Search
Close this search box.

Tradiciones

Entre lluvia, frío y neblina terminan las festividades del Día de los Santos y Difuntos en Santa Cruz Barrillas

Tiempo de lectura: 2 minutos  Las festividades de inicio de noviembre en el municipio de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, se cerraron con fuertes lluvias, frío y neblina. Por Cristina Bernabé Las historias comunitarias en Santa Cruz Barrillas, Huehuetenango, mencionan que las almas salen 40 días antes de las celebridades del Día de Todos los Santos y de Difuntos. Esos

Seguir leyendo »

La abuela María y su tradición de compartir un caldo por los familiares fallecidos en Comalapa

Tiempo de lectura: 3 minutos  En San Juan Comalapa, Chimaltenango, conservan la tradición del caldo de res, frutas y verduras para compartir con sus familiares ya fallecidos durante el 2 de noviembre. Por Joel Solano Para el 1 y 2 de noviembre, la tradición guatemalteca que comparten los abuelos y las abuelas o nuestros padres es recordarse de los

Seguir leyendo »

Día de Difuntos: familias de El Estor visitan el cementerio general

Tiempo de lectura: 3 minutos  Bajo un clima fresco algunas familias de El Estor, Izabal, se han concentrado en el cementerio general, para poder pintar, colocar flores, acompañar y prender velas a sus seres queridos que han fallecido. Por Juan Bautista Xol Como todos los años, las familias de El Estor, Izabal, visitan el cementerio general del municipio para

Seguir leyendo »

La historia de amor que se convirtió en una tradición en Comalapa

Tiempo de lectura: 3 minutos  Elevar un globo al cielo para comunicarse con sus seres queridos que han partido del mundo terrenal, es parte de las tradiciones en San Juan Comalapa, Chimaltenango, la cual nació de una historia de amor. Por Prensa Comunitaria Con información de Joel Solano En la década de 1950, dos jóvenes se enamoraron, Valerio Otzoy

Seguir leyendo »

El baile de Judas Iscariote con el pueblo de San Pablo en San Marcos

Tiempo de lectura: 3 minutosTexto y fotos por Juan José Guillén El tradicional baile del Judas Iscariote en San Pablo, San Marcos fue llevado a cabo por cientos de jóvenes como cada miércoles santo. Las juventudes de las comunidades de la Aldea Tocache, en el municipio de San Marcos, salieron a las calles este Miércoles Santo para representar el

Seguir leyendo »

San Marcos: familias completas continúan con la tradición de elaborar alfombras

Tiempo de lectura: < 1 minuto  Las familias continúan manteniendo la tradición de elaborar alfombras para el paso procesional en semana santa, una tradición que continua de generación en generación en Comitancillo. Por Omar Pérez Con niños en brazos, niños devotos y toda la familia, así se involucran en la acostumbrada realización de las alfombras, esto con motivo de la

Seguir leyendo »

Raíces, tradición y sustento: el pan artesanal de Casillas, Santa Rosa

Tiempo de lectura: 2 minutos  Las familias de Casillas, Santa Rosa continúan con la tradición de elaborar pan horneado artesanal. Con la llegada de la Semana Santa cobra mayor importancia esta tradición que se hereda de generación a generación.  Por Glenda Álvarez Mientras el fervor de la Semana Santa envuelve a Guatemala, en el municipio de Casillas, Santa Rosa,

Seguir leyendo »

La corrida del niño Jesús, una tradición de más de 400 años en Chixot

Tiempo de lectura: 2 minutos  El pueblo Kaqchikel de Chixot (San Juan Comalapa) recuperó la danza del Venado y continúa cada año realizando la corrida del niño Jesús, una tradición que alcanza más de 400 años en las tradiciones y cultura del pueblo. Por Joel Solano Sin duda alguna las tradiciones y costumbres de los pueblos originarios, son una

Seguir leyendo »