Opinión

¿Qué hacer? ¿Cómo lograr el socialismo en la actualidad? 2ª pa

Tiempo de lectura: 12 minutosPor Marcelo Calussi Pero además, cuando se trata de reprimir la protesta con violencia, el sistema también lo sabe hacer, cada vez con mayor eficiencia. Las armas anti-manifestaciones con las que hoy cuentan las fuerzas represivas verdaderamente nos sorprenden, asustan. Y logran paralizarnos, sin dudas. La clase trabajadora mundial, ante el panorama que abrieron los

Opinión

¿Qué hacer? ¿Cómo lograr el socialismo en la actualidad? 1ª parte

Tiempo de lectura: 13 minutosPor Marcelo Colussi Como se dijo socarronamente: hay quien cree que es más fácil que termine el planeta a que termine el capitalismo. Sin dudas, este modo de producción ha crecido de una manera increíble, y el poder tecnológico alcanzado empalidece a todos los estadios de desarrollo anteriores en la historia. En la actualidad su

Opinión

Donald Trump Premio Nobel de la Paz: ¿nos siguen agarrando de tontos?

Tiempo de lectura: 9 minutosPor Marcelo Colussi    “Así como los gobiernos de los Estados Unidos y Gran Bretaña necesitan las empresas petroleras para garantizar el combustible necesario para su capacidad de guerra global, las compañías petroleras necesitan de sus gobiernos y su poder militar para asegurar el control de yacimientos de petróleo en todo el mundo y las rutas

Opinión

Los BRICS+: ¿una alternativa?

Tiempo de lectura: 10 minutosPor Marcelo Colussi    Tras la caída de la Unión Soviética y el consecuente enfriamiento de los ideales socialistas, más los largos años de infames políticas neoliberales que empobrecieron y debilitaron categóricamente a los ya empobrecidos históricos, el campo popular hoy se muestra muy golpeado. No puede decirse que eso sea una derrota estratégica, que las

Opinión

La historia no ha terminado: África lo demuestra

Tiempo de lectura: 13 minutosPor Marcelo Colussi Democracia burguesa: ¿fin de la historia? En 1992, luego de la caída del emblemático Muro de Berlín, inmediatamente vendido en trozos para turistas que compraban un “souvenir” de épocas ya pasadas -y que, para la derecha triunfante, no deberían volver nunca más-, el pensador nipón-estadounidense Francis Fukuyama escribía su hoy ya clásico

Opinión

Ayer: ¡Viva el cáncer!, hoy: lawfare. El trasfondo es el mismo

Tiempo de lectura: 8 minutosPor Marcelo Colussi I En Argentina el peronismo continúa siendo un actor político de principal importancia. Si bien las banderas de justicia social que levantara en la década del 40 del siglo pasado con la presencia activa de su líder, Juan Domingo Perón, están hoy sumamente desfallecidas, se podría decir que casi extinguidas, en el

Opinión

Habla un psicoanalista marxista

Tiempo de lectura: 19 minutos    El periodista K., famoso por sus incisivos reportajes, entrevistó al prestigioso psicoanalista marxista W.M., de Croacia. Las respuestas no tienen desperdicio. Al contrario: son una imprescindible lección que debemos leer con mucha atención. Presentamos aquí la versión española, traducida con inteligencia artificial del original croata. Por Marcelo Colussi Periodista K.: Se dice que

Opinión

Socialismo en un solo país. ¿Es posible? ¿O procesos de integración regional?

Tiempo de lectura: 17 minutosI Partamos del siguiente planteo: por supuesto que es posible el socialismo. En otros términos: es imprescindible construir una alternativa post capitalista. El actual sistema, que prácticamente se extiende por todo el mundo, salvo algunos puntos que intentan otro modelo, ya ha dado sobradas muestras de lo que es: inconmensurables beneficios para una pequeñísima élite

Opinión

Cooperación Sur-Sur: ¿es posible? ¿Cómo?

Tiempo de lectura: 16 minutos  Por Marcelo Colussi.  “Nuestro norte es el Sur”. Joaquín Torres García “No entiendo por qué nos matan a nosotros, destruyen nuestros bosques y sacan petróleo para alimentar carros y más carros en una ciudad ya atestada de carros como Nueva York”. Dirigente indígena ecuatoriano. “África no es el patio trasero del mundo, no es

Opinión

¿Qué esperar de la Psicología en un futuro?

Tiempo de lectura: 7 minutos  Por Marcelo Colussi.  A lo largo de la historia los seres humanos hemos abordado el malestar anímico de diversas maneras. Esa práctica es lo que hoy, con una terminología ya difundida globalmente, llamamos Psicología. La misma, en un intento de constituirse como saber científico riguroso, aparece en la modernidad europea. Hoy, con esas categorías