Actualidad

Noticias

Convocan a protestar ante el aumento salarial de los diputados

Tiempo de lectura: 3 minutos  Ciudadanos y autoridades indígenas rechazan el incremento de salario de los diputados. A pesar de los llamados a vetar la medida y una resolución pendiente de la CC, los 160 legisladores recibieron el pasado viernes su sueldo que supera 10 veces más el salario mínimo. Por Isela Espinoza El aumento salarial de los diputados ha provocado el descontento en la población y llamados a manifestar esta próxima semana. Mientras se desconoce el monto concreto del nuevo sueldo de los legisladores. Algunos confirmaron el pasado

Sala rechaza solicitud de Claudia González para apartar a Jimi Bremer de su caso

Tiempo de lectura: 2 minutos  El pasado miércoles, la exmandataria de la CICIG planteó su solicitud debido a que considera que el juez no es imparcial y solo busca retrasar su caso y evitar que se realice el juicio. Por Prensa Comunitaria La Sala Primera de Apelaciones negó la solicitud de la abogada Claudia González para apartar al juez “A” del Juzgado Décimo Penal, Jimi Bremer, de su caso de criminalización en el que se le envió a juicio por el delito de abuso de autoridad. “Esta sala declara

El juego político por la secretaría y sede de las Comisiones de Postulación

Tiempo de lectura: 7 minutos  La elección de la sede en donde se realizarán las reuniones y resguardarán los expedientes de los futuros candidatos, así como la de los secretarios de las Comisiones de Postulación han sido puntos de discusión que han paralizado el trabajo de las postuladoras. El miércoles, la postuladora de Salas eligió a César Fernando Díaz García como secretario, un abogado electo por la una planilla vinculada al exrector Estuardo Gálvez, pero no pudo avanzar con la discusión de la sede. Por Isela Espinoza Para la

Bukele asume su segundo mandato presidencial

Tiempo de lectura: 5 minutos  El presidente salvadoreño se convirtió en el primer presidente de la etapa democrática de El Salvador en asumir para un segundo período consecutivo a pesar de ser inconstitucional. Durante su discurso hizo jurar a sus simpatizantes “defender incondicionalmente su proyecto de nación”. Por Isela Espinoza A pesar que su reelección es inconstitucional, el presidente Nayib Bukele asumió este sábado su segundo mandato para el periodo 2024-2029. En su discurso afirmó que tras “arreglar” la inseguridad de El Salvador ahora se enfocará en el desarrollo

Corrupción, arrestos arbitrarios, represión transnacional y violencia contra periodistas, lo que dice informe de EE.UU. sobre Guatemala

Tiempo de lectura: 4 minutos  El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, presentó el reporte anual sobre la situación de Derechos Humanos en Guatemala 2023. Señala a Giammattei y Consuelo Porras de socavar casos e investigaciones contra la corrupción. Destaca el caso de Jose Rubén Zamora y Virginia Laparra, como presos políticos. “En general, el sistema judicial no proporcionó juicios justos ni oportunos debido a la ineficiencia, la corrupción y la intimidación de los jueces”, indica el informe. Por Prensa Comunitaria   El secretario del

Denuncian corrupción en proyecto de mejoramiento de calles en Palencia

Tiempo de lectura: 4 minutos  Una reciente denuncia realizada por el Ministerio de Desarrollo Social en contra de la empresa Coordinadora de Logística S.A. a cargo del proyecto de mejoramiento de calles del área urbana de Palencia, Guatemala develó que a la empresa se le ha pagado más del 96 % del presupuesto, pero que la obra solo ha avanzado en un 57 %.   Por Wellinton Osorio El pasado 25 de abril el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) junto a la Comisión Presidencial Contra la Corrupción anunciaron en

El pulso entre el gobierno de Arévalo y un molesto Joviel Acevedo

Tiempo de lectura: 6 minutos  La carrera de Acevedo en el Ministerio de Educación (Mineduc) comenzó en julio de 1984, cuando tenía 19 años -un año después de graduarse como maestro- fue contratado para dar clases en una escuela en El Estor, Izabal. Treinta años después ha mantenido el poder con alianzas dentro de los gobiernos de turno. ¿Logrará lo mismo con Arévalo?   Por Isela Espinoza Joviel Acevedo desde la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) ha sido el “enemigo” o “aliado”

CIDH pide agilizar la atención a comunidades indígenas víctimas de desplazamientos

Tiempo de lectura: 3 minutos  Más de 400 personas fueron desalojadas en 2017 del territorio de Laguna Larga y se desplazaron a vivir a un área ubicada en las fronteras entre Guatemala y México. Ahora, siete años después exigen una reparación digna de parte del gobierno guatemalteco que no ha respondido desde entonces y del que únicamente han recibido promesas.   Por Shirlie Rodríguez   Representantes de los habitantes de la comunidad de Laguna Larga que estaba ubicada en San Andrés, Petén, la cual fue desalojada y quemada el

Estados Unidos designa a alcaldesa de Ayutla como narcotraficante

Tiempo de lectura: 3 minutos  El Departamento del Tesoro actualizó la lista de los sancionados de la organización de narcotráfico llamada Los Pochos, e incluyó a tres personas, entre ellos la actual alcaldesa de Ayutla, Isel Suñiga y a su esposo, así como tres empresas vinculadas con la organización.   Por Carlos Estrada La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del departamento del Tesoro de los Estados Unidos, actualizó la designación que había hecho a la Organización de Trafico de Drogas (DTO) conocida como Los Pochos, y que

OEA denuncia que el Ministerio Público busca impedir la transición de poder en Guatemala

Tiempo de lectura: 4 minutos  Guatemala sufre otra derrota diplomática ante la Organización de los Estados Americanos. Con el voto de 20 de Estados y solo uno en contra (el de Guatemala), el Consejo Permanente emite una nueva resolución para intentar que las instituciones nacionales dejen de intimidar a funcionarios electorales, al partido Movimiento Semilla y a los candidatos electos, y pide al Estado guatemalteco respetar los resultados electorales. Por Rony Ríos Guatemala se quedó solo alegando soberanía cuando el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos

Convocan a protestar ante el aumento salarial de los diputados

Tiempo de lectura: 3 minutos  Ciudadanos y autoridades indígenas rechazan el incremento de salario de los diputados. A pesar de los llamados a vetar la medida y una resolución pendiente de la CC, los 160 legisladores recibieron el pasado viernes su sueldo que supera 10 veces más el salario mínimo. Por Isela Espinoza El aumento salarial de los diputados ha provocado el descontento en la población y llamados a manifestar esta próxima semana. Mientras se desconoce el monto concreto del nuevo sueldo de los legisladores. Algunos confirmaron el pasado

Sala rechaza solicitud de Claudia González para apartar a Jimi Bremer de su caso

Tiempo de lectura: 2 minutos  El pasado miércoles, la exmandataria de la CICIG planteó su solicitud debido a que considera que el juez no es imparcial y solo busca retrasar su caso y evitar que se realice el juicio. Por Prensa Comunitaria La Sala Primera de Apelaciones negó la solicitud de la abogada Claudia González para apartar al juez “A” del Juzgado Décimo Penal, Jimi Bremer, de su caso de criminalización en el que se le envió a juicio por el delito de abuso de autoridad. “Esta sala declara

El juego político por la secretaría y sede de las Comisiones de Postulación

Tiempo de lectura: 7 minutos  La elección de la sede en donde se realizarán las reuniones y resguardarán los expedientes de los futuros candidatos, así como la de los secretarios de las Comisiones de Postulación han sido puntos de discusión que han paralizado el trabajo de las postuladoras. El miércoles, la postuladora de Salas eligió a César Fernando Díaz García como secretario, un abogado electo por la una planilla vinculada al exrector Estuardo Gálvez, pero no pudo avanzar con la discusión de la sede. Por Isela Espinoza Para la

Bukele asume su segundo mandato presidencial

Tiempo de lectura: 5 minutos  El presidente salvadoreño se convirtió en el primer presidente de la etapa democrática de El Salvador en asumir para un segundo período consecutivo a pesar de ser inconstitucional. Durante su discurso hizo jurar a sus simpatizantes “defender incondicionalmente su proyecto de nación”. Por Isela Espinoza A pesar que su reelección es inconstitucional, el presidente Nayib Bukele asumió este sábado su segundo mandato para el periodo 2024-2029. En su discurso afirmó que tras “arreglar” la inseguridad de El Salvador ahora se enfocará en el desarrollo

Corrupción, arrestos arbitrarios, represión transnacional y violencia contra periodistas, lo que dice informe de EE.UU. sobre Guatemala

Tiempo de lectura: 4 minutos  El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, presentó el reporte anual sobre la situación de Derechos Humanos en Guatemala 2023. Señala a Giammattei y Consuelo Porras de socavar casos e investigaciones contra la corrupción. Destaca el caso de Jose Rubén Zamora y Virginia Laparra, como presos políticos. “En general, el sistema judicial no proporcionó juicios justos ni oportunos debido a la ineficiencia, la corrupción y la intimidación de los jueces”, indica el informe. Por Prensa Comunitaria   El secretario del

Denuncian corrupción en proyecto de mejoramiento de calles en Palencia

Tiempo de lectura: 4 minutos  Una reciente denuncia realizada por el Ministerio de Desarrollo Social en contra de la empresa Coordinadora de Logística S.A. a cargo del proyecto de mejoramiento de calles del área urbana de Palencia, Guatemala develó que a la empresa se le ha pagado más del 96 % del presupuesto, pero que la obra solo ha avanzado en un 57 %.   Por Wellinton Osorio El pasado 25 de abril el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) junto a la Comisión Presidencial Contra la Corrupción anunciaron en

El pulso entre el gobierno de Arévalo y un molesto Joviel Acevedo

Tiempo de lectura: 6 minutos  La carrera de Acevedo en el Ministerio de Educación (Mineduc) comenzó en julio de 1984, cuando tenía 19 años -un año después de graduarse como maestro- fue contratado para dar clases en una escuela en El Estor, Izabal. Treinta años después ha mantenido el poder con alianzas dentro de los gobiernos de turno. ¿Logrará lo mismo con Arévalo?   Por Isela Espinoza Joviel Acevedo desde la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) ha sido el “enemigo” o “aliado”

CIDH pide agilizar la atención a comunidades indígenas víctimas de desplazamientos

Tiempo de lectura: 3 minutos  Más de 400 personas fueron desalojadas en 2017 del territorio de Laguna Larga y se desplazaron a vivir a un área ubicada en las fronteras entre Guatemala y México. Ahora, siete años después exigen una reparación digna de parte del gobierno guatemalteco que no ha respondido desde entonces y del que únicamente han recibido promesas.   Por Shirlie Rodríguez   Representantes de los habitantes de la comunidad de Laguna Larga que estaba ubicada en San Andrés, Petén, la cual fue desalojada y quemada el

Estados Unidos designa a alcaldesa de Ayutla como narcotraficante

Tiempo de lectura: 3 minutos  El Departamento del Tesoro actualizó la lista de los sancionados de la organización de narcotráfico llamada Los Pochos, e incluyó a tres personas, entre ellos la actual alcaldesa de Ayutla, Isel Suñiga y a su esposo, así como tres empresas vinculadas con la organización.   Por Carlos Estrada La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del departamento del Tesoro de los Estados Unidos, actualizó la designación que había hecho a la Organización de Trafico de Drogas (DTO) conocida como Los Pochos, y que

OEA denuncia que el Ministerio Público busca impedir la transición de poder en Guatemala

Tiempo de lectura: 4 minutos  Guatemala sufre otra derrota diplomática ante la Organización de los Estados Americanos. Con el voto de 20 de Estados y solo uno en contra (el de Guatemala), el Consejo Permanente emite una nueva resolución para intentar que las instituciones nacionales dejen de intimidar a funcionarios electorales, al partido Movimiento Semilla y a los candidatos electos, y pide al Estado guatemalteco respetar los resultados electorales. Por Rony Ríos Guatemala se quedó solo alegando soberanía cuando el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos