Search
Close this search box.

autoritarismo

Elecciones en Estados Unidos en las que resultó ganador Donald Trump. Foto Héctor Silva Ávalos.

Un mañana poco promisorio para los centroamericanos tras el triunfo de Trump en los Estados Unidos

Tiempo de lectura: 12 minutos  Durante años Washington ha adosado a los migrantes centroamericanos varios estigmas y etiquetas. Criminales y pandilleros ha dicho Donald Trump y, antes que él, políticos varios de la administración de George W. Bush. En los años de Obama, los originarios del norte centroamericano estuvieron siempre en la lista de los más deportables. Hoy, en

Seguir leyendo »

El mito de la democracia

Tiempo de lectura: 19 minutos  Por Marcelo Colussi  Democracia: ¿de qué estamos hablando? Suele anteponerse democracia a dictadura, tiranía, autoritarismo. El mundo moderno (capitalista) ha hecho de aquella la supuesta panacea universal. Les “va bien” a quien se apegan a la democracia. Los otros, quienes no transitan esa senda, son la “oscuridad decadente”. Ahora bien: para hablar seriamente de

Seguir leyendo »

CC frena intención del Ministerio Público de bloquear al partido Semilla

Tiempo de lectura: 2 minutos  La resolución emitida por la máxima corte frena la intención de la FECI por bloquear la participación del partido Semilla, y se mantiene en la pelea por llegar a la presidencia.  Por Alexander Valdéz  La Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó un amparo provisional al Movimiento Semilla y detuvo la resolución del juez séptimo penal

Seguir leyendo »
PC

Qué pasó con la Utopía

Tiempo de lectura: 5 minutos  Por Jesús González Pazos* Aunque se pueden encontrar precursores más antiguos en el pensamiento occidental fue Tomás Moro el primero que nos habló de la utopía. Hace algo más de 500 años describió un “buen lugar” en el que la sociedad sería perfecta, basada en la convivencia armoniosa, el bienestar de todas las personas

Seguir leyendo »

El TSE debe resolver más de 20 mil expedientes a menos de diez días del cierre de inscripciones

Tiempo de lectura: 3 minutos  En medio de una crisis de credibilidad por su actuar poco transparente, el TSE y el Registro de Ciudadanos informaron que, a pocos días de cerrar la inscripción de candidaturas, aún tienen pendientes un gran número de expedientes por resolver. Los magistrados huyeron de la prensa este jueves 16 de marzo, mientras el registrador

Seguir leyendo »

El TSE acepta inscripción de Baldizón argumentando presunción de inocencia

Tiempo de lectura: 4 minutos  El exjefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval, opinó que con la condena que recibió Manuel Baldizón en Estados Unidos por lavado de dinero, su presunción de inocencia fue quebrantada. Sin embargo, no fue un obstáculo para que magistrados del TSE permitieran su inscripción. Por Regina Pérez Tres magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE)

Seguir leyendo »

Gremio periodístico y expertos señalan de inconstitucional la orden de investigar a periodistas

Tiempo de lectura: 6 minutos  La resolución del juez Jimmi Bremer Ramírez, del Juzgado Décimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal, de investigar a periodistas en el contexto del segundo caso en el que fue ligado a proceso el periodista Jose Rubén Zamora, director de la Sociedad Interamericana de Prensa, fue rechazada por periodistas. Por Simón Antonio Ramón El juez

Seguir leyendo »

Narcos, corruptos y la hija de un genocida se inscribieron como candidatos para las elecciones de Guatemala

Tiempo de lectura: 8 minutosEn uno de los sistemas políticos más corruptos del continente, las elecciones presidenciales de este año auguran más de lo mismo Por Héctor Silva Ávalos. Jimmy Morales, ex presidente de Guatemala, lucía una de sus mejores sonrisas en el evento del 12 de febrero pasado en el que su partido, FCN-Nación, lo proclamó como candidato

Seguir leyendo »

La regresión democrática, un problema que pone en el foco a Centroamérica

Tiempo de lectura: 4 minutos  En el periodo 2017-2022, Honduras, El Salvador y Guatemala profundizaron los rasgos del régimen híbrido en Centroamérica. Isela Espinoza En los últimos cinco años (2018-2022) los sistemas democráticos de Centroamérica se han debilitado y una de las tendencias es el autoritarismo en donde las cortes de justicia son utilizadas para fines políticos. En este

Seguir leyendo »

Golpes de Estado sin fin, ahora Guatemala

Tiempo de lectura: 4 minutos  Por Jesús González Pazos / Miembro de Mugarik Gabe Pasó el tiempo de los golpes de Estado duros, de aquellas asonadas militares que imponían dictaduras sanguinarias y brutalmente crueles con miles de muertos y desaparecidos, además de cientos de mujeres agredidas sexualmente y un exilio regado por medio mundo. Durante los años 70 y

Seguir leyendo »