Empresas

Alta Verapaz: excesivo despliegue policial en una comunidad Q’eqchi’ por posible desalojo

Tiempo de lectura: 3 minutos  Aunque el Ministerio de Gobernación y la PDH aseguran que el pasado 31 de enero no se trató de llevar a cabo un desalojo en la comunidad Ch’ina Cangüinic, de Alta Verapaz, la Unión Verapacense de Organizaciones Campesinas (UVOC) sostiene que recibieron una alerta de comunitarios sobre un operativo de esa naturaleza. Por Regina

Seguir leyendo »

Paraguay quiere vender créditos de carbono. Su propia ley puede ser un gol en contra

Tiempo de lectura: 21 minutos  En la COP28 en Dubái, Paraguay avanzó en negociaciones con Singapur y Emiratos Árabes Unidos. Pero tanto su ley como Paracel, uno de los principales proyectos, están bajo cuestionamientos. Por: Maximiliano Manzoni (El Surti) Con “una de las leyes más avanzadas del mundo” sobre mercados voluntarios de carbono, según el presidente Santiago Peña, Paraguay

Seguir leyendo »

Los contratistas beneficiados por el gobierno de Alejandro Giammattei

Tiempo de lectura: 9 minutos  El Gobierno de Alejandro Giammattei benefició a decenas de empresas que nunca habían proveído al Estado, pero además, entregó Q2 millardos en contratos a varias compañías vinculadas a casos de corrupción, los propietarios de una de ellas específicamente, fueron señalados por el Departamento de Estado de los Estados Unidos como actores corruptos y antidemocráticos.

Seguir leyendo »

Colombia: Delta Airlines compró, una vez más, bonos de carbono a un proyecto con problemas

Tiempo de lectura: 22 minutos  Un resguardo indígena en la Amazonia colombiana fue incluido dentro de dos proyectos distintos del mercado de carbono que fueron aprobados y que han vendido bonos, en lo que pudo constituir un caso de doble contabilidad. Los promotores del proyecto más nuevo, que vendió sus bonos a la aerolínea estadounidense, dicen haber hecho las

Seguir leyendo »

Gobierno paga Q55.7 millones por obra irregularmente adjudicada

Tiempo de lectura: 2 minutos  El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) está pagando más de Q55 millones por un proyecto que, según la Contraloría General de Cuentas (CGC), tuvo errores en su adjudicación y posteriormente se sobrevaloró. Por Prensa Comunitaria Las anomalías fueron descritas en un informe de auditoría que el ente fiscalizador entregó a Javier Maldonado,

Seguir leyendo »

Se mantienen las protestas en Panamá contra el contrato minero

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor Radio Temblor El pueblo panameño se ha mantenido firme y constante en las calles hasta lograr se derogue el contrato ley 406 entre el Estado panameño y Minera Panamá (First Quantum Minerals). Siguen los cierres de vías en diversos puntos de la geografía nacional, manifestaciones, concentraciones y marchas pacíficas por parte de los estudiantes,

Seguir leyendo »

Autoridades ancestrales de Iximulew rechazan la nueva Ley Monsanto

Tiempo de lectura: 2 minutos  La iniciativa 6283 es un calco de la Ley Monsanto, aprobada en 2014 y derogada unos días después porque vulneraba los derechos de los ambientalistas, campesinos y agricultores. Este proyecto de ley se encuentra pendiente de recibir dictamen favorable para que inicie su proceso de aprobación. Por Rony Ríos Las autoridades ancestrales de Iximulew,

Seguir leyendo »

Ejército gasta Q21 millones en simuladores de entrenamiento

Tiempo de lectura: 2 minutos  El Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef), dirigido por Henry Reyes Chigua, ha comprometido Q21.12 millones -unos US$2.74 millones-, durante este año, para comprar simuladores de entrenamiento de diversos tipos. Por Prensa Comunitaria El dinero se ha destinado en tales artículos por petición de la Brigada de Paracaidistas, la Dirección General de Finanzas y

Seguir leyendo »

Diputados denuncian sobornos para reformar ley que beneficia a petrolera Perenco

Tiempo de lectura: 6 minutos  La oposición en el Legislativo denunció que los diputados han recibido ofrecimientos de dinero a cambio de dar sus votos para aprobar una reforma a la Ley de Hidrocarburos. Perenco es la transnacional que se beneficiaría directamente con una prórroga de 25 años para seguir explotando el petróleo guatemalteco, dentro de una de las

Seguir leyendo »

Empresas vinculadas al primo de Giammattei reciben Q85 millones

Tiempo de lectura: 2 minutos  Dos empresas con las que tiene relación José Roberto Falla González, primo del presidente Alejandro Giammattei Falla, acumulan contrataciones por Q85.18 millones durante la actual administración gubernamental. Este empresario fue señalado y detenido por corrupción en diciembre de 2020 a once meses del gobierno de Giammattei. Por Cristian García Los registros del Instituto Guatemalteco

Seguir leyendo »