Noticias

Suspenden por octava ocasión la audiencia sobre el caso del CAIMI en Santiago Atitlán

Tiempo de lectura: 4 minutos  El caso 07025-2021-00308, conocido como “Caso CAIMI de Santiago Atitlán”, se suspendió por la ausencia de un abogado defensor de uno de los acusados, quien argumentó problemas de salud. La audiencia se ha reprogramado para el próximo 29 de julio. El caso está a cargo de la Jueza Ruth Amabil Ambrosio Peña, de la

Guatemala

Alida Vicente, maya Poqomam integra el Consejo Directivo de FILAC

Tiempo de lectura: 4 minutos  Guatemala fue elegida como integrante del Consejo Directivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC) para el periodo 2024-2026. Alida Vicente, maya Poqomam de Palín, Escuintla, formará parte de la Directiva de este órgano internacional. Por Diego Petzey La ministra de Pueblos Indígenas de Brasil,

Noticias

Autoridad indígena de Santiago Atitlán es sepultado entre música y nostalgia

Tiempo de lectura: 4 minutos  La noche de este lunes 4 de marzo familiares de Nicolás Sapalú Toj comunicaron la noticia de su fallecimiento por causas naturales. Sapalú Toj ostentó el cargo de cabecera del pueblo durante catorce años, tiempo en el que fue el encargado de resguardar los títulos comunales del territorio maya Tz’utujil de Santiago Atitlán, Sololá.

Entre Elecciones

Sololá: Santiago Atitlán exige la renuncia de Consuelo Porras

Tiempo de lectura: 3 minutos  Mientras protestaban frente a la municipalidad, la población de Santiago Atitlán siguió la transmisión en vivo de la presentación del amparo que presentó el binomio de Bernardo Arévalo y Karin Herrera ante la Corte Suprema de Justicia, y una persona iba traduciendo simultáneamente del español al idioma maya Tz’utujil. Por Diego Petzey La población

Noticias

Sololá: procesión de Santiago Apóstol rinde homenaje a migrantes Tz’utujil

Tiempo de lectura: 5 minutos  En 2022, en la procesión de Navidad, los cofrades colocaron en las manos de la imagen de Santiago Apóstol, el patrono del pueblo de Santiago Atitlán, Sololá, una bandera de Estados Unidos, en homenaje a las personas migrantes maya Tz’utujil, quienes piden la protección del santo, antes de partir a ese país en búsqueda

Noticias

Autoridades indígenas de San Marcos la Laguna piden respeto a las decisiones comunales

Tiempo de lectura: 4 minutos  Autoridades Comunitarias y Autoridades Indígenas Ancestrales, de San Marcos La Laguna, presentaron el lunes pasado un amparo en el Juzgado de Primera Instancia Civil de Santiago Atitlán, porque no conocieron un recurso de revocatoria, rechazándolo de forma inmediata sin admitirlo a discusión el 24 de noviembre pasado. Por Diego Petzey  Cesar Benjamín Quiacaín Ulario,

Noticias

Antigua Guatemala: encuentran piezas arqueológicas en un complejo habitacional en construcción

Tiempo de lectura: 4 minutos  El pasado 10 de noviembre el Consejo Comunitario de Desarrollo, (COCODE), de la aldea Santa Ana en Antigua Guatemala, informó sobre el hallazgo de varias reliquias mayas en un lugar donde la municipalidad de Antigua Guatemala autorizó una licencia para la construcción de un complejo habitacional conocido como Cafetales de Santa Ana. En el

Cultura Libre

El retorno de las almas: las reliquias mayas deben volver a su lugar de origen

Tiempo de lectura: 7 minutos  “El retorno de las almas”, es una acción estética realizada por el artista Tz’utujil Anuto Chavajay Ixtetelá con la cual busca identificar, ratificar, dignificar y retornar “Reliquias del pueblo maya” que se encuentran en diversas partes del mundo, en colecciones privadas o públicas.   Por Diego Petzey Anuto Chavajay Ixtetelá caminaba por las inmensas

Baja Verapaz

Baja Verapaz: una radio comunitaria vuelve al aire diez años después

Tiempo de lectura: 9 minutos  Pese al incumplimiento del Estado de Guatemala, de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de 2021, en la que establece que se violaron los derechos a la libertad de expresión, a la igualdad ante la ley y a participar en la vida cultural de los pueblos indígenas, las autoridades indígenas y

NorOccidente

Agresión contra la Alcaldía Indígena Ixil de Nebaj busca desaparecer su figura de autoridad

Tiempo de lectura: 11 minutos  El 1 de septiembre la municipalidad de Nebaj, Quiché, intentó desalojar a la Alcaldía Indígena Ixil de la sede que ocupa desde 2013. En la diligencia rompió la puerta del local y un grupo de personas que acompañaban a un síndico y a un juez de asuntos municipales, agredió a varias personas y autoridades