Por Nelton Rivera
Como un Golpe de Estado Judicial del Organismo Legislativo al Judicial es considerado por distintos sectores de El Salvador e internacionales las acciones de la Asamblea Legislativa de ese país, dirigida por la junta directiva, bancada oficialistas y aliados tras destituir este 1 de mayo a los magistrados de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de ese país.
La cadena EFE publicó en redes sociales que en respuesta esta misma noche la Sala Constitucional declaró inconstitucional la decisión de la Asamblea Legislativa de destituir a los magistrados de esta corte, considerando que se viola el sistema de Gobierno con esta decisión.
#ÚltimaHora| La @SalaCnalSV declaró inconstitucional la iniciativa de la nueva @AsambleaSV de destituir a magistrados de la Sala. Según la resolución, esta decisión viola la independencia judicial y no respeta el debido proceso. pic.twitter.com/RlPVAZ9ky5
— Revista GatoEncerrado (@GatoEncerradoSV) May 2, 2021
José Miguel Vivianco director de Human Rights Watch para las Américas solicitó a Almagro que invoque de inmediato la Carta Democrática por el Golpe de Estado Judicial. “Los gobiernos de EEUU y la UE deben respaldar urgentemente a los magistrados que están defendiendo valientemente el Estado de derecho. Cualquier intento de Bukele por desconocer esta sentencia por vías de hecho constituiría una ruptura del sistema democrático.”
Los asambleistas de Bukele en El Salvador —en su primer día con mayoría en la Asamblea— buscan destituir a todos los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema.
— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) May 2, 2021
Bukele rompe con el Estado de derecho y busca concentrar todo el poder en sus manos. pic.twitter.com/Ha6PuyNYaF
La presidenta de la Asociación de Periodistas de El Salvador APES, Angélica Cárcamo expresó “La pieza de correspondencia para destituir a los magistrados propietarios y suplentes de la Sala Constitucional de la Corte Suprema parece hecha con falsedades y a la medida de Casa Presidencial.”

Las reacciones de varios funcionarios y congresistas como Albio Sires y Julie Chung del Gobierno de Joe Biden no se hicieron esperar:
The removal of constitutional court judges by Pres. Bukele and his allies is an abuse of power, an illegal act of vengeance, and a giant leap toward authoritarianism. If he doesn’t reverse course, the US Govt should take immediate steps to downgrade relations with his government
— Albio Sires (@RepSires) May 2, 2021
Vemos con preocupación la propuesta de algunos miembros de la Asamblea Legislativa de destituir a los cinco magistrados de la Sala de lo Constitucional de El Salvador.
— Julie Chung (@WHAAsstSecty) May 2, 2021
Un órgano judicial independiente es el cimiento de toda democracia; ninguna democracia puede sobrevivir sin eso.
Claudia Paz y Paz directora del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional CEJIL expresó: “Condenó la destitución, sin legítima causa, de los magistrados de la Sala de lo Constitucional en #ElSalvador. Es una afrenta a la independencia judicial y a la República. Esperamos la pronta restitución del orden constitucional y el respeto a la independencia de poderes.”
⚠️CEJIL condena la destitución, sin legítima causa, de los magistrados de la Sala de lo Constitucional en #ElSalvador. Es una afrenta a la independencia judicial y a la República. Esperamos la pronta restitución del orden constitucional y el respeto a la independencia de poderes. pic.twitter.com/rta3k1j32h
— CEJIL (@cejil) May 2, 2021
A las 22:25 horas la Asamblea Legislativa solicita la destitución del fiscal general de la República, Raúl Melara. “Es el paso necesario para la persecución política en El Salvador”, afirma el periodista César Fagoaga de Revista Factum.
Afuera de la Corte Suprema de Justicia, la Policía Nacional Civil de El Salvador mantiene vigilancia de esta sede judicial.
