Texto y fotos por Juan José Guillén
El tradicional baile del Judas Iscariote en San Pablo, San Marcos fue llevado a cabo por cientos de jóvenes como cada miércoles santo.
Las juventudes de las comunidades de la Aldea Tocache, en el municipio de San Marcos, salieron a las calles este Miércoles Santo para representar el baile tradicional de Judas. Desde la narrativa judeocristiana, fue el discípulo que traicionó a Jesús ante el sanedrín.
Tradicionalmente en los municipios de la costa de San Marcos, especialmente en San Pablo, este día es ocasión para que varios grupos de jóvenes organizados en algunos casos, desde las alcaldías auxiliares recauden dinero desde el baile y sátira para sus gastos a propósito de la Semana Santa.
La tradición del baile de Judas asociada al miércoles santo, tiene sus raíces en el sincretismo propio de la Semana Mayor, los bailarines en su mayoría hombres, representan a las supuestas viudas de Judas, éstas le representan como un muñeco, le bailan y “lloran” simulando plañideras.
La creatividad de las comunidades y la sátira propia de la Costa Sur agregan un toque de alegría y jocosidad en este miércoles que tiene por origen la narrativa del Judas. Los llamados “gracejos” llevan alegría a las comunidades rurales de San Pablos quienes recibieron a los jóvenes con un refrigerio y brindaron la ayuda económica con la que ellos celebraron esta Semana Santa 2024.