Internacional

EE.UU. estalla en protestas contra ICE y Trump

Tiempo de lectura: 3 minutos  Estados Unidos vivió una de las mayores jornadas de protesta, cuando miles de personas salieron a las calles para rechazar las redadas de ICE y las políticas migratorias del presidente Donald Trump. Desde Los Ángeles hasta Nueva York, pasando por ciudades santuario y comunidades en México y Centroamérica. Por Rony Ríos  La comunidad migrante

Guatemala

Los Ángeles resiste y contagia al resto de la comunidad migrante en EE. UU.

Tiempo de lectura: 4 minutos  Las protestas contra las redadas de ICE se intensificaron esta semana en ciudades santuario como Los Ángeles, donde cientos de personas salieron a las calles para rechazar la política migratoria del Gobierno de Trump. Por Rony Ríos Desde el centro de Los Ángeles hasta las calles de Atlanta, Seattle y Nueva York, miles de

Internacional

Migrantes en EE. UU. se organizan para manifestación masiva contra Trump y su política de odio a la comunidad

Tiempo de lectura: 4 minutos  La fuerza desmedida y la cacería que ha emprendido Trump desde ICE fueron los detonantes del levantamiento de la comunidad migrante en Estados Unidos. El punto más álgido fue cuando las autoridades de inmigración y otras agencias federales irrumpieron en ciudades santuario para detener a trabajadores e iniciar el proceso de deportación. Por Rony

Internacional

Congresistas de EE. UU. aprueban impuesto a las remesas de 3.5 por ciento

Tiempo de lectura: 4 minutos  El ala republicana de Estados Unidos impulsa una iniciativa para incluir un impuesto especial a las remesas que envían la población migrante. El proyecto fue aprobado por la Cámara de Representantes, pero aún queda que sea avalada por el Senado y aprobada por el presidente Trump. Por Rony Ríos Aunque en primera instancia, los

Justicia social

¿Qué se sabe del plan de EE.UU. para cobrar un “impuesto especial” del 5 por ciento a las remesas?

Tiempo de lectura: 2 minutos  La medida aún se encuentra en su etapa de análisis, pero podría golpear fuertemente la economía de las familias migrantes. Solo en lo que va del año, los guatemaltecos habrían pagado más de US$381.4 millones en impuestos si ya estuviera en vigencia. Por Rony Ríos Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados

Huehuetenango

Huehuetenango: el departamento que más migrantes retornados recibe

Tiempo de lectura: 2 minutos  El departamento ubicado en la parte occidental del país cuenta con una frontera con más de 163 kilómetros de frontera con México. Es uno de los departamentos con más presencia de pueblos indígenas y los índices más altos de pobreza en Guatemala. Por: Rony Ríos Durante los primeros cuatro meses del año Huehuetenango ha

Internacional

“El Estados Unidos de los migrantes no es el de Hollywood”

Tiempo de lectura: 6 minutos  El periodista salvadoreño Soudi Jiménez retrata el otro rostro de Estados Unidos, el que no sale en las películas. A través de 27 historias documenta la vida de migrantes centroamericanos en el sur de California, no desde la travesía, sino desde el arraigo, la identidad y la resistencia en el país de destino. Por

Opinión

¡203 AÑOS DE ENGAÑO!

Tiempo de lectura: 2 minutos¿MANUEL TOT, ES O NO ES PROCER DE LA INDEPEDENCIA CRIOLLA? ¿ES O NO ES, LIDER Q’EQCHI’? ¿UN INVENTO CRIOLLO?     Por: Kajkoj Máximo Ba Tiul   Junto a Fray Tomás Ruiz, religioso doctorado en Filosofía, fue conjurado de Belén. Manuel Tot, comerciante joven, llegado de la Verapaz, probablemente a la Universidad, al igual

Internacional

Biden no buscará su reelección como presidente de EE.UU.

Tiempo de lectura: < 1 minutoEl presidente Joe Biden dio su respaldo a su vicepresidenta, Kamala Harris, de cara a las próximas elecciones. Por: Rony Ríos A solo cuatro meses de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, el presidente Joe Biden anunció que no buscará la reelección. Biden a través de una carta dio el anuncio, después de un

Alta Verapaz

Juzgado de Alta Verapaz ordena al STEG liberar la Dideduc

Tiempo de lectura: 2 minutos  La Dirección Departamental de Educación de Alta Verapaz fue tomada por sindicalistas desde el pasado 5 de junio. Por Rony Ríos Ordenan al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), que dirige Joviel Acevedo, liberar la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de Alta Verapaz, tras un amparo provisional recibido por la Procuraduría