Entre Elecciones

Noticias

El asesinato del decano de Humanidades y el ascenso de Walter Mazariegos (Parte II de III)

Tiempo de lectura: 12 minutos  Los últimos 27 años la Facultad de Humanidades de la USAC ha estado presidida por dos decanos: Mario Alfredo Calderón y Walter Mazariegos, este último llegó al poder en 2008 en un contexto empañado por el asesinato de Calderón.  Por Prensa Comunitaria La noche del 15 de julio de 2008, Mario Alfredo Calderón fue interceptado por tres hombres que bloquearon el paso al auto que conducía en la 6ª. Avenida y 5ª. calle Bulevar Sur de la Colonia Panorama, zona 8 de Mixco, Ciudad

Todos los caminos de la Universidad Juan José Arévalo conducen a Mazariegos

Tiempo de lectura: 5 minutosEn la autorización y dirección de la nueva universidad como casa de Estudios con el nombre del expresidente y padre del actual mandatario Bernardo Arévalo, está en manos de los integrantes del círculo más cercano a Mazariegos y que tienen puestos clave en la USAC. Por Prensa Comunitaria Este 13 de agosto, el Diario de Centro América publicó la resolución del Consejo de Enseñanza Privada Superior (CEPS), en la que autoriza la creación y establece un plazo de 24 meses de una nueva universidad que

Allegados a Walter Mazariegos crean nueva universidad que se llamará Juan José Arévalo Bermejo

Tiempo de lectura: 2 minutos  Dos de los personajes más cercanos al rector de facto de la USAC, Luis Fernando Cordón Lucero y Juan Carlos Godínez están detrás de la constitución de la nueva casa de estudios que llevará el nombre del expresidente y padre del actual mandatario, Bernardo Arévalo. Por Prensa Comunitaria Dos de los personajes más cercanos al rector de facto de la USAC, Luis Fernando Cordón Lucero y Juan Carlos Godínez, están detrás de la constitución de la nueva Universidad que llevará el nombre del expresidente

Las crisis de la USAC que catapultaron a Walter Mazariegos (Parte I de III)

Tiempo de lectura: 9 minutosWalter Ramiro Mazariegos Biolis parece estar en el momento exacto de cada crisis de la USAC.  Así como era parte del Consejo Superior Universitario cuando fue detenido el entonces rector Murphy Paiz, en 2021, su nombre también figuró luego del asesinato del decano de la Facultad de Humanidades en 2008.  En 2022 arrebató la rectoría, y en 2008 logró convertirse en decano de Humanidades, siendo el único candidato.  Las próximas elecciones para rector de la USAC se realizarán en 2026, y todo apunta que Mazariegos estará el

Estudiante presenta pruebas de descargo para evitar sanciones disciplinarias en la USAC

Tiempo de lectura: 2 minutos  La estudiante sancarlista, Heizel Morales presentó este viernes 9 de agosto el memorial contra las sanciones que busca imponerle el Consejo Superior Universitario.  Morales forma parte de un grupo de más de 70 personas, entre estudiantes, docentes y trabajadores, que es perseguido por protestar y rechazar el fraude en la elección de rector de la USAC. Por Simón Antonio Ramón La estudiante de la Escuela Superior de Arte (ESA) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Heizel Morales, presentó sus pruebas de descargo en

Las 11 mentiras del Ministerio Público y la USAC ante la CIDH

Tiempo de lectura: 8 minutos  Fiscales del Ministerio Público (MP) y representantes de la Universidad de San Carlos (USAC) mintieron en repetidas ocasiones ante los comisionados durante la mesa temática sobre la situación de la libertad de expresión y la libertad académica ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Para las y los comisionados está claro que ambas instituciones son herramientas para la persecución penal de quienes luchan contra la corrupción e impunidad en Guatemala. Por Prensa Comunitaria El 10 de julio pasado la CIDH realizó una serie

El juego político por la secretaría y sede de las Comisiones de Postulación

Tiempo de lectura: 7 minutos  La elección de la sede en donde se realizarán las reuniones y resguardarán los expedientes de los futuros candidatos, así como la de los secretarios de las Comisiones de Postulación han sido puntos de discusión que han paralizado el trabajo de las postuladoras. El miércoles, la postuladora de Salas eligió a César Fernando Díaz García como secretario, un abogado electo por la una planilla vinculada al exrector Estuardo Gálvez, pero no pudo avanzar con la discusión de la sede. Por Isela Espinoza Para la

Gobierno de Guatemala rechaza secuestro del padrón electoral

Tiempo de lectura: 3 minutosDesde el 30 de septiembre del año pasado, el MP sustrajo, con violencia, cajas con documentos electorales originales. La presidenta del TSE, Blanca Alfaro, señaló que el MP continúa con los requerimientos de documentación e interrogatorios a quienes integraron las juntas electorales.  El 24 de julio pasado Alfaro reconoció que la FECI, en un allanamiento reciente, se había apoderado del padrón electoral para lo cual utilizó una orden judicial firmada por Fredy Orellana. Por Isela Espinoza El secretario de comunicación de la Presidencia, Santiago Palomo,

Caso USAC: MP admite un error en la solicitud de captura contra Jordán Rodas

Tiempo de lectura: 3 minutos  En una audiencia unilateral el MP hizo una corrección a la orden de detención que pidió contra el ex Procurador de los Derechos Humanos, por el caso USAC. Ocho meses después, el fiscal Saúl Sánchez reconoció que pidió la detención de una persona ajena al caso. Por Prensa Comunitaria En una grabación de la audiencia unilateral, del pasado 28 junio, el Ministerio Público (MP) reconoció, ocho meses después, que cometió un “error” en la solicitud de orden de detención contra el exprocurador de los

Caso Toma Usac: retrasan proceso contra el primer grupo de estudiantes y profesionales

Tiempo de lectura: 2 minutos  La audiencia de apertura a juicio fue aplazada hasta diciembre, por lo que los estudiantes y profesionales seguirán sin saber si continúa o se cierra la persecución penal en su contra por haberse opuesto a la imposición de Walter Mazariegos como rector de la USAC. Por Alexander Valdéz El juez décimo penal Víctor Cruz reprogramó hasta diciembre la audiencia de apertura a juicio contra el primer grupo de estudiantes y profesionales que figuran como acusados por el Ministerio Público (MP) en la investigación dirigida

El asesinato del decano de Humanidades y el ascenso de Walter Mazariegos (Parte II de III)

Tiempo de lectura: 12 minutos  Los últimos 27 años la Facultad de Humanidades de la USAC ha estado presidida por dos decanos: Mario Alfredo Calderón y Walter Mazariegos, este último llegó al poder en 2008 en un contexto empañado por el asesinato de Calderón.  Por Prensa Comunitaria La noche del 15 de julio de 2008, Mario Alfredo Calderón fue interceptado por tres hombres que bloquearon el paso al auto que conducía en la 6ª. Avenida y 5ª. calle Bulevar Sur de la Colonia Panorama, zona 8 de Mixco, Ciudad

Todos los caminos de la Universidad Juan José Arévalo conducen a Mazariegos

Tiempo de lectura: 5 minutosEn la autorización y dirección de la nueva universidad como casa de Estudios con el nombre del expresidente y padre del actual mandatario Bernardo Arévalo, está en manos de los integrantes del círculo más cercano a Mazariegos y que tienen puestos clave en la USAC. Por Prensa Comunitaria Este 13 de agosto, el Diario de Centro América publicó la resolución del Consejo de Enseñanza Privada Superior (CEPS), en la que autoriza la creación y establece un plazo de 24 meses de una nueva universidad que

Allegados a Walter Mazariegos crean nueva universidad que se llamará Juan José Arévalo Bermejo

Tiempo de lectura: 2 minutos  Dos de los personajes más cercanos al rector de facto de la USAC, Luis Fernando Cordón Lucero y Juan Carlos Godínez están detrás de la constitución de la nueva casa de estudios que llevará el nombre del expresidente y padre del actual mandatario, Bernardo Arévalo. Por Prensa Comunitaria Dos de los personajes más cercanos al rector de facto de la USAC, Luis Fernando Cordón Lucero y Juan Carlos Godínez, están detrás de la constitución de la nueva Universidad que llevará el nombre del expresidente

Las crisis de la USAC que catapultaron a Walter Mazariegos (Parte I de III)

Tiempo de lectura: 9 minutosWalter Ramiro Mazariegos Biolis parece estar en el momento exacto de cada crisis de la USAC.  Así como era parte del Consejo Superior Universitario cuando fue detenido el entonces rector Murphy Paiz, en 2021, su nombre también figuró luego del asesinato del decano de la Facultad de Humanidades en 2008.  En 2022 arrebató la rectoría, y en 2008 logró convertirse en decano de Humanidades, siendo el único candidato.  Las próximas elecciones para rector de la USAC se realizarán en 2026, y todo apunta que Mazariegos estará el

Estudiante presenta pruebas de descargo para evitar sanciones disciplinarias en la USAC

Tiempo de lectura: 2 minutos  La estudiante sancarlista, Heizel Morales presentó este viernes 9 de agosto el memorial contra las sanciones que busca imponerle el Consejo Superior Universitario.  Morales forma parte de un grupo de más de 70 personas, entre estudiantes, docentes y trabajadores, que es perseguido por protestar y rechazar el fraude en la elección de rector de la USAC. Por Simón Antonio Ramón La estudiante de la Escuela Superior de Arte (ESA) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Heizel Morales, presentó sus pruebas de descargo en

Las 11 mentiras del Ministerio Público y la USAC ante la CIDH

Tiempo de lectura: 8 minutos  Fiscales del Ministerio Público (MP) y representantes de la Universidad de San Carlos (USAC) mintieron en repetidas ocasiones ante los comisionados durante la mesa temática sobre la situación de la libertad de expresión y la libertad académica ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Para las y los comisionados está claro que ambas instituciones son herramientas para la persecución penal de quienes luchan contra la corrupción e impunidad en Guatemala. Por Prensa Comunitaria El 10 de julio pasado la CIDH realizó una serie

El juego político por la secretaría y sede de las Comisiones de Postulación

Tiempo de lectura: 7 minutos  La elección de la sede en donde se realizarán las reuniones y resguardarán los expedientes de los futuros candidatos, así como la de los secretarios de las Comisiones de Postulación han sido puntos de discusión que han paralizado el trabajo de las postuladoras. El miércoles, la postuladora de Salas eligió a César Fernando Díaz García como secretario, un abogado electo por la una planilla vinculada al exrector Estuardo Gálvez, pero no pudo avanzar con la discusión de la sede. Por Isela Espinoza Para la

Gobierno de Guatemala rechaza secuestro del padrón electoral

Tiempo de lectura: 3 minutosDesde el 30 de septiembre del año pasado, el MP sustrajo, con violencia, cajas con documentos electorales originales. La presidenta del TSE, Blanca Alfaro, señaló que el MP continúa con los requerimientos de documentación e interrogatorios a quienes integraron las juntas electorales.  El 24 de julio pasado Alfaro reconoció que la FECI, en un allanamiento reciente, se había apoderado del padrón electoral para lo cual utilizó una orden judicial firmada por Fredy Orellana. Por Isela Espinoza El secretario de comunicación de la Presidencia, Santiago Palomo,

Caso USAC: MP admite un error en la solicitud de captura contra Jordán Rodas

Tiempo de lectura: 3 minutos  En una audiencia unilateral el MP hizo una corrección a la orden de detención que pidió contra el ex Procurador de los Derechos Humanos, por el caso USAC. Ocho meses después, el fiscal Saúl Sánchez reconoció que pidió la detención de una persona ajena al caso. Por Prensa Comunitaria En una grabación de la audiencia unilateral, del pasado 28 junio, el Ministerio Público (MP) reconoció, ocho meses después, que cometió un “error” en la solicitud de orden de detención contra el exprocurador de los

Caso Toma Usac: retrasan proceso contra el primer grupo de estudiantes y profesionales

Tiempo de lectura: 2 minutos  La audiencia de apertura a juicio fue aplazada hasta diciembre, por lo que los estudiantes y profesionales seguirán sin saber si continúa o se cierra la persecución penal en su contra por haberse opuesto a la imposición de Walter Mazariegos como rector de la USAC. Por Alexander Valdéz El juez décimo penal Víctor Cruz reprogramó hasta diciembre la audiencia de apertura a juicio contra el primer grupo de estudiantes y profesionales que figuran como acusados por el Ministerio Público (MP) en la investigación dirigida