Nueve unidades académicas están en paro estudiantil, once consejeros piden revisar la elección a Rector del 14 de mayo pasado; demandan que se declare nulo ese proceso y se convoque de inmediato a una nueva elección. Se conformó el Frente Facultativo de Odontología y doce sectores llaman a Huelga Extraordinaria Contra el Fraude.
Por Prensa Comunitaria
A 45 días de iniciada la resistencia universitaria en contra del fraude por las elecciones a Rector, las actividades de organización siguen afianzándose. Hasta ahora son seis facultades y tres escuelas las que están oficialmente en paro académico con su sector estudiantil y exigen a las otras unidades académicas que también se declaren en paro.
Once consejeros pidieron al Consejo Superior Universitario (CSU) una sesión extraordinaria para revisar la elección a Rector de la USAC, impuesta por la fuerza el 14 de mayo pasado. La Facultad de Odontología está ahora oficialmente conformada como un Frente Facultativo de Odontología y durante el fin de semana acordaron desconocer a su decano Dr. Keneth Pineda. Lo mismo ha ocurrido en la Facultad de Agronomía, donde estudiantes ya han desconocido y exigido la renuncia del decano Ing. Waldemar Nufio.
Mientras, 11 movimientos de huelga de Todos los Dolores de la Universidad, junto al Sindicato de Trabajadores de la USAC (STUSC) ,convocaron oficialmente a la Huelga contra el Fraude para el próximo sábado 18 de junio, e invitaron a todos los movimientos universitarios a unirse. Desde Quetzaltenango varios abogados egresados de la Facultad de Derecho del CUNOC colocaron un nuevo recurso de Amparo en Quetzaltenango, en contra del Consejo Superior Universitario por el fraude en la elección.
Lejos de mermar la movilización e indignación de la comunidad universitaria, esta sigue creciendo a nivel nacional, a pesar de los ataques y desgastes promovidos por las actuales autoridades universitarias, como presiones directas en contra de estudiantes en las diferentes tomas, denuncias penales en contra de estudiantes y el uso cuentas netcenter para difamar y amenazas a otros estudiantes, consejeros o docentes en oposición al fraude. A continuación, un resumen de los otros eventos importantes acontecidos durante el fin de semana del viernes 10 al domingo 12 de junio de 2022.
Viernes 10 de junio
- Diez representantes del CSU y un decano solicitaron una sesión extraordinaria para el 14 de junio a las 9:00. Con un único punto: revisión de oficio de la elección a rector de la USAC, para el periodo 2022 – 2026, realizado el 14 de mayo. Los consejeros buscan revisar todo lo actuado el 14 de mayo, tras la imposición de Walter Mazariegos como único candidato en la elección.
#AlertaUSAC | Diez representantes del #CSU y un decano solicitan una sesión extraordinaria para el 14 de junio a las 9:00. Con un único punto: Revisión de oficio de la elección a rector de la USAC, para el periodo 2022 – 2026, realizado el 14 de mayo. pic.twitter.com/qoa1IiYV5S
— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) June 10, 2022
#ElFraudeSeCae los Consejeros buscan revisar todo lo actuado el 14 de mayo tras la imposición de Walter Mazariegos como único candidato en la elección, esto a solicitud de la comunidad universitaria que exige la nulidad de este evento. ? pic.twitter.com/gEgvJSdoiG
— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) June 10, 2022
- Los ataques directos contra opositoras y opositores del fraude electoral son tácticas de criminalización y persecución desde las autoridades principales de la USAC. ¿Dónde quedó la USAC que es del pueblo?, se preguntan en redes sociales movimientos universitarios. Varios estudiantes han denunciado ser víctimas de campañas negras, exhibición personal, ataques mediáticos, persecuciones vehiculares.
? #AlertaUsac | Trabajadores de la Usac, diputados y miembros del CSU se han unido para desprestigiar a quienes se oponen al fraude electoral en la USAC y la rectoría de Walter Mazariegos. Las acciones van desde acoso por redes sociales hasta persecución física. ⤵️ pic.twitter.com/57VZsssbAC
— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) June 10, 2022
- Estudiantes y la Asociación de Estudiantes de Arquitectura (AEDA) se declararon en paro de actividades académicas de forma indefinida, mediante Asamblea General de Estudiantes celebrada el jueves 09 de junio de manera virtual, con la participación de 629 estudiantes.
COMUNICADO OFICIAL URGENTE:
Se le hace saber a toda la comunidad estudiantil y población en general lo siguientes puntos.
Exhortamos a los docentes y a Junta Directiva a respetar y sumarse a la decisión de la mayoría de estudiantes. pic.twitter.com/K9NzLQkHTI
— AEDA (@AEDA_farusac) June 10, 2022
- La Asociación de Estudiantes Universitarios “Oliverio Castañeda de León” y la organización “FUEGO 60 AÑOS” realizaron el conversatorio virtual “Crisis en la Universidad de San Carlos de Guatemala“, en el cual participaron Jorge Arriaga, Lenina García, Eduardo Velásquez, Nahomy Valdez y Edgar Ruano.
- USAC ES PRIMERO es el mensaje que estudiantes de 6 Facultades envían a la comunidad universitaria y al pueblo de Guatemala. Las facultades son: Ciencias Médicas, Odontología, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Agronomía, Ciencias Químicas y Farmacia y Arquitectura. Por su parte las facultades de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ingeniería y Humanidades siguen sin desconocer a Walter Mazariegos, pese a que si existen algunas presiones internas de docentes, estudiantes y trabajadores.
- Docentes de la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media (EFPEM) comunicaron que las decisiones del Rector y del Consejo Superior Universitario rechazaron los actos en contra de la legislación universitaria. Mediante un comunicado desconocen a Walter Mazariegos como rector electo y hacen un llamado a que cesen los actos de coacción, intimidación y represión.
- Once movimientos de huelga de la Universidad de San Carlos, junto al Sindicato de Trabajadores USAC -STUSC- convocaron oficialmente a la “Huelga contra el fraude y en defensa de la autonomía universitaria”, para el próximo sábado 18 de junio desde el CUM hasta el campus central.
11 movimientos de huelga de la USAC y el Sindicato de Trabajadores STUSC apoyan abiertamente a los valientes estudiantes que forman parte de las tomas y convocan a la próxima #HuelgaContraElFraude.
? Sábado 18 junio
⏰08:00 am
?CUM a Campus Central pic.twitter.com/MEmMyKU5Ya— Un Rector Digno (@UnRectorDigno) June 11, 2022
Convocaron a todas las asociaciones y colectivos estudiantiles, docentes y laborales a unirse en defensa de la USAC. “Unidos somos más fuertes, si no eres oposición eres parte de la corrupción”, indican. En paralelo ese mismo día se realizará el Festival Resistir para Vivir a las 15:00 horas en el Paraninfo Universitario.
Convocan a todas las asociaciones y colectivos estudiantiles, docentes y laborales a unirse en defensa de la USAC a la próxima #HuelgaContraElFraude ✊?
"Unidos somos más fuertes, si no eres oposición eres parte de la corrupción", dicen. ? pic.twitter.com/WuiOFK8efs
— Un Rector Digno (@UnRectorDigno) June 11, 2022
- Sector Estudiantil, Claustro de Docentes y Personal Administrativo de la Facultad de Odontología, ahora constituida como Frente Facultativo de Odontología, celebraron una Asamblea General el viernes 10 de junio, en la que participaron más de 600 personas. Acordaron desconocer a su decano Dr. Keneth Pineda por no atender al clamor popular de quienes representa, no representar a su facultad de formal moral y ética y formar parte del proceso anómalo para elegir a Rector.
#AlertaUsac En la Facultad de Odontología desconocen al decano de Odontología Keneth Pineda por "no atender el clamor popular de quienes representa y no representar a la facultad ética y moralmente" y exigen que no se criminalice a estudiantes y docentes en resistencia pic.twitter.com/AlXMKEKvRU
— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) June 11, 2022
- El viernes 10 de junio se canceló la convocatoria de elección de Tribunal de Electoral del Colegio de Economistas, Contadores Públicos y Auditores y Administradores de Empresas. La Junta Directiva solicita que los integrantes del Tribunal Electoral continúen en sus cargos por seis meses más, pese a que su período ya venció. El Movimiento S.O.S ECONÓMICAS solicitó a la Junta Directiva que informe por escrito la base legal para mantener seis meses más a las personas en dichos cargos.
- El Consejo Directivo del Centro Universitario de Noroccidente (CUNOROC) informó mediante un comunicado que decidió suspender la Escuela de Vacaciones como consecuencia de que la Universidad no ha dado solución al corte de energía eléctrica, que supuestamente produjo que el sistema informático dejara de funcionar en toda la Universidad. Indicaron que no responsabilizan a los estudiantes de esta decisión.
Sábado 11 de junio
- Las Asociaciones de Estudiantes de Medicina y de Psicología celebraron una Asamblea General en las instalaciones del CUM, el sábado 11 de junio a las 10:00 am. Acordaron aceptar que la sesión extraordinaria del Consejo Superior Universitario convocada por 11 consejeros para el 14 de junio se celebre en el CUM, con presencia de medios y de la Procuraduría de los Derechos Humanos, para garantizar la no vulneración de derechos de las y los estudiantes.
#Comunicado| Las Asociaciones de Estudiantes de Medicina y de Psicología acordaron en Asamblea Permanente aceptar que la sesión extraordinaria del CSU del #14J se celebre en el CUM, con presencia de medios y de la @PDHgt, garantizando la NO vulneración de las y los estudiantes.? pic.twitter.com/8dMhj4Fh5N
— Un Rector Digno (@UnRectorDigno) June 12, 2022
- Miembros de O.S USAC aceptaron la invitación y se unirán a la Huelga Contra El Fraude y en defensa de la autonomía universitaria, convocada para el próximo sábado 18 de junio a las 08:00 am, desde el CUM hasta el Campus Central.
Miembros de @sosusacgt aceptan la invitación y se unen a la #HuelgaContraElFraude y en defensa de la autonomía universitaria.?
?Sábado 18 junio
⏰08:00am
?CUM al Campus Central #SOSUSAC #DignaResistencia ?✊? pic.twitter.com/baunXygHWE— Un Rector Digno (@UnRectorDigno) June 11, 2022
- ¿Cómo se consumó el Fraude en la USAC? Explicado desde el Frente Universitario por el Rescate de la USAC.
Domingo 12 de junio
- El domingo 12 de junio el Movimiento La Trinchera en defensa de la USAC, conformado por 13 asociaciones estudiantiles, realizó una jornada de vacunación para perros y gatos, por parte de estudiantes y profesores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. La jornada se efectuó a las afueras del Campus Central, e indicaron que aún se tienen programadas más actividades para la población, durante el mes de junio.
- La Asamblea Permanente por el Rescate de la USAC y el movimiento Un Rector Digno lanzaron la campaña digital denominada “#ElFraudeSeCae”, en oposición al fraude electoral en la Universidad. Como parte de la campaña se pide a universitarias y universitarios de todo el mundo y de cualquier territorio guatemalteco a solidarizarse con la resistencia sancarlista que pide nuevas elecciones.
Campaña virtual contra el #FraudeUSAC ?
¿Cómo participar? ?1. Tomarse una foto en un lugar público?
2. Utiliza un cartel con #ElFraudeSeCae – USAC
3. Sube tu foto a tus redes y etiqueta a @asambleausac y @UnRectorDigno o envíala por mensaje.¡Estaremos reposteando todas! ? pic.twitter.com/vkJ1V4agI2
— Un Rector Digno (@UnRectorDigno) June 12, 2022
Desde diferentes países como Italia y Canadá han llegado muestras de solidaridad. Y en Guatemala, desde distintos territorios como Chimaltenango, Patzicía, Mixco, Alta Verapaz, Baja Verapaz, San Marcos, Huehuetenango y Totonicapán han enviado muestras de rechazo al fraude.
Desde Ferrara, Italia #ElFraudeSeCae ?
USAC ¡Ni un paso atrás! @asambleausac pic.twitter.com/SLKeX1IW7K— Un Rector Digno (@UnRectorDigno) June 12, 2022
Desde #Chimaltenango: El Fraude Se Cae
¡USAC resiste! ?✊ pic.twitter.com/GcE3BzisfO— Un Rector Digno (@UnRectorDigno) June 12, 2022
- Docentes de la Facultad de Ingeniería pidieron a la decana Anabela Córdova y a su representante Hugo Rivera que obtengan asesoría legal independiente, acudan a la próxima sesión del CSU del 14 de junio, pedida por 11 consejeros conscientes y voten a favor de declarar nula la elección. Demandan además exigir la nulidad del proceso de fraude en la elección e imposición de rector.
#ElFraudeSeCae la comunidad universitaria de la Facultad de Ingeniería, le demanda a las autoridades asumir la reunión de CSU, comvocada por 11 consejeros para exigir la nulidad del proceso de fraude en la elección e imposición de rector.? pic.twitter.com/0vPxeR2ATy
— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) June 11, 2022
- La extraña caída del sistema informático de la USAC que intenta “culpar” a los estudiantes de la digna resistencia.
- Galería digital de la #DignaResistencia de este fin de semana: