Por Shirlie Rodríguez
Un grupo de personas desconocidas lanzaron cohetes y bombas incendiarias en uno de los parqueos del Centro Universitario de Occidente (CUNOC) de la cabecera departamental de Quetzaltenango, con la intención de intimidar a las y los estudiantes para que abandonen las instalaciones, que tienen tomadas desde que Walter Mazariegos se impuso como rector de facto de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).
Sin embargo, la agresión fracasó, porque los estudiantes en resistencia ya habían implementado protocolos de vigilancia, de esa forma el grupo encargado del monitoreo logró que, al menos a ocho personas, se retiraran del lugar, según denunciaron en sus redes sociales.
#AlertaUsac el Dr. Percy Iván Aguilar Argueta confirma el ataque a los estudiantes en la toma del Centro Universitario de Occidente CUNOC. El Dr. Aguilar denunció que un grupo de ocho hombres lanzaron bombas incendiarias al interior del Cunoc. ? #Usac
? Dr. Aguilar pic.twitter.com/JdrAfGJzw6
— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) August 6, 2022
La versión del grupo de estudiantes es que son personas afines a Walter Mazariegos, que buscan levantar las acciones de toma de la universidad y así retomar actividades en estos centros. “No desistiremos, son los grupos de choque aliados al rector Mazariegos. Vamos a seguir resistiendo en contra de estas mafias que quieren tomar la universidad”, dijo uno de los estudiantes.
Otro de los encapuchados, dijo que las autoridades universitarias no le han garantizado seguridad y responsabilizan a César Milián, director del CUNOC, por las acciones que se cometan en contra de los grupos de estudiantes que mantienen la resistencia.
Aseguran que el diálogo, que habían planteado, no continuó con las autoridades de ese centro porque no estaban abiertos a aceptar las necesidades y peticiones que tienen la comunidad universitaria, además por la complicidad de Milián con el rector impuesto Mazariegos.
“Les demostramos que podemos disuadir a estos grupos de choque y por lo tanto no vamos a dejarnos. Hacemos el llamado a más estudiantes y a la población para que apoyen esta manifestación que es por el pueblo y para el pueblo”, dijo otro estudiante.
El sábado a las 6 en la mañana, un grupo de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), y soldados del Ejército se instalaron frente al CUNOC, provocando la alarma de personas que se encontraban en el lugar. La PNC señaló que tenían programados operativos en la ciudad por hechos delictivos y esta era la causa de su presencia en el área. Vecinos del sector indicaron que estas acciones solo pretenden dar una imagen de represión para quienes se encuentran dentro de la Universidad.
#AlertaUsac vecinos de #Quetzaltenango denuncia la presencia de militares y policías en el CUNOC. Anoche lanzaron bombas incendiarias en contra de los estudiantes en la toma, este medio día es la presencia de fuerzas combinadas. ? pic.twitter.com/gN0umyGMat
— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) August 6, 2022
Ese mismo día, pero en la noche, el Frente Estudiantil por la Resistencia junto a catedráticos, estudiantes y egresados, realizaron una actividad frente al centro universitario y recordaron a los mártires de la USAC, en la misma también denunciaron que vehículos estaban rondando el lugar y pasaban de manera constante cerca de la actividad y por lo tanto alertaron a los presentes.
#ElFraudeSeCae ? En el centro regional de la USAC en Xela, Cunoc, un grupo de estudiantes, catedráticos y egresados realizan un homenaje a los mártires universitarios en el marco de la resistencia contra el Fraude electoral.
?Shirlie Rodríguez pic.twitter.com/gcm9bmL9kP
— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) August 7, 2022
Con la denuncia también pedían el respaldo de quienes se encontraban en el lugar para que identificaran los vehículos con las placas y así hacer las denuncias correspondientes.
El catedrático e integrante del Colectivo Ciudadano de Quetzaltenango Percy Aguilar, dijo que están buscando estrategias con otros catedráticos para resguardar la seguridad de quienes resisten.
Aseguraron que ya han tenido reuniones para definir estas acciones y así realizar vigilancia perimetral y evitar que las acciones como las del fin de semana se incrementen. “Responsabilizamos al director César Milián y al Consejo Directivo Universitario de cualquier daño contra los estudiantes que están tomando acciones constitucionales que es defender la autonomía y la universidad”, dijo Aguilar y pidió el apoyo de la ciudadanía porque no es solo la captura de la casa de estudios, sino de la cooptación completa del Estado.
Para el próximo martes 9 de agosto se tiene programada una movilización que fue convocada por diversos colectivos y organizaciones en Xela, para manifestar contra la corrupción en el gobierno actual, exigir el respeto a la libertad de expresión y prensa, además de rechazar las elecciones que llevaron a Mazariegos a dirigir la USAC. La salida será del CUNOC y recorrerá las calles de la zona 3 para llegar al parque central.
Entérese más aquí:
#ParoNacional ? Diversos sectores de la sociedad civil y sancarlistas de #Quetzaltenango exigen la renuncia Giammattei y la libertad de @ChepeZamora, periodista y presidente de @el_Periodico.
✍️ @shirlie_arc https://t.co/EKHIld3tOU
— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) August 5, 2022