Agua

“El 90 por ciento del agua en Guatemala está contaminada”, señala informe de Human Rights Watch

Tiempo de lectura: 9 minutos  La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) publicó recientemente el informe “Sin agua no somos nada. Por qué Guatemala necesita una ley de aguas”. Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas,presentó el informe en el cual señala que a pesar de que Guatemala cuenta con la disponibilidad de agua, millones

Guatemala

En Guatemala no escasea el agua pero millones de personas no tienen acceso a la misma

Tiempo de lectura: 4 minutos  A pesar de no existir escasez de agua en Guatemala, millones de personas no tienen acceso a agua potable, una situación que se agrava en las comunidades indígenas. Un informe de Human Rights Watch (HRW) aborda las consecuencias de esta problemática en la salud de las comunidades indígenas e insta al Estado a aprobar una

Crónica

Quisiera saber dónde están para llevarles un ramo de flores: Frolaina Armira

Tiempo de lectura: 10 minutosLa última vez que Frolaina Armira vio a su hermana María Quirina fue el día de su boda. La vio alejarse con un canasto de comida que su suegra preparó para su madre, Eduarda López y sus hermanos, Juan Pablo, Luis y Lidia, que no pudieron asistir a su casamiento. Corría el año 1984. Por

Agua

Ley de aguas: comunidades indígenas consideran necesaria su presencia en los diálogos

Tiempo de lectura: 4 minutos  Organizaciones, defensores del agua y autoridades indígenas en distintos territorios cuestionan el proceso para el diálogo y elaboración de una ley de aguas por parte del gobierno de Bernardo Arévalo. Por Regina Pérez El agua es un recurso vital que para las autoridades, mujeres y comunidades indígenas tiene múltiples significados. Para el pueblo Ch’orti’, en

Guatemala

CIDH advierte sobre criminalización arbitraria del MP hacia autoridades indígenas

Tiempo de lectura: 3 minutosLa Comisión Interamericana de Derechos Humanos se sumó al rechazo de las acciones del Ministerio Público (MP) en contra de las autoridades indígenas, luego del arresto de Luis Pacheco y Héctor Chaclán, quienes integraron la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán en 2023. El órgano de la OEA reiteró su llamado al Estado de

Guatemala

Migrantes guatemaltecos en Estados Unidos reclaman a diputados por aumento salarial

Tiempo de lectura: 3 minutos  El Consejo Nacional de Pueblos Indígenas en la Diáspora y la Asociación Amor al Prójimo, con sede en Apopka, Florida, así como líderes y activistas guatemaltecos en Estados Unidos expresaron su indignación por el aumento desmedido de los diputados en el Congreso de la República. Por Regina Pérez Organizaciones de migrantes guatemaltecos en Estados

NorOccidente

Ixcán: familia de migrante fallecido en Estados Unidos pide apoyo para retornar su cuerpo

Tiempo de lectura: 3 minutos  Mario Juárez, un migrante guatemalteco originario de la aldea Santa María Tzejá, Ixcán, Quiché, murió en un fatal accidente en la carretera Interestatal 70, en el oeste de Kansas, cerca de la frontera con Colorado, cuando regresaba de su trabajo. Su hermano, quien lo acompañaba, sobrevivió. Por Regina Pérez Los familiares de Mario Juárez,

Guatemala

Mujeres guatemaltecas reclaman derechos y justicia este #8M2025

Tiempo de lectura: 4 minutos  Este 8 de marzo, en los diferentes territorios del país y en la ciudad capital se sintió la fuerza de las niñas, adolescentes y mujeres que salieron a las calles para hacer públicas sus demandas y exigencias al Estado y a la sociedad. Desde la Cumbre, en San Idelfonso Ixtahuacán, Huehuetenango, hasta la Plaza

Huehuetenango

El idioma materno, la riqueza de los pueblos y una herencia de los ancestros

Tiempo de lectura: 4 minutos  ¿Qué importancia tiene el idioma materno para una persona maya hablante y por qué se está perdiendo? Es una interrogante que se hizo a personas que todavía conservan y hablan su idioma, en un mundo donde poco a poco se está olvidando la herencia de sus ancestros y la cultura que se transmite por