Search
Close this search box.

Derechos Humanos

Noticias

Transitar hacia un orgullo nuestro (crónica)

Tiempo de lectura: 9 minutos“Tan distante de esta realidad ilegal de crímenes impunes, del goteo de maricas charqueados por la tinta roja de algún diario, expuestos en su palidez de castigo como reiteración de las puñaladas en el borde plateado de costilla apátrida. Cadáveres sobre cadáveres tejen nuestra historia en punto cruz lacre” Pedro Lemebel – Loco afán Por Juan José Guillén Para hablar de nuestra historia maricona, nuestra pequeña y necia historia disidente hubimos que remontar hacia la ancestralidad que nos ofreció nuestro ser distinto, cuestionar la historia,

El gobierno de EEUU y una empresa minera canadiense conspiran para tomar control de una mina de níquel en Guatemala

Tiempo de lectura: 4 minutos  El pueblo maya q’eqchi’ parece ser condenado a sufrir cada vez más violaciones de los derechos humanos y desalojos, daños medioambientales y corrupción, causados por otra empresa minera transnacional que explotara una mina ilegítima en tierras robadas. Por Grahame Russell Según la revista Newsweek Magazine, “el gobierno de Estados Unidos está apoyando a una empresa canadiense para que adquiera una controvertida mina de níquel en Guatemala. Se produce en medio de una competencia cada vez más intensa con China por recursos estratégicos como el

Califican de inhumano el centro de detención de Ciudad Juárez donde murieron 38 migrantes

Tiempo de lectura: 3 minutosEl Gobierno de México confirmó el deceso de 38 migrantes en un incendio que ocurrió en Ciudad Juárez, una ciudad fronteriza con Estados Unidos. Además, 28 personas fueron trasladadas en estado delicado a los hospitales cercanos. De los fallecidos 28 son de Guatemala. Por Isela Espinoza Luego que circulara por las redes sociales un video de una cámara de seguridad del centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, situado en el estado de Chihuahua, donde se observa que los guardias parecen abandonar a los

Shirlie Rodríguez

Periodistas en Xela rechazan criminalización del ejercicio periodístico

Tiempo de lectura: 3 minutosTras los hechos reportados en la última semana, periodistas y comunicadores exigen a las autoridades que no se criminalice y violente la libertad de expresión en el país. Por Shirlie Rodríguez En el templete del parque central de Xela, se reunieron periodistas que fueron convocados a un plantón en defensa de la libertad de prensa y expresión. El colectivo de mujeres periodistas Proyecto Aliadas y la Asociación de Prensa Quezalteca (APQ), fueron quienes convocaron y manifestaron su apoyo a las y los periodistas que fueron

Giammattei presenta tercer informe de gobierno en un contexto de grave deterioro de la democracia

Tiempo de lectura: 9 minutosEl presidente Alejandro Giammattei presentó su tercer informe de gobierno, en el cual destacó supuestos logros en áreas de inversión social, crecimiento económico y combate a la corrupción. No obstante, en 2022, según análisis independientes, Guatemala experimentó el debilitamiento de su democracia y un retroceso en las condiciones de vida de la población y los derechos humanos. Por Regina Pérez Este 14 de enero, el presidente Alejandro Giammattei cumple tres años en el cargo. Cada vez que llega esta fecha, tradicionalmente, el mandatario rinde un

Denuncian en la ONU que el Estado abandonó a la niñez durante la pandemia

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Regina Pérez La pandemia del COVID-19, que hasta la fecha ha dejado 19 940 muertes en el país, afectó a todos los sectores de la población guatemalteca. En la niñez y adolescencia se observó un retraso educativo y deserción escolar, así como la falta de una atención priorizada en la salud por parte del gobierno de Alejandro Giammattei, según organizaciones que velan por los derechos de este sector de la población. En octubre de 2021, la Asociación Coincidir, el Programa de Atención, Movilización e

Amparo a favor de coronel Salán Sánchez podría evitar que vaya a juicio

Tiempo de lectura: 7 minutosPor Paolina Albani La Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo otorgó un amparo provisional a favor de Jacobo Esdrás Salán Sánchez y podría dejar sin efecto la decisión del juez de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, quien lo envió a juicio el pasado 6 de mayo, por desaparición forzada, asesinato, asesinato en grado de tentativa, delitos contra los deberes de la humanidad en el caso Diario Militar, en contra de opositores políticos durante la década del 80. ??#URGENTE #AHORA Juez Miguel Ángel Gálvez

Editorial de Prensa Comunitaria ante la detención de Jose Rubén Zamora

Tiempo de lectura: 2 minutos  El arresto de Jose Rubén Zamora, el allanamiento de su casa y de las instalaciones de elPeriódico y la retención de sus trabajadores durante horas son los últimos clavos en el ataúd en el que yace la democracia guatemalteca. No debe de haber ningún espacio para la duda: estas son acciones de un gobierno autoritario a través de uno de sus instrumentos políticos más perversos, el Ministerio Público de Consuelo Porras. Ella y Rafael Curruchiche, el fiscal al que ha puesto a perseguir a

Mientras siga la restricción migratoria, continuarán tragedias como la de Texas

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Pedro Rendón / DesInformémonos En tanto continúe la imposición de políticas migratorias restrictivas, de militarización y cierre de fronteras, seguirán ocurriendo tragedias como la de Texas, en la que medio centenar de personas migrantes murieron asfixiadas dentro de un tráiler, dijo la Mtra. Andrea Margarita Núñez Chaim, coordinadora del Programa de Asuntos Migratorios (PRAMI) de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. El que la gente se vea orillada a ir hacinada dentro de tráileres, para atravesar estados que en la actualidad registran altas temperaturas, “es resultado de

A pesar de inconsistencias de testigos, tribunal de Puerto Barrios sentencia a María Choc por usurpación agravada

Tiempo de lectura: 3 minutos  “Tenemos la fe firme y la dignidad en alto, sabemos que la corrupción en el sistema de justicia”. María Choc.  Por Simón Antonio Ramón María Magdalena Cuc Choc, quien ha trabajado como traductora y es defensora de derechos humanos, fue sentenciada a dos años de prisión conmutables, por el delito de usurpación agravada, así lo resolvió este 27 de junio, el juez Jesús Mazariegos, del Tribunal de Sentencia del Puerto Barrios, Izabal. La confusa acusación que duró cuatro años María Choc, maya Q´eqchi´, originaria

Transitar hacia un orgullo nuestro (crónica)

Tiempo de lectura: 9 minutos“Tan distante de esta realidad ilegal de crímenes impunes, del goteo de maricas charqueados por la tinta roja de algún diario, expuestos en su palidez de castigo como reiteración de las puñaladas en el borde plateado de costilla apátrida. Cadáveres sobre cadáveres tejen nuestra historia en punto cruz lacre” Pedro Lemebel – Loco afán Por Juan José Guillén Para hablar de nuestra historia maricona, nuestra pequeña y necia historia disidente hubimos que remontar hacia la ancestralidad que nos ofreció nuestro ser distinto, cuestionar la historia,

El gobierno de EEUU y una empresa minera canadiense conspiran para tomar control de una mina de níquel en Guatemala

Tiempo de lectura: 4 minutos  El pueblo maya q’eqchi’ parece ser condenado a sufrir cada vez más violaciones de los derechos humanos y desalojos, daños medioambientales y corrupción, causados por otra empresa minera transnacional que explotara una mina ilegítima en tierras robadas. Por Grahame Russell Según la revista Newsweek Magazine, “el gobierno de Estados Unidos está apoyando a una empresa canadiense para que adquiera una controvertida mina de níquel en Guatemala. Se produce en medio de una competencia cada vez más intensa con China por recursos estratégicos como el

Califican de inhumano el centro de detención de Ciudad Juárez donde murieron 38 migrantes

Tiempo de lectura: 3 minutosEl Gobierno de México confirmó el deceso de 38 migrantes en un incendio que ocurrió en Ciudad Juárez, una ciudad fronteriza con Estados Unidos. Además, 28 personas fueron trasladadas en estado delicado a los hospitales cercanos. De los fallecidos 28 son de Guatemala. Por Isela Espinoza Luego que circulara por las redes sociales un video de una cámara de seguridad del centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, situado en el estado de Chihuahua, donde se observa que los guardias parecen abandonar a los

Shirlie Rodríguez

Periodistas en Xela rechazan criminalización del ejercicio periodístico

Tiempo de lectura: 3 minutosTras los hechos reportados en la última semana, periodistas y comunicadores exigen a las autoridades que no se criminalice y violente la libertad de expresión en el país. Por Shirlie Rodríguez En el templete del parque central de Xela, se reunieron periodistas que fueron convocados a un plantón en defensa de la libertad de prensa y expresión. El colectivo de mujeres periodistas Proyecto Aliadas y la Asociación de Prensa Quezalteca (APQ), fueron quienes convocaron y manifestaron su apoyo a las y los periodistas que fueron

Giammattei presenta tercer informe de gobierno en un contexto de grave deterioro de la democracia

Tiempo de lectura: 9 minutosEl presidente Alejandro Giammattei presentó su tercer informe de gobierno, en el cual destacó supuestos logros en áreas de inversión social, crecimiento económico y combate a la corrupción. No obstante, en 2022, según análisis independientes, Guatemala experimentó el debilitamiento de su democracia y un retroceso en las condiciones de vida de la población y los derechos humanos. Por Regina Pérez Este 14 de enero, el presidente Alejandro Giammattei cumple tres años en el cargo. Cada vez que llega esta fecha, tradicionalmente, el mandatario rinde un

Denuncian en la ONU que el Estado abandonó a la niñez durante la pandemia

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Regina Pérez La pandemia del COVID-19, que hasta la fecha ha dejado 19 940 muertes en el país, afectó a todos los sectores de la población guatemalteca. En la niñez y adolescencia se observó un retraso educativo y deserción escolar, así como la falta de una atención priorizada en la salud por parte del gobierno de Alejandro Giammattei, según organizaciones que velan por los derechos de este sector de la población. En octubre de 2021, la Asociación Coincidir, el Programa de Atención, Movilización e

Amparo a favor de coronel Salán Sánchez podría evitar que vaya a juicio

Tiempo de lectura: 7 minutosPor Paolina Albani La Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo otorgó un amparo provisional a favor de Jacobo Esdrás Salán Sánchez y podría dejar sin efecto la decisión del juez de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, quien lo envió a juicio el pasado 6 de mayo, por desaparición forzada, asesinato, asesinato en grado de tentativa, delitos contra los deberes de la humanidad en el caso Diario Militar, en contra de opositores políticos durante la década del 80. ??#URGENTE #AHORA Juez Miguel Ángel Gálvez

Editorial de Prensa Comunitaria ante la detención de Jose Rubén Zamora

Tiempo de lectura: 2 minutos  El arresto de Jose Rubén Zamora, el allanamiento de su casa y de las instalaciones de elPeriódico y la retención de sus trabajadores durante horas son los últimos clavos en el ataúd en el que yace la democracia guatemalteca. No debe de haber ningún espacio para la duda: estas son acciones de un gobierno autoritario a través de uno de sus instrumentos políticos más perversos, el Ministerio Público de Consuelo Porras. Ella y Rafael Curruchiche, el fiscal al que ha puesto a perseguir a

Mientras siga la restricción migratoria, continuarán tragedias como la de Texas

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Pedro Rendón / DesInformémonos En tanto continúe la imposición de políticas migratorias restrictivas, de militarización y cierre de fronteras, seguirán ocurriendo tragedias como la de Texas, en la que medio centenar de personas migrantes murieron asfixiadas dentro de un tráiler, dijo la Mtra. Andrea Margarita Núñez Chaim, coordinadora del Programa de Asuntos Migratorios (PRAMI) de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. El que la gente se vea orillada a ir hacinada dentro de tráileres, para atravesar estados que en la actualidad registran altas temperaturas, “es resultado de

A pesar de inconsistencias de testigos, tribunal de Puerto Barrios sentencia a María Choc por usurpación agravada

Tiempo de lectura: 3 minutos  “Tenemos la fe firme y la dignidad en alto, sabemos que la corrupción en el sistema de justicia”. María Choc.  Por Simón Antonio Ramón María Magdalena Cuc Choc, quien ha trabajado como traductora y es defensora de derechos humanos, fue sentenciada a dos años de prisión conmutables, por el delito de usurpación agravada, así lo resolvió este 27 de junio, el juez Jesús Mazariegos, del Tribunal de Sentencia del Puerto Barrios, Izabal. La confusa acusación que duró cuatro años María Choc, maya Q´eqchi´, originaria