Pueblo Q’eqchi’

Comunidades Q’eqchi’ protestan contra actividad minera en Livingston

Tiempo de lectura: 4 minutos  Pobladores de 54 comunidades de Livingston, Izabal, protestaron de manera pacífica para manifestar su rechazo a posibles licencias de explotación y exploración minera en el cerro Santa Cruz, en Livingston, Izabal. Aducen que estas actividades dañarán el bosque y principalmente los nacimientos de agua que los abastecen en época de verano. Por Juan Bautista

Seguir leyendo »

Contaminación del agua por palma aceitera sigue impune en Franja Transversal del Norte

Tiempo de lectura: 7 minutos  Comunidades organizadas en defensa del agua marcharon por las calles de Cobán, Alta Verapaz, el 21 de marzo para visibilizar y hacer conciencia a la ciudad sobre la contaminación de los ríos, pozos y abastecimientos de agua que provocan empresas extractivas especialmente las de palma aceitera. Por Yeimi J. Alonzo La población maya Q’eqchi’ proveniente

Seguir leyendo »

Desalojan a familias Q’eqchi’ en Río Tebernal, Livingston

Tiempo de lectura: 5 minutos  Por segunda vez, las fuerzas de seguridad pública ingresaron a la comunidad Río Tebernal, Livingston, para desalojar a las familias Q’eqchi’ asentadas en ese lugar desde 2019. En el desalojo se pudo ver a Byron Matta, supuesto propietario de la finca, acompañando a las fuerzas de seguridad. La organización campesina CCDA señala que hay un

Seguir leyendo »

Suspenden temporalmente la licencia minera Sechol de Mayaniquel en Alta Verapaz

Tiempo de lectura: 4 minutos  Además de la suspensión, el Ministerio de Ambiente impuso una multa de Q2 millones por incumplimiento de compromisos ambientales del proyecto de extracción minera Sechol, que opera en Panzós, Alta Verapaz, desde el año 2014. La empresa Mayaniquel, propietaria del proyecto minero fue sancionado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en

Seguir leyendo »

Bernardo Caal: “El pueblo maya Q’eqchi’ sigue soportando políticas de saqueo y despojo”

Tiempo de lectura: 9 minutos  El maestro indígena Bernardo Caal fue declarado “preso de conciencia” por parte de Amnistía Internacional tras ser condenado por defender el territorio del pueblo maya Q’eqchi’. Por Dani Domínguez / lamarea “Aquí es donde yo estuve cuatro años con dos meses”. Bernardo Caal se para frente al Centro de Detención Preventiva de la ciudad de Cobán, en

Seguir leyendo »

Comunidades de El Estor denuncian posible otorgamiento de licencia a Minas del Norte, S.A.

Tiempo de lectura: 4 minutos  Los comunitarios reportaron que personas particulares han ofrecido dinero a los pobladores a cambio de firmar un documento y entregar copia de los Documentos Personales de Identificación, estrategia que ha sido utilizada anteriormente para falsear las preconsultas y consultas comunitarias para obtener licencias mineras. Por Juan Bautista Xol El pasado 16 de noviembre se

Seguir leyendo »

Autoridades indígenas de Izabal eligen a su representación ante el Codede

Tiempo de lectura: 3 minutos  Gilberto Ichich, del Consejo de Autoridades Ancestrales, de El Estor, fue electo como representante suplente ante el Codede de Izabal. Ichich es una autoridad que junto a su comunidad y otras 17 más, mantienen una resistencia ante la nueva licencia de exploración y explotación minera que consiguió el proyecto minero Fénix. Por Juan Bautista

Seguir leyendo »

Suspenden certificaciones de la empresa NaturAceites

Tiempo de lectura: 2 minutos  Las certificaciones RSPO P&C de la empresa NaturAceites, que validan la producción adecuada de aceite de palma, fueron suspendidas tras la publicación de un informe que documentó violaciones de derechos humanos y al medioambiente. Por Prensa Comunitaria El Control Unión de Certificaciones, un organismo que emite las patentes RSPO P&C, suspendió temporalmente dos de

Seguir leyendo »

Jueza, MP y PNC intentaron desalojar a familias Q’eqchi’ de Livingston sin mostrar orden judicial

Tiempo de lectura: 3 minutos  Los pobladores de Río Tebernal solicitaron ver la documentación oficial para retirarse de la comunidad, pero esta nunca se presentó. En este “desalojo extrajudicial” estuvieron ausentes la PDH, PGN y Copadeh. Por Juan Bautista Xol La jueza de Paz de Livingston, Izabal, Jesnne Selina Mackenzie Meléndez, el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional

Seguir leyendo »