. “El periodismo comunitario es una de las corrientes que quiere hacer justicia

Sala ordena que el periodista Jose Rubén Zamora vuelva a prisión

Tiempo de lectura: 3 minutos  El 19 de octubre el comunicador pudo recuperar su libertad en arresto domiciliario, tras haber estado más de 800 días encarcelado por dos casos fabricados en la FECI, que dirige Rafael Curruchiche. Hoy la Sala Segunda de Apelaciones revocó una de las medidas sustitutivas otorgadas por las juezas del Tribunal Noveno de Sentencia. Por Alexander Valdéz La Sala Segunda de Apelaciones revocó, por segunda ocasión, la libertad del periodista Jose Rubén Zamora y ordenó que vuelva a prisión preventiva. El fallo se dictó como

Arévalo: “Las instituciones no deben ser instrumentalizadas para perseguir a la prensa”

Tiempo de lectura: 2 minutos  Con la firma de la Declaración de Chapultepec, Bernardo Arévalo se convierte en el quinto mandatario en hacerlo. Señaló que al firmarlo su gobierno se compromete en fortalecer las instituciones responsables de velar por la libertad de prensa. Por Simón Antonio Ramón El presidente Bernardo Arévalo firmó la Declaración de Chapultepec de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) durante un acto que se realizó en el Palacio Nacional.  En la actividad se contó con la presencia del periodista Jose Rubén Zamora Marroquín, como testigo

Jueza del caso de Jose Rubén Zamora teme por su “estabilidad laboral” en el OJ

Tiempo de lectura: 4 minutos  La jueza presidenta del Tribunal Noveno de Sentencia Penal, Verónica Elizabeth Ruiz Blau, comunicó al presidente en funciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Carlos Lucero Paz, que no asumirá como consejera en el Consejo de la Carrera Judicial (CCJ) por temor a no ser reinstalada en el mismo puesto. Por Alexander Valdéz La jueza presidenta del Tribunal Noveno de Sentencia Penal, Verónica Elizabeth Ruiz Blau, envió dos oficios a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en uno de ellos hace saber que

Jose Rubén Zamora: “Nuestro gran reto es doblegar nuestros miedos y cobardía, seguir haciendo nuestro trabajo como debe ser”

Tiempo de lectura: 20 minutos  A quince días de su salida de la cárcel instalada en una brigada militar, tras ser beneficiado con arresto domiciliar, el periodista Jose Rubén Zamora reflexiona sobre los días en la cárcel, sobre las muestras de cariño recibidas por muchas personas y el interés que ha despertado en medios de comunicación alrededor del mundo que lo ha mantenido ocupado con innumerables entrevistas. Zamora a los 68 años sabe que no puede pensar en regresar pronto al periodismo, ya que la persecución de la que

Rechazan intimidación policial contra periodista Diego España

Tiempo de lectura: 3 minutos  Dos agentes de la División Especializada de Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC), llegaron al medio de comunicación el pasado 31 de octubre para pedir el número de celular, la dirección de domicilio y el número del Documento de Personal de Identificación (DPI), del periodista del diario La Hora. Por Simón Antonio Ramón Periodistas y diferentes organizaciones, a través de sus publicaciones en redes sociales, rechazaron las intimidaciones de agentes de la DEIC de la PNC, al periodista Diego España, reportero

La CIDH pide a Guatemala garantizar el debido proceso y libertad de expresión en el caso de Jose Rubén Zamora

Tiempo de lectura: 2 minutos  La Relatoría Especial de Libertad de Expresión, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitó, en mayo reciente, información al Estado guatemalteco sobre cuatro temas relacionados al caso de Jose Rubén Zamora, pero únicamente informó generalidades. Por Simón Antonio Ramón La Relatoría Especial de Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al Estado de Guatemala atender con celeridad los procesos penales contra el periodista Jose Rubén Zamora Marroquín y un informe periódico del avance de los casos garantizando el cumplimiento de

El periodista Jose Rubén sale de la cárcel, pero seguirá criminalizado

Tiempo de lectura: 3 minutos  La espera para Jose Rubén Zamora concluyó y hoy abandonó la cárcel ubicada en la Brigada Militar Mariscal Zavala, en cuyo lugar tuvo que estar encerrado por 813 días por una persecución que se inició en el gobierno de Alejandro Giammattei. Pese a ello, deberá seguir enfrentando la justicia por dos procesos penales. Por Prensa Comunitaria El periodista Jose Rubén Zamora regresará a su hogar, del que fue separado por medio de un allanamiento realizado por la Fiscalía Especial contra la Impunidad de Rafael

Jose Rubén Zamora recuperó su libertad y deja atrás la cárcel militar Mariscal Zavala

Tiempo de lectura: 3 minutosTras 813 días de prisión y sometido a tortura y tratos inhumanos, el director de elPeriódico y periodista Jose Rubén Zamora sale de la cárcel, ubicada dentro de la Brigada militar Mariscal Zavala. Por Nelton Rivera Logró salir de la prisión 21 horas después que el juez Erick Daniel García Alvarado ordenara arresto domiciliario para el director de elPeriódico.  Antes de dicha resolución, el juez rechazó los recursos de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad FECI y la Fundación Contra el Terrorismo FCT, que buscaban

Los dos casos que el MP utilizó para encarcelar a Jose Rubén Zamora

Tiempo de lectura: 3 minutos  Expertos internacionales documentaron una serie de tratos crueles e inhumanos a los que Zamora ha sido sometido dentro de la prisión, como la privación del sueño, desnudez forzada, registros arbitrarios en su celda y la falta de respuesta a una infestación de parásitos. Por Alexander Valdéz Jose Rubén Zamora, un periodista de larga trayectoria en el país y con múltiples reconocimientos nacionales e internacionales, ha pasado alejado de una sala de redacción los últimos 800 días de su vida, ahora sus días transcurren en

Prensa Comunitaria redefine la representación de poblaciones marginadas en los medios de Guatemala

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Katherine Pennacchio vía  LaTam Jourmalism Review La historiadora y periodista guatemalteca Quimy De León buscaba una manera de cambiar la forma en la que las mujeres, juventudes y pueblos indígenas eran representados en los medios de comunicación. En 2012, en medio de una acción colectiva frente al extractivismo minero en una pequeña provincia en el Altiplano guatemalteco, fundó Prensa Comunitaria: una agencia de noticias alternativa especializada en temas de medio ambiente y derechos humanos. “El periodismo comunitario es una de las corrientes que quiere hacer justicia