Search
Close this search box.

SurOccidente

Noticias

Un año de Arévalo: ¿A qué se enfrentan las promesas de cambio en Guatemala?

Tiempo de lectura: 5 minutos  En la madrugada del 15 de enero de 2024 asumía la Presidencia Bernardo Arévalo con la promesa de terminar con la corrupción y la impunidad en Guatemala. Son pocos los que hoy creen que está ganando la batalla. El desafío para el 2025 es mostrar resultados concretos a la sociedad. Por Igor Wagner y Constanza Cetraro Llegó luego de 106 días de movilización en las calles ante las trabas judiciales para impedir la toma de posesión de Bernardo Arévalo y Karin Herrera. El llamado

El pueblo manda: los 106 días de Paro Nacional

Tiempo de lectura: 20 minutos  Esta es la historia de cómo los pueblos indígenas y sus autoridades decidieron irse a un Paro Nacional, el 2 de octubre de 2023, para defender los votos de la población emitidos en las urnas en la que habían elegido a Bernardo Arévalo como presidente. Y cómo un movimiento que empezó en 16 puntos del país se extendió a más de 150 puntos del territorio nacional. La llamarada se prendió el 2 de octubre, sin embargo, fue el resultado de deliberaciones entre las autoridades

Alcalde comunitario de Cantel que se opuso a instalación de antenas sufre atentado

Tiempo de lectura: 2 minutos  Bomberos Voluntarios fueron alertados en la vivienda del alcalde comunitario que fue reelecto para representar a la población del área urbana de Cantel, Quetzaltenango, donde se registró una explosión. El afectado exige que se investigue y que se esclarezca lo sucedido ya que los daños provocaron una pérdida de Q75 mil. Por Prensa Comunitaria El alcalde comunitario de Cantel, Quetzaltenango, David Colop, denunció un posible atentado en su contra el pasado 5 de enero al llegar a su vivienda. De acuerdo con su relato,

Mama Cheiin: la tradición de los tamales que trasciende fronteras

Tiempo de lectura: 2 minutos  Durante la Navidad y el Año Nuevo, los pedidos de tamales no faltan. Es una tradición que las familias pedranas y guatemaltecas sigan disfrutando este platillo culinario en sus mesas. Para Mama Cheiin, esta época es una oportunidad de continuar aportando a la economía de San Pedro La Laguna y al sustento de su familia. Por Nuto Chavajay En San Pedro La Laguna, Sololá, doña Magdalena Rocché Chavajay, mejor conocida como “Mama Cheiin”, es una figura emblemática de su comunidad. A sus 80 años,

Jatx’en, una práctica que busca conservar la mejor semilla de San Martín Sacatepéquez

Tiempo de lectura: 4 minutos  La cosecha representa toda una ceremonia para la población de San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, donde los agricultores buscan las mejores semillas de maíz, frijol, ayotes y otras para conservarlas y preservarlas como lo hacían sus ancestros. Por Prensa Comunitaria Jatx’en es una práctica milenaria de varios pueblos originarios en distintos territorios de Guatemala, donde celebran la vida y sus cosechas, sin embargo, por la influencia de las diferentes culturas incluyendo las religiones esta práctica se ha ido perdiendo. En el municipio de San Martín

Migrantes inaugurarán su propio Centro Guatemalteco de Atención al Migrante

Tiempo de lectura: 6 minutos  Un grupo de migrantes residentes en la ciudad de Apopka, en el condado de Orange, Florida, inaugurará por iniciativa propia este 15 de diciembre el Centro Guatemalteco de Atención al Migrante que enfocará su labor en apoyar a las personas migrantes que necesiten realizar cualquier tipo de trámites. Incluso hay familias que no hablan español o necesitan apoyo con situaciones urgentes como el traslado de familiares que han fallecido en Estados Unidos a Guatemala, por lo que están deseosos de apoyarlos. Por Regina Pérez

Se inaugura exposición artística para concientizar a la población sobre la conservación del lago de Atitlán

Tiempo de lectura: 2 minutos  La actividad organizada por el colectivo Comunidad Tz’unun Ya’, artistas del lago y la Fundación María y Antonio Goubaud, busca concientizar a la población sobre la contaminación del lago de Atitlán y de los recursos naturales. Por Simón Antonio Ramón La exposición pictórica Qatee Ya’: Arte, conciencia y ecología profunda que se inauguró en la sede de la Fundación María y Antonio Goubaud Carrera, busca concientizar a la población sobre la contaminación del lago de Atitlán y de los recursos naturales. La muestra inaugurada, este 10 de diciembre,

Autoridades de 48 Cantones prohíben una cobertura a Prensa Comunitaria

Tiempo de lectura: 5 minutos  Debido a un video publicado el 7 de noviembre, representantes de los 48 Cantones de Totonicapán prohibieron a una corresponsal de Prensa Comunitaria cubrir la elección de la Junta Directiva para el periodo 2025. El Consejo de Alcaldes de los 48 Cantones consideró que el video publicado por este medio afectaba a su organización al darle voz a las autoridades indígenas de siete municipios de Totonicapán, por lo que decidieron restringir la cobertura. Por Regina Pérez Representantes de la actual Junta Directiva de los

Comunidades de San Pablo logran la construcción de tres hidroeléctricas comunitarias

Tiempo de lectura: 5 minutos  La Pastoral de la Tierra, de la Diócesis de San Marcos, junto con autoridades comunitarias y vecinos de diversas comunidades del municipio de San Pablo, organizó un evento titulado “Festival de reivindicación de la lucha por la soberanía energética”. El objetivo fue reafirmar el derecho de los pueblos originarios a la soberanía energética, promoviendo transformaciones comunitarias orientadas hacia un desarrollo justo que garantice el buen vivir. Durante la actividad se anunció la construcción de tres hidroeléctricas comunitarias: La Igualdad, Hidro Maya y Quetzalí. Texto

Tres comunidades de San Marcos construyen sus propias hidroeléctricas

Tiempo de lectura: 4 minutos  Los proyectos La Igualdad, Hidro Maya y Quetzalí surgieron a raíz de los problemas que tuvieron con Energuate e Hidro Salá, S.A. Por Regina Pérez Tres comunidades del municipio de San Pablo, en San Marcos, presentaron tres proyectos de hidroeléctricas comunitarias: Hidro Maya, La Igualdad y Quetzalí. Se espera que beneficien a cientos de familias cuando comiencen a funcionar el año próximo. En un festival comunitario realizado el pasado 28 de noviembre, el cual fue apoyado por la Pastoral de la Tierra de San Marcos

Un año de Arévalo: ¿A qué se enfrentan las promesas de cambio en Guatemala?

Tiempo de lectura: 5 minutos  En la madrugada del 15 de enero de 2024 asumía la Presidencia Bernardo Arévalo con la promesa de terminar con la corrupción y la impunidad en Guatemala. Son pocos los que hoy creen que está ganando la batalla. El desafío para el 2025 es mostrar resultados concretos a la sociedad. Por Igor Wagner y Constanza Cetraro Llegó luego de 106 días de movilización en las calles ante las trabas judiciales para impedir la toma de posesión de Bernardo Arévalo y Karin Herrera. El llamado

El pueblo manda: los 106 días de Paro Nacional

Tiempo de lectura: 20 minutos  Esta es la historia de cómo los pueblos indígenas y sus autoridades decidieron irse a un Paro Nacional, el 2 de octubre de 2023, para defender los votos de la población emitidos en las urnas en la que habían elegido a Bernardo Arévalo como presidente. Y cómo un movimiento que empezó en 16 puntos del país se extendió a más de 150 puntos del territorio nacional. La llamarada se prendió el 2 de octubre, sin embargo, fue el resultado de deliberaciones entre las autoridades

Alcalde comunitario de Cantel que se opuso a instalación de antenas sufre atentado

Tiempo de lectura: 2 minutos  Bomberos Voluntarios fueron alertados en la vivienda del alcalde comunitario que fue reelecto para representar a la población del área urbana de Cantel, Quetzaltenango, donde se registró una explosión. El afectado exige que se investigue y que se esclarezca lo sucedido ya que los daños provocaron una pérdida de Q75 mil. Por Prensa Comunitaria El alcalde comunitario de Cantel, Quetzaltenango, David Colop, denunció un posible atentado en su contra el pasado 5 de enero al llegar a su vivienda. De acuerdo con su relato,

Mama Cheiin: la tradición de los tamales que trasciende fronteras

Tiempo de lectura: 2 minutos  Durante la Navidad y el Año Nuevo, los pedidos de tamales no faltan. Es una tradición que las familias pedranas y guatemaltecas sigan disfrutando este platillo culinario en sus mesas. Para Mama Cheiin, esta época es una oportunidad de continuar aportando a la economía de San Pedro La Laguna y al sustento de su familia. Por Nuto Chavajay En San Pedro La Laguna, Sololá, doña Magdalena Rocché Chavajay, mejor conocida como “Mama Cheiin”, es una figura emblemática de su comunidad. A sus 80 años,

Jatx’en, una práctica que busca conservar la mejor semilla de San Martín Sacatepéquez

Tiempo de lectura: 4 minutos  La cosecha representa toda una ceremonia para la población de San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, donde los agricultores buscan las mejores semillas de maíz, frijol, ayotes y otras para conservarlas y preservarlas como lo hacían sus ancestros. Por Prensa Comunitaria Jatx’en es una práctica milenaria de varios pueblos originarios en distintos territorios de Guatemala, donde celebran la vida y sus cosechas, sin embargo, por la influencia de las diferentes culturas incluyendo las religiones esta práctica se ha ido perdiendo. En el municipio de San Martín

Migrantes inaugurarán su propio Centro Guatemalteco de Atención al Migrante

Tiempo de lectura: 6 minutos  Un grupo de migrantes residentes en la ciudad de Apopka, en el condado de Orange, Florida, inaugurará por iniciativa propia este 15 de diciembre el Centro Guatemalteco de Atención al Migrante que enfocará su labor en apoyar a las personas migrantes que necesiten realizar cualquier tipo de trámites. Incluso hay familias que no hablan español o necesitan apoyo con situaciones urgentes como el traslado de familiares que han fallecido en Estados Unidos a Guatemala, por lo que están deseosos de apoyarlos. Por Regina Pérez

Se inaugura exposición artística para concientizar a la población sobre la conservación del lago de Atitlán

Tiempo de lectura: 2 minutos  La actividad organizada por el colectivo Comunidad Tz’unun Ya’, artistas del lago y la Fundación María y Antonio Goubaud, busca concientizar a la población sobre la contaminación del lago de Atitlán y de los recursos naturales. Por Simón Antonio Ramón La exposición pictórica Qatee Ya’: Arte, conciencia y ecología profunda que se inauguró en la sede de la Fundación María y Antonio Goubaud Carrera, busca concientizar a la población sobre la contaminación del lago de Atitlán y de los recursos naturales. La muestra inaugurada, este 10 de diciembre,

Autoridades de 48 Cantones prohíben una cobertura a Prensa Comunitaria

Tiempo de lectura: 5 minutos  Debido a un video publicado el 7 de noviembre, representantes de los 48 Cantones de Totonicapán prohibieron a una corresponsal de Prensa Comunitaria cubrir la elección de la Junta Directiva para el periodo 2025. El Consejo de Alcaldes de los 48 Cantones consideró que el video publicado por este medio afectaba a su organización al darle voz a las autoridades indígenas de siete municipios de Totonicapán, por lo que decidieron restringir la cobertura. Por Regina Pérez Representantes de la actual Junta Directiva de los

Comunidades de San Pablo logran la construcción de tres hidroeléctricas comunitarias

Tiempo de lectura: 5 minutos  La Pastoral de la Tierra, de la Diócesis de San Marcos, junto con autoridades comunitarias y vecinos de diversas comunidades del municipio de San Pablo, organizó un evento titulado “Festival de reivindicación de la lucha por la soberanía energética”. El objetivo fue reafirmar el derecho de los pueblos originarios a la soberanía energética, promoviendo transformaciones comunitarias orientadas hacia un desarrollo justo que garantice el buen vivir. Durante la actividad se anunció la construcción de tres hidroeléctricas comunitarias: La Igualdad, Hidro Maya y Quetzalí. Texto

Tres comunidades de San Marcos construyen sus propias hidroeléctricas

Tiempo de lectura: 4 minutos  Los proyectos La Igualdad, Hidro Maya y Quetzalí surgieron a raíz de los problemas que tuvieron con Energuate e Hidro Salá, S.A. Por Regina Pérez Tres comunidades del municipio de San Pablo, en San Marcos, presentaron tres proyectos de hidroeléctricas comunitarias: Hidro Maya, La Igualdad y Quetzalí. Se espera que beneficien a cientos de familias cuando comiencen a funcionar el año próximo. En un festival comunitario realizado el pasado 28 de noviembre, el cual fue apoyado por la Pastoral de la Tierra de San Marcos