Search
Close this search box.

Ministerio de educación

Mineduc retoma control de la Dirección Departamental de Alta Verapaz

Tiempo de lectura: 2 minutosEl Ministerio de Educación (Mineduc) informó que ayer recuperó las instalaciones de la Dirección Departamental de Educación de Alta Verapaz, cuya dependencia fue tomada por integrantes del sindicato liderado por Joviel Acevedo. Por Prensa Comunitaria La ministra de Educación, Anabella Giracca, manifestó que se retomó el control de la citada sección de forma pacífica y

Seguir leyendo »

Contraloría protegió a exministra por gasto del seguro médico escolar

Tiempo de lectura: 2 minutos  La Contraloría General de Cuentas (CGC) evitó sancionar a la exministra de Educación, Claudia Ruiz Casasola, por la contratación del seguro médico escolar, del que se pronunció favorablemente. Por Prensa Comunitaria Por el programa, el gobierno de Alejandro Giammattei desembolsó un total de Q842.9 millones, según indicaron las nuevas autoridades de Educación en una

Seguir leyendo »

Mineduc realiza compra tardía de libros escolares

Tiempo de lectura: 3 minutos  La compra por Q16.9 millones incluye libros de comunicación y lenguaje para primero, segundo y tercer grado primaria, así como libros de matemáticas para primer grado primaria. El Ministerio a cargo de Claudia Patricia Ruíz Casasola hizo la compra tarde, el ciclo escolar ya comenzó y no hay una fecha concreta en la entrega

Seguir leyendo »

Maestros de El Estor advierten sobre posible clientelismo político en contrataciones del Mineduc en año electoral

Tiempo de lectura: 3 minutos  El Ministerio de Educación realizó una convocatoria, en mayo de 2021, para que maestros optaran a una plaza luego de realizar el proceso requerido. Sin embargo, las autoridades derogaron el acuerdo posibilitando nuevas contrataciones a cambio de favores políticos, según denunciaron los maestros. Por: Juan Bautista Xol Un grupo de maestros de El Estor,

Seguir leyendo »

La niñez de la Antigua Santa Catarina Ixtahuacán se beneficia con mejoras educativas

Tiempo de lectura: 3 minutos  Luego de que la CC emitiera una sentencia a favor de 14 comunidades de Antigua Santa Catarina Ixtahuacán, el Ministerio de Educación y las autoridades indígenas avanzaron en un proceso que ha mejorado la calidad educativa de la niñez en esta región de Sololá.  Por Tzijinel pa Raxk’im Sija La alcaldía indígena de la

Seguir leyendo »

Bernardo Caal: el segundo proceso en su contra no debería ser penal sino administrativo

Tiempo de lectura: 4 minutos  Bernardo Caal Xol, el dirigente Q’eqchi’ de Cahabón, asegura que enfrenta un segundo proceso de criminalización. En 2017 fue denunciado por el Ministerio de Educación, supuestamente por abandono de laborales, mientras ejercía la docencia en una escuela primaria de la aldea Sibicte de Chisec; a pesar de que el proceso en su contra es

Seguir leyendo »

Ixcán: En la aldea Nueva China Tzejá, estudiantes no tienen salones para clases

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Nicasio Claudio Un aproximado de 200 alumnos del nivel pre primario y primario de la aldea Nueva China Tzejá, en el municipio de Ixcán, Quiché, recibe clases en diferentes instalaciones comunitarias debido a que los espacios en el predio escolar no son suficientes para la población educativa. Con esfuerzo comunitario, los padres de familia

Seguir leyendo »

Regresar a clases presenciales beneficiaría en las comunidades rurales

Tiempo de lectura: 4 minutos  Las y los estudiantes del sistema de educación pública iniciarán la modalidad hibrida del ciclo escolar a finales de febrero, en el área rural se enfrentan a la falta del servicio de energía eléctrica, poco acceso a internet y tecnología y a un bajo nivel de vacunación contra la COVID-19. En medio de las

Seguir leyendo »

El desafío de educar y ser educados en tiempos de COVID-19

Tiempo de lectura: 6 minutosPor Elmer Ponce Los centros educativos permanecen cerrados. Los salones dejan ver en su interior escritorios vacíos y un olor a abandono se ciñe en ellas. Los gritos, risas y largas charlas  frente a la pizarra quedaron en el pasado, hoy las clases, cuando se puede se reciben de manera virtual. Ahora los grupos de

Seguir leyendo »