Search
Close this search box.
Internacional

Las promesas de Donald Trump generan miedo en migrantes de Guatemala

Tiempo de lectura: 8 minutos  Dos líderes migrantes, Erick Valdez y Mario Ramírez y el internacionalista Roberto Wagner analizan lo que puede suceder desde este 20 de enero cuando Donald Trump asumió como el presidente 47 de Estados Unidos, con una retórica antiinmigrante que ha infundido miedo en la población guatemalteca que reside en ese país de manera indocumentada. Por

Guatemala

Bernardo Arévalo llega a su primer año de gobierno con una lista de pendientes

Tiempo de lectura: 11 minutos  El presidente Bernardo Arévalo cumple su primer año en el gobierno. Según expertos, lo hace en un clima adverso con un grupo de políticos contrario a sus intereses y la falta de experiencia de su equipo. Hace un año, el mandatario realizó varias promesas y compromisos ante la población, que lo respaldó para que

Guatemala

“La falta de independencia judicial pone en riesgo los derechos humanos en Guatemala”

Tiempo de lectura: 5 minutos  La falta de independencia judicial y procesos penales espurios impulsados por el Ministerio Público en 2024 afectaron la protección de los derechos humanos en Guatemala, según un análisis realizado por Human Rights Watch. Periodistas, abogados, operadores de justicia y defensores de derechos humanos entre los más afectados por estos procesos penales. Por Regina Pérez

Guatemala

Retrasan juicio contra el exfiscal anticorrupción Stuardo Campo

Tiempo de lectura: 5 minutos  El inicio del juicio contra el exfiscal anticorrupción, Stuardo Campo, fue suspendido debido a que la mandataria judicial de la querellante adhesiva, Virginia Venton, no acudió a la audiencia, argumentando que no recibió la notificación porque su celular se averió y sufrió un accidente. Campo ha pasado más de 450 días en prisión, por

Noticias

El pueblo manda: los 106 días de Paro Nacional

Tiempo de lectura: 20 minutos  Esta es la historia de cómo los pueblos indígenas y sus autoridades decidieron irse a un Paro Nacional, el 2 de octubre de 2023, para defender los votos de la población emitidos en las urnas en la que habían elegido a Bernardo Arévalo como presidente. Y cómo un movimiento que empezó en 16 puntos

Guatemala

CSJ confirma la libertad para Jose Rubén Zamora

Tiempo de lectura: 4 minutos  La Corte Suprema de Justicia (CSJ) otorgó un amparo provisional solicitado por la defensa del periodista en noviembre. Con este fallo se suspende lo ordenado por la Sala Segunda de Apelaciones del Ramo penal que revocó las medidas sustitutivas de las que goza Zamora desde el 19 de octubre de 2024.  Por Regina Pérez

Central

El musgo en los nacimientos daña los bosques

Tiempo de lectura: 5 minutos  Cada fin de año es común observar las campañas del Conap a favor del pinabete. Sin embargo, hay otros elementos de la diversidad biológica del país a los que no se le presta similar atención, como el uso del musgo. Por Regina Pérez En la época decembrina es común observar en los mercados la

Huehuetenango

Deportaciones y Donald Trump: ¿Qué le espera a Guatemala en 2025?

Tiempo de lectura: 9 minutos  Las amenazas del presidente electo Donald Trump comienzan a generar temores en la población migrante radicada en Estados Unidos. Sin embargo, analistas consideran que si bien ha tenido una retórica amenazante solo cumplirá a medias sus promesas de campaña. Por otro lado, las estadísticas muestran que en el último año de gobierno demócrata de

Migración

Migrantes inaugurarán su propio Centro Guatemalteco de Atención al Migrante

Tiempo de lectura: 6 minutos  Un grupo de migrantes residentes en la ciudad de Apopka, en el condado de Orange, Florida, inaugurará por iniciativa propia este 15 de diciembre el Centro Guatemalteco de Atención al Migrante que enfocará su labor en apoyar a las personas migrantes que necesiten realizar cualquier tipo de trámites. Incluso hay familias que no hablan

Guatemala

Hijo de Jose Rubén Zamora pide a OEA detener la prisión política en la región

Tiempo de lectura: 4 minutos  José Zamora, hijo del periodista Jose Rubén Zamora, fundador de elPeriódico, hizo un llamado a los países de la OEA a no permitir que la prisión política continúe en los países de América Latina, un fenómeno que advirtió sigue expandiéndose y los llamó a buscar herramientas legales para detener este flagelo. Por Regina Pérez