Autoridades ancestrales, organizaciones sociales y autoridades indígenas han llamado a protestas a nivel nacional para respaldar al presidente electo Bernardo Arévalo, del partido Movimiento Semilla.
Por Prensa Comunitaria
“Fuera corruptos Consuelo y Curruchiche”, así se expresó el pueblo maya Kaqchikel en las principales calles del municipio de Patzún, Chimaltenango, este vienes 15 de septiembre, en el marco de los 202 años de la independencia de Guatemala.
Sin democracia no hay libertad, por un país soberano ¡No al golpe de Estado!, destacan las consignas. El pueblo de Chimaltenango también se concentró en el parque central de ese departamento, el sábado 17, para denunciar el golpe de Estado orquestado desde el Ministerio Público (MP).
#Chimaltenango Los pueblos están respondiendo al llamado de presidente electo @BArevalodeLeona movilizarse y rechazar a los corruptos y la regresión autoritaria.?
El pueblo de Chimaltenango exige la renuncia de la fiscal general del MP, Consuelo Porras y exigen la libertad de… pic.twitter.com/vUiISSmtuK
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) September 17, 2023
Mientras en Chiquimula, la ciudadanía ocupó las principales calles del departamento para cuestionar la celebración de la independencia. “Amo a mi patria. Celebraré su libertad cuando ¡Renuncien los golpistas!, ¡Encarcelen los corruptos! y ¡Devuelvan los robado”, fueron los mensajes que colocaron en varios lugares.
#NoAlGolpeDeEstado ? ¿Independencia? ¡Nada que celebrar!
? "Amo a mi patria. Celebraré su libertad cuando: ¡Renuncien los golpistas!, ¡Encarcelen los corruptos! y ¡Devuelvan lo robado!"
➡️ Estas fueron los mensajes que colocaron las personas en las principales calles de… pic.twitter.com/ogYJ66EbS4
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) September 15, 2023
Las personas adultas también repartieron volantes en el mercado central de ese departamento con las fotos del fiscal Rafael Curruchiche, Miguel Martínez, el presidente Alejandro Giammattei y la fiscal general Consuelo Porras, a quienes los llamaron golpistas.
“Que esta vez la independencia sí sea proclamada por el pueblo. No al golpe de Estado”, son los mensajes que destacó la niñez maya Chuj de San Mateo Ixtatán, Huehuetenango, en el desfile escolar para celebrar los 202 años de Independencia.
“Queremos democracia”, demandan. También señalan las acciones arbitrarias de la fiscal general Consuelo Porras en contra de las elecciones generales.
#NoAlGolpeDeEstado ✊? "Que esta vez la independencia sí sea proclamada por el pueblo. No al golpe de Estado", son los mensajes que destaca la niñez maya Chuj de San Mateo Ixtatán, Huehuetenango, en el desfile escolar para celebrar los 202 años de Independencia.
➡️ "Queremos… pic.twitter.com/6Z7UftjP8G
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) September 15, 2023
La tarde de este sábado, decenas de personas de Huehuetenango también se concentraron en el parque central de ese departamento para exigir la renuncia de la fiscal general. “Los golpistas deben renunciar” destacó una manta con la foto del presidente electo Bernardo Arévalo.
#NoAlGolpeDeEstado ✊? "Los golpistas deben renunciar" destaca una manta con la foto del presidente electo Bernardo Arévalo.
➡️ Decenas de personas se concentraron frente a la Gobernación de Huehuetenango para decirle "Adiós Consuelo" a la fiscal general del Ministerio Público.… pic.twitter.com/FoZnUSFJW8
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) September 16, 2023
El descontento de la ciudadanía surgió ante las acciones arbitrarias del Ministerio Público (MP) que busca judicializar el proceso electoral, bajo la administración de la fiscal general Consuelo Porras, en complicidad del fiscal Rafael Curruchiche de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) con órdenes judiciales del juez Fredy Orellana.
Autoridades ancestrales, organizaciones sociales y dirigentes indígenas han llamado a protestas a nivel nacional para respaldar al presidente electo Bernardo Arévalo, del partido Movimiento Semilla.