Por Prensa Comunitaria
La resistencia universitaria inicia acciones de hecho
- La Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) “Oliverio Castañeda De León”, inició una demanda penal en contra del exrector Pablo Ernesto Oliva Soto, por los delitos de incumplimiento de deberes, abuso de autoridad y resoluciones violatorias a la Constitución. En la denuncia se incluye a Walter Mazariegos Biolis, decano de Humanidades y miembro del Consejo Superior Universitario (CSU).
Luz Martínez, actual secretaria general de AEU, presentó la denuncia penal en la sede central del Ministerio Público MP, la tarde del 2 de julio, 24 horas después de la imposición arbitraria de Walter Mazariegos
#ElFraudeSeCae AEU: Pablo Oliva Soto ex rector de la USAC y Walter Mazariegos suman otra demanda penal – Prensa Comunitaria ? #USAC #Universidad #Resistencia https://t.co/WdKaiAovmX
— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) July 3, 2022
#ElFraudeSeCae @AEU_OliverioCDL sumó una nueva demandan penal en contra de los autores del fraude en la elección de rector. Esta es la segunda demanda contra Pablo Oliva Soto ex rector, Walter Mazariegos rector de facto, consejeros del CSU y otros funcionarios más. ?
? AEU pic.twitter.com/yp9HLYNLZM
— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) July 3, 2022
#ElFraudeSeCae la secretaria general de @AEU_OliverioCDL acudió al @MPguatemala, para denunciar penalmente a Oliva Soto, Mazariegos, Taracena Gil, Cordón Lucero y 18 miembros #CSU, por varios delitos: incumplimiento de deberes, abuso de autoridad y resoluciones violatorias CPRG? pic.twitter.com/edTuQUCXZr
— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) July 3, 2022
- La Asamblea Estudiantil de Letras y Filosofía de la Facultad de Humanidades: “la finalidad del paro no es solo desconocer a Walter Mazariegos como rector impuesto, sino exigir a las dos directoras Nuila Paredes, de Letras, y Lilian Quina, de Filosofía, solucionar demandas estudiantiles”. Les exigen un pronunciamiento y acudir a la citación realizada.
- La Asociación de Estudiantes de Medicina ratificó el paro académico en los primeros tres años de la carrera. “Como estudiantes de la facultad no reconocemos al rector impuesto y exigimos nueva convocatoria a elecciones.”
Actividades gremiales y de rechazo en contra del fraude
- Los estudiantes de Ciencias de la Comunicación AECC “José Luis Castañeda”, denunciaron que el Consejo Directivo, con el voto favorable de todos los miembros, publicó el calendario de actividades de segundo semestre, pese a que los estudiantes se encuentran en paro estudiantil.
- La Asamblea de los Pueblos de Huehuetenango en Defensa del Territorio, por la autonomía y la libre determinación de los pueblos (ADH) mediante un comunicado, expresó: “Nuestra solidaridad y apoyo a los estudiantes de CUNOROC, así como a los estudiantes de las tomas de todo el país, la resistencia estudiantil es un derecho humano. Invitamos a los pueblos a manifestar su rechazo ante el fraude”.
Los estudiantes ya han denunciado a su director, César Paiz y a los demás miembros del Consejo Directivo, Julio Ochoa, Silvia Regina López y Ana Cecilia del Rosario, por votar en contra del paro de actividades laborales, administrativas y académicas, demostrando su nulo apoyo a la comunidad.
Abro hilo sobre lo que está pasando en la ECC-USAC respecto al paro de actividades académicas en oposición a la elección de Walter Mazariegos como rector de la USAC. ?
El 25 de junio, en asamblea extraordinaria de estudiantes, nuestra unidad se declaró en paro. pic.twitter.com/z7P6Zlt4PP
— Jeanelly Dabeyba (@jeanellydvg) July 1, 2022
Manifestaciones y expresiones de resistencia
- Estudiantes del Centro Universitario de Noroccidente (CUNOROC) realizaron una manifestación en las calles de Huehuetenango.
- El “rector” de zoom continúa haciendo campos pagados con fondos públicos de la USAC. La comunidad universitaria no dará ni un paso atrás, ya lo ha desconocido y sigue firme en decir que nunca lo dejarán entrar como rector a la Universidad de San Carlos de Guatemala.
#RectorSinUniversidad ?? https://t.co/hMOqgFYTnP
— Factor 4 (@Factor4_GT) July 3, 2022
Rechazo al “rector” del zoom!!! Y a sus campos “pagados”!!! pic.twitter.com/aREhW3UTJl
— Haroldo Sánchez (@hsanchezgt) July 3, 2022
- “A 67 días de digna resistencia, la USAC continúa en paro académico y con nueve instalaciones tomadas. Las actividades de organización y de rechazo de la comunidad universitaria ante un falso rector no se detienen. ¡Ni un paso atrás!”, mensaje de SOS USAC y Un Rector Digno.
- El estudiantado comienza a pedir un cambio en las diez decanaturas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, debido a que al formar parte del CSU y concentrar tanto poder e influencia han formado parte de la estructura de cooptación de la Universidad. Hasta el momento solo el decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Rodolfo Chang, se ha pronunciado en contra del fraude.