Portada

Noticias

Convocan a protestar ante el aumento salarial de los diputados

Tiempo de lectura: 3 minutos  Ciudadanos y autoridades indígenas rechazan el incremento de salario de los diputados. A pesar de los llamados a vetar la medida y una resolución pendiente de la CC, los 160 legisladores recibieron el pasado viernes su sueldo que supera 10 veces más el salario mínimo. Por Isela Espinoza El aumento salarial de los diputados ha provocado el descontento en la población y llamados a manifestar esta próxima semana. Mientras se desconoce el monto concreto del nuevo sueldo de los legisladores. Algunos confirmaron el pasado

Sala rechaza solicitud de Claudia González para apartar a Jimi Bremer de su caso

Tiempo de lectura: 2 minutos  El pasado miércoles, la exmandataria de la CICIG planteó su solicitud debido a que considera que el juez no es imparcial y solo busca retrasar su caso y evitar que se realice el juicio. Por Prensa Comunitaria La Sala Primera de Apelaciones negó la solicitud de la abogada Claudia González para apartar al juez “A” del Juzgado Décimo Penal, Jimi Bremer, de su caso de criminalización en el que se le envió a juicio por el delito de abuso de autoridad. “Esta sala declara

Berner García miembro del Consejo Superior Universitario y su esposa Iris Gutiérrez buscan una magistratura

Tiempo de lectura: 4 minutos  Entre los cientos de aspirantes a ser magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de Salas de Apelaciones se encuentra Berner Alejandro García García “el Mozote”. Un personaje aliado del grupo del exrector de la USAC, Estuardo Gálvez, en el Colegio de Abogados, pero también cercano a Walter Mazariegos en el Consejo Superior Universitario de la USAC.  La esposa de García, Iris Nicolette Gutiérrez Serrano también se postula a una magistratura de Salas de Apelaciones. Ella fue destituida del CIV por actos

Corrupción, arrestos arbitrarios, represión transnacional y violencia contra periodistas, lo que dice informe de EE.UU. sobre Guatemala

Tiempo de lectura: 4 minutos  El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, presentó el reporte anual sobre la situación de Derechos Humanos en Guatemala 2023. Señala a Giammattei y Consuelo Porras de socavar casos e investigaciones contra la corrupción. Destaca el caso de Jose Rubén Zamora y Virginia Laparra, como presos políticos. “En general, el sistema judicial no proporcionó juicios justos ni oportunos debido a la ineficiencia, la corrupción y la intimidación de los jueces”, indica el informe. Por Prensa Comunitaria   El secretario del

El pulso entre el gobierno de Arévalo y un molesto Joviel Acevedo

Tiempo de lectura: 6 minutos  La carrera de Acevedo en el Ministerio de Educación (Mineduc) comenzó en julio de 1984, cuando tenía 19 años -un año después de graduarse como maestro- fue contratado para dar clases en una escuela en El Estor, Izabal. Treinta años después ha mantenido el poder con alianzas dentro de los gobiernos de turno. ¿Logrará lo mismo con Arévalo?   Por Isela Espinoza Joviel Acevedo desde la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) ha sido el “enemigo” o “aliado”

Bernardo Arévalo afianza la relación con Estados Unidos

Tiempo de lectura: 3 minutosEl combate a la corrupción y la inmigración han sido temas en la agenda en común entre ambos países. La visita del presidente guatemalteco a la vicepresidenta Harris será el punto más alto de la agenda manejada desde el año pasado por el Gobierno estadounidense.   Por Isela Espinoza   Este lunes, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, recibirá al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en la Casa Blanca. Una cita que estuvo precedida por reuniones previas con delegaciones estadounidenses que llegaron al país

La Bethania resiste y enfrenta con arte la discriminación

Tiempo de lectura: 3 minutos“Soy Bethania, soy dignidad”, se leía en un cartel que portó una vecina al Festival contra la Discriminación. Decenas de vecinos participaron en las diferentes actividades impulsadas para mostrar al diputado Allan Rodríguez que los habitantes de la Península Bethania no son delincuentes ni sicarios. Por Isela Espinoza* La tarde del sábado 23 de marzo, la entrada de la Colonia Bethania, zona 7, se llenó de música, baile, show de malabares, entre otras expresiones artísticas que desfilaron por el escenario montado por los organizadores del

CIDH pide agilizar la atención a comunidades indígenas víctimas de desplazamientos

Tiempo de lectura: 3 minutos  Más de 400 personas fueron desalojadas en 2017 del territorio de Laguna Larga y se desplazaron a vivir a un área ubicada en las fronteras entre Guatemala y México. Ahora, siete años después exigen una reparación digna de parte del gobierno guatemalteco que no ha respondido desde entonces y del que únicamente han recibido promesas.   Por Shirlie Rodríguez   Representantes de los habitantes de la comunidad de Laguna Larga que estaba ubicada en San Andrés, Petén, la cual fue desalojada y quemada el

Estados Unidos designa a alcaldesa de Ayutla como narcotraficante

Tiempo de lectura: 3 minutos  El Departamento del Tesoro actualizó la lista de los sancionados de la organización de narcotráfico llamada Los Pochos, e incluyó a tres personas, entre ellos la actual alcaldesa de Ayutla, Isel Suñiga y a su esposo, así como tres empresas vinculadas con la organización.   Por Carlos Estrada La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del departamento del Tesoro de los Estados Unidos, actualizó la designación que había hecho a la Organización de Trafico de Drogas (DTO) conocida como Los Pochos, y que

CC ordena garantizar toma de posesión de Arévalo pero no frena acciones del MP

Tiempo de lectura: 3 minutosLa CC emitió una resolución que garantiza que el binomio presidencial electo pueda tomar posesión el próximo 14 de enero, pero, en una parte de la resolución hace ver que dicho fallo no tiene ninguna incidencia en las acciones penales del MP. Por Alexander Valdéz La Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió otorgar el amparo definitivo que ordena garantizar la toma de posesión del binomio presidencial electo Bernardo Arévalo y Karin Herrera, así como de las personas electas para diferentes cargos en el proceso electoral de

Convocan a protestar ante el aumento salarial de los diputados

Tiempo de lectura: 3 minutos  Ciudadanos y autoridades indígenas rechazan el incremento de salario de los diputados. A pesar de los llamados a vetar la medida y una resolución pendiente de la CC, los 160 legisladores recibieron el pasado viernes su sueldo que supera 10 veces más el salario mínimo. Por Isela Espinoza El aumento salarial de los diputados ha provocado el descontento en la población y llamados a manifestar esta próxima semana. Mientras se desconoce el monto concreto del nuevo sueldo de los legisladores. Algunos confirmaron el pasado

Sala rechaza solicitud de Claudia González para apartar a Jimi Bremer de su caso

Tiempo de lectura: 2 minutos  El pasado miércoles, la exmandataria de la CICIG planteó su solicitud debido a que considera que el juez no es imparcial y solo busca retrasar su caso y evitar que se realice el juicio. Por Prensa Comunitaria La Sala Primera de Apelaciones negó la solicitud de la abogada Claudia González para apartar al juez “A” del Juzgado Décimo Penal, Jimi Bremer, de su caso de criminalización en el que se le envió a juicio por el delito de abuso de autoridad. “Esta sala declara

Berner García miembro del Consejo Superior Universitario y su esposa Iris Gutiérrez buscan una magistratura

Tiempo de lectura: 4 minutos  Entre los cientos de aspirantes a ser magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de Salas de Apelaciones se encuentra Berner Alejandro García García “el Mozote”. Un personaje aliado del grupo del exrector de la USAC, Estuardo Gálvez, en el Colegio de Abogados, pero también cercano a Walter Mazariegos en el Consejo Superior Universitario de la USAC.  La esposa de García, Iris Nicolette Gutiérrez Serrano también se postula a una magistratura de Salas de Apelaciones. Ella fue destituida del CIV por actos

Corrupción, arrestos arbitrarios, represión transnacional y violencia contra periodistas, lo que dice informe de EE.UU. sobre Guatemala

Tiempo de lectura: 4 minutos  El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, presentó el reporte anual sobre la situación de Derechos Humanos en Guatemala 2023. Señala a Giammattei y Consuelo Porras de socavar casos e investigaciones contra la corrupción. Destaca el caso de Jose Rubén Zamora y Virginia Laparra, como presos políticos. “En general, el sistema judicial no proporcionó juicios justos ni oportunos debido a la ineficiencia, la corrupción y la intimidación de los jueces”, indica el informe. Por Prensa Comunitaria   El secretario del

El pulso entre el gobierno de Arévalo y un molesto Joviel Acevedo

Tiempo de lectura: 6 minutos  La carrera de Acevedo en el Ministerio de Educación (Mineduc) comenzó en julio de 1984, cuando tenía 19 años -un año después de graduarse como maestro- fue contratado para dar clases en una escuela en El Estor, Izabal. Treinta años después ha mantenido el poder con alianzas dentro de los gobiernos de turno. ¿Logrará lo mismo con Arévalo?   Por Isela Espinoza Joviel Acevedo desde la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) ha sido el “enemigo” o “aliado”

Bernardo Arévalo afianza la relación con Estados Unidos

Tiempo de lectura: 3 minutosEl combate a la corrupción y la inmigración han sido temas en la agenda en común entre ambos países. La visita del presidente guatemalteco a la vicepresidenta Harris será el punto más alto de la agenda manejada desde el año pasado por el Gobierno estadounidense.   Por Isela Espinoza   Este lunes, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, recibirá al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en la Casa Blanca. Una cita que estuvo precedida por reuniones previas con delegaciones estadounidenses que llegaron al país

La Bethania resiste y enfrenta con arte la discriminación

Tiempo de lectura: 3 minutos“Soy Bethania, soy dignidad”, se leía en un cartel que portó una vecina al Festival contra la Discriminación. Decenas de vecinos participaron en las diferentes actividades impulsadas para mostrar al diputado Allan Rodríguez que los habitantes de la Península Bethania no son delincuentes ni sicarios. Por Isela Espinoza* La tarde del sábado 23 de marzo, la entrada de la Colonia Bethania, zona 7, se llenó de música, baile, show de malabares, entre otras expresiones artísticas que desfilaron por el escenario montado por los organizadores del

CIDH pide agilizar la atención a comunidades indígenas víctimas de desplazamientos

Tiempo de lectura: 3 minutos  Más de 400 personas fueron desalojadas en 2017 del territorio de Laguna Larga y se desplazaron a vivir a un área ubicada en las fronteras entre Guatemala y México. Ahora, siete años después exigen una reparación digna de parte del gobierno guatemalteco que no ha respondido desde entonces y del que únicamente han recibido promesas.   Por Shirlie Rodríguez   Representantes de los habitantes de la comunidad de Laguna Larga que estaba ubicada en San Andrés, Petén, la cual fue desalojada y quemada el

Estados Unidos designa a alcaldesa de Ayutla como narcotraficante

Tiempo de lectura: 3 minutos  El Departamento del Tesoro actualizó la lista de los sancionados de la organización de narcotráfico llamada Los Pochos, e incluyó a tres personas, entre ellos la actual alcaldesa de Ayutla, Isel Suñiga y a su esposo, así como tres empresas vinculadas con la organización.   Por Carlos Estrada La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del departamento del Tesoro de los Estados Unidos, actualizó la designación que había hecho a la Organización de Trafico de Drogas (DTO) conocida como Los Pochos, y que

CC ordena garantizar toma de posesión de Arévalo pero no frena acciones del MP

Tiempo de lectura: 3 minutosLa CC emitió una resolución que garantiza que el binomio presidencial electo pueda tomar posesión el próximo 14 de enero, pero, en una parte de la resolución hace ver que dicho fallo no tiene ninguna incidencia en las acciones penales del MP. Por Alexander Valdéz La Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió otorgar el amparo definitivo que ordena garantizar la toma de posesión del binomio presidencial electo Bernardo Arévalo y Karin Herrera, así como de las personas electas para diferentes cargos en el proceso electoral de