Search
Close this search box.

Derecha

Trump: ¿Un nuevo Hitler?

Tiempo de lectura: 10 minutos  Por Marcelo Colussi I En las primeras décadas del siglo pasado los ideales socialistas iban ganando terreno a pasos agigantados. Como corolario de ello, en 1917 se produce la primera revolución socialista de la historia en la Rusia zarista. Un año después, en 1918, se produce un movimiento revolucionario similar en Alemania, que no logra

Seguir leyendo »

Un año sin la hegemonía de las mafias

Tiempo de lectura: 6 minutos  Por Miguel Ángel Sandoval Se dice fácil, pero es necesario dimensionar el fenómeno político que hay en la base de esta afirmación, pues el hecho de tener un año sin que las mafias tengan la hegemonía en el ejecutivo se debe valorar como el mayor logro político producto de la victoria electoral de Bernardo

Seguir leyendo »

Diputados: ¡trabajen y dejen trabajar!

Tiempo de lectura: 2 minutos  Por Miguel Ángel Sandoval Un comentario de un lector de mi columna puso el dedo en el renglón correcto: en esta legislatura y en los meses del actual gobierno, son los ministros quienes van más al congreso, incluso más que los diputados. De nuevo las cifras de ese cuadro perverso en que han caído la

Seguir leyendo »

Haití: el fracaso neocolonial y el “eterno castigo de su dignidad”

Tiempo de lectura: 5 minutosLa cinematográfica fuga de más de 3.600 presos, un vendaval de ataques armados y la posterior renuncia del primer ministro, Ariel Henry, amenazado y varado en Puerto Rico, han colocado por unos días a Haití en el foco de los grandes consorcios mediáticos y desnudaron su triste foto actual: el pequeño país caribeño, el más pobre

Seguir leyendo »

La situación del cuerpo en el espacio

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Dante Liano  Es cosa sabida el origen de la moderna distinción entre derechas e izquierdas. Con melancolía, uno puede imaginar que, antes de la Revolución Francesa, esa impía división de la gente según sus posiciones políticas no existía. No hay un Aristóteles de izquierda, ni un Sócrates de derechas y solo pensarlo suena a boutade poco

Seguir leyendo »

“Con bazucas se estallaban blindados en las montañas entre Guatemala y Honduras”

Tiempo de lectura: 6 minutos  El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández fue declarado culpable de narcotráfico por un tribunal federal de Nueva York el viernes pasado. La sentencia se prevé para el 26 de junio y Hernández podría ser condenado a cadena perpetua. Según el veredicto, en el gobierno de Hernández “se permitía a los narcotraficantes violentos operar con

Seguir leyendo »

La Junta Directiva del Congreso entre el pasado y el presente

Tiempo de lectura: 8 minutos  Los nuevos directivos del Organismo Legislativo han tenido diversos señalamientos por sus actuaciones previas a desempeñarse como congresistas. Algunos se han visto envueltos en escándalos de corrupción y otros han sido operadores cercanos de políticos controversiales. Romper con el Pacto de corruptos dentro del Congreso implica una serie de alianzas internas para la bancada

Seguir leyendo »

Guatemala: del narco feudalismo a la democracia burguesa

Tiempo de lectura: 11 minutosPor Jorge Ramón González Ponciano* 1 Decía nuestro querido René Poitevin Dardón en sus clases en la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos a fines de los años setenta, que en 1944 Guatemala llegó tarde a su cita con la democracia burguesa y, que cuando ésta apenas empezaba, vino la intervención estadounidense

Seguir leyendo »

Pequeñas rebeliones

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Dante Liano  La memoria, lista para la traición, no ubica si era la época fría o era verano. El tren llegó lentamente a la estación, alargando los minutos finales, los peores en un viaje. Yo ya sabía a qué punto me debería de poner de pie, recoger mi cartera de trabajo y caminar, tambaleando,

Seguir leyendo »

Terrorismo en Ecuador: secuestro, toma de prisiones y violencia contra civiles

Tiempo de lectura: 13 minutosGK explica los hechos más importantes entre el 7 y 9 de enero de 2024 y cómo se relacionan. Por GK Noticias Entre el 7 y 9 de enero en Ecuador, uno de los principales líderes delictivos se fugó de la cárcel, reos de diferentes prisiones secuestraron a guías penitenciarios, el presidente Daniel Noboa decretó estado de excepción en todo

Seguir leyendo »