Search
Close this search box.

Noticias

Noticias

Exministro Degenhart busca que el gobierno le devuelva su esquema de seguridad

Tiempo de lectura: 3 minutos  Enrique Degenhart enfrentó diversos cuestionamientos durante su gestión por su respaldo en la expulsión de la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG) y porque retiró agentes de la PNC que apoyaban investigaciones por corrupción asignadas a la FECI y a ese organismo. Por Alexander Valdéz Un expediente de la Corte de Constitucionalidad (CC), con el número 5213-2024, fue analizado en los últimos días por el pleno de magistrados, en el que consta que Enrique Degenhart, exministro de Gobernación durante el gobierno de Jimmy Morales, busca

Magistrado Manuel Aldana se excusa de conocer recusación contra el juez Jimi Bremer

Tiempo de lectura: 2 minutos  El magistrado y exfiscal de la FECI se negó a conocer la recusación por haber trabajado con la exmandataria de la CICIG, provocando la suspensión de la audiencia de recusación que presentó Claudia González contra el juez Jimi Bremer quien por meses, denunció la abogada, ha retrasado su proceso. Por Simón Antonio Ramón  La audiencia de recusación que promovió la abogada Claudia González en contra del juez Jimi Bremer Ramírez, fue suspendida este lunes por la excusa presentada por el magistrado presidente de la Sala

Exregistrador de ciudadanos del TSE aceptará su culpabilidad en uno de los casos en su contra

Tiempo de lectura: 2 minutos  Muñoz aceptará que hubo vicios en la exclusión de la planilla del partido CREO para corporación municipal de San Miguel Petapa.  Con este procedimiento evitará seguir en prisión; al aceptar cargos obtendría una pena inferior a la de un procedimiento común. Por Alexander Valdéz El Juzgado Tercero Penal programó una audiencia de aceptación de cargos, este 21 de enero, para el exdirector del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Muñoz, quien admitirá su culpabilidad en el segundo caso que lo mantiene

Exhibición fotográfica: Guatemala, un territorio en disputa

Tiempo de lectura: 6 minutos  La red de corresponsales de Prensa Comunitaria documentó, minuto a minuto, la movilización ciudadana que rechazó la instalación de una dictadura en Guatemala. A lo largo del año 2023, los pueblos indígenas y sus autoridades establecieron un nuevo escenario de protestas para defender los comicios, un escenario que llevó de las plazas a la toma de las carreteras en todo el país. Además, se logró la articulación con las poblaciones mestizas de la capital y otros espacios rurales de la periferia. A continuación, presentamos

La prohibición de la minería metálica en El Salvador: antecedentes, argumentos y desafíos

Tiempo de lectura: 14 minutos  Este artículo fue publicado por la Fundación H. Böll previamente a la derogación de la ley que prohibía la minería metálica en El Salvador, con el propósito de abonar a la reflexión y el discernimiento político en favor de la defensa de la vida y el mayor bien común del pueblo salvadoreño y de su medio ambiente. A pesar de que el 23 de diciembre de 2024, la bancada de Nuevas Ideas y sus aliados aprobaron la Ley General de Minería Metálica, se considera

Victoria Tubin, maya Kaqchikel, asume un nuevo desafío en la CODISRA

Tiempo de lectura: 5 minutos  “El racismo no es solo una barrera que oprime a los pueblos indígenas, es una herida profunda que debilita el tejido social en su conjunto, frenando el progreso y el desarrollo de toda la nación. Erradicarlo no es únicamente una responsabilidad de los pueblos indígenas, sino un compromiso impostergable de todos los sectores. Mientras esta injusticia persista, nuestra sociedad seguirá arrastrando cicatrices que nos condenan a un futuro estancado y fragmentado”, Victoria Tubin. Por Derik Mazariegos Victoria Aurora Tubin Sotz de Ical, una mujer

Reflexiones sobre la situación del gobierno de Guatemala a un año del inicio de las jornadas de octubre de 2023

Tiempo de lectura: 8 minutosPor Mauricio José Chaulón Vélez* Las jornadas de movilizaciones sociales de octubre del 2023 a enero del 2024 en defensa de los resultados de las elecciones generales en Guatemala fueron trascendentales por varias razones.  Desde los distintos territorios del país, los pueblos se atrevieron a enfrentar la intentona golpista de varios sectores conformados por poderes tradicionales y recientes, ligados todos a la corrupción y a las prácticas sistémicas de explotación y acumulación. Desde las formas organizativas históricas hasta las que fueron surgiendo en el proceso

La voz Ixil que denuncia la injusticia comienza a ser escuchada

Tiempo de lectura: 6 minutos  Desde la quema de la embajada de España hasta el Paro Nacional de 2023, la población maya Ixil ha estado en la primera línea de defensa de los derechos humanos y la democracia en Guatemala. Por Prensa Comunitaria El pueblo maya Ixil ha sido protagonista de algunas de las luchas más significativas en la historia reciente del país. Su resistencia, profundamente arraigada en siglos de opresión y violencia, ha sido fundamental en la búsqueda de justicia, dignidad y derechos humanos.  A lo largo de

Bernardo Arévalo llega a su primer año de gobierno con una lista de pendientes

Tiempo de lectura: 11 minutos  El presidente Bernardo Arévalo cumple su primer año en el gobierno. Según expertos, lo hace en un clima adverso con un grupo de políticos contrario a sus intereses y la falta de experiencia de su equipo. Hace un año, el mandatario realizó varias promesas y compromisos ante la población, que lo respaldó para que llegara al poder, sin embargo, a un año de gobierno el balance en temas como inversión social, salud, economía, lucha contra la corrupción, pueblos indígenas y campesinos no es tan

Colegio de Abogados prepara elección de su Junta Directiva y Tribunal de Honor

Tiempo de lectura: 6 minutos  Este viernes a las 16:00 horas vence el plazo para la presentación de planillas de candidatos para la elección de la Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG). Por Isela Espinoza Fiscales aliados a Consuelo Porras, exintegrantes de las Comisiones de Postulación para la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Salas de Apelaciones y un operador gremial acusado de amañar la elección de Cortes figuran entre los candidatos a presidir la Junta Directiva y el Tribunal

Exministro Degenhart busca que el gobierno le devuelva su esquema de seguridad

Tiempo de lectura: 3 minutos  Enrique Degenhart enfrentó diversos cuestionamientos durante su gestión por su respaldo en la expulsión de la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG) y porque retiró agentes de la PNC que apoyaban investigaciones por corrupción asignadas a la FECI y a ese organismo. Por Alexander Valdéz Un expediente de la Corte de Constitucionalidad (CC), con el número 5213-2024, fue analizado en los últimos días por el pleno de magistrados, en el que consta que Enrique Degenhart, exministro de Gobernación durante el gobierno de Jimmy Morales, busca

Magistrado Manuel Aldana se excusa de conocer recusación contra el juez Jimi Bremer

Tiempo de lectura: 2 minutos  El magistrado y exfiscal de la FECI se negó a conocer la recusación por haber trabajado con la exmandataria de la CICIG, provocando la suspensión de la audiencia de recusación que presentó Claudia González contra el juez Jimi Bremer quien por meses, denunció la abogada, ha retrasado su proceso. Por Simón Antonio Ramón  La audiencia de recusación que promovió la abogada Claudia González en contra del juez Jimi Bremer Ramírez, fue suspendida este lunes por la excusa presentada por el magistrado presidente de la Sala

Exregistrador de ciudadanos del TSE aceptará su culpabilidad en uno de los casos en su contra

Tiempo de lectura: 2 minutos  Muñoz aceptará que hubo vicios en la exclusión de la planilla del partido CREO para corporación municipal de San Miguel Petapa.  Con este procedimiento evitará seguir en prisión; al aceptar cargos obtendría una pena inferior a la de un procedimiento común. Por Alexander Valdéz El Juzgado Tercero Penal programó una audiencia de aceptación de cargos, este 21 de enero, para el exdirector del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Muñoz, quien admitirá su culpabilidad en el segundo caso que lo mantiene

Exhibición fotográfica: Guatemala, un territorio en disputa

Tiempo de lectura: 6 minutos  La red de corresponsales de Prensa Comunitaria documentó, minuto a minuto, la movilización ciudadana que rechazó la instalación de una dictadura en Guatemala. A lo largo del año 2023, los pueblos indígenas y sus autoridades establecieron un nuevo escenario de protestas para defender los comicios, un escenario que llevó de las plazas a la toma de las carreteras en todo el país. Además, se logró la articulación con las poblaciones mestizas de la capital y otros espacios rurales de la periferia. A continuación, presentamos

La prohibición de la minería metálica en El Salvador: antecedentes, argumentos y desafíos

Tiempo de lectura: 14 minutos  Este artículo fue publicado por la Fundación H. Böll previamente a la derogación de la ley que prohibía la minería metálica en El Salvador, con el propósito de abonar a la reflexión y el discernimiento político en favor de la defensa de la vida y el mayor bien común del pueblo salvadoreño y de su medio ambiente. A pesar de que el 23 de diciembre de 2024, la bancada de Nuevas Ideas y sus aliados aprobaron la Ley General de Minería Metálica, se considera

Victoria Tubin, maya Kaqchikel, asume un nuevo desafío en la CODISRA

Tiempo de lectura: 5 minutos  “El racismo no es solo una barrera que oprime a los pueblos indígenas, es una herida profunda que debilita el tejido social en su conjunto, frenando el progreso y el desarrollo de toda la nación. Erradicarlo no es únicamente una responsabilidad de los pueblos indígenas, sino un compromiso impostergable de todos los sectores. Mientras esta injusticia persista, nuestra sociedad seguirá arrastrando cicatrices que nos condenan a un futuro estancado y fragmentado”, Victoria Tubin. Por Derik Mazariegos Victoria Aurora Tubin Sotz de Ical, una mujer

Reflexiones sobre la situación del gobierno de Guatemala a un año del inicio de las jornadas de octubre de 2023

Tiempo de lectura: 8 minutosPor Mauricio José Chaulón Vélez* Las jornadas de movilizaciones sociales de octubre del 2023 a enero del 2024 en defensa de los resultados de las elecciones generales en Guatemala fueron trascendentales por varias razones.  Desde los distintos territorios del país, los pueblos se atrevieron a enfrentar la intentona golpista de varios sectores conformados por poderes tradicionales y recientes, ligados todos a la corrupción y a las prácticas sistémicas de explotación y acumulación. Desde las formas organizativas históricas hasta las que fueron surgiendo en el proceso

La voz Ixil que denuncia la injusticia comienza a ser escuchada

Tiempo de lectura: 6 minutos  Desde la quema de la embajada de España hasta el Paro Nacional de 2023, la población maya Ixil ha estado en la primera línea de defensa de los derechos humanos y la democracia en Guatemala. Por Prensa Comunitaria El pueblo maya Ixil ha sido protagonista de algunas de las luchas más significativas en la historia reciente del país. Su resistencia, profundamente arraigada en siglos de opresión y violencia, ha sido fundamental en la búsqueda de justicia, dignidad y derechos humanos.  A lo largo de

Bernardo Arévalo llega a su primer año de gobierno con una lista de pendientes

Tiempo de lectura: 11 minutos  El presidente Bernardo Arévalo cumple su primer año en el gobierno. Según expertos, lo hace en un clima adverso con un grupo de políticos contrario a sus intereses y la falta de experiencia de su equipo. Hace un año, el mandatario realizó varias promesas y compromisos ante la población, que lo respaldó para que llegara al poder, sin embargo, a un año de gobierno el balance en temas como inversión social, salud, economía, lucha contra la corrupción, pueblos indígenas y campesinos no es tan

Colegio de Abogados prepara elección de su Junta Directiva y Tribunal de Honor

Tiempo de lectura: 6 minutos  Este viernes a las 16:00 horas vence el plazo para la presentación de planillas de candidatos para la elección de la Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG). Por Isela Espinoza Fiscales aliados a Consuelo Porras, exintegrantes de las Comisiones de Postulación para la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Salas de Apelaciones y un operador gremial acusado de amañar la elección de Cortes figuran entre los candidatos a presidir la Junta Directiva y el Tribunal

document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { // Selecciona todos los rectángulos const rectangles = document.querySelectorAll(".rectangle"); // Activa las animaciones con un pequeño retraso setTimeout(function() { rectangles.forEach(function(rectangle) { rectangle.classList.add("active"); }); }, 500); // Retardo de 500ms para la animación });