Internacional

Noticias

Alarma Mundial: Irán amenaza con cerrar el estratégico Estrecho de Ormuz

Tiempo de lectura: 2 minutos  El Parlamento iraní pidió este domingo el cierre del estrecho de Ormuz, un punto de importancia estratégica que separa las costas de Irán y Omán, donde pasa el 20% del tráfico de petróleo crudo. La decisión -que, de confirmarse, tendría un impacto mundial- aún debe recibir la aprobación del Consejo Nacional de Seguridad de la República Islámica. El general Esmaeil Kowsari, miembro del Comité de Seguridad del Parlamento, afirmó que el hemiciclo “ha alcanzado un consenso” para cerrar el estratégico estrecho de Ormuz, informó la televisión estatal Press TV. La fuente

Las fiscalías de Guatemala y El Salvador se parecen: son máquinas de fabricar casos contra adversarios políticos

Tiempo de lectura: 11 minutos  Revisión de varios expedientes abiertos por los fiscales de ambos países muestran el uso político de los ministerios públicos, encargados por ley de defender los intereses del Estado, para encarcelar o anular a personas y organizaciones que son percibidas como enemigos. Hay cosas en común: denuncias que surgen de personas no identificadas, imposición de secreto de sumario para que los procesos no estén sujetos al escrutinio público, uso de testigos falsos o cuestionables y fabricación de pruebas. Por Héctor Silva Ávalos El Ministerio Público

La CIDH condena asesinatos de periodistas y llama a los gobiernos a implementar medidas de protección

Tiempo de lectura: 2 minutos  la Relatoría Especial para la Libertad de Prensa de la CID denunció que se han registrado 16 asesinatos entre enero a junio. Por Simón Antonio Ramón La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó a los Estados de la región a realizar investigaciones exhaustivas y llevar ante la justicia a los responsables de la violencia contra periodistas. De enero a la fecha se han registrado 16 asesinatos, entre los cuales figuran cinco casos registrados entre

Virginia Laparra galardonada con el Allard Prize por su lucha contra la corrupción

Tiempo de lectura: 3 minutos  La abogada guatemalteca y exjefa de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) en Quetzaltenango, Virginia Laparra, suma un reconocimiento más a su lucha contra la corrupción con el galardón Allard Prize a la Integridad Internacional 2025, que destaca su valentía por la defensa del Estado de Derecho y la transparencia.  Por Ana Alfaro Virginia Laparra, profesional del Derecho y exjefa de la FECI en Quetzaltenango, quien actualmente se encuentra en el exilio, sigue cosechando triunfos y alzando su voz en medio de una persecución

Palestina: Un genocidio que no empezó el 7 de octubre (Tercera Parte y final)

Tiempo de lectura: 11 minutos  Más de 600 días después de iniciada la última ofensiva militar israelí en Gaza, que para junio de 2025 había dejado al menos 55,000 muertes —alrededor de 20,000 niñas y niños— los grandes medios continúan repitiendo que lo que ocurre en Palestina es consecuencia de los ataques del 7 octubre de 2023. Pero un rápido vistazo por la historia nos muestra una versión muy diferente. Por Rolando Orantes El 23 de noviembre de 1987 Shah Nawaz, representante de Pakistán ante la Asamblea General de

La comunidad migrante se debate entre el temor y la indignación contra de Trump y su política migratoria

Tiempo de lectura: 2 minutos  La comunidad migrante hizo una demostración de unión y fuerza en las protestas del 14 de junio, pero Trump no tardó en responder, anunciando una nueva ola de redadas masivas y amenazas contra quien quiera intervenir en las acciones de ICE. Por: Rony Ríos  Después de las masivas manifestaciones del 14 de junio contra las redadas migratorias y las nuevas políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la tensión regresó a las ciudades asechadas por el Servicio de Inmigración y Control de Adunas

Palestina: Un genocidio que no empezó el 7 de octubre (Segunda Parte)

Tiempo de lectura: 12 minutos  Más de 600 días después de iniciada la última ofensiva militar israelí en Gaza, que para junio de 2025 había dejado al menos 55,000 muertes —alrededor de 20,000 niñas y niños— los grandes medios continúan repitiendo que lo que ocurre en Palestina es consecuencia de los ataques del 7 octubre de 2023. Pero un rápido vistazo por la historia nos muestra una versión muy diferente. Por Rolando Orantes La coexistencia La aspiración de dos Estados coexistiendo armónicamente de las que hablaba el documento de

Palestina: Un genocidio que no empezó el 7 de octubre

Tiempo de lectura: 27 minutosMás de 600 días después de iniciada la última ofensiva militar israelí en Gaza, que para junio de 2025 había dejado al menos 55,000 muertes —alrededor de 20,000 niñas y niños— los grandes medios continúan repitiendo que lo que ocurre en Palestina es consecuencia de los ataques del 7 octubre de 2023. Pero un rápido vistazo por la historia nos muestra una versión muy diferente. Por Rolando Orantes Pasados más de veinte meses desde que Israel lanzara su más reciente ofensiva contra Palestina los grandes

Tras protestas masivas, Trump vuelve a amenazar con plan de deportación histórica

Tiempo de lectura: 3 minutos  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció que su administración pondrá “todos los recursos posibles” para ejecutar “la mayor deportación masiva de la historia”. Una decisión que agita nuevamente la incertidumbre en las comunidades migrantes de Estados Unidos. Por Prensa Comunitaria El pasado 14 de junio se desataron protestas masivas bajo el lema “No Kings” o “Sin reyes” en todo Estados Unidos, y también en México, Guatemala y El Salvador, pidiendo el fin de las redadas del ICE (Servicio de Inmigración y Control

Vivir lo inimaginable: testimonio desde Gaza

Tiempo de lectura: 17 minutos¿Cómo se proporciona atención de salud mental a personas que están siendo aniquiladas? Es una pregunta que me hacen constantemente como psiquiatra en Gaza, y que acecha cada interacción que yo y otros médicos tenemos con los niños y las familias a los que atendemos. La respuesta, según he aprendido tras 20 meses de genocidio, es más simple y más compleja de lo que nadie imagina. Por Yasser Abu Jamei. En mis 20 años como profesional de la salud mental en Gaza, creía que entendía

Alarma Mundial: Irán amenaza con cerrar el estratégico Estrecho de Ormuz

Tiempo de lectura: 2 minutos  El Parlamento iraní pidió este domingo el cierre del estrecho de Ormuz, un punto de importancia estratégica que separa las costas de Irán y Omán, donde pasa el 20% del tráfico de petróleo crudo. La decisión -que, de confirmarse, tendría un impacto mundial- aún debe recibir la aprobación del Consejo Nacional de Seguridad de la República Islámica. El general Esmaeil Kowsari, miembro del Comité de Seguridad del Parlamento, afirmó que el hemiciclo “ha alcanzado un consenso” para cerrar el estratégico estrecho de Ormuz, informó la televisión estatal Press TV. La fuente

Las fiscalías de Guatemala y El Salvador se parecen: son máquinas de fabricar casos contra adversarios políticos

Tiempo de lectura: 11 minutos  Revisión de varios expedientes abiertos por los fiscales de ambos países muestran el uso político de los ministerios públicos, encargados por ley de defender los intereses del Estado, para encarcelar o anular a personas y organizaciones que son percibidas como enemigos. Hay cosas en común: denuncias que surgen de personas no identificadas, imposición de secreto de sumario para que los procesos no estén sujetos al escrutinio público, uso de testigos falsos o cuestionables y fabricación de pruebas. Por Héctor Silva Ávalos El Ministerio Público

La CIDH condena asesinatos de periodistas y llama a los gobiernos a implementar medidas de protección

Tiempo de lectura: 2 minutos  la Relatoría Especial para la Libertad de Prensa de la CID denunció que se han registrado 16 asesinatos entre enero a junio. Por Simón Antonio Ramón La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó a los Estados de la región a realizar investigaciones exhaustivas y llevar ante la justicia a los responsables de la violencia contra periodistas. De enero a la fecha se han registrado 16 asesinatos, entre los cuales figuran cinco casos registrados entre

Virginia Laparra galardonada con el Allard Prize por su lucha contra la corrupción

Tiempo de lectura: 3 minutos  La abogada guatemalteca y exjefa de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) en Quetzaltenango, Virginia Laparra, suma un reconocimiento más a su lucha contra la corrupción con el galardón Allard Prize a la Integridad Internacional 2025, que destaca su valentía por la defensa del Estado de Derecho y la transparencia.  Por Ana Alfaro Virginia Laparra, profesional del Derecho y exjefa de la FECI en Quetzaltenango, quien actualmente se encuentra en el exilio, sigue cosechando triunfos y alzando su voz en medio de una persecución

Palestina: Un genocidio que no empezó el 7 de octubre (Tercera Parte y final)

Tiempo de lectura: 11 minutos  Más de 600 días después de iniciada la última ofensiva militar israelí en Gaza, que para junio de 2025 había dejado al menos 55,000 muertes —alrededor de 20,000 niñas y niños— los grandes medios continúan repitiendo que lo que ocurre en Palestina es consecuencia de los ataques del 7 octubre de 2023. Pero un rápido vistazo por la historia nos muestra una versión muy diferente. Por Rolando Orantes El 23 de noviembre de 1987 Shah Nawaz, representante de Pakistán ante la Asamblea General de

La comunidad migrante se debate entre el temor y la indignación contra de Trump y su política migratoria

Tiempo de lectura: 2 minutos  La comunidad migrante hizo una demostración de unión y fuerza en las protestas del 14 de junio, pero Trump no tardó en responder, anunciando una nueva ola de redadas masivas y amenazas contra quien quiera intervenir en las acciones de ICE. Por: Rony Ríos  Después de las masivas manifestaciones del 14 de junio contra las redadas migratorias y las nuevas políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la tensión regresó a las ciudades asechadas por el Servicio de Inmigración y Control de Adunas

Palestina: Un genocidio que no empezó el 7 de octubre (Segunda Parte)

Tiempo de lectura: 12 minutos  Más de 600 días después de iniciada la última ofensiva militar israelí en Gaza, que para junio de 2025 había dejado al menos 55,000 muertes —alrededor de 20,000 niñas y niños— los grandes medios continúan repitiendo que lo que ocurre en Palestina es consecuencia de los ataques del 7 octubre de 2023. Pero un rápido vistazo por la historia nos muestra una versión muy diferente. Por Rolando Orantes La coexistencia La aspiración de dos Estados coexistiendo armónicamente de las que hablaba el documento de

Palestina: Un genocidio que no empezó el 7 de octubre

Tiempo de lectura: 27 minutosMás de 600 días después de iniciada la última ofensiva militar israelí en Gaza, que para junio de 2025 había dejado al menos 55,000 muertes —alrededor de 20,000 niñas y niños— los grandes medios continúan repitiendo que lo que ocurre en Palestina es consecuencia de los ataques del 7 octubre de 2023. Pero un rápido vistazo por la historia nos muestra una versión muy diferente. Por Rolando Orantes Pasados más de veinte meses desde que Israel lanzara su más reciente ofensiva contra Palestina los grandes

Tras protestas masivas, Trump vuelve a amenazar con plan de deportación histórica

Tiempo de lectura: 3 minutos  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció que su administración pondrá “todos los recursos posibles” para ejecutar “la mayor deportación masiva de la historia”. Una decisión que agita nuevamente la incertidumbre en las comunidades migrantes de Estados Unidos. Por Prensa Comunitaria El pasado 14 de junio se desataron protestas masivas bajo el lema “No Kings” o “Sin reyes” en todo Estados Unidos, y también en México, Guatemala y El Salvador, pidiendo el fin de las redadas del ICE (Servicio de Inmigración y Control

Vivir lo inimaginable: testimonio desde Gaza

Tiempo de lectura: 17 minutos¿Cómo se proporciona atención de salud mental a personas que están siendo aniquiladas? Es una pregunta que me hacen constantemente como psiquiatra en Gaza, y que acecha cada interacción que yo y otros médicos tenemos con los niños y las familias a los que atendemos. La respuesta, según he aprendido tras 20 meses de genocidio, es más simple y más compleja de lo que nadie imagina. Por Yasser Abu Jamei. En mis 20 años como profesional de la salud mental en Gaza, creía que entendía