Al menos 19 puntos fueron tomados este martes por pobladores que piden al MP respetar el voto y la renuncia de los funcionarios que atentan contra la democracia.
Por Prensa Comunitaria
Desde las 6:00 de la mañana, integrantes y dirigentes del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) tomaron las principales carreteras del país para unirse a la petición de renuncia de Consuelo Porras como fiscal general del Ministerio Público (MP), la del jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche y del juez séptimo Fredy Orellana.
“¡Queremos que renuncien! Ellos son los verdaderos traidores de la democracia en el país”, dijo una de las autoridades ancestrales que se dirigía por medio de un megáfono a la población que tomó el Kilómetro 187.5, Cuatro Caminos, Totonicapán. La consigna se repitió en los 19 puntos en los que se concentró la población para atender el llamado del Paro Plurinacional.
Según señalaban quienes encabezaban la protesta pacífica, esta acción se da después de agotar las herramientas legales. Aseguraron que no defendían a un partido político sino el voto de la ciudadanía. “Estamos conscientes y la historia nos ha enseñado que las conquistas del pueblo se han ganado con las luchas en la calle. La resistencia pacífica es el arma del pueblo guatemalteco”, dijo.
Otra de las demandas, fue el pedido de la renuncia del presidente Alejandro Giammattei, quien mientras en el país se registraban las protestas, él brindaba su último discurso ante la Asamblea General de la ONU. Ahí destacó que el proceso electoral del país se realizó con la injerencia “innecesaria” de la comunidad internacional.
En la Asamblea, el presidente de Brasil, Inácio Lula da Silva, fue el único que se refirió al golpe de Estado en el país.
#NoAlGolpeDeEstado ? “En Guatemala hay un riesgo de Golpe de Estado”, afirmó este martes el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva
? La mención de la situación política del país, la hizo el mandatario ante la ONU al referirse a las nuevas amenazas para la paz… pic.twitter.com/84icwvHhMV
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) September 19, 2023
El Paro Plurinacional también movilizó la población en la Ciudad de Guatemala que se reunieron en la Corte Suprema de Justicia, caminaron por las principales calles y avenidas hasta llegar a la sede del MP en el Barrio Gerona, zona 1. La marcha estuvo acompañada por académicos y dirigentes mayas así como la diputada del partido Movimiento para la Liberación de los Pueblos, Vicenta Jerónimo, quien acusó a los fiscales de Porras de criminalizar a los defensores de los derechos humanos.
Algunos de los puntos tomados, según registros de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (COVIAL), fueron: el puente Castillo Armas, Sanarate, El Progreso; la Ruidosa, Izabal,las Trampas, Santa Lucía Utatlán, Ixcán y San Juan Ermita, Chiquimula, Petén entre otros. A las tres de la tarde, COVIAL reportaba 14 puntos habilitados.
Mientras, en Poptún, Petén, la manifestación pacífica reunió a pobladores de distintas comunidades del municipio.
“No estamos haciendo nada malo a nadie, solo estamos diciéndole las verdades a los corruptos que están gobernando nuestro país. Sigamos en la lucha no nos detengamos, que esto no acaba hasta que las nuevas autoridades tomen el cargo”, afirmó uno de los manifestantes.
La población también planteó demandas en otros temas que les afecta como: la canasta básica, el aumento al pasaje y el costo de la energía eléctrica, la persecución del MP contra el Tribunal Supremo Electoral y el partido Movimiento Semilla que llevó a la presidencia a Bernardo Arévalo.
El Paro Plurinacional se da un día después de que se registraran protestas a nivel nacional encabezadas por la organización de los 48 Cantones de Totonicapán, la alcaldía Indígena de Sololá y el Parlamento Xinka, quienes también plantearon un amparo en la Corte de Constitucionalidad, para que la jefa del Ministerio Público se abstenga de emprender acciones que pongan en riesgo o amenacen los derechos de elección.
Entérese más aquí:
Pueblos muestran rechazo en contra de Porras, Curruchiche y Orellana
Esta manifestación pacífica antecedió a otra multitudinaria convocatoria que realizó el presidente electo Arévalo, quien junto a la vicepresidenta, Karin Herrera, acudieron a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para presentar un amparo con el objetivo de que el MP cese las acciones en contra del partido Semilla y el proceso electoral ya que ponen en riesgo la democracia del país.
“El pueblo ya dijo que es lo que quiere, y lo que el pueblo de Guatemala quiere es el cambio y recuperar la esperanza, el futuro y las instituciones de las élites político-criminales corruptas”, dijo Arévalo luego de presentar la acción.
Más información
Bernardo Arévalo y Karin Herrera acuden a la CSJ para frenar persecución del Ministerio Público
Así se vivió este martes la jornada del Paro Plurinacional:
San Cristóbal Totonicapán
#ParoPlurinacional ✊? “La resistencia pacífica es el arma del pueblo guatemalteco”
Autoridades Ancestrales de Totonicapán participan en la manifestación pacífica en Cuatro Caminos kilómetro 187.5, Totonicapán.
? Leopoldo Batz pic.twitter.com/qajA9augIe
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) September 19, 2023
Las Trampas, ruta entre Sololá y Quiché
#NoAlGolpeDeEstado ? El punto de las Trampas entre Sololá y Quiché, en el kilómetro 117 de la Interamericana ha sido tomado por manifestantes de Codeca.
➡️ Cientos de mujeres y hombres se encuentran en el lugar, exigiendo la renuncia de Consuelo Porras, fiscal general del… pic.twitter.com/8Gh9DEZN38
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) September 19, 2023
Retalhuleu
#NoAlGolpeDeEstado ? Manifestantes de Codeca han tomado el puente Castillo Armas de Retalhuleu.
➡️ Exigen la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras y otros funcionarios del Ministerio Público. También piden la renuncian del juez Fredy Orellana, quienes han sido señalados… pic.twitter.com/NwEjnbg2jc
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) September 19, 2023
Ciudad de Guatemala
#ParoPlurinacional ? “Consuelo Porras, Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana han criminalizado a los defensores de los derechos humanos”. Vicenta Jerónimo, diputada
Fue electa por Lista Nacional por el MLP, el desaparecido brazo político de CODECA
?Angel Chocoy pic.twitter.com/v1ZTqIaY0J
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) September 19, 2023
Poptún, Petén
#ParoPlurinacional ✊? “Pueblo unido, jamás será vencido”, “Pueblo que me escucha, únete a la lucha”, son consignas que usa la población petenera organizada en CODECA
La manifestación tomó el puente de la comunidad Machaquila en el municipio de Poptún, Petén.
? Elmer Ponce pic.twitter.com/Lu9y6CCIO3
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) September 19, 2023
Chimaltenango
#ParoPlurinacional ✊? Miembros de CODECA protestan frente a la sede del Ministerio Público de Chimaltenango.
➡️ Exigen la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras, el fiscal de la FECI Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana.
➡️ También piden justicia por el asesinato… pic.twitter.com/6tqzYcKfRL
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) September 19, 2023
Duraznales, Quetzaltenango
#ParoPlurinacional ? “Tenemos trabajo, pero lo dejamos porque amamos a Guatemala”, dicen los manifestantes que se encuentran en Duraznales, Quetzaltenango.
✊?La manifestación se realiza en la ruta que conecta con San Marcos y se mantendrá hasta las 6:00 de la tarde.… pic.twitter.com/3IFZrMELwv
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) September 19, 2023
Centro Universitario de Occidente (CUNOC)
#ParoPlurinacional ? En apoyo al paro plurinacional decidieron tomar las instalaciones del Cunoc, dice uno de los integrantes de Rescate Cunoc.
✊? Afirman que en Cuatro Caminos también hay estudiantes apoyando a CODECA para exigir la renuncia de Consuelo Porras.
?@shirlie_arc pic.twitter.com/BdBNAUBPkb
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) September 19, 2023
Ixcán, Chiquimula
#ParoPlurinacional ? Mujeres también atendieron el llamado de Codeca para exigir la renuncia de Consuelo Porras, Curruchiche y el juez Fredy Orellana
✊? Pobladores toman el cruce hacia Ixcán, Chisec, Alta Verapaz.
?Edvin Sánchez pic.twitter.com/IxEdLkjt7l
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) September 19, 2023
Santa Rosa
#ParoPlurinacional ? Mujeres también atendieron el llamado de Codeca para exigir la renuncia de Consuelo Porras, Curruchiche y el juez Fredy Orellana
✊? Pobladores toman el cruce hacia Ixcán, Chisec, Alta Verapaz.
?Edvin Sánchez pic.twitter.com/IxEdLkjt7l
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) September 19, 2023