San Juan Comalapa

Primer convite femenino en San Juan Comalapa honra a sus ancestras

Tiempo de lectura: 4 minutos  Durante varios meses jóvenes mujeres de San Juan Comalapa y otros pueblos trabajaron para realizar un convite femenino que busca empoderar a las mujeres en diferentes espacios como el arte y honrar a sus ancestras. Es la primera vez que se presenta un convite femenino en la feria del municipio que contó con la participación

Seguir leyendo »

Conmemoran la memoria de 176 personas desaparecidas durante el conflicto armado interno en San Juan Comalapa

Tiempo de lectura: 5 minutos  Entre 2003 y 2005 fueron exhumadas y recuperadas 226 osamentas en el antiguo destacamento militar del ejército de Guatemala en el sector de Palabor, del municipio de San Juan Comalapa, Chimaltenango, a unos 82 kilómetros de la ciudad capital. Este fue un proceso de búsqueda de personas que fueron desaparecidas, impulsado por las mujeres

Seguir leyendo »

Autoridades Kaqchikel se organizan ante las agresiones del Estado contra los pueblos originarios

Tiempo de lectura: 7 minutos  La criminalización de líderes indígenas llevó a que varias autoridades ancestrales, comunitarias y organizaciones del territorio de Chimaltenango a fortalecer su articulación. Por Joel Solano Autoridades indígenas del territorio de Chimaltenango se reunieron para discutir la situación actual de los pueblos originarios, cuya organización ancestral se encuentra amenazada por las agresiones del sistema de

Seguir leyendo »

El pan maxtate, una tradición de Semana Santa en San Juan Comalapa

Tiempo de lectura: 3 minutos  Una de las tradiciones más antiguas en San Juan Comalapa, Chimaltenango, es la elaboración del pan maxtate, hoy conocido como pan de petaca. Su sabor amargo lo distingue y su preparación artesanal conecta con la memoria colectiva del pueblo Kaqchikel. Por muchos años, los abuelos lo cocinaban sobre ladrillos o tablas, colocados directamente sobre

Seguir leyendo »

Nuevas autoridades comunitarias asumieron en San Juan Comalapa

Tiempo de lectura: 2 minutos  La comunidad maya Kaqchikel de San Juan Comalapa llevó a cabo el cambio de sus autoridades comunitarias y acompañó el evento con música antes de realizar el acto de entrega de insignias. Esta actividad, que se celebra cada 31 de diciembre, entrando ya en el 1 de enero de cada año, y preserva la

Seguir leyendo »

Los nacimientos: una tradición que se hereda en Comalapa, Chimaltenango

Tiempo de lectura: 2 minutos  La Navidad en San Juan Comalapa, como en otras comunidades de Guatemala, es mucho más que una fecha religiosa. Es un tiempo para la reconciliación, la paz y la unión familiar. Por Joel Solano En San Juan Comalapa, Chimaltenango, la llegada de diciembre marca el inicio de una época especial: la elaboración de los

Seguir leyendo »

La abuela María y su tradición de compartir un caldo por los familiares fallecidos en Comalapa

Tiempo de lectura: 3 minutos  En San Juan Comalapa, Chimaltenango, conservan la tradición del caldo de res, frutas y verduras para compartir con sus familiares ya fallecidos durante el 2 de noviembre. Por Joel Solano Para el 1 y 2 de noviembre, la tradición guatemalteca que comparten los abuelos y las abuelas o nuestros padres es recordarse de los

Seguir leyendo »