Search
Close this search box.

Chimaltenango

El departamento de Chimaltenango se encuentra situado en la región Central de Guatemala. Limita al norte con los departamentos de El Quiché y Baja Verapaz; al este con Guatemala y Sacatepéquez; al sur con Escuintla y Suchitepéquez, y al oeste con Sololá. La cabecera departamental es Chimaltenango, está a una distancia de aproximada de 54 kilómetros de la Ciudad Capital de Guatemala.

Noticias

Santiago Sarech, el guardián de las trojes para el resguardo del maíz en San Juan Comalapa

Tiempo de lectura: 5 minutos  Las trojes son antiguos graneros que conservan algunos abuelos de San Juan Comalapa para el resguardo de la cosecha de maíz y las semillas nativas destinadas a la siembra del siguiente ciclo agrícola. Con esta práctica, buscan mantener viva la agricultura, como un acto de respeto y agradecimiento hacia la tierra. Por Joel Solano Durante generaciones, los abuelos han sido los cuidadores de las semillas nativas, principalmente las del maíz, un grano que es la base de la alimentación de los pueblos. Sin embargo,

San Juan Comalapa: una lucha contra la contaminación y la escasez del agua

Tiempo de lectura: 9 minutos  El nivel de contaminación hasta de un 85% por ciento del agua tiene preocupada a la población de San Juan Comalapa, Chimaltenango. Además, las familias enfrentan la escasez del líquido que significa un alto costo en el presupuesto familiar. Texto y fotos de Joel Solano El agua que consume la población del municipio de San Juan Comalapa, Chimaltenango, está contaminada hasta en un 85%, esa es la advertencia que hizo el médico Florencio Simón del Centro de Atención Permanente (CAP) durante una reunión del

Constructores aceptan que cometieron fraude en el Libramiento de Chimaltenango

Tiempo de lectura: 3 minutos  Por la vía de aceptación de cargos, la jueza le impuso a Jorge Alfredo Tejada Argueta, representante legal de la Constructora Nacional, S.A. (Conasa); y a Carlos Figueroa, de la empresa Renova Ingenieros S.A. tres años y cuatro meses de prisión por el delito de fraude. Por Alexander Valdéz Ante la jueza de mayor riesgo “A”, Claudette Domínguez, los representantes legales de las empresas constructoras que figuran en el fraude millonario de la construcción del Libramiento de Chimaltenango del expresidente Jimmy Morales, reconocieron su culpabilidad

Tala inmoderada de bosques deja en la agonía al río Tazb’alaj en San Juan Comalapa

Tiempo de lectura: 6 minutos  En el municipio de San Juan Comalapa se vive una tragedia silenciosa. Los ríos que durante generaciones han sido fuente de vida para las comunidades se están secando. La causa es la tala inmoderada de los bosques, señalan dos abuelos. Por Joel Solano y Nathalie Quan La tala inmoderada de los bosques en San Juan Comalapa, Chimaltenango, ha desatado una crisis que no solo afecta a la naturaleza, sino también a la vida de cientos de agricultores que dependen del agua para sus cultivos.

Juez niega cambio de delito en caso de ejecución extrajudicial en Chimaltenango

Tiempo de lectura: 3 minutos  Cuatro policías están siendo procesados por el caso de ejecución extrajudicial de Edin Choc Xi y el ciudadano canadiense Milton Nelson Santamaría, hecho ocurrido en Chimaltenango. El MP pidió cambiar el delito en el caso del primero por asesinato, petición que un juez negó. Por Regina Pérez En el Juzgado de Primera Instancia Penal de Chimaltenango se realizó una audiencia en la que el Ministerio Público (MP) pidió al juez Hugo Leonel Tun, cambiar el delito de ejecución extrajudicial al delito de asesinato en contra

La historia de amor que se convirtió en una tradición en Comalapa

Tiempo de lectura: 3 minutos  Elevar un globo al cielo para comunicarse con sus seres queridos que han partido del mundo terrenal, es parte de las tradiciones en San Juan Comalapa, Chimaltenango, la cual nació de una historia de amor. Por Prensa Comunitaria Con información de Joel Solano En la década de 1950, dos jóvenes se enamoraron, Valerio Otzoy y María Juana. Ella falleció al poco tiempo de iniciar su noviazgo debido a una grave enfermedad. Su amado quedó devastado. En medio de la tristeza que sentía, Valerio tuvo

Comerciantes de San Juan Comalapa con bajas ventas durante la feria patronal

Tiempo de lectura: 3 minutos  Los artesanos de la localidad reportaron que durante este año bajaron sus ingresos. Las personas ya no están comprando igual debido al aumento en la canasta básica. Por Joel Solano La feria en honor a San Juan Bautista, patrono de San Juan Comalapa, en Chimaltenango es un espacio de convivencia para la comunidad y una oportunidad para los comerciantes locales. Durante este evento los pobladores aprovechan la visita de personas de otros pueblos para ofrecer la variedad de productos hechos en el lugar. De

Realizan exposición fotográfica sobre el levantamiento de los pueblos indígenas en defensa de la democracia

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Alcaldía Indígena de San Juan Comalapa y colectivos sociales realizaron un conversatorio y una exposición fotográfica sobre las luchas sociales y la resistencia que lideraron los pueblos indígenas, durante 106 días, para defender la democracia ante los ataques del Ministerio Público (MP) que dirige Consuelo Porras. Por Nathalie Quan y Joel Solano Fotos de Joel Solano / Prensa Comunitaria La Alcaldía Indígena de San Juan Comalapa, en Chimaltenango, en colaboración con los colectivos Aj’ztip y Rax’qap y la Conferencia de Religiosos y Religiosas

Intensas lluvias dañaron caminos de Comalapa y Tecpán en Chimaltenango

Tiempo de lectura: 3 minutos  Las intensas lluvias que han azotado el territorio nacional han socavado los caminos que conectan Comalapa y Tecpán, afectando gravemente el comercio y el tránsito en las comunidades de Panabajal. Las autoridades locales trabajan para restablecer las vías, mientras los vecinos enfrentan las dificultades diarias y esperan soluciones urgentes. Por Joel Solano Vecinos de las comunidades de Panabajal en los municipios de Comalapa y Tecpán, Chimaltenango, están siendo afectados por las lluvias que han caído desde el pasado jueves 16 de junio en el

Familias de Comalapa conmemoran el Día Nacional contra la Desaparición Forzada

Tiempo de lectura: 5 minutos  En San Juan Comalapa, Chimaltenango conmemoran el 21 de junio, Día Nacional contra la Desaparición Forzada, un día que se instituyó para recordar el secuestro de 27 sindicalistas de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) y a las más de 40 000 personas desparecidas registradas por el informe oficial de la verdad. Por Joel Solano En el Día Nacional de la Desaparición Forzada, integrantes de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (Conavigua), conmemoraron la memoria de 172 víctimas, que fueron exhumados entre 2003

Santiago Sarech, el guardián de las trojes para el resguardo del maíz en San Juan Comalapa

Tiempo de lectura: 5 minutos  Las trojes son antiguos graneros que conservan algunos abuelos de San Juan Comalapa para el resguardo de la cosecha de maíz y las semillas nativas destinadas a la siembra del siguiente ciclo agrícola. Con esta práctica, buscan mantener viva la agricultura, como un acto de respeto y agradecimiento hacia la tierra. Por Joel Solano Durante generaciones, los abuelos han sido los cuidadores de las semillas nativas, principalmente las del maíz, un grano que es la base de la alimentación de los pueblos. Sin embargo,

San Juan Comalapa: una lucha contra la contaminación y la escasez del agua

Tiempo de lectura: 9 minutos  El nivel de contaminación hasta de un 85% por ciento del agua tiene preocupada a la población de San Juan Comalapa, Chimaltenango. Además, las familias enfrentan la escasez del líquido que significa un alto costo en el presupuesto familiar. Texto y fotos de Joel Solano El agua que consume la población del municipio de San Juan Comalapa, Chimaltenango, está contaminada hasta en un 85%, esa es la advertencia que hizo el médico Florencio Simón del Centro de Atención Permanente (CAP) durante una reunión del

Constructores aceptan que cometieron fraude en el Libramiento de Chimaltenango

Tiempo de lectura: 3 minutos  Por la vía de aceptación de cargos, la jueza le impuso a Jorge Alfredo Tejada Argueta, representante legal de la Constructora Nacional, S.A. (Conasa); y a Carlos Figueroa, de la empresa Renova Ingenieros S.A. tres años y cuatro meses de prisión por el delito de fraude. Por Alexander Valdéz Ante la jueza de mayor riesgo “A”, Claudette Domínguez, los representantes legales de las empresas constructoras que figuran en el fraude millonario de la construcción del Libramiento de Chimaltenango del expresidente Jimmy Morales, reconocieron su culpabilidad

Tala inmoderada de bosques deja en la agonía al río Tazb’alaj en San Juan Comalapa

Tiempo de lectura: 6 minutos  En el municipio de San Juan Comalapa se vive una tragedia silenciosa. Los ríos que durante generaciones han sido fuente de vida para las comunidades se están secando. La causa es la tala inmoderada de los bosques, señalan dos abuelos. Por Joel Solano y Nathalie Quan La tala inmoderada de los bosques en San Juan Comalapa, Chimaltenango, ha desatado una crisis que no solo afecta a la naturaleza, sino también a la vida de cientos de agricultores que dependen del agua para sus cultivos.

Juez niega cambio de delito en caso de ejecución extrajudicial en Chimaltenango

Tiempo de lectura: 3 minutos  Cuatro policías están siendo procesados por el caso de ejecución extrajudicial de Edin Choc Xi y el ciudadano canadiense Milton Nelson Santamaría, hecho ocurrido en Chimaltenango. El MP pidió cambiar el delito en el caso del primero por asesinato, petición que un juez negó. Por Regina Pérez En el Juzgado de Primera Instancia Penal de Chimaltenango se realizó una audiencia en la que el Ministerio Público (MP) pidió al juez Hugo Leonel Tun, cambiar el delito de ejecución extrajudicial al delito de asesinato en contra

La historia de amor que se convirtió en una tradición en Comalapa

Tiempo de lectura: 3 minutos  Elevar un globo al cielo para comunicarse con sus seres queridos que han partido del mundo terrenal, es parte de las tradiciones en San Juan Comalapa, Chimaltenango, la cual nació de una historia de amor. Por Prensa Comunitaria Con información de Joel Solano En la década de 1950, dos jóvenes se enamoraron, Valerio Otzoy y María Juana. Ella falleció al poco tiempo de iniciar su noviazgo debido a una grave enfermedad. Su amado quedó devastado. En medio de la tristeza que sentía, Valerio tuvo

Comerciantes de San Juan Comalapa con bajas ventas durante la feria patronal

Tiempo de lectura: 3 minutos  Los artesanos de la localidad reportaron que durante este año bajaron sus ingresos. Las personas ya no están comprando igual debido al aumento en la canasta básica. Por Joel Solano La feria en honor a San Juan Bautista, patrono de San Juan Comalapa, en Chimaltenango es un espacio de convivencia para la comunidad y una oportunidad para los comerciantes locales. Durante este evento los pobladores aprovechan la visita de personas de otros pueblos para ofrecer la variedad de productos hechos en el lugar. De

Realizan exposición fotográfica sobre el levantamiento de los pueblos indígenas en defensa de la democracia

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Alcaldía Indígena de San Juan Comalapa y colectivos sociales realizaron un conversatorio y una exposición fotográfica sobre las luchas sociales y la resistencia que lideraron los pueblos indígenas, durante 106 días, para defender la democracia ante los ataques del Ministerio Público (MP) que dirige Consuelo Porras. Por Nathalie Quan y Joel Solano Fotos de Joel Solano / Prensa Comunitaria La Alcaldía Indígena de San Juan Comalapa, en Chimaltenango, en colaboración con los colectivos Aj’ztip y Rax’qap y la Conferencia de Religiosos y Religiosas

Intensas lluvias dañaron caminos de Comalapa y Tecpán en Chimaltenango

Tiempo de lectura: 3 minutos  Las intensas lluvias que han azotado el territorio nacional han socavado los caminos que conectan Comalapa y Tecpán, afectando gravemente el comercio y el tránsito en las comunidades de Panabajal. Las autoridades locales trabajan para restablecer las vías, mientras los vecinos enfrentan las dificultades diarias y esperan soluciones urgentes. Por Joel Solano Vecinos de las comunidades de Panabajal en los municipios de Comalapa y Tecpán, Chimaltenango, están siendo afectados por las lluvias que han caído desde el pasado jueves 16 de junio en el

Familias de Comalapa conmemoran el Día Nacional contra la Desaparición Forzada

Tiempo de lectura: 5 minutos  En San Juan Comalapa, Chimaltenango conmemoran el 21 de junio, Día Nacional contra la Desaparición Forzada, un día que se instituyó para recordar el secuestro de 27 sindicalistas de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) y a las más de 40 000 personas desparecidas registradas por el informe oficial de la verdad. Por Joel Solano En el Día Nacional de la Desaparición Forzada, integrantes de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (Conavigua), conmemoraron la memoria de 172 víctimas, que fueron exhumados entre 2003